Guia Vincular Al Personal PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE.

• Denominación del Programa de Formación: tecnólogo en gestión del talento humano


• Código del Programa de Formación: 112005
• Nombre del Proyecto: diseñar procesos de talento humano basado en un modelo de
gestión por competencias laborales en una MiPyme
• Fase del proyecto: ejecución
• Actividad de Proyecto: Diseñar estrategias para preseleccionar y seleccionar
Por competencias laborales asi como contratar el personal idóneo que desempeñe los
cargos definidos por la organización.
• Competencia: 210201025 - vincular a las personas seleccionadas, de acuerdo con las
normas legales vigentes, políticas y procedimientos establecidos por la organización.
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
- Aplicar el proceso administrativo en la vinculación de los candidatos de acuerdo con la
normatividad vigente y las políticas de la organización.
- Acordar las condiciones de contratación del nuevo trabajador teniendo en cuenta la
legislación vigente y las políticas organizacionales.
- Suministrar al nuevo trabajador la información pertinente, teniendo en cuenta el
protocolo, la normatividad vigente y las políticas de la organización.
- Administrar los documentos de la vinculación laboral y los de seguridad social de
acuerdo con los parámetros de seguridad y operación.

• Duración de la Guía: 70 horas

2. PRESENTACION

El proceso de vinculación es vital para una organización puesto de haber existido un proceso de
selección de personal idóneo debemos vincular al colaborador a una serie de garantías que le
periten tener confianza y motivación para emprender su camino laboral. Adicionalmente el proceso
de vinculación laboral debe contener una evaluación de aspectos y su respectiva remuneración,
en monto y forma. Es importante anotar que una incorrecta remuneración puede hacer que el
trabajo previo de selección de personal sea un fracaso, ya que la remuneración es un componente
importante en el rendimiento del colaborador.

Es así como la vinculación laboral, articula de manera perfecta las normas legales vigentes,
políticas y procedimientos establecidos por la organización, todo ello con el apoyo de la legislación
laboral existente, de este modo se trabajara en la siguiente guía de actividades la normatividad
vigente de la vinculación laboral en Colombia.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE Descripción de la(s) Actividad(es)

DE REFLEXION INICIAL:

El instructor realizara un debate inicial relacionado con la vinculación laboral en el entorno propio
del aprendiz, con el fin de diagnosticar los conocimientos previos a la competencia y los resultados
de aprendizaje a desarrollar.

Ambiente Requerido: Ambiente de formación asignado

Materiales: Físicos y digitales

Descripción de la(s) Actividad(es) de contextualización e identificación de conocimientos


necesarios para el aprendizaje.) “Antes de aprender”

El aprendiz deberá dar lectura detallada y juiciosa al Codigo sustantivo del trabajo, donde
sintetizara la información de mayor relevancia, según el contexto de estudio, cuyo enfoque principal
está centrado en la asesoría a la Mipyme que selecciono previamente.

Se sugiere al aprendiz generar una lluvia de ideas con posterior socialización en el ambiente de
formación, todo ello con el fin de despejar dudas e iniciar con la actividad propuesta.
Específicamente se sugiere dar lectura a los siguientes enlaces:

- https://asesoresenelmejoramientodelth.webnode.com.co/productos/vinculacion/
- https://www.inviertaencolombia.com.co/noticias/1133-pasos-para-la-
contratacion-de- personal-en-colombia.html
- https://www.inviertaencolombia.com.co/images/C5_regimen_laboral.pdf
- http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html

Descripción de la(s) Actividad(es) de apropiación del conocimiento (Conceptualización y


Teorización). “mientras aprendo”

Una vez dada la lectura previamente planteada, usted procederá a dar respuesta a las siguientes
preguntas:

SEMANA 13 ABRIL AL 18 DE ABRIL DE 2020

DIA 1

- ¿Cuál es la importancia de la vinculación laboral en Colombia? Describa los avances


en materia legislación laboral en este punto.
- Genere un glosario de vinculación laboral, bajo el CST 2019. Mínimo se debe plasmar
20 términos con su respectiva definición. Cite textualmente la información.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

DIA 2:
- Normas legales en contratación laboral (Pública y Privada)
- Realice el diagrama de flujo de las actividades del proceso de vinculación laboral.
- Realice el esquema principal para notificar al colaborador las condiciones laborales
con las cuales se vinculará a la Organización.

