Está en la página 1de 60

CUADERN

O DE
JUEGOS
ADRIAN ESCOLAR
MARINA GONZÁLEZ
ALBERTO SANTAMARÍA
JAVIER ANICETO

2ª EVALUACIÓN
1º TAFAD GRUPO A
UNIVERSIDAD ISABEL 1
ÍNDICE:
SESIÓN 1 (28/11/17).......................................................................................................................................................3
SESIÓN 2 (5/12/17).......................................................................................................................................................14
SESIÓN 3 (12/12/17).....................................................................................................................................................23
SESIÓN 4 (9/01/18).......................................................................................................................................................31
SESIÓN 5 (23/01/18).....................................................................................................................................................37
SESIÓN 6 (30/01/18).....................................................................................................................................................40
SESIÓN 7 (06/02/2018).................................................................................................................................................43
SESIÓN 8 (20/02/18).....................................................................................................................................................49
SESIÓN 9 (27/02/18).....................................................................................................................................................50
SESIÓN 1 (28/11/17)
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de cooperación
Nº DE PARTICIPANTES: 23 EDAD: A partir de TIEMPO DE
10 años. JUEGO: 15min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Marco Daniel
MATERIAL: Balón, petos y conos.

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be up.

OBJETIVOS: Intentar marcar en la portería contraria, siendo nosotros mismos el papel


de la pelota.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

La clase se dividirá en dos grupos, cada


uno de ellos se colocará en un lado del
campo anteriormente hecho. En el final
de cada campo se colocarán dos conos
para realizar las respectivas porterías.
Consistirá en intentar cruzar una
persona de cada equipo entre los dos
conos del campo contrario para
“marcar” un gol. Cada vez que pasas al
campo contrario y te pillan, te has de
sentar y solo podrás ser salvado cuando
un compañero te toque. En cada jugada
solo se podrá marcar un gol, es decir,
solo se contará el paso de una persona
entre los conos.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Una variante es que solo pueda


haber un portero, es decir, no puede haber más de una persona cuidando la portería. En
el caso de que suceda se deberá lanzar un penalti 1 vs 1.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: El juego de


futbol sin balón es un buen juego para entrar en calor, siendo muy importante la
cooperación y el intento de diseñar alguna táctica con el fin de “marcar” algún gol
NOMBRE JUEGO:
Kin ball.
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de cooperación
Nº DE PARTICIPANTES: 23 EDAD: A partir de TIEMPO DE
10 años. JUEGO: 5min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Marco Daniel
MATERIAL: Pelota de fitball, petos y red (en la variante).

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be up.

OBJETIVOS: El objetivo del equipo que ha de sacar es hacer que la pelota toque el
suelo, en cambio, el equipo que defiende deberá intentar que no caiga la pelota.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Aunque el juego original no es así,


jugamos con una red de una altura de 1,55
m. La clase se dividió en dos grupos, cada
uno de ellos en un lado de la red, y
subdivididos en grupos de cuatro
personas. Un grupo entero deberá de
sacar la pelota haciendo que sea difícil
devolverla. Los golpes y las devoluciones
se deberán realizar por los cuatro
miembros de cada grupo.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:

Se podrá variar el tamaño de la pelota y el número de los miembros de cada subgrupo.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Es un juego


muy complicado si no se tiene la pelota indicada. También se ha de tener mucha
práctica.
NOMBRE JUEGO:
Cortahílos.
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de cooperación.
Nº DE PARTICIPANTES: 23 EDAD: A partir TIEMPO DE
de 6 años. JUEGO: 5min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Sergio
MATERIAL: No se necesita ningún material, o si se quieres unos petos.

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be up.

OBJETIVOS: Un perseguidor debe pillar al perseguido.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Una persona tendrá el papel de


perseguidor, es decir deberá pillar al
perseguido que será una persona que el
perseguido elegirá y es a la que deberá
pillar. El perseguido cambiara cuando otro
miembro de la clase se cruce entre el
perseguidor y el perseguido.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Se podrán variar el número de


perseguidores.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Juego muy


fácil y muy entretenido, usado para iniciar una sesión.
NOMBRE JUEGO:
Futbol ciego.
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de cooperación.
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: A partir TIEMPO DE
de 10 años. JUEGO: 5min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Sergio
MATERIAL: Petos, conos y balón.

