Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

CICLO BÁSICO DE INGENERÍA SEMESTRE


ASIGNATURA 1er.
SEMINARIO I CÓDIGO
HORAS ADG-25130
TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN
1 0 0 0 -
1.- OBJETIVO GENERAL
Desarrollar herramientas de desempeño en el ejercicio de la ingeniería y herramientas cognitivas que le permitan iniciar cambios en su persona, en función de su proyecto
de vida
2.- SINOPSIS DE CONTENIDO
UNIDAD 1. Del Liceo a la UNEFA.
UNIDAD 2. La carrera de Ingeniería en la UNEFA.
UNIDAD 3. El Tiempo.
UNIDAD 4. Los Valores.
UNIDAD 5. El Cerebro.
UNIDAD 6. El Estrés.
3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES
Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas.
Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.
OBJETIVOS DE
CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA
APRENDIZAJE
Mostrar las diferencias entre el UNIDAD 1: DEL LICEO A LA UNEFA Realización de actividades teórico- • Covey, S. (1999). Los 7
ambiente académico de un liceo prácticas. hábitos de los adolescentes
y el de una Universidad, en 1.1 La transición de un sistema a otro. Realización de actividades de campo. altamente efectivos.
cuanto a las relaciones sociales y Período de adaptación. Procesos internos Aportes de ideas a la Comunidad Editorial Grijalbo. México,
al nivel de responsabilidad del que se activan en el estudiante al ingresar a (información y difusión). D.F.
estudiante la UNEFA. La responsabilidad. El Experiencias vivenciales en el área • Ríos Cabrera, P. Psicología.
desenvolvimiento en un nuevo grupo profesional La aventura de conocernos.
social. Realización de pruebas escritas cortas y Caracas.
largas, defensas de trabajos, exposiciones,
debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación / co-
evaluación y evaluación del estudiante.
Describir las características de UNIDAD 2: LA CARRERA DE Realización de actividades teórico- • Covey, S. (1999). Los 7
cada especialidad de la INGENIERÍA EN LA UNEFA prácticas. hábitos de los adolescentes
Ingeniería que se imparte en la Realización de actividades de campo. altamente efectivos.
UNEFA 2.1 Plan de estudios de la carrera. Las Aportes de ideas a la Comunidad Editorial Grijalbo. México,
especialidades de la Ingeniería que se (información y difusión). D.F.
imparten en la UNEFA: objetivos y Experiencias vivenciales en el área • Ríos Cabrera, P. (2004). La
descripción de cada especialidad, profesional aventura de aprender. 4ª
posibilidades laborales, el programa de Realización de pruebas escritas cortas y edición. Cognitus, C.A.
emprendedores. Características personales largas, defensas de trabajos, exposiciones, Caracas.
del profesional a egresar. debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación / co-
evaluación y evaluación del estudiante.
Comprender la importancia del UNIDAD 3: EL TIEMPO Realización de actividades teórico- • Acosta, J. (2005). El tiempo,
manejo efectivo del tiempo, para prácticas. la PNL y la inteligencia
satisfacer las necesidades 3.1 Manejo efectivo del tiempo. La Realización de actividades de campo. emocional. Ediciones
académicas y personales del planificación. El horario de estudios: Aportes de ideas a la Comunidad Gestión 2000. Barcelona.
estudiante importancia, aspectos a considerar en su (información y difusión). • Covey, S. (1999). Los 7
elaboración. Manejo de los imprevistos. Experiencias vivenciales en el área hábitos de los adolescentes
Hábitos de estudio. Preparación para las profesional altamente efectivos.
evaluaciones. Realización de pruebas escritas cortas y Editorial Grijalbo. México,
largas, defensas de trabajos, exposiciones, D.F.
debates, etc. • Gleeson, K. (1996). El
Actividades de Auto-evaluación / co- programa de eficiencia
evaluación y evaluación del estudiante. personal. Cómo organizarse
para hacer más trabajo en
menos tiempo. McGraw-
Hill. México, D.F.
• Staton, T. (1987). Como
Estudiar. Editorial Trillas.
Caracas.
• Tierno, B. (2003). Las
mejores técnicas de estudio.
2ª edición. Ediciones Temas
de Hoy. Madrid
Comprender el respeto como un UNIDAD 4: LOS VALORES Realización de actividades teórico- • Covey, S. (1999). Los 7
valor personal y como una prácticas. hábitos de los adolescentes
necesidad al relacionarse con 4.1 Escala de valores. El respeto hacia uno Realización de actividades de campo. altamente efectivos.
otras personas mismo y hacia los demás. La autoestima. Aportes de ideas a la Comunidad Editorial Grijalbo. México,
(información y difusión). D.F.
Experiencias vivenciales en el área • Katherine, A. (1999). Donde
profesional terminas tú empiezo yo.
Realización de pruebas escritas cortas y Editorial EDAF. Madrid.
largas, defensas de trabajos, exposiciones, • Ríos Cabrera, P. (2004). La
debates, etc. aventura de aprender. 4ª
Actividades de Auto-evaluación / co- edición. Cognitus, C.A.
evaluación y evaluación del estudiante. Caracas.
• Yagosesky, R. (1998).
Autoestima en palabras
sencillas. 4ª edición. Jupiter
Editores. Caracas.