DIA 3:
- Usted deberá ingresar a la siguiente pagina:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html
y realizar un mapa conceptual con la siguiente información:

➢ Definir CST
➢ ¿En qué versión se encuentra el CST?
➢ ¿Cuántos capítulos contiene el CST?
➢ Según los capítulos del CST, usted deberá sintetizar cada uno con su
respectivo enfoque.
➢ ¿Cuántos artículos tiene el CST?

DIA 4:

- Teoría del Contrato. Clases de vinculación pública y privada.


- Cláusulas y contenidos del contrato. Terminación y causas de terminación
- - Documentación legal para procesos de contratación (Patrono y Trabajador)
- Obligaciones de patrono y trabajador, derivados del contrato
- - Documentos de afiliación a la seguridad social.
- - Documentos para la vinculación laboral

DIA 5:
- Realice un cuadro comparativo donde se evidencie los tipos de contratos vigentes en
Colombia, con los respectivos procesos de Vinculación laboral, dicha investigación se
deberá ver reflejada en power point. (Mínimo 15 diapositivas)

DIA 6:
- Mercado laboral
- Ley 100 de 1993, (formalidades) afiliación a la Seguridad Social y actualizaciones.
- Concepto y tipos de documentos legales exigidos para la posesión de un cargo.
- Legislación laboral
- Ley 50 de 1990.
- Ley 80 de 1993
- Ley 789 de 2002
- Ley 793/03
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

SEMANA 25 DE ABRIL AL 30 DE ABRIL

DIA 1:
- Normatividad a cerca de Dotaciones y Elementos de protección personal
- Indague sobre la información relacionada con tallas y medidas de elementos de
dotación y protección personal con forme al cargo a desarrollar.
- Presente la información mas relevante sobre afiliaciones a fondo de Pensiones, EPS y
Fondo de Cesantías de las cuales el colaborador debe tener conocimiento.

DIA 2:

- ¿De quién es responsabilidad de Archivar y conservar los documentos de la


vinculación laboral?
- Retención y ruptura laboral
- Renuncias, suspensión temporal de actividades, jubilación, retiros.
- Terminación de Contratos Laborales

DIA 3:

A continuación, usted encontrara la información total del proceso de vinculación laboral, con la cual
deberá realizar el paso a paso en orden del proceso de vinculación en su cuaderno.

Notificar las condiciones laborales con las cuales se vinculará a la Organización.


Identificar condiciones con las cuales se vinculará el personal a la organización.
Interpretar la normatividad laboral colombiana, sobre la contratación de personal.
Aplicar la normatividad para los efectos de contratación de personal.
Recibir información relacionadas con talla y medidas de elementos de dotación y protección personal con forme
al cargo a desarrollar.
Orientar al trabajador a cerca de afiliaciones a fondo de Pensiones, EPS y Fondo de Cesantías y concertar.
Tramitar las condiciones con la cuales se vinculan los nuevos trabajadores
Verificar los documentos exigidos para la vinculación de personal conforme a las normas legales.
Confirmar la vigencia y autenticidad de los documentos requeridos.
Interpretar las normas legales laborales.
Direccionar u orientar las dudas del nuevo trabajador con el experto en el proceso o tema especifico
Diligenciar la documentación para vinculación y la contratación de personal en las organizaciones
Tramitar los documentos necesarios para la vinculación de personal, o nuevos roles de trabajo.
Proporcionar información para el registro y base de datos de la Empresa.
Suministrar información sobre las condiciones de contractuales al funcionario.
Informar en el momento del ingreso, las condiciones de: nombre remuneración del cargo, sitio de trabajo
establecido por la Organización
Prestar atención al nuevo trabajador aplicando las normas de atención al usuario
Archivar y conservar los documentos de la vinculación laboral.
Identificar las causas por las cuales se suspende o termina un contrato laboral.
Informar sobre la terminación de contratos laborares
Aplicar Técnicas de archivo y correspondencia (organización documental).

