Está en la página 1de 8

HOSPITALIDAD Y TURISMO

Gastronomía
Desarrolla tus habilidades y aptitudes

Si te interesa:
• Innovar en el arte de la creación
de platillos y su montaje.
• Elaborar alimentos procesados.
• Liderar a equipos de trabajo
Entonces, estudiar
• Otorgar servicio profesional de
alimentos y bebidas.
multidisciplinarios.
• Compartir ideas y ventajas de
Gastronomía puede
• Administrar inventarios de
alimentos, almacenarlos y
la alimentación para distintos
tipos de comensales. abrirte un mundo
de posibilidades
controlar los costos.
• Conocer y aplicar las tendencias
• Conocer sobre el patrimonio y características de la cocina

para crecer y
culinario nacional e internacional. internacional.
• Aplicar métodos y técnicas

alcanzar tus metas


para elaborar cualquier receta
internacional.
• Adquirir conocimientos sobre
vinos y la mejor opción para
combinarlos con alimentos.

2
El Licenciado en Gastronomía egresado
de la UNITEC aplica sus conocimientos
y habilidades buscando el óptimo manejo del
ejercicio culinario y el desarrollo de nuevas
tendencias gastronómicas.
Es un profesionista capaz de gestionar proyectos
estratégicos, utilizando los procesos, técnicas y
herramientas necesarios para el lanzamiento de nuevos
productos y servicios gastronómicos.

Cuenta con los conocimientos teórico-prácticos para la


planeación de alimentos en sitio y/o procesados, que
cubran las necesidades y demandas de sus clientes.

3
En la Licenciatura en Gastronomía de la UNITEC
adquieres los

conocimientos y
habilidades para:
• Utilizar tecnología de vanguar- • Trabajar en la industria alimen-
dia en la industria de alimentos. ticia a nivel mundial.
• Seleccionar materias primas con • Integrar y dirigir equipos multi-
criterios de calidad e higiene. disciplinarios y multiculturales
para el logro de objetivos.
• Aplicar técnicas y métodos
para la gastronomía. • Crear productos culinarios
considerando las necesidades y
• Gestionar y comercializar
preferencias de los comensales.
alimentos y bebidas.
• Aplicar la mercadotecnia para
• Diseñar menús de manera creativa.
ofrecer servicios gastronómicos.

4
La gastronomía es una de las profesiones
con mayor índice de empleo. Solo en 2014
ocupó el décimo lugar como el trabajo más
solicitado en México, según Forbes 2015.

Encuentra tu camino profesional en:

• Empresas organizadoras de • Organismos certificadores


eventos gastronómicos, a nivel de los sistemas de calidad en
ejecutivo, gerencial y directivo. alimentos y bebidas.
• Parques de diversión, casinos, • Empresas de desarrollo de nue-
gimnasios y spas, como chef vos productos gastronómicos.
ejecutivo.
• Agencias de publicidad,
• Restaurantes, cafeterías y promotoras y de ventas rela-
cafebrerías, así como cadenas cionadas con la gastronomía.
de food trucks.
• Despachos independientes
• Comedores industriales, esco- de asesoría y consultoría
lares y de empresas guberna- gastronómica.
mentales, como chef ejecutivo
• Empresa propia.
y en puestos administrativos y
gerenciales.

5
G a s t r o n o m í a1
PLAN DE ESTUDIOS DE

4 años
1er cuatrimestre 4º cuatrimestre 9º cuatrimestre
• Técnicas y métodos de • Carnes blancas y del mar • Operación de establecimientos
la gastronomía • Carnes rojas de alimentos y bebidas
• Microbiología, higiene • Cocina vegetariana y nuevas • Química y aditivos en
y normatividad tendencias los alimentos
• Ensaladas, terrinas • Nutrición • Gestión de compensaciones
y guarniciones • Ciudadanía y desarrollo • Gestión estratégica de proyectos
• Los sentidos y el maridaje sustentable*
• Ciencia y técnica con humanismo*
10º cuatrimestre
5º cuatrimestre
2º cuatrimestre • Diseño arquitectónico para
• Cocina francesa e italiana cocinas profesionales
• Cocina mexicana prehispánica • Cocina española y oriental • Tecnología en la industria
y conventual • Menús de cuidados especiales alimenticia
• Sopas y salsas del mundo • Calidad en el servicio • Seguridad y salud en el trabajo*
• Mermas, almacenes y costeo en hospitalidad* • Adquisiciones y abastecimientos*
de recetas • Gestión de costos y precios
• Historia de la gastronomía
11º cuatrimestre
del mundo* 6º cuatrimestre
• Modelos de gestión de negocios • Charcutería y quesos del mundo
• Prácticas profesionales I • Procesamiento de alimentos
3er cuatrimestre para la industria
7º cuatrimestre • Comercialización de eventos
• Cocina mexicana regional y banquetes
• Diseño de menús de alimentos • Bebidas y coctelería
• Viticultura y enología • Emprendimiento e innovación*
y bebidas*
• Mercadotecnia e innovación • Seminario de gastronomía
• Pastelería y repostería
• Panadería • Derecho fiscal empresarial
12º cuatrimestre
• Comunicación oral y escrita
8º cuatrimestre • Prácticas profesionales II
• Arte en platillos y montajes
• Vinos del mundo
• Comportamiento organizacional
• Desarrollo del talento humano*

