Está en la página 1de 3

Modelo de Observación AEIOU

Para observar el entorno y entender el contexto en el


que el usuario se desenvuelve

¿Cómo es el contexto de el usuario dónde experimenta


el problema a resolver?

INSTRUCCIONES:

1. Utilizar el cuadro de abajo para vaciar tus anotaciones mientras haces la inmersión.
2. Deja registro de cualquier observación
3. Inserta fotos o dibujos en las celda cuando sea necesario
¿Qué observar? Anotaciones

A ¿Cómo son los desplazamiento?


C ¿Qué recorridos se hacen?
T ¿Cómo se manejan los tiempos?
¿Hay diálogos y/o silencio?
I
¿Qué tipo de actividades se hacen?
V
¿Son pasivas o participativas?
I
¿Son individuales o colectivas ?
D ¿Son guiadas o autónomas?
A ¿Son estáticas o dinámicas?
D
E
S

E ¿Qué tipos de espacios hay?


N ¿Cómo es la iluminación?
T ¿Qué colores, texturas, olores hay?
¿Qué tipo de materiales hay?
O
¿Qué tipo de formas se observan?
R
¿Cómo es el ruido o sonidos del
N
espacio?
O ¿Cómo es la higiene y limpieza del
S lugar?
¿Cómo es la seguridad?
¿Qué mensajes hay en el espacio?
¿Existen instrucciones en algún lado?
¿Qué mensajes son implícitos o
explícitos?

I Con el contexto:
N Obstáculos
T Objetos inanimados y animados
Objetos que inducen
E
Puntos de aglutinamiento
R
A
Con otras personas:
C Personal
C Forzado / voluntario
I Verbal / Física
O Competitiva / Operativa
Individual / Colectiva
N
E
S

O ¿Qué cosas están en el lugar?


B ¿Cómo funcionan las cosas?
J ¿Cómo están ubicadas?
¿Cuáles son protagónicas?
E
¿Cuáles son secundarias?
T
¿Cómo son?
O
¿Cuánto hay?
S ¿Qué colores tienen?
¿Cómo se las cosas?
¿Sobra algo, falta algo?

U ¿Quiénes son?
S ¿Qué edad tienen?
U ¿Cómo se visten?
¿Cómo hablan?
A
¿Qué hacen?
R
¿Por qué están ahí?
I
¿Con quiénes acuden al lugar?
O ¿Qué necesitan?
S ¿Qué pueden buscar cuando vienen
aquí?
¿Están cómodas dentro del contexto?
¿Qué sienten?
¿Qué expresan?

También podría gustarte