Está en la página 1de 4

VICERRECTORÍA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS

Administración de Empresas - Administración Ambiental y de los Recursos Naturales - Administración de Empresas


Agropecuarias – Zootecnia – Construcción en Arquitectura e Ingeniería - Ingeniería en informática. – Ingeniería en Logística y
Operaciones
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
Código SAC 95108
TEÓRICO

EVALUACIÓN A DISTANCIA 2018-1


INTRODUCCIÓN

Apreciado estudiante el momento de Evaluación, es un espacio de revisión y valoración del


nivel de comprensión de las diferentes temáticas estudiadas, al tiempo que el desarrollo de
las competencias propias de los objetivos del proceso de aprendizaje; aprender supone
que usted van adquiriendo nuevos contenidos (conceptual, procedimental, actitudinal), en
el sentido de ir enriqueciendo sus representaciones mentales, sus esquemas personales
de conocimiento resultando un proceso personal.
Así como también la capacidad de establecer conexiones entre lo que sabe, lo que ha
vivido, lo que entiende a través de las tutorías, y el nuevo material de aprendizaje que está
disponible en el aula virtual

La realización de esta evaluación le ayudará a dar cuenta de su estudio y comprensión


sobre los contenidos de la Filosofía Institucional como el primer espacio de la formación
humanista de la Universidad Santo Tomás, fundamentada en el humanismo cristiano de
Tomás de Aquino, expresada en la misión de la Universidad, basada en la obra, el método
y el espíritu de Tomás de Aquino y correlacionada con los retos y problemas de hoy y la
cultura Latinoamericana, que favorece la formación integral del estudiante, en cuanto
persona y en cuanto profesional.

Antes de desarrollar las actividades de Evaluación propuestas, tenga en cuenta la Rúbrica


de Evaluación, puesto que allí encuentran establecidos los parámetros para el desarrollo y
la valoración de su trabajo. Verifique que el archivo suba bien al aula virtual. No olvide hacer
la citación de los textos consultados

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN

 Identificar la Filosofía Institucional y los principios del Humanismo Tomista, y su


respuesta a las diferentes problemáticas sociales, económicas, políticas que se
han dado a través de la historia
Página 2 de 2. FILOSOFIA INSTITUCIONAL EVALUACIÓN DISTANCIA 2018-1 Administración de Empresas - Administración Ambiental
y de los Recursos Naturales- Administración de Empresas Agropecuarias – Zootecnia - Construcción en Arquitectura e Ingeniería - –
Ingeniería en informática. – Ingeniería en Logística y Operaciones.

 Conocer y apropiar el pensamiento humanista de Santo Tomás de Aquino como


inspirador de la tarea formativa de la Universidad santo Tomás y su aplicación en la
formación integral
 Asumir y apropiar la formación integral, y su responsabilidad social frente a la
gestión del conocimiento y desarrollo de la Ciencia, la Investigación y la Tecnología,
para poner sus potencialidades al servicio de la construcción colectiva de la
sociedad.

 Comprender el humanismo hoy y asumir una postura crítica frente a la sociedad

VALORACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO

Este espacio académico se valorará de acuerdo con lo estipulado en el Capítulo VII del
Reglamento Estudiantil Particular de la VUAD. Así:

Evaluación Teórica:
-La Evaluación en línea (o presencial) tiene un valor del 50% de la calificación total del
espacio académico.
-La Evaluación Distancia tiene un valor del 40% de la calificación total del espacio
académico.
-Foro académico tiene un valor del 5% de la calificación total del espacio académico.
-Chat académico tiene un valor del 5% de la calificación total del espacio académico

Evaluación Teórico práctico:


Evaluación presencial tiene un valor del 50%;
Evaluación a distancia tiene un valor del 25%;
Evaluación práctica valor del 25%.

Evaluación Práctico:
Evaluación práctica tendrá un valor del 100%.

