Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA GABRIELA

ÁREA: MATEMÁTICAS

DOCENTE: NOMBRE: GRADO:


VICTOR ARLEY ROJAS
2-3
PIEDRAHITA

GUIA DE APRENDIZAJE (APOYO ACADÉMICO)

OBJETIVOS

*Superar las dificultades cognitivas y sociales, presentadas durante el


año en curso, en el área de MATEMATICAS, a través de la
retroalimentación de cada uno de los temas. Con el fin de evitar la
deserción escolar y el aumento de desescolarización en niños y
jóvenes de nuestra comunidad.

*Desarrollar habilidades en escritura, lectura, comparación de


números y solución de problemas con operaciones de suma y resta
haciendo uso de números de tres cifras.

 Brindar material de apoyo, a los estudiantes para alcanzar los


objetivos propuestos por la Institución Educativa para el grado
segundo, con relación a lo propuesto en el Plan de Estudio.

RECURSOS

Didácticos: documentos de la bibliografía presentada, guía de


aprendizaje.

Humanos: docentes, padres de familia, estudiantes.

COMPETENCIAS

COMUNICACIÓN

Reconoce el uso de números naturales en diferentes contextos.


Reconocer equivalencias entre diferentes tipos de representaciones
relacionadas con números.

RAZONAMIENTO

Usa operaciones y propiedades de los números para establecer


relaciones entre ellos en situaciones específicas.

RESOLUCIÓN

Resuelve problemas que requieren representar datos relativos al


entorno usando una o diferentes representaciones.

CONTENIDOS Y ACTIVIDADES
1. Números naturales hasta 999.

2. Adición y sustracción de números naturales hasta 999.

3. Clases de líneas y figuras geométricas.

4.descomposicion de números hasta 999.

BIBLIOGRAFÍA

Estándares Básicos de Competencias; D.B.A; Matriz de Referencia;


Enlace Matemáticas 2, Grupo editorial educar; Matemáticas grado 2,
módulo B y C (cuadernillo del estudiante); portal de Colombia aprende.

ACTIVIDADES

1. Escribe como se leen los siguientes números.

10_________________________

20 _____________________

30_________________________

40 ____________________________

50 ___________________

60 __________________________

70__________________________

80 _________________________

90_________________________

100 _________________________

2. Escribe en cifras los siguientes números.

 Ciento tres __________

 Doscientos treinta y cinco __________

 Seiscientos cuarenta y nueve __________

 Cuatrocientos dieciocho __________

 Setecientos nueve __________

 Trescientos sesenta y uno __________

 Ochocientos noventa y siete __________

 Quinientos cincuenta y dos __________


 Novecientos once __________

 Cien __________

*Escribe el número que corresponde a cada nombre:

a. Ciento noventa y cinco.

b. Doscientos cuarenta y seis.

c. Trescientos ochenta y cinco

d. Cuatrocientos sesenta y cuatro

e. Ochocientos cincuenta y seis

3. Escribe como se lee los siguientes números.

805___________________________________________________
__

599___________________________________________________
__

713____________________________________________________
_

998___________________________________________________
__

431___________________________________________________
__

*Escribe el nombre de cada cifra numérica:

a. 245 =

b. 372 =

c. 429 =

d. 536 =

e. 685 =

f. 729 =
g. 837 =

h. 940 =

4. Realiza la descomposición de los siguientes números.

Ver video https://www.youtube.com/watch?v=Hvj6kG7empU

159 C ____ D ____ U ____

805 C ____ D ____ U ____

357 C ____ D ____ U ____

512 C ____ D ____ U ____

375 =

496 =

577 =

843 =

620 =

5. Escribe sobre la línea el número que se forma con:

4 C 6 U 2 D __________

7 D 4 C 9 U __________

7 U 9 D 2 C __________

2 D 8 U 3 C __________

9 C 5 U ______

7 D 3 U _______

6. Realiza las adiciones ordenando los sumandos verticalmente.

a. 496 + 72 + 8 + =__________

b. 809 + 5 + 19 =___________

CENTENAS- DECENAS- UNIDADES


C D -U
CENTENAS- DECENAS- UNIDADES
C D -U

7.Respondo las siguientes preguntas. NO OLVIDAR HACER LA


OPERACIÓN.

a. ¿Cuántas unidades hay en 7 docenas?

b. ¿Cuántas unidades hay en 8 decenas?

c. ¿Cuántas unidades hay en 9 docenas?

d. ¿Cuántas unidades hay en 10 decenas?

8. Realiza las sustracciones. No olvides desagrupar si es


necesario.

a. 905 – 687 =

b. 450 – 174 =

9. Resuelve el problema Juliana llevo para su merienda $ 3.000 y


compró un jugo que le costó $ 1.250 y un perro caliente que le
costó $ 1.500. ¿Cuánto dinero gastó Juliana en su merienda?
Rta/ __________________________ ¿Cuánto dinero le sobró?
Rta/ ___________________________________________________

10. Colorea de acuerdo con las instrucciones.

Líneas rectas: color amarillo.

Líneas curvas: color verde.

Círculos: color azul.


Cuadrados: color rojo.

Rectángulos: color café.

Triángulos: color negro.

11.Lee cuidadosamente los siguientes problemas, realiza la


operación indicada y responde la pregunta.

a.María José tiene 346 fichas de un rompecabezas y Luisa tiene 154.


¿Cuántas fichas tienen en total las dos?

b.En una floristería se vendieron 1218 flores el lunes, 236 flores el


martes y 352 flores el Domingo. ¿Cuántas flores se vendieron entre el
Domingo y el lunes?
c.Los alumnos de primero y segundo sembraron 500 árboles, los de
primero sembraron 146. ¿Cuántos sembraron los de segundo?

12. coloco un valor para cada artículo y anota los datos en la


tabla:

Elemento Valor

Flotador $
Balón $
Gafas $
Gorra $

*Respondo las siguientes preguntas con los datos que inventaste.

a. ¿Cuánto cuestan un flotador y una gorra?

b. ¿Cuánto más vale el balón que las gafas?

c. ¿Cuánto menos cuesta la gorra que el balón?

*Ordeno de menor a mayor el valor de los artículos.

13. Pega recortes de color rojo en los triángulos, de color rosado


en los círculos, de color amarillo en los rectángulos y de color
azul en los cuadrados.

También podría gustarte