Está en la página 1de 14

RECETA ESTANDAR

PICANA - PLATO TRADICIONAL DE LA PAZ


INGREDIENTES
(para 8 personas) MODO DE PREPARACIÓN
1.- Primero se prepara un fondo, para lo cual se cortan
1 kg. pecho de res las carnes de res y cordero del tamaño de una nuez
1 kg. carne de Cordero aproximadamente y se fríen en una sartén con aceite
1 Gallina junto el nabo , los tomates, las zanahorias y tres
2 Tomates cebollas (todas estas verduras cortadas en 4).
2 Nabos Revolver y controlar que se dore todo de manera
6 Zanahorias uniforme.Luego se coloca todo en 2 lts. de agua
3 Cebollas coloradas hirviendo, arregando 2 ajís verdes sin semilla, 1
3 Copas de vino tinto cucharilla de perejil picada, 2 hojas de laurel, 10
2 Ají verde pimientas negras y sal al gusto.
1 ramita de Perejil
2.- Después de 1 ½ hora de cocción, añada el pollo 2
2 hojas de Laurel, Orégano y
copas de vino tinto, las pasas, las ciruelas y el clavo
Comino
de olor, controlar que no reduzca demasiado, cuando
10 granos Pimienta negra
el pollo esta cocinado esta listo. Se añade 1 cucharilla
8 Papas pureja o Papas Imilla
de orégano y comino molido. Reservar.
grandes
4 Choclos tiernes – regular 3.- Por otra parte cocinar el choclo y las papas en olla
tamaño separada. El choclo partir mitad. Reservar las papas
20 grs. Mantequilla en la misma olla colocar un trozo de mantequilla y
½ taza de Uvas pasa luego batir las papas. Destapar y rociar con perejil
½ taza Ciruelas negras finamente picado. Batir nuevamente y reservar.
3 u. Claves de olor
4.- Se sirve en plato hondo colocando una papa
aperejilada y un pedazo de choclo por persona.
RECETA ESTANDAR
PUCHERO - PLATO TRADICIONAL DE LA PAZ

INGREDIENTES MODO DE PREPARACIÓN


(para 6 personas)

1 kg. Pecho de vaca 1.- En una olla con agua a punto de hervir colocar lo
1 kg. Espinazo de cordero seguinte:
4 Chorizos españoles - pecho de vaca
1 tajada de tocino - espinazo de cordero
- cebolla colorada
3 Papas grandes - zanahoria
¼ lb. Chuño - zapallo
½ Repollo mediano - yuca
½ taza de garbanzos
1 Cebolla 2.- Cuando la carne esté ya cocida añadir:
2 Zanahorias - papas
200 gr. Zapallo maduro - chuños
½ Yuca (mejor que ya estén cocidos)
200 grs. Ocas
300 grs. Camote 3.- Aparte hacer cocer el arroz.
1 diente de Ajo
4.- Remojar en la víspera los garbanzos en tres tazas de
4 Duraznos agua y una cucharilla raza de bicarbonato. Cocinar en
3 Platanos la misma agua colocando los chorizos al mismo
3 Peramutas tiempo.

1 taza de Arroz 5.- El arroz, los garbanzos y los chorizos cortados añadir
a la olla donde se cocina la carne y los otros
ingredientes.

6.- Aparte cocinar el repollo con el tocino.

7.- En otra olla se cocinan las ocas, camotes duraznos,


platanos, peramotas.

8.- Se cierne el caldo de la primera cocción se le añade


orégano y se sirve aparte.

9.- En una fuente se sirve las carnes, papas, chuños, el


repollo y el tocino en pequeños pedazos.

10.- Encima rociar con el arroz, chorizos y garbanzos.

11.- Aparte se prepara en la sartén una salsa de ají


colorado bien molido, aderezado con cebolla picada y
especies, todo se fríe en aceite hasta que el ají esté
bien cocido, esta salsa se coloca sobre los productos
que estan en la fuente.

12.- Al alrededor de la fuente se colocan las frutas, las


ocas y el camote. Igual si se trata de un plato
individual. Se adorna con tiras de locoto verde,
amarillo y colorado.

