Está en la página 1de 3

1. Identificar por que se escogió Portugal como país para internacionalizar.

justificar detalladamente su respuesta.

Mercadona escogió a Portugal como país más idóneo para internalizarse gracias a
ciertos criterios de proximidad y nivel de desarrollo, el mismo que les permitiría
aplicar la curva de experiencia en ese mercado se tomó en cuenta algunas variables
como su cultura, economía, canal de distribución y por su alternativa distinta de
entrada, la estrategia que les ayudo a entrar al mercado portugués fue mediante
un crecimiento orgánico ajustado al modelo de la empresa.

2. Analizar el entorno cultural, de los dos países tanto España como Portugal.
indicar cuales son los más relevantes según su criterio.
Son diferentes las costumbres o hábitos que tenían ambos países, pero las más
relevantes en España es que no tenían hábitos de alimentación en días festivos y
además no atendían los días domingos siendo que en Portugal era lo contrario los
días que vendían más alimentos eran los días sábados y domingos ya que los
portugueses tenían la preferencia de salir a los centros comerciales y hacer las
compras de alimentación.
En relación a los salarios en España la pensión media es 1077 euros y en Portugal
es de 430 euros de esta manera se ve reflejada su cuota de mercado de España en
un 70% más que Portugal es por eso que España se le ve como una imagen
potencial de economía, también se pudo ver que Portugal las personas ocupa un
81% donde aprovechan las promocione y ofertas es decir que la gente le gusta
comprar más por esos medios.

3. Desglose el Modelo de Calidad Total que expone Mercadona y explique sus


componentes.

El modelo de calidad total se constituyó para mantener fiel a los principios básicos
que ha venido teniendo des 1993 el mismo que está constituido por cinco
componentes: El jefe, El trabajador, El proveedor, La sociedad y el capital.

 EL JEFE que se refería al cliente, este criterio ha estado presente a los conceptos
¨siempre Precios Bajos y ¨sin publicad masiva convencional.
 El trabajador: tiene la costumbre de hábitos de compra, sigue el modelo de hacer
fijos a sus trabajadores desde el primer día y mantener su política de incrementar
el salario en un 11%anual desde los cinco primeros años además promueve la
igualdad de oportunidades a hombres y mujeres.
 El proveedor: Interproveedor engloba la gestión de una categoría completa de
productos al de ¨proveedor totalers¨ el mismo que con Mercadona desarrolla el
mejor producto fruto de la coinnovacion desde el cliente garantizando siempre la
seguridad alimenticia, calidad, servicio y un precio competitivo en cada producto.

4. Analizar u otro país de destino, donde podría internacionalizar Mercadona sus


actividades comerciales. justifique su respuesta en base al análisis del entorno del
país de destino.

Para elegir un lugar de destino para internacionalizar una empresa es necesario


primero ver cuál es su crecimiento económico es decir cuál es la expectativa de
crecimiento del PIB para asegurar que en ese mercado seguirá habiendo una demanda
en alza y duradera que facilite la entrada al nuevo mercado y rentabilizar las
inversiones.

Segundo Renta per cápita es decir cuánta demanda hay en ese país del producto o
servicio que queremos introducir.

Tercero importaciones:  Hay que estudiar cuál es el volumen de importaciones que


tiene el país.  De esta manera, podremos entender cuál es la demanda de un país en
cuanto a productos externos.

Cuarto Evolución de las importaciones: Hay que saber cuál es la evolución de las
importaciones.  Si vemos que el país que se ha escogido cada vez importa más el
producto o servicio que se quiere introducir, entendemos que cada vez hay más
demanda y que ese mercado seguirá necesitado ese producto o servicio durante un
largo periodo de tiempo.

Quinto Nivel de exportaciones:  Se debe estudiar el nivel de exportaciones que realiza
el país de la propia empresa que se va a internacionalizar. De esta manera, si las cifras
son altas se puede entender que los productos o servicios que se exportan están bien
valorados en el exterior.
Valorando todo lo leído anteriormente un país que Mercadona podría internalizar sus
productos seria Alemania ya que es un país que cumple con las normas para poder
internacionalizar, Alemania tiene un PIB de 3.494.898 millones de dólares, Las
importaciones supusieron ese año 2019 a 1.102.367,8 millones de euros. Alemania es
uno de los países con mayor volumen de importaciones Si miramos la evolución de las
importaciones en Alemania en los últimos años se observa que se han incrementado
respecto a 2018, como ya hemos visto, al igual que ocurre respecto a 2009 cuando
fueron de 664.143,3 millones de euros, que suponía un 27,16% de su PIB. Además, que
su cultura y sus hábitos de vida son muy sanos les gusta mucho alimentarse sanamente
verduras, frutas etc.

Referencias
https://datosmacro.expansion.com/comercio/importaciones/alemania. (s.f.).
https://ecommerce-news.es/5-claves-para-elegir-el-pais-de-destino-la-hora-de-
internacionalizar-una-empresa-11440. (s.f.).
[ CITATION fil \l 3082 ]

También podría gustarte