Desarrollar la información UNIDAD 5: EL CEREBRO Realización de actividades teórico- • Beauport, E. (1997). Las
existente con relación al cerebro prácticas. Tres Caras de la Mente.
triuno y a los dos hemisferios 5.1 Historia y evolución del cerebro humano. Realización de actividades de campo. Editorial Caracas.
del cerebro, y su importancia en Teorías del cerebro triuno (Roger Sperry, Aportes de ideas a la Comunidad • Heller, M. El arte de
el conocimiento de nosotros Carl Sagan, Paul McClean, Elaine de (información y difusión). enseñar con todo el cerebro.
mismos Beauport y Zoraida Montes). Los dos Experiencias vivenciales en el área 3ª edición. Distribuidora
hemisferios del cerebro: derecho e profesional Estudios, C.A. Caracas.
izquierdo. El cerebro y los sentidos. Realización de pruebas escritas cortas y • Jáuregui, J. Cerebro y
largas, defensas de trabajos, exposiciones, Emociones. La computadora
debates, etc. emocional. Maeva
Actividades de Auto-evaluación / co- Ediciones. Madrid.
evaluación y evaluación del estudiante. • Maclean, P. (1990). The
Triune Brain in Evolution
N. Y. Plenum Press.
Utilizar con eficiencia la teoría UNIDAD 6: EL ESTRÉS Realización de actividades teórico-
del estrés, para que le permitan prácticas. • Acosta, J. (2005). El tiempo,
al estudiante manejar situaciones 6.1 Concepto. Tipos: Eustrés y Distrés. Ley de Realización de actividades de campo. la PNL y la inteligencia
personales y académicas que se Jerkes-Dodson. Efectos somáticos, Aportes de ideas a la Comunidad emocional. Ediciones
le puedan presentar en su vida emocionales, cognitivos y conductuales del (información y difusión). Gestión 2000. Barcelona.
estrés. El manejo del estrés. Experiencias vivenciales en el área
profesional
Realización de pruebas escritas cortas y
largas, defensas de trabajos, exposiciones,
debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación / co-
evaluación y evaluación del estudiante.

BIBLIOGRAFÍA
• Acosta, J. (2005). El tiempo, la PNL y la inteligencia emocional. Ediciones Gestión 2000. Barcelona.
• Beauport, E. (1997). Las Tres Caras de la Mente. Editorial Caracas.
• Covey, S. (1999). Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos. Editorial Grijalbo. México, D.F.
• Gleeson, K. (1996). El programa de eficiencia personal. Cómo organizarse para hacer más trabajo en menos tiempo. McGraw-Hill. México, D.F.
• Heller, M. El arte de enseñar con todo el cerebro. 3ª edición. Distribuidora Estudios, C.A. Caracas.
• Jáuregui, J. Cerebro y Emociones. La computadora emocional. Maeva Ediciones. Madrid.
• Katherine, A. (1999). Donde terminas tú empiezo yo. Editorial EDAF. Madrid.
• Maclean, P. (1990). The Triune Brain in Evolution N. Y. Plenum Press.
• Ríos Cabrera, P. (2004). La aventura de aprender. 4ª edición. Cognitus, C.A. Caracas.
• Ríos Cabrera, P. Psicología. La aventura de conocernos. Caracas.
• Staton, T. (1987). Como Estudiar. Editorial Trillas. Caracas.
• Tierno, B. (2003). Las mejores técnicas de estudio. 2ª edición. Ediciones Temas de Hoy. Madrid
• Yagosesky, R. (1998). Autoestima en palabras sencillas. 4ª edición. Jupiter Editores. Caracas.

También podría gustarte