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be up.

OBJETIVOS: El objetivo es el mismo que un partido de futbol normal.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

La clase se dividirá en dos grupos. Cada


jugador se compone de un ciego y un guía,
el miembro ciego se deberá colocar un peto
en la cara para tapar la visión. En cambio,
el guía deberá de mandar y guiar al ciego
para marcar gol. Ganará el equipo que
consiga marcar más goles.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Si los miembros son mayores, y se


tiene un balón de ciegos, se podría intentar realizar el juego individualmente.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Es un juego
muy complejo, que hay que tener cuidado con los materiales que este cerca de la zona
donde se juega.
NOMBRE JUEGO:
Tres en raya.
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de cooperación.
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: A partir de TIEMPO DE
7 años. JUEGO: 5min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Sergio
MATERIAL: Aros y petos.

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be up.

OBJETIVOS: Formar un tres en raya.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

La clase se dividirá en dos grupos, cada


uno se colocará en un lado del campo. En
medio del campo se colocarán 9 aros, en
formato de 3x3. Consistirá en colocar peto
a peto, de uno en uno hasta formar un tres
en raya. El juego acabara cuando un
equipo consiga realizarlo primero.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Se puede realizar un circuito de


saltos antes de llegar al medio para colocar el peto.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Un juego
básico y con muchas variantes para desarrollar los aspectos físicos y cognitivos.
NOMBRE JUEGO:
Mareo
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Animación y calentamiento

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 11-17 años TIEMPO DE


JUEGO: 10 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Sergio
MATERIAL: Pelotas

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis be up

OBJETIVOS: Juego de animación a la vez que realizamos un calentamiento

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Formamos cuatro grupos de cinco


personas en cada uno, cada grupo coge
un balón.
Se colocarán formando un circulo y uno
de ellos se introducirá en medio
Los jugadores deberán pasarse el balón
sin que la persona del medio no toque la
pelota, cuando la robe se cambiaran el
jugador que roba con el jugador que
perdió la pelota

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Una variante seria no poder pasar el


balón por encima de la cabeza para que sea más fácil robar la pelota

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:


Es un gran ejercicio de activación
NOMBRE JUEGO: Campos quemados.

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de cooperación.

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: A partir TIEMPO DE


de los ocho años. JUEGO: 10
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Sergio
MATERIAL: Balón y conos.

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be Up.

OBJETIVOS: Conseguir una mayor agilidad con el balón, y saber generar una buena
estrategia.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

 Con unos conos se delimitan dos


campos y una pequeña área al final
de cada uno, el cual será el
cementerio.
Los jugadores se repartirán por todo
su campo, y uno en el cementerio
delimitado en el fondo del campo
rival. Con un balón se deberá
golpear a los jugadores del equipo
rival para así enviarles al cementerio.
Una vez un jugador es golpeado,
desde el cementerio intentará
golpear a un jugador rival. Ese
jugador no podrá salir del cementerio
hasta que un componente de su
equipo consiga una vida agarrando
el balón en el aire.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


 Se pueden incluir varios balones para aumentar la dificultad.
 Otra opción podría ser que no se dejase salir a los jugadores del cementerio, y las
vidas obtenidas sirvieran para que en caso de ser golpeado, esa vida que
anteriormente hayas conseguido sea gastada pero no ir al cementerio.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:
 Se hacían muchas trampas y los jugadores se salían del campo
 El balón debe ser blando
NOMBRE JUEGO:
Trenes
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Cooperativo

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD:11-17 TIEMPO DE


años JUEGO: 10 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Sergio
MATERIAL: Petos picas y conos

LUGAR DE JUEGO: pista de tenis be up

OBJETIVOS:
Confiar en nuestro guía y compañeros

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

La clase se dividirá en dos grupos de diez


personas cada uno. Se taparán los ojos
todos menos el último de la fila el cual debe
guiar a sus compañeros mediante
palmadas en la espalda al compañero de
delante suyo.
Deben realizar el circuito que el monitor
crea

