Está en la página 1de 7

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO

‘’EL ORO’’
TRABAJO DE INVESTIGACION #1
‘’ROL DEL JEFE DE TALLER’’
ESTUDIANTE:
KENIA BELÉN PÉREZ ARMIJOS
DOCENTE:
ING. NADER JIMENEZ
MATERIA:
ADMINISTRACION DE TALLER
CARRERA:
TECNOLOGIA SUPERIOR EN
MECANICA AUTOMOTRIZ
CICLO ACADEMICO:
5TO NIVEL
NOVIEMBRE 2019-ABRIL 2020
Introducción:
En el presente documento se encontrarán los objetivos específicos y generales de la
investigación, esta detallada por un parafraseo de lo que se ha ido encontrando en las páginas
web, lo cual finaliza con un esquema de conclusiones, recomendaciones, bibliografía.

Se detallará información sobre el rol que cumple un jefe de taller

Cuáles son sus funciones.


Cuáles son sus responsabilidades.
Cuáles son sus hábitos.
Cuál es el perfil de un jefe de taller.

Lo que conlleva a especificar como debe actuar o como debe ser un jefe de taller, que es lo
que debe hacer un jefe de taller dentro de una empresa, conocer de tal manera, la importancia
de que exista un jefe en la empresa.
Objetivo general:
Realiza un proceso investigativo abarcando los siguientes temas: El rol de un jefe de taller,
sus funciones, responsabilidades, hábitos y perfil que debe tener dentro de la empresa. Para
que de esta forma se pueda conocer cómo debe actuar un jefe de taller y que responsabilidades
conlleva ese puesto de trabajo, cuales son las tareas que debe cumplir en la empresa.

Objetivos específicos:
 Analizar la información sobre el rol de un jefe de taller.
 Desarrollar ideas básicas sobre las funciones que cumple un jefe de taller dentro de
la empresa.
 Fundamentar las tareas que debe cumplir un jefe de taller.
 Descubrir la importancia de la presencia de un jefe de taller dentro de la empresa.
Desarrollo:
Rol de un jefe de taller

El Jefe de Taller Mecánico es la persona responsable que se cumpla el programa de producción de la


empresa, de acuerdo con las directrices de la dirección de producción. Cuando la empresa recibe el
pedido de su cliente, el departamento técnico elabora la información técnica y realiza la programación
de la producción (a las grandes empresas las áreas técnica y de programación de la producción están
separadas), y pasa esta documentación al Jefe de Taller Mecánico, que es el encargado de organizar
la producción en las diferentes máquinas y vigilar su cumplimiento hasta obtener la producción con
la calidad y plazo de entrega determinados en los especificaciones que le han dado. El responsable de
taller mecánico suele depender del Jefe de planta o del Director de producción. (Treball, 2011)

Funciones:

 Recibe e interpreta los programas de fabricación.


 Organiza los equipos de trabajo y el equipo humano según las directrices recibidas.
 Vigila que el programa de fabricación se cumpla.
 Colabora con el departamento de mantenimiento, para asegurar el buen funcionamiento de los
equipos de trabajo.
 Colabora con el departamento de calidad, para asegurar la calidad de los productos de acuerdo
con los parámetros indicados.
 Asesora al departamento de compras en la adquisición de los equipos de trabajo.
 Controla conjuntamente con el departamento de compras los stocks de primera materia.
 Es el responsable de la formación del personal bajo sus órdenes.
 Colabora con los responsables de prevención de riesgos laborales y medio ambiente para el
desempeño de la normativa vigente.
 Colabora en la confección de las primas de producción.
 Colabora en la elaboración de los tiempos y métodos de producción con los técnicos de MTM.
(Treball, 2011)

Responsabilidades:

 Consultar con los clientes para recibir la descripción de los problemas de los vehículos, para

discutir el trabajo que ha de realizarse y/o los futuros arreglos necesarios.

 Hacer una estimación de los costes y tiempo necesarios para reparar o mantener el vehículo.
 Planificar y organizar la gestión cotidiana del taller, por ejemplo escribiendo órdenes de trabajo

y organizando para que el personal del taller lleve a cabo los trabajos necesarios para el

mantenimiento y reparación de los vehículos.

 Participar en el trabajo de los empleados, reparando, manteniendo y revisando los componentes

mecánicos y eléctricos de los automóviles, camiones, autobuses y otros vehículos.

 Garantizar que las piezas de recambio, materiales y equipos están disponibles o se pueden

conseguir en breve plazo

 Revisar el trabajo terminado para cumplir con la normativa de seguridad y otras normas

obligatorias, así como aseguran de que los defectos son reparados o ajustados, por ejemplo,

probando el coche en conducción y revisando las funciones importantes del vehículo (frenos,

estabilidad en carretera, etc.).

 Guardar archivos de los trabajos de reparación, para detectar fallos recurrentes.

 Asegurar de que el vehículo se devuelve a su propietario limpio y digno.

 Ofrecer información a los empleados sobre los servicios del taller, los últimos avances en

especificaciones técnicas de los coches nuevos, equipos de reparaciones. (Hollad, 2017)

Hábitos de un jefe de taller:

 Ayudar al personal  No pierde el tiempo en actividades

 Supervisar todo el taller ajenas

 Mostrar interés en los trabajadores  No se encierra en la oficina

 Delegar actividades a los trabajadores  Supervisa los trabajos realizados

 Ordenado con sus horarios (Morales, 2017)

 Dedica tiempo a su formación

Ilustración 1 jefe de taller


Perfil de un jefe de taller:
Conclusiones:
Mediante la investigación desarrollada se puede manifestar que un jefe de taller es muy importante
en la empresa, debido a que este es quien está controlando o monitoreando el trabajo que cada uno de
los mecánicos, revisando las actividades que han desarrollado, para que se pueda entregar al cliente
un buen trabajo y evitar algún tipo de reclamos, un jefe de taller cumple con muchas responsabilidades
ya que es el encargado de mantener los documentos de pedidos o solicitudes, garantizar un buen
trabajo y supervisar que el vehículo sea entregado a sus propietarios en perfecto estado.

Recomendaciones:
 Ser más investigativo.
 Conocer más sobre la función de un jefe de taller.
 Relacionar la información encontrada con la experiencia de prácticas que se desarrollaron en
la empresa Mazda.
 Manifestar dudas sobre el tema.

Bibliografía
Hollad. (2017). 123test.com. Obtenido de 123test.com:
https://www.123test.com/es/profesiones/profesion-encargado-de-taller/

Morales, F. (28 de Julio de 2017). blog.acsendo.com. Obtenido de blog.acsendo.com:


https://blog.acsendo.com/8-habitos-de-un-gerente-altamente-eficaz-segun-google/

Treball. (2011). treball.barcelonactiva.cat. Obtenido de treball.barcelonactiva.cat:


https://treball.barcelonactiva.cat/porta22/es/fitxes/C/fitxa4984/jefea-de-taller-
mecanico.do

También podría gustarte