Está en la página 1de 8

Fundación del Proceso de Planificación Estratégica

Stefany Rojo Salas

Dirección y Planificación Estratégica de Recursos Humanos

Instituto IACC

11-04-2020
Desarrollo

INSTRUCCIONES : Usted como especialista en Recursos Humanos deberá realizar una

asesoría a la empresa Alquimia S.A. laboratorio nuevo en el mercado, el cual desea crear

sus lineamientos estratégicos y no sabe cómo llevar a cabo dicho proceso, Es por ello que

lo contrata a usted para:

a) Explique los componentes Asociados a la Estrategia Empresarial.

En primera instancia debemos establecer que la estrategia empresarial, busca mediante la

planificación, gestionar acciones necesarias, todo esto para una mejora continua acorde a

los nuevos estándares y exigencias del mercado, incorporando procesos y tecnologías para

orientar los comportamientos internos de la organización y así adelantarse a las necesidades

del mercado.

En este proceso de planificación de la empresa esta debe concentrar objetivos claros que

ayuden a esta a enfrentar caca uno de los obstáculos que se vayan presentando, con el único

fin de potenciar las capacidades de dirección de la empresa, que le permitirán lograr con

éxito del negocio.

Los principales componentes de la estrategia empresarial son:

Objetivos de la Empresa: Estos son los objetivos que la empresa debe trazar para guiar y

orientar el comportamiento de la empresa.


- Análisis Ambiental: Es un análisis de todas las condiciones y variables

ambientales, de acuerdo a sus perspectivas actuales y futuras.

- Análisis Organizacional: Es el análisis de conductas actuales y futuras analizando

las fortalezas y debilidades de la empresa:

 Fortaleza : Las fuerzas que contribuyen positivamente a la cometido de

la empresa.

 Debilidades: Obstáculos que ejercen en el desempeño de la empresa.

b) Diseñe los lineamentos estratégicos del laboratorio

Para entregar un lineamiento comprensible y exacto, daremos a conocer lo siguiente:

Alquimia S.A. es un laboratorio en donde se realizan los análisis de aguas:

Agua Purificada

Agua Potable

Aguas Residuales.

Entrega análisis e informes acorde a las necesidades de nuestros consumidores, estos

análisis muestran si las diferentes aguas analizadas, cumplen con los requerimientos y

necesidades de las personas o entidades que las solicitan, si estos análisis no responden a
las necesidades de las personas, es de vital importancia que se dé a conocer inmediatamente

al solicitante de esta, la información de dicho análisis, para poder abordar el problema lo

antes posible, ya que se está hablando de aguas que son consumidas, es de vital importancia

que se realicen los estudios y análisis de cada agua de la manera más rigurosa posible.

Los solicitantes son personas particulares o entidades públicas o privadas, que requieren del

servicio de análisis de aguas, ya sea por motivos de consumo de las aguas, o utilización de

este recurso de cualquier manera.

Para poder estar a la altura de la competencia, Alquimia S.A, se ha preocupado de adquirir

los equipos más sofisticados para realizar dichos análisis. El mantener un equipo de alta

tecnología, entrega a nuestros clientes la seguridad y tranquilidad para realizar dichos

análisis.

Misión:

Laboratorio Alquimia S.A es una empresa de análisis de aguas, ya sea potable, residual y

purificada, generando y manteniendo un control exhaustivo de sus análisis, cumpliendo con

las normativas vigentes nacionales e internacionales y manteniendo un enfoque que nos

permita proteger la salud de nuestros consumidores y el medio ambiente.


Podemos conformar variadas preguntas que nos permita elaborar en conjunto la Misión del

Laboratorio como:

¿Quienes somos.?
¿Que buscamos?
¿Que hacemos?
¿Donde lo hacemos?
¿Para quien trabajamos?
¿Porque lo hacemos?

De acuerdo a la formulación de cada una de estas preguntas podemos redactar la misión de

la empresa y señalar los lineamientos necesarios para esta, es fundamental que la misión

 Defina la identidad en un entorno de competencia, para ser reconocible.