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Una variante para disminuir la


dificultad seria poder hablar

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Puede


haber pequeños golpes con el material
NOMBRE JUEGO:
Araña
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA:
Juego cooperativo

Nº DE PARTICIPANTES: 21 EDAD: 11-15 TIEMPO DE


JUEGO: 10
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Pablo
MATERIAL:
ninguna
LUGAR DE JUEGO: pista de tenis be up

OBJETIVOS: Pensar en una estrategia para conseguir que no te pillen y poder pasar al
otro campo.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Dos alumnos se la quedan en la mitad


del campo sin salirse de la línea, los
demás alumnos deberán pasar al otro
campo sin ser pillados, y los que se la
quedan como araña deben de intentar
pillar a sus compañeros para que les
ayuden a pillar a los demás
intentando que no quede nadie y que
todos sean arañas.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Mayor número de arañas en el inicio.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:


Mucha gente que hacia trampas porque les pillaban y no se juntaban con las arañas y se
salían del campo de tenis
NOMBRE JUEGO: TRES EN RAYA

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de animación.

Nº DE PARTICIPANTES: 21 EDAD: 11-15 TIEMPO DE


años JUEGO:20
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Pablo
MATERIAL: Aros, petos y chinos

LUGAR DE JUEGO: Be up pista de tenis

OBJETIVOS: Animar al juego con un juego sencillo y muy típico, aplicado a una
actividad deportiva y emocionante

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

La clase se divide en dos grupos. Cada


grupo se coloca en un lado del campo de
juego. Cuando se dé el inicio del juego, se
ha de salir corriendo haciendo zigzag en los
chinos colocados en el suelo, mientras se
lleva el peto (cada equipo de un color), para
colocarlo en los aros colocados en medio
del campo. Los aros estarán colocados en
3x3 para poder realizar un tres en raya. El
equipo que consiga hacer el tres en raya,
ganar un punto.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Creo que es un juego que se puede


realizar mejor con balo es para prevenir golpes.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Se ha de


tener cuidado a la hora de colocar el peto, ya que se pueden producirse choques entre
las dos personas que vayan a colocar el peto
NOMBRE JUEGO:
Carrera de sapos
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA:
Cooperación
N.º DE PARTICIPANTES: EDAD: TIEMPO DE
21 De 11-15 años JUEGO: 10 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Pablo
MATERIAL:
Pelota de goma

LUGAR DE JUEGO:
Be Up (pista de tenis)

OBJETIVOS:
 Mejorar la potencia del tren inferior.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

 Los jugadores, se dividen en dos


equipos y forman dos filas; el primero
de cada fila tiene en sus manos una
pelota. Al iniciarse el juego, los
participantes deben pasar la pelota por
entre las piernas, de uno en uno, hasta
llegar al último de la fila. Este debe
colocar la pelota entre las rodillas y
avanzar saltando, sin tocarla con las
manos, hasta llegar al frente de la fila y
pasar el balón de nuevo por entre las
piernas, así sucesivamente. Si la pelota
cae, puede levantarla con las manos y
volver a iniciar la carrera a saltos desde
la posición inicial. Gana el equipo que
llega primero a la línea contraria del
campo. Después debe realizarse lo
mismo, pero con diferentes equipos.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


 Lo mismo, pero pasando el balón por encima de las cabezas en vez por debajo de
las piernas.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:


 El balón debe de no ser muy grande para que puedan cogerlo con las piernas los
participantes.
SESIÓN 2 (5/12/17)
NOMBRE JUEGO: Rey y reina
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Acondicionamiento físico
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 25 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Petos de colores
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Trabajar la fuerza en un acondicionamiento físico.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Se eligen dos alumnos a los cuales
se les entrega un peto. Dichos
alumnos comenzarán en las
esquinas opuestas de la pista de
tenis y deberán juntarse mientras
el resto de compañeros lo evitan.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Para aumentar la dificultad y la