13.- Todo se acompaña con llajua y el caldo se sirve


aparte como acompañamiento.
RECETA ESTANDAR
THIMPU - PLATO TRADICIONAL DE LA PAZ

INGREDIENTES MODO DE PREPARACIÓN


(para 6 personas)

1 kg. Carne de cordero o costilla 1.- En dos litros de agua hirviendo, colocar la carne
3 Cebollas grandes de cordero, cortada y porcionada para seis
6 Papas personas. Cuando la carne esta blanda se colocan
350 grs. Chuño las papas y una vez cocida se cierne todo y se
2 tzas. Arroz reserva.
6 chucharadas de Ají amarillo
2.- Aparte se hace cocer chuño, lavado, exprimido y
1 Tomate
con un poco de sal. Reservar.
1 Locoto
½ cuchara Comino 3.- El arroz se prepara aparte, la técnica se llama
½ cuchara Orégano arroz evaporado o arroz blanco. Se hace hervir 6
1 chuchara Sal tazas de agua y se coloca el arroz previamente
lavado. Antes que termine de cocer, se cierne con
un colador y al arroz le rociamos tres cucharadas
de aceite y una taza de agua con sal. Se deja a
fuego lento hasta que termina de cocer. Se debe
sacudir la olla unas dos veces durante el proceso
para que el arroz no se pegue.
4.- Para el ahogado:
Se pica la cebolla, el tomate y el locoto. Se agrega
½ cucharilla de orégano más 6 cucharradas ají
amarillo y el comino. Todo se sofríe con aceite o
manteca hasta que tenga la textura adecuada.
5.- Para servir:
Se coloca en el plato una presa de carne, tres
chuños, una papa grande y una porción de arroz.
Todo se rocia con el ahogado. El caldo se sirve
aparte con un poco de orégano.
RECETA ESTANDAR
CHAIRO - PLATO TRADICIONAL DE LA PAZ

INGREDIENTES MODO DE PREPARACIÓN


(para 6 personas)
1.- La carne:
6 nudos de Carne de cordero
- El espinazo o la rabadilla de cordero separar
(espinazo o rabadilla)
por nudos (calcular 1 nudo por persona)
300 gr. Chalona de costilla
- la chalona (charque de cordero), remojar,
(charque de cordero)
martajar y desmenuzar en fibras pequeñas.
150 grs. Patasca (mote de maíz)
500 grs. Chuño remojado 2.- Las verduras:
100 grs. Arvejas - Picar o rallar la cebolla finamente.
100 grs. Habas - Picar el locoto (o el ají verde)
2 Papas grandes - Picar o rallar las zanahorias (o picadas al hilo)
2 Cebollas medianas - Rallar el nabo
1 ramita de Perejil - Picar el perejil
30 gr. Orégano
2 Zanahorias 3.- Colocar todos los productos anteriores en una olla
1 Ají verde o Locoto de agua hierviendo (9 tazas – 6 personas aprox.)
300 grs. Trigo cocido Nota.- No colocar sal hasta el final, regularmente
2 cucharadas Cebolla verde (cola) la sal de la chalona sazona con buen gusto el
1 ramita de Huacataya o Chijchipa caldo.
1 ramita de Hierba buena
1 Nabo 4.- Despues de 1 hora de cocción:
1 cuchara Ají colorado molido, (Cuando la verdura esta amortiguada)
cocido en aceite o manteca de - Agregar las habas peladas
cerdo. - Agregar las avejas peladas
5.- Cuando la carne esta bien cocida:
- Añadir el chuño martajado.
- Añadir las papas cortadas
- Añadir la pataska
- Añadir el trigo cocido

6.- Después de 10 minutos colocar:


- 2 cucharadas de cola de cebolla verde picada al
hilo.
- ½ cucharilla de orégano
- 1 ramita de huacataya picada
- 1 ramita de hierba buena picada

El chairo esta listo, servir en “chua” acompañado de


llagua de uluicas y ají colorado cocido. Se coclocan
unos cuantos chicharrones encima o en platillo aparte
y se termina el plato rociando con perejil “chimi”
(picado fino) o pequeñas hojas de perejil enteras
desgajadas a mano.
RECETA ESTANDAR
JAKONTA - PLATO TRADICIONAL DE LA PAZ

INGREDIENTES MODO DE PREPARACIÓN


(para 6 personas)

1 kg. de espalda de Cordero 1.- Preparar un fondo con la carne de cordero que
2 tazas de Chuño remojado previamente estará cortada como para 6 raciones.
8 Papas grandes y peladas Cuando la carne esté cocida se agregan las
3 Zanahorias zanahorias y las hojas de repollo. Remover y
3 hojas de Repollo controlar la cocción.
1 Cebolla
1 Tomate 2.- Cuando la zanahoria ya esta cocida se añade el
1 taza de Arroz chuño lavado entero y el arroz lavado. Remover y
1 cucharilla de Orégano controlar la cocción.
Sal
3.- Cuando el arroz esta casi cocido se añaden las
papas enteras. Para finalizar la cocción se hecha
una cucharilla de orégano.