DIA 4:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

- Finalmente usted deberá articular la información previamente abordada, en el


entregable que presentará en la Mipyme que asesora denominado: ENTREGABLE
VINCULACION LABORAL.

Descripción de la(s) Actividades de transferencia del conocimiento. “Después de aprender”

- Usted presentara la evaluación concertada con el instructor, donde evidenciara el conocimiento


adquirido y desarrollado con antelación.

Nota: Para el desarrollo de las siguientes actividades, se debe contar con tiempo,
compromiso, actitud, espacios y responsabilidad, presentando las evidencias solicitadas en el
plan de trabajo.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e


Aprendizaje Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de - Aplica las normas Investigacion CST y OIT
Conocimiento : legales vigentes
para la
contratación
laboral en las
organizaciones
públicas y
privadas.

- Identifica los
documentos
legales y
reconoce los
contenidos de los
mismos, dentro
del acto de la
contratación.

- Orienta la
información a
cerca de las
condiciones de
afiliación al
sistema de
seguridad social.

- Establece
las
condiciones
y
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

formalidades
legales con las
Evidencias de cuales se
Desempeño vinculará el
personal a la Lista de chequeo de
Organización, desempeño en el proceso
con pertinencia y de vinculación laboral.
objetividad.

- Acuerda
condiciones de
afiliación de los
contratados al
sistema de
seguridad social
de acuerdo con la
norma legal
vigente, con
diligencia.

- Informa
oportunamente
las condiciones
con las cuales
queda vinculado
el nuevo
trabajador, con
diligencia y
responsabilidad.

- Controla con
diligencia y Lista de Chequeo para
Evidencias de Producto: responsabilidad Entregable de
los documentos vinculación laboral.
necesarios para
la vinculación
laboral.

- Suministra la
información para
el registro de
acuerdo con las
normas
institucionales,
con
confidencialidad
y
responsabilidad.

- Establece los
documentos
legales exigidos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
para la
vinculación
laboral,
ecuanimidad y
objetividad.

- Tramita
objetivamente a
los
documentos de la
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

vinculación
conforme a
la norma
legal.

- Utiliza
responsablement
e los sistemas de
información
adecuadamente
manual y
automatizada de
las historias
laborales.

-
- Describe
objetivamente
los documentos
y registros de
vacaciones y
prestaciones
legales para
empresas
públicas y
privadas.

- Archiva y
conserva con
diligencia los
documentos
teniendo en
cuenta la
normatividad en
la organización
documental.

- Administra los
documentos
discreta y
responsablement
e conforme a las
normas y
procedimientos.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS.

El aprendiz construirá su glosario de las palabras técnicas utilizadas para brindar la calidad al

proceso de formación profesional integral.El glosario de términos será entregado antes de la

prueba de conocimiento.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

- Cuesta santos armando. Junio de 2010. Gestión de talento humano y del conocimiento. Bogota,
Colombia. Editorial Ecoe ediciones. Recuperado de:
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=trDDQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&ots=UCGU2-
GlHw&sig=ucZ7kKwEx1Pat9hrxyxjXlNkk7U#v=onepage&q&f=false

Tomado de: https://asesoresenelmejoramientodelth.webnode.com.co/productos/vinculacion/

Procolombia. 19 de enero de 2018. Pasos para la contratación de personal en Colombia. Bogota ,


Colombia. Recuperado de: https://www.inviertaencolombia.com.co/noticias/1133-pasos-para-la-
contratacion-de-personal-en-colombia.html

Tomado de: https://www.inviertaencolombia.com.co/images/C5_regimen_laboral.pdf

Tomado de: http://leyes.co/codigo_sustantivo_del_trabajo.htm

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) LINA INSTRUCTO 13/04/2020


MONTENEGRO RA

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fech Razón del


a Cambio
Autor (es)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GFPI-F-019 V3

También podría gustarte