Nota: Tenga en cuenta que la adecuada citación, bajo las Normas APA 6ª edición, hace
parte de los criterios de evaluación. Por ende, todo punto o trabajo que contenga fragmentos
o en su totalidad no corresponda a su autoría o no tenga la citación adecuada tendrá como
consecuencia la anulación del punto o evaluación.
Página 3 de 2. FILOSOFIA INSTITUCIONAL EVALUACIÓN DISTANCIA 2018-1 Administración de Empresas - Administración Ambiental
y de los Recursos Naturales- Administración de Empresas Agropecuarias – Zootecnia - Construcción en Arquitectura e Ingeniería - –
Ingeniería en informática. – Ingeniería en Logística y Operaciones.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Después de leer y comprender el contenido del texto digital de “Filosofía


Institucional”. (Que encuentra en el aula virtual en la sesión 2).
a. Elabore un esquema o mapa conceptual donde articule la totalidad de las
unidades y la relación entre los contenido del texto.

Ponderación: Esta respuesta vale máximo UN (1) punto de la evaluación


distancia

2. De acuerdo a estudiado y lo comprendido sobre el HUMANISMO TOMISTA (tomado


del texto digital de Filosofía Institucional, Unidad III y la consulta de otras fuentes de
información), realice la siguiente actividad:

a. En el siguiente cuadro explique su comprensión y aplicación sobre los conceptos


de: El humanismo cristiano tomista, La Persona en Tomás de Aquino, Las
dimensiones humanas de la formación en Santo Tomás
Porque es importante esta
comprensión en su
formación en cuanto persona
Conceptos Explique cada una de ellos y en cuanto profesional para
construir escenarios de paz

El humanismo cristiano
tomista
Concepto de Persona
en Tomás de Aquino
Dimensiones humanas
de la formación en
Santo Tomás

Una vez realizado el cuadro debe elaborar un párrafo (mínimo de 8 renglones)


donde explique la importancia del humanismo en su contexto, para construir
ambientes de paz.

Ponderación: Esta respuesta vale máximo UN (1) punto de la evaluación distancia


Página 4 de 2. FILOSOFIA INSTITUCIONAL EVALUACIÓN DISTANCIA 2018-1 Administración de Empresas - Administración Ambiental
y de los Recursos Naturales- Administración de Empresas Agropecuarias – Zootecnia - Construcción en Arquitectura e Ingeniería - –
Ingeniería en informática. – Ingeniería en Logística y Operaciones.

3.- Realice el siguiente cuadro comparativo sobre el Humanismo y la dignidad humana


Después de realizar su estudio y comprensión del tema de la Formación Humana
Integral en la USTA. ( A partir del texto digital de Filosofía Institucional, Unidad IV y la
consulta de los textos del Humanismo y Dignidad Humana http://crai-
bidigital.usta.edu.co/ Humanismo Integral (Jacques Maritain) La dignidad humana
.(estudios // Catedra UNESCO Derechos Humanos, Universidad de la República Serie
Estudios)

Ponderación: Esta respuesta vale máximo UN (1) punto de la evaluación distancia.

Humanismo Dignidad Humana

4- Realice un escrito argumentativo en el que analice la comprensión de hombre y


los problemas que se le presentan en el momento actual a partir de las lecturas
“Vivimos la tercera gran revolución Humana: el desarrollo de la inteligencia” y
“Las acciones Humanas: principios de la formación integral de la USTA” (que
encuentra en el aula virtual en sesión 2 material de estudio).

El Texto debe tener una extensión entre tres y cuatro párrafos, que contenga
Introducción, desarrollo y conclusiones ( 400 a 600 palabras)

Ponderación: Esta respuesta vale máximo DOS (2) puntos de la evaluación distancia.

AUTOEVALUACIÓN: Brevemente escriba: 1.- ¿Qué Aprendió? 2.- ¿Cómo lo


aprendió? y 3.- ¿Qué aporta este conocimiento en su formación integral como
persona y como profesional?

También podría gustarte