4.- Para preparar la Jallpawaica: Se retuestan las


cascaras del ají amarillo, se muele en el batán con
un poco de agua y jugo de tomate, se añade
cebolla picada, sal y se añade el resto del tomate.

5.- Para servir: Se coloca en un plato hondo y con


bastante caldo, chuño, papas y la porción de
carne. La Jallpawaica se coloca en plato aparte.
Este plato se sirve en la tarde.
RECETA ESTANDAR
SAJTA DE POLLO - PLATO TRADICIONAL DE LA PAZ

INGREDIENTES MODO DE PREPARACIÓN


(para 8 personas)

1 Pollo 1.- El pollo:


8 Papas grandes - Desprezar 1 pollo en 8 porciones, cocinar con
4 cabezas medianas de cebolla una cabeza de cebolla y zanahoria. Reservar.
1 lb. Tomates
1 kg. Arvejas 2.- Cocinar 8 papas y las arvejas. Reservar.
½ lb. Ají amarillo, Ají verde o
Locoto 3.- Cocinar 16 Tuntas y rellenarlas con queso,
4 dientes de Ajo mantenerlas al vapor. Reservar.
1 ramita Perejil
1 ramita Quirquiña 4.- Preparar el ahogado:
300 grs. Queso criollo - Preparar un platillo de cebolla en corte pluma,
1 Zanahoria freír en aceite o manteca, cuando esté frita
100 grs. Chocolate agregar tres cucharones de caldo del pollo,
100 grs. Maní tostado o nueces remover, agregar ají amarillo al gusto, un trozo
rallados de chocolate y pan molido en cantidad
300 grs. Pan molido suficiente para espresar, remover, agregar
Sal maní tostado y molido o nueces ralladas.
Remover y controlar el espesor de la salsa.

5.- La preparación del ají amarillo:


Se tuesta directamente al fuego su cáscara;
limpiando previamente su interior. A continuación
se mueve en batán con un poco de agua (igual se
puede hacer en licuadora). El resultado de esta
prepración se frie en una sartén con un poco de
aceite (o manteca) y ají picado finamente.
Reservamos para después hechar a el “ahogado”.

6.- Antes de iniciar el armado del plato, se mete


dentro del “ahogado”, las piezas de pollo y las
arvejas cocidas. Mezclar y reservar.

7.- Colocar en el plato 1 pieza de pollo con su


ahogado, al lado 1 papa por persona y 2 tuntas
rellenas. Encima se coloca 1 cuchara de “sarza”.

8.- Cortar la cebolla en corte pluma, sumergir en agua


c/sal, esperar y después lavar (para atenuar la
cebolla, se puede lavar en agua hierviendo),
agregar tomate, ají verde o locoto, perejil,
quirquiña, todo finamente picado, además con sal
y aceite.
RECETA ESTANDAR
FRICASÉ - PLATO TRADICIONAL DE LA PAZ

INGREDIENTES MODO DE PREPARACIÓN


(para 6 personas)
1.- Se prepara un fondo, cortando primero la carne de
1 kg. de Carne de cerdo (espalda u cerdo en porciones no muy grandes calculando
otro) para 6 personas. Se coloca esta carne en 2 lts. de
½ lb. de Ají amarillo molido agua hirviendo y se deja cocer.
5 Cebollas grandes
2.- El fricasé toma fuerza el momento que sus
4 dientes de Ajo
condimientos actúan sobre la carne de cerdo, por
1 cucharilla de Comino
eso, casi al mismo tiempo se colocan: los ajos
1 lb. Pataska (mote de maíz)
finamente picados, el comino, la pimienta, el ají
1 lb. Chuño cocido
amarillo y la sal al gusto.
1 Chucharilla Pimienta negra
Pan molido 3.- Después de 1 hora de cocción, se añaden la
Sal cebolla rallada y el pan molido, ambos productos
actúan como espesantes, se debe revolver
lentamente y controlar que no reduzca
demasiado.
4.- Aparte se cocina el chuño, lavándolo previamente
y por lo menos 1 hora. Igualmente el mote (la
pataska) sazonándolos con sal y se reserva.
5.- Para armar el plato , se coloca el chuño y las
pataskas al fondo y encima van los trozos de
carne, añadiendo abundante caldo.
RECETA ESTANDAR
QUESO HUMACHA - PLATO TRADICIONAL DE LA PAZ