 Sea clara y sencilla y realce los alcances y propósitos de nuestra organización.

 Tenga la claridad necesaria de cómo se realizan las cosas.

 Que pueda ser comprendida por toda la organización y como están inmersos en

ella.

 Y dar claridad a la hora de la planificación estratégica.

(ej.)

“El Laboratorio IMATEC tienen como misión el contribuir con el mejoramiento de la

calidad de vida de la población, a través del suministro de ayudas diagnósticas que

satisfacen las exigencias de la medicina moderna, proporcionando resultados confiables y

oportunos con el más alto desarrollo profesional, tecnológico y de servicio”


Visión:

La visión es el camino al cual se dirige la empresa a mediano o largo plazo y nos indica y

orienta para tomar las decisiones estratégicas de la empresa.

La podemos llamar como el sueño de la empresa o la aspiración a lo que quiere lograr a

mediano o largo plazo, en síntesis la Visión es nuestro reflejo a futuro de lo que deseamos

lograr con nuestra empresa y nuestra orientación para lograr este estado deseado.

Para lograrla debemos desarrollar debemos desarrollar las preguntas más frecuentes:

¿Cual es la imagen de nuestro negocio..?

¿Como seremos en el fututo..?

¿Que haremos en el futuro..?

¿Que desarrollaremos en el futuro..?

De acuerdo a la formulación de cada una de estas preguntas podemos redactar la Visión de

la empresa y señalar los lineamientos necesarios para esta.


(Ej.)

“Proyectamos un crecimiento de nuestra empresa, y lo que hemos consolidado en 2 años de

funcionamiento. Nuestro objetivo es constituirnos en el Laboratorio Clínico preferido,

reconocido por su excelencia en servicio y calidad”.

En primera instancia se puede establecer como valores de nuestra empresa como:

- Liderazgo: Mantener una posición positiva y emprendedora para con nuestros

clientes y equipo de trabajo, dentro y fuera de la empresa, la buena relación y

liderazgo en la empresa es fundamental para lograr cumplir metas.

- Transparencia y honestidad: El trabajo realizado en nuestro laboratorio debe

entregar seguridad a nuestros clientes, y entregar la información correcta y certera a

cada necesidad que este requiera.

- Puntualidad: Se debe ser puntual en todo orden de cosas, ya sea horarios de trabajo

y entrega de informes y análisis, ya que detrás de cada análisis, existe un cliente a la

espera del este.

c) Dé cuenta de la relevancia de la estrategia empresarial y su relación con el

rendimiento corporativo.

De acuerdo a con los fundamentos y lineamientos de la estrategia empresarial, esta es

parte fundamental para el desarrollo y éxito de un emprendimiento, negocio o empresa,

entregándonos los aspectos esenciales, por los cuales debemos regirnos, para establecer los

objetivos necesarios y lograr alcanzar los deseos a mediano y largo plazo, es esencial
destacar que esto nos permite, tener con mayor claridad todos los fundamentos que

sostienen nuestra empresa y poder distribuirlos y alinearnos en conformidad del propósito

en sí, que es lograr ser una empresa exitosa.

Una estrategia acorde y bien elaborada permitirá que nuestra empresa se desarrolle de

manera coherente y satisfactoria en todos los ámbitos tales como las capacidades personales

y recursos de la empresa.

La realización de los procesos de planificación nos permitirá tomar buenas decisiones y

estrategias constantes en concordancia al ambiente en que nos desarrollaremos

El Rendimiento corporativo repercute de manera directa en la organización siendo

reflejado, en los niveles de productividad, eficiencia, rotación y ausentismo de los

colaboradores, ya que la manera en que se administran los diversos recursos de la empresa

afectaran de manera positiva o negativa el comportamiento organizacional.

Bibliografía:

- Apuntes Iacc
- https://www.youtube.com/watch?v=NeDosZwAevk
- https://www.youtube.com/watch?v=r6N6guGRG3g

También podría gustarte