participación se añadirán dos reyes y dos reinas.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Los
participantes deben tener cuidado y controlar su fuerza para no hacerse daño.
NOMBRE JUEGO: Alto/Bomba
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Acondicionamiento físico
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 25 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Un balón.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Trabajar la agilidad velocidad y la fuerza en un acondicionamiento físico.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Un alumno debe tirar el balón lo más
alto posible desde el centro del campo
y decir el nombre de uno de sus
compañeros. Ese compañero deberá
recoger el balón lo más rápido posible
mientras el resto se aleja de él. Si
logra coger el balón antes de que
caiga al suelo, deberá volver a lanzar
el balón y decir el nombre de otro
compañero, si el balón ya ha tocado el
suelo cuando lo coja deberá decir
“ALTO” y sus compañeros se
quedarán quietos. El alumno que tiene
el balón podrá dar tres saltos en
dirección a algún compañero y
lanzarle la pelota por debajo de la
cintura para eliminarle. En caso de
darle, quedará eliminado y se volverá
a iniciar el juego. En caso de no darle
el receptor será quien lance el balón
para continuar el juego.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Para aumentar la participación no


habrán eliminaciones y se les colocará una letra hasta completar la palabra burro.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Es
importante que el balón se lance por debajo de la cintura.
NOMBRE JUEGO: Tira y Afloja
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Acondicionamiento físico
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 25 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Ninguno
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Trabajar la fuerza en un acondicionamiento físico.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Se divide la clase en dos grupos
ambos se colocan en dos filas
enfrentadas agarrados por la cintura y
los primeros de cada fila se agarran
de las manos. Los dos grupos
comenzaran a tirar hacia su lado
hasta lograr que el otro equipo pase la
línea blanca.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Podríamos realizar este mismo juego


con una soga.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Los
participantes deben tener cuidado y controlar su fuerza para no hacerse daño.
NOMBRE JUEGO: Lucha de sumo
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Acondicionamiento físico
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 25 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR:
MATERIAL: Balón medicinal y chinos
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Trabajar la fuerza en un acondicionamiento físico.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Se divide la clase en dos grupos.
Dos participantes d cada grupo
entran en el círculo por parejas con
un balón medicinal. La pelota
deberá estar sujetada a la altura
del pecho intentando que el
contrincante salga del círculo.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Realizar el mismo juego pero sin


material (balón medicinal).
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Los
alumnos deberán tener mucho cuidado para no hacerse daño.
NOMBRE JUEGO: Bota bota la pelota
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Predeportivo de baloncesto.
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 25 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR:
MATERIAL: Balones
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Trabajar la agilidad y la coordinación en el baloncesto.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Se reparten varias pelotas a
distintos alumnos y deberán ir
botando dicha pelota por la mitad
del campo de tenis evitando que
los compañeros sin pelota te la
quiten.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Para aumentar la dificultad


utilizaremos todo el campo de tenis.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: los alumnos
no deberán agarrar la pelota con dos alumnos ni salirse de las líneas del campo de tenis.
NOMBRE JUEGO: Tira los conos.
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Predeportivo de balonmano.
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 25 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR:
MATERIAL: Balones y conos
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Trabajar la agilidad, la puntería y la coordinación en el balonmano.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Se divide las clases en dos
grupos y de estos salen dos
subgrupos reparte una pelota
a cada grupo para que
jueguen un partido de
balonmano. Como portería se
colocarán tres conos que
deberán ser tirados para que
cuente como punto. Cada
equipo tendrá un rol en cada
partida ( atacante o
defensores).

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Para aumentar la dificultad se pondrá


un tiempo para cada jugada.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: los alumnos
no deberán de jugar con los dos roles no solo con uno.
NOMBRE JUEGO: Las vocales.
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Animación.
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 25 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR:
MATERIAL: Pelotas.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Trabajar la agilidad.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Dos grupos cada grupo con una
pelota deberán ir pasándose el balón
diciendo por orden las vocales y en la
última vocal deberán lanzar la pelota a
alguno de sus compañeros para
intentar eliminarle. Si te dan con la
pelota se te asigna una letra hasta
completar la palabra burro.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Para aumentar la dificultad se