INGREDIENTES MODO DE PREPARACIÓN


(para 6 personas)

2 cucha. Ají amarillo 1.- Para preparar al ahogado:


2 ramitas Huacataya Se coloca en una sartén, con aceite o manteca,
300 grs. Habas tiernas cocidas la cebolla en corte pluma y el ají amarillo molido.
1 taza de Leche A medida que va cociendo se la añaden las
1 u. Queso criollo habas y la huacataya.
½ Huevo duro por persona
2 Papas (Pureja) enteras por 2.- Para que no reduzca demasiado se le añade la
persona leche y el queso cortado en Brunois.
½ Choclo tierno
1 Cebolla 3.- Aparte se cocinan las papas, los choclos y se
endura 3 huevos para las 6 porciones.

4.- Para armar el plato:


Se coloca en el plato el choclo y la papa y
encima se hecha todo el ahogado con el queso y
encima se coloca el ½ huevo duro
RECETA ESTANDAR
PLATO PACEÑO - PLATO TRADICIONAL DE LA PAZ

INGREDIENTES MODO DE PREPARACIÓN


(para 6 personas)

6 Choclos tiernos 1.- Se hace cocer los choclos con su chala, su huiro,
1 kg. Habas grandes el azúcar y el anís. De esta manera tiene un sabor
1 kg. Papa Pureja mediana más agradable. Reservar.
1 u. Queso criollo
1 cucharada de azúcar 2.- Aparte se hacen cocer las habas, las papas con
1 pizca de anís cáscara. Reservar.

Para la Jallpahuayca: 3.- Se cortan tajadas de queso y se frien hasta que


2 Tomates adquieran un color dorado. Reservar.
2 Locotos
1 ramita de Huacataya 4.- Para armar el plato:
1 ramita de Quirquiña Se coloca un choclo, una papa, una porción de las
1 ramita de Perejil habas con cáscara y la tajada de queso.
Procurando ordenar el plato de forma estética.

5.- Para elaborar la Jallpahuayca:


Se exprime el jugo del tomate, se añade el locoto
lavado y sin pepas, se coloca huacataya y
quirquiña y se comienza a moler en el batán (o en
licuadora). Cuando el locoto esta molido se añade
el resto del tomate y el perejil. Un aroma
característico nos indica que esta listo para
acompañar el plato paceño.
RECETA ESTANDAR
AJÍ DE PAPALISA - PLATO TRADICIONAL DE LA PAZ

INGREDIENTES MODO DE PREPARACIÓN


(para 4 personas)

1 lb. Papalisa 1.- Se hacen las papas con cáscara, las papalisas y las
4 Papas medianas arvejas
1 platillo de Arvejas peladas
2.- Luego se seleccionan las papalisas se las lava y se
½ taza de Ají colorado molido
saca la cáscara de manera fácil; se martaja la
1 Ajo
papalisa y se reserva.
1 rama de Hierba buena
1 trozo de Charque 3.- La papa se pela y se corta en seis u ocho
2 chucharadas de aceite o manteca porciones cada una y se reserva.
Sal
4.- Se fríe el charque con aceite o manteca hasta que
este blando y dorado y luego se desmenuza.
Reservar.
5.- Para preparar el ahogado: Se coloca el ají colorado
en una sartén con cebolla finamente picada, ajo
molido, hierba buena y 2 cucharas de aceite. Una
vez sofrito añadir el agua de las papas y remover.
6.- Para servir: En la olla mezclar la papa cortada, la
papalisa, las arvejas, el charque y el ahogado.
Dejar cocer unos 15 minutos y servir.

También podría gustarte