Está en la página 1de 3

Preguntas dinamizadoras de la Unidad 2.

PREGUNTA 1

¿Para ustedes que son los ratios financieros y para qué sirven?

Respuesta pregunta 1/ Los ratios financieros son la relaciones o cocientes que

existen entre dos datos financieros de las diferentes partidas sea del balance o del

estado de pérdidas y ganancias, este cociente permite analizar la situación de las

empresas en cuanto a su presente o pasado de la parte financiera y/o operativa

durante un determinado periodo de tiempo; Los resultados de estas comparativas se

obtienen con el fin de implementar en las empresas un diagnostico financiero en

donde se analizan los motivos porque el ratio ha subido o ha bajado, para el caso de

las empresas se utiliza generalmente de la información anual o puede ser en el

tiempo que se determine la organización para realizar dichas evaluaciones

financieras del estado de la misma, logrando finalmente verificar el estado de salud

financiera de nuestra empresa.

Los ratios se expresan como valores numéricos con decimales o como un valor

porcentual, con estas resultados la empresa podrá establecer la comparativa de

resultados de la misma empresa en un determinado tiempo como de las empresas que

están en el mismo sector de industria (competencia) o de empresas tomadas como

referencia. Las variables elegidas pueden ser de rentabilidad, tesorería, estructura

financiera u operativa, con el fin de obtener cocientes de análisis discriminados por

cada componente para que se pueda realizar por los directivos una revisión,

comparación y análisis de la evolución de cada uno de estos resultados en el tiempo

sean positivos o negativos, para posteriormente tomar una decisión con respecto a la

parte financiera y/o operativa de la empresa.


PREGUNTA 2

¿Después de ver los diferentes ejemplos de ratios financieros, por favor

cuéntenme con sus propias palabras si la empresa Luyfer.com está bien o mal

financieramente estructurada y cuánto sería su coeficiente de liquidez?

Datos para tener en cuenta:

· Activo corriente $10´000.000

· Pasivos $2´000.000.

Respuesta pregunta 2/ Para obtener el resultado de este ratio de estructura

financiera de la empresa Luyfer.com se realiza el cociente o valor comparativo entre

el activo corriente sobre el pasivo corriente (Deudas a corto plazo no mayores a un

año) logrando como resultado un valor numérico que expresa el numero de veces

que el activo corriente corresponde al pasivo corriente o deudas a corto plazo, es así

que para la empresa Luyfer.com será el siguiente:

Coeficiente de Liquidez= Activo corriente/Pasivo corriente

= $10´000.000/$2´000.000

=5

El activo corriente de la empresa Luyfer.com tiene una capacidad de cumplir con

sus obligaciones financieras 5 veces el valor de las deudas o pasivos a corto plazo en

otras palabras el activo corriente comprende 5 veces pasivo corriente, este resultado

implica que la empresa está bien con respecto a uno de los coeficientes de estructura

financiera, ya que cuenta con capacidad de pago de sus obligaciones en el corto plazo, con

un valor mayor a 1, lo cual es positivo. Sin embargo, sería importante revisar si es posible
realizar alguna inversión con aquellos activos de los que dispone en exceso, para así

conseguir una mayor rentabilidad de los mismos. 

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/finanzas/clase2_pdf1.pdf

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/finanzas/clase2_pdf2.pdfç

https://www.rankia.cl/blog/analisis-ipsa/4006400-que-liquidez-empresa-contabilidad-

ejemplos

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?

a=3071&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=6724

También podría gustarte