Al acreditar las materias de los primeros


seis cuatrimestres, puedes obtener tu título como
"Profesional Asociado en Chef en Cocina Internacional"
(sujeto a cubrir los requisitos del reglamento vigente).

6
1
Campus Atizapán y Ecatepec

En la UNITEC adquieres una formación científica


con enfoque práctico en instalaciones de vanguardia como:

• Cocina de aprendizaje equipada con utensilios y herramientas para


desarrollar habilidades sobre bases culinarias sólidas.

• Cocina de demostración equipada con todo lo necesario para que


los profesores realicen las prácticas mientras observas la forma
y la técnica adecuadas en la preparación de alimentos y bebidas.

Además realizarás prácticas externas en empresas


reconocidas nacional e internacionalmente.

* Con objeto de que desarrolles las capacidades de aprendizaje y comunicación


que proporcionan las nuevas tecnologías, los planes de estudio de la UNITEC
incluyen materias que han sido diseñadas para cursarse exclusivamente en línea.

(Las materias en línea podrán cambiar por el surgimiento de innovaciones


y nuevas tecnologías).

7
LGAST-6-17

Toma la mejor decisión


Estudia en la UNITEC
Porque a lo largo de medio siglo se ha destacado
por la empleabilidad de sus egresados:
• Los planes de estudio de la UNITEC son diseñados a partir del análisis de las tendencias
educativas y de las profesiones; responden a las necesidades del país y de los empleadores, y tienen
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación Pública.
• 9 de cada 10 egresados de la UNITEC trabajan en lo que estudiaron.
(Estudio de Egresados IPSOS 2015).
• 95% de las personas que han terminado recientemente una licenciatura en la UNITEC
ya cuentan con trabajo profesional. (Estudio de Egresados IPSOS 2015).

Porque la UNITEC ofrece calidad educativa con enfoque práctico:


• Los profesores de la UNITEC cuentan con experiencia profesional en las materias que imparten
y tienen un índice de asistencia a clase del 99 por ciento.
• Los campus han sido construidos específicamente para facilitar el aprendizaje,
y cuentan con laboratorios equipados y simuladores para “aprender haciendo”.
• Sus recién egresados han logrado consistentemente resultados superiores a la media nacional
en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL).

Porque la UNITEC es una universidad pensada para ti:


• Sus carreras se cursan en cuatrimestres, con horarios que te facilitan combinar el estudio
con el trabajo, y así ganar experiencia laboral.
• Ofrece tres modalidades de estudio: presencial, para jóvenes; ejecutiva, para adultos;
y en línea, para quienes no pueden asistir a un campus.
• Cuenta con Respaldo Económico UNITEC®, programa que reconoce tu esfuerzo con becas por
desempeño académico, te da acceso a financiamientos educativos y te ayuda a conseguir empleo
de medio tiempo mediante UNITEC Te Impulsa®.*
*Consulta disponibilidad en tu campus.

En la UNITEC nos enfocamos en la calidad de la enseñanza para asegurarte


una excelente formación profesional,
fortalecer tus posibilidades para lograr un mejor empleo,
e impulsar tu carrera para que logres tus metas.

UNITEC @UNITECMX youtube.com/unitecmex

Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial número 142 publicado
en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988.

Institución con Acreditación Lisa y Llana, el nivel más alto otorgado por FIMPES
(Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.)

También podría gustarte