eliminan los jugadores cada vez que se les da con la pelota.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Los
participantes deben tener cuidado y controlar su fuerza para no hacerse daño.
NOMBRE JUEGO: Futbolín Humano
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Animación
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 25 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR:
MATERIAL: Un balón , petos y conos
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Trabajar la cooperación y la coordinación en grupo.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Dos equipos y dos porterías. En cada
equipo diferentes posiciones donde se
encontrarán algunos alumnos dados de la
mano como en el futbolín normal. Consiste
en marcar gol en la otra portería sin soltarse
de la mano del compañero.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Para aumentar la dificultad del juego


se añadirán dos balones.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS. Los
participantes se lo pasaron muy bien ya que todos participábamos juntos.
SESIÓN 3 (12/12/17)
NOMBRE JUEGO: Melé

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de animación

Nº DE EDAD: De 5 a 20 años. TIEMPO DE


PARTICIPANTES: JUEGO: 15 minutos.
22

DIFICULTAD: A MONITOR: Noemí


M B
MATERIAL: Ninguno

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be Up.

OBJETIVOS: Desplazar al compañero hasta una línea concreta.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA


Dos compañeros se
colocan de frente
con los hombros
apoyados y el cuello,
en posición de melé
de rugby. A dos
metros de cada
miembro a sus
espaldas se coloca
una línea la cual
tienen que pasar el
otro compañero para
ganarle.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:

La melé se puede realizar con más de una persona, es decir se puede realizar por
parejas o incluso por grupos en forma de pirámides.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:

Un juego el cual el monitor o monitora debe estar atento ya que puede haber golpes o
caídas y dependiendo de la edad se pueden hacer más o menos daño.

NOMBRE JUEGO: Cara o cruz

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de cooperación

Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: De 5 a 14 años. TIEMPO DE


JUEGO: 15 minutos.
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Petos

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be Up.

OBJETIVOS: Intentar llegar al campo rival sin que ningún jugador del equipo contrario
llegue a interceptarte.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA


La clase se dividirá en dos
equipos, y haremos lo mismo
con el espacio que tengamos
para poder jugar. Cada equipo
se le nombrará de una forma,
uno será la cara y el otro la cruz.
Antes de empezar el juego
todos los jugadores se
colocarán en sus respectivos
campos de espaldas a los
rivales. Cuando el monitor diga
una de las dos partes de una
moneda, el nombre que diga
deberá correr al campo contrario
intentando llegar al final sin que
le lleguen a pillar.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:

Una variante puede ser que cada jugador tenga asignado uno del otro equipo al cual sea
el único al que pueda pillar.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:

Juego muy completo para entrar el calor, por lo que se puede utilizar para realizar un
calentamiento.

NOMBRE JUEGO: Cortahílos variante

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de animación

Nº DE PARTICIPANTES: EDAD: De 5 a 16 años. TIEMPO DE


22 JUEGO: 15 minutos.

DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí


MATERIAL: Ninguno

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be Up.

OBJETIVOS: Un perseguidor deberá de intentar pillar a los miembros.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA


Un perseguidor deberá
intentar coger a la persona
que elija gritando su nombre
en alto. Si mientras está
intentándole atrapar pasa
uno por medio, la persona
que haya pasado será el
nuevo perseguidor. En esta
variante también se puede
cambiar de perseguidor
cuando se choca la mano
con un compañero.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:

La variante más común en este juego para hacerle más dinámico es la opción de colocar
más perseguidores en el juego.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:

Trata de un juego muy completo, pero el monitor deberá de estar atento ya que muchos
jugadores pueden estar en modo pasota y no realizar casi nada de la actividad física.

NOMBRE JUEGO: Melé con balón medicinal.

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de animación

Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: De 5 a 10 años. TIEMPO DE


JUEGO: 15 minutos.
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Balón medicinal

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be Up.

OBJETIVOS: Desplazar al rival intentándole sacar del circulo empujando los dos el balón
medicinal.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA


El espacio en el que se
disputará será un círculo
delimitado por chinos. Dos
personas deberán agarrar un
balón con las dos manos a la
altura del pecho. El objetivo es
intentar sacar al rival del
círculo.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:

Una variante puede ser realizarlo con dos personas, y cambiar el material de un balón
medicinal a un palo duro.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:

El monitor tiene que estar atento ya que puede haber caídas o golpes fuertes.

