Está en la página 1de 4

Reglamento de los Estudiantes

Universidad Autónoma
de Santo Domingo

Reglamento del Estudiante

Con la finalidad de Orientar al Estudiantes que


Seleccionaron Asignaturas Virtuales

Santo Domingo, D. N.
Agosto 2011

1
Reglamento de los Estudiantes

Introducción

En la educación virtual el aprendizaje está centrado en el alumno y su


participación activa en la construcción de conocimientos le asegura un
aprendizaje significativo. De ahí que de los alumnos dependerán las acciones
que fomenten el estudio independiente, la construcción y la socialización del
conocimiento a través del uso selectivo y atinado de los recursos tecnológicos
para el logro de los objetivos educacionales.

En la modalidad virtual se definen los contenidos y actividades para un curso


partiendo de la estrategia didáctica diseñada por el tutor. El alumno realiza su
proceso de aprendizaje a partir de dichos contenidos y actividades, pero sobre
todo, a través de su propia motivación por aprender, de la interacción con otros
compañeros y de la guía y asesoría de su profesor.

El alumno de la educación virtual aprende de forma más activa pues no sólo


recibe la instrucción del tutor, sino que aprende a través de la búsqueda de
información, la autorreflexión y las diversas actividades que realiza de manera
individual y colaborativa.

 Ventajas para el alumno de la Educación Virtual:

 Recibe un trato personalizado de parte del profesor y sus compañeros.


 Puede adaptar el estudio a su horario personal.
 Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la
posibilidad de trabajar off-line.
 Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado por el profesor y por sus
compañeros de curso.
 El alumno tiene un papel activo, que no se limita a recibir información
sino que forma parte de su propia formación.
 Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose
perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clase por
motivos como el trabajo, la distancia, etc...
 Existe feed-back de información, de manera que el profesor conoce si el
alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente.
 Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y
medios didácticos tradicionales, evitando los inconvenientes de los
mismos.

 Es responsabilidad del estudiante:

1. Mantenerse informado acerca de las lecturas, actividades y tareas del


curso asistiendo por lo menos dos veces por semana durante la
duración del curso al Aula Virtual.
2. Cumplir dentro del aula virtual con todas las tareas, foros y actividades
detalladas por el programa académico y el tutor, en el tiempo y forma
establecidos. El incumplimiento de las tareas en tiempo y forma llevarán
a una no-aprobación del curso.

2
Reglamento de los Estudiantes

3. Realizar el seguimiento evaluativo personal desde el Portafolio del Aula


Virtual, en donde se consignan los resultados de las evaluaciones
parciales y finales.
4. Notificar al tutor por escrito, con copia a la coordinación general, si, por
alguna razón excepcional, se encontrara en una circunstancia especial
que le impidiera continuar con el curso y recibir así indicaciones de cómo
proceder a partir de ese momento.
5. El ingreso de cada participante al Aula Virtual es individual y personal,
por ningún motivo se aceptará la intervención de otra persona en lugar
de un participante o compartir los derechos de acceso con cualquier otra
persona.
6. Informar al tutor y administrador de la plataforma de los inconvenientes
técnicos en el aula, y en caso de extraviar su contraseña

 Requisitos que deben poseer los estudiantes que inscriban


asignaturas virtuales

El estudiantes que inscriba o elija la opción virtual para su las asignaturas


en proyección, debe poseer los siguientes requisitos a fin de poder cumplir
con el proceso de enseñanza-aprendizaje entre él y su tutor (profesor).

Requisitos Mínimos:

 Disponer y/o tener acceso a una Computadora con un sistema operativo


instalado y MS-Office 2000 o 2003 como mínimo
 Disponer y/o tener acceso a una conexión a Internet u otro navegador
 Poseer una dirección de correo electrónico activa

 Inicio de las Clases Virtuales

Las clases virtuales iniciarán después del proceso de reajuste, y el alumno


debe estar atento, porque a través del correo electrónico que nos envío el
mensaje para la creación de la cuenta, les avisaremos el inicio de la docencia
para cada aula virtual correspondientes.

En el caso que un estudiante inscriba o incluya la asignatura en el proceso de


reajuste, debe enviar un mensaje a los contactos especificados para la
creación de su cuenta y así poder ingresar al aula virtual. Ver punto no. 2.

Inconveniente que pueden presentarse: Mayormente el estudiante que


inscribe asignaturas virtuales, si no tiene un correo electrónico creado y
actualizado su perfil dentro del sistema Banner con dicha información, puede
presentar inconvenientes para ser comunicado o contactado para el inicio de la
docencia virtual.

Nota. También usamos para contactar a los estudiantes el correo electrónico


de su perfil que se encuentra en la página de la universidad, por lo que es
preciso éste sea actualizado.

3
Reglamento de los Estudiantes

 Tiempo a Invertir en las Asignaturas

Desde el comienzo, el programa virtual para las asignaturas seleccionadas les


exigirá dedicar mucho tiempo y energía. Para tomar las clases no tendrá que
desplazarse ni cumplir horarios de clase, solo se programarán 4 encuentros
presenciales durante el semestre a excepción de otras asignaturas que
requieren de más tiempo por su complejidad. Estos encuentros están divididos
de la siguiente manera:

 Un primer encuentro presencial para orientar al estudiante sobre el


proceso de inducción a la plataforma
 Un segundo y tercer encuentro para retroalimentar las clases impartidas
virtualmente
 Un cuarto encuentro para evaluación del curso virtual

El alumno debe mantenerse informado de la agenda del curso en el calendario


y de los anuncios o instrucciones especiales que el Tutor (profesor) les envíe.

Nota: todos los encuentros serán programados por los responsables y


convocados a través de su correo electrónico con una semana de antelación.

También podría gustarte