Está en la página 1de 2

LA PSICOLOGIA Y SU RELACION CON LA PEDAGOGIA

La psicología es la ciencia que estudia la conducta.los procesos mentales y la experiencia


de los seres humanos tratando de descrbir y explicar,todos los aspectos del
pensamiento,al igual que los sentimientos de las personas.dentro de la psicología se
encuentra una subdisciplina llamada psicología educativa,siendo esta la encargada de
analizar y dar explicacìon al comportamiento y la manera en que los individuos,adquieren,
procesan y proyectan un conocìmiento dentro de un centro educativo;asi mismo como
investigarar técnicas y ampliarlas en pro de una mejora en el aprendizaje.

Pedgogìa según ìa según Philip Meirieu es una posición política sin ideología,es una
posición idelògica sin escuela,una perspectiva antropológica por la cultura,también es
psicología dado el interés,unamirada científica por el aprendizaje,que supone las
enseñanzas de nuestra vida,la pedagogìa es una forma de sublevarse contra las
contradicciones educativas y su virtud es la indignacìon,es conocida como ciencia de la
educación.dado que tiene como efecto el aspecto sistematico de la actividad humana
conductora de los sucesos educativos y formacìon.Esta ciencia trata de describir una
conducta especìfica socialmente constituìda fundamentalmente en la escuela y en las
instituciones formadoras.

La pscologìa y la pedagogìa son dos ciencia que están muy ligadas entre sì,ya que ambas
comparten una serie de problematicas en común,cada una ayuda a la otra y se hacen
aportes mutuos,tienen como objeto en común el ser humano.Una para estudiarlo como
ser viviente pensante y la otra como ser pensante a ser formado,ser educado.El punto
clave en ambas disciplinas es la educación o apredisaje es precisamente en este ámbito
donde la psicología ha hecho grandes aportes comensando por los estudios de los
mecanismos que permiten el aprendizaje y las etapas de madurez mental y emocional de
los niños,hasta los mecanismos de recompensa,que favorecen la asimilacìon de
conocimiento,de modo que teniendo mucho en común tanto psicología como pedagogìa
son disciplinas diferentes y cada una hace su aporte a la educación,desde su propia
perpectiva.Una disciplina que en cierta medida hace de puente entre ambas,es la
psicopedagogía,y se refiere al estudio de los problemas del aprendizaje y sus soluciones
como la reeducacìon en la declepsia entre otros,si bien la psicología y la pedagogìa
tienensu propia historia,la pedagogìa es anterior hace mucho tiempo a la psicología,ya las
culturas griegas,hebreas,y al parecer la de Egipto existieron escuelas y pedagogos,la
psicología en cambio comenzó a existir oficialmente como ciencia recién a fines del siglo
19,el primer punto de contacto se produjo hace poco menos de un siglo,cuando la
psicología a pedido de los pedagogos comenzó a desarrollar los test de edad mental que
muy pronto derivaron en los test de inteligencia.Estos test permitieron calcular la edad
mental de los alumnos,compararlo con su rendimiento académico y establecer muchas de
las dificultades escolares que presentaban los niños,de ahí en adelante la colaboracìon
entre la pedagogìa y la psicología ha sido permanente,y esto se refiere tanto a la
investigación que se llevaron a cabo en educación,como el abordaje de los problemas que
presentan los alumnos en el aula,otros problemas comunes entre ambas ciecìas,son las
de los alumnos con defecto,o al contrario la educación de alumnos superdotados,también
las asesorìas a los padres,los inentivos,el manejo de las conductas en el aula de clases y
muchos otros son comunes a ambas,finalmente cabe decir que el trabajo conjunto entre
padagogos y psicólogos,además de dar muestras de ser muy fruciferas promete todavía
nuevos logros y constituye,además una instancia en equipo multidiciplinario que es muy
enrriquesedora para los profesionales de ambas areas.

También podría gustarte