NOMBRE JUEGO: Pre deportivo de voleibol

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de animación

Nº DE EDAD: De 5 a 18 años. TIEMPO DE


PARTICIPANTES: JUEGO: 15 minutos.
22

DIFICULTAD: A MONITOR: Noemí


M B
MATERIAL: Balón

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be Up.

OBJETIVOS: Realizar toques con técnica de voleibol y acabar rematando intentando


golpear a un compañero.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA


La clase se divide en
dos o tres grupos.
Con una pelota
empezamos a
realizar toques con
la técnica de voleibol
mientras decimos
todos en alto las
letras vocales (a, e,
i, o, y u), cuando
llegue a la u la
persona que le
llegue la pelota
deberá rematar
intentando golpear a
algún compañero.
Cada persona tiene
dos vidas.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:

Se puede realizar con varios balones para dificultar el juego si son adolescentes.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:

Los jugadores deberán rematar intentando golpear el cuerpo, no deberá de golpear la


cara de los demás compañeros.

NOMBRE JUEGO: Zapatilla por detrás

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de animación

Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: De 5 a 9 TIEMPO DE


años. JUEGO: 15 minutos.
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Zapatilla u objeto no frágil

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be Up.

OBJETIVOS: La persona a la que se le ha puesto la zapatilla deberá intentar alcanzar a


la persona que se la ha dejado.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA


La clase formara un círculo sentados
todos en el suelo, mirando todos hacia el
interior del círculo. Una persona deberá
quedársela con la zapatilla en la mano.
El juego comenzará cuando los
miembros que formen el círculo cierren
los ojos y empiecen a cantar la canción
correspondiente. La persona que se la
queda deberá colocar la zapatilla en la
espalda de algún miembro del círculo.
Cuando acaben de cantar y abran los
ojos, la persona que tiene la zapatilla
deberá de intentar pillar a la persona que
se la ha dejado antes de que se siente
en el sitio que estaba.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:

Una variante para niños más mayores puede ser que la persona que corre tenga que dar
dos vueltas enteras al círculo antes de sentarse.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:

Un juego muy entretenido para niños pequeños, aunque se realizaron muchas trampas
en nuestra sesión.

NOMBRE JUEGO: La muralla

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de animación

Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: De 5 a 10 TIEMPO DE


años. JUEGO: 15 minutos.
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Peto

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be Up.

OBJETIVOS: El guardián persona que se la queda, deberá intentar pillar a los demás.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA


El terreno de juego se divide en dos, la
separación se delimitará con conos ya que
será el terreno donde podrá desplazará el
guardián intentando pillar a los demás
jugadores.
El juego consiste en cruzar de lado a lado
del campo cruzando la muralla donde se
encuentra el guardián. Los miembros
pasaran a la vez porque se propondrá un
tiempo limitado.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:

La variante es que cuando los guardianes sean ocho o más personas puedan dividirse
en dos grupos.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:

NOMBRE JUEGO: Pañuelo con balón

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de animación

Nº DE EDAD: De 7 a 10 años. TIEMPO DE


PARTICIPANTES: 22 JUEGO: 15 minutos.

DIFICULTAD: A M MONITOR: Noemí


B
MATERIAL: Balón y conos

LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be Up.

OBJETIVOS: Conseguir llevar la pelota al terreno de inicio.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA


La clase se divide en
dos equipos que se
colocaran uno en cada
lado del campo. Una
pelota en medio de los
dos equipos donde
estará el monitor. Cada
miembro de cada
equipo tendrá asignado
un número el cual dirá
la monitora o monitor
para que salgan
corriendo hacia la
pelota y se la intenten
llevar cada uno a su
campo. Ganará el
equipo que consiga
llevar la pelota a su
campo.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:

Un círculo en medio con dos pelotas, ganará el equipo que consiga sacar la pelota fuera
del círculo del rival.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:

Un juego que se puede usar para ganar velocidad en clase de atletismo.

SESIÓN 4 (9/01/18)
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de cooperación
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: A partir de TIEMPO DE
10 años. JUEGO: 20 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Petos.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be up.
OBJETIVOS: Una persona tiene que conseguir pillar a todos los miembros de la clase,
con ayuda de la gente ya pillada.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA


Desde un inicio se la queda una persona
que deberá pillar a los demás miembros de
la clase. Cuando pille a uno deberá
agarrarle de la mano y deberán ir corriendo
juntos a por los demás. Al principio se
pueden separar las parejas, pero cuando se
la quedan mucha gente deben ir en grupos
más grandes.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Una variante es que se debe ir


corriendo lateralmente, y cuando se forme un grupo de ocho, se pueden separar en dos
subgrupos de cuatro personas.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Juego de
calentamiento para iniciar una sesión.

NOMBRE JUEGO: La Araña.


TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de cooperación (juego popular)
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: A partir de TIEMPO DE
10 años. JUEGO: 20 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Petos.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be up.
OBJETIVOS: Una persona que se encontrara en medio del campo de tenis en este caso,
deberá pillar a los demás solo moviéndose en una línea central del campo.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Desde un inicio se la queda una persona


que deberá pillar a los demás miembros de
la clase en una línea central, paralela a los
fondos del campo en el que se juega. Toda
la gente que sea pillada deberá formar una
cadena humana, para pillar a los demás
deberán ser tocados por los extremos de la
cadena.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: La variante de este juego es ir


realizando marcha, por lo que resultara mucho más complejo y más breve.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Es un juego


que se necesita una superficie muy grande, pero muy bueno para calentar o iniciar una
sesión de juegos o de entrenamiento.

NOMBRE JUEGO:
El Bordón.
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego de fuerza
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: A partir de TIEMPO DE
15 años. JUEGO: 10 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Pica con sus soporte.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be up.
OBJETIVOS: Mejorar la fuerza y la agilidad.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Se forma un círculo con los miembros de la


clase, y se coloca la pica erecta en medio
del círculo. Consiste en intentar que un
individuo del círculo tire la pica o se suelte
del círculo con el fin de eliminarle. Ganaran
los dos últimos jugadores que no sean
eliminados.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Una variante que puede hacer que


dure menos el juego, puede ser introducir más picas en el centro del círculo.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Juego de


fuerza, que se debe tener cuidado con niños pequeños debido a que entre ellos puede
haber una diferencia muy grande de fuerza y pueden surgir accidentes.

NOMBRE JUEGO: El esconderte Ingles.


TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego popular.
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: A partir de TIEMPO DE
6 años. JUEGO: 20 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Ninguno
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis Be up.
OBJETIVOS: Una persona debe hacer que no se acerquen a su pared, para que no
puedan escapar. Si escapan tiene que pillar a algún jugador.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Una persona se colocará mirando a la


pared, los demás a unos 10 metros de la
pared. La persona que se la queda deberá
decir “Uno, dos y tres esconderte inglés, sin
mover las manos ni los pies”, y será cuando
los demás jugadores se podrán acercar a su
pared, cuando acabe de decir lo
anteriormente dicho se podrá girar y mandar
volver a la posición inicial a la gente que vea
moviendo los brazos o las piernas. La
primera persona que llegue a la pared
deberá gritar chorizo, cuando ocurra eso,
todos los jugadores deberán correr hasta la
posición inicial para huir de la persona que
se la queda. Si el pillador alcanza a alguien
se la quedara.
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Una variante es realizar el juego por
grupos.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Se trata de
un juego popular de una edad baja, pero muy entretenido.

NOMBRE JUEGO: Salto al potro


TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juegos populares

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: Todas las TIEMPO DE


edades JUEGO: 10 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Ninguna
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis be up
OBJETIVOS: Llegar al otro lado de la pista de tenis.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Formamos dos grupos de 10 personas cada


uno, separados en dos filas.
Consiste en saltar al compañero de delante
apoyándonos en su espalda y abriendo las
piernas, y al terminar nos colocamos en la
posición de potro para que el resto de
compañeros nos pueda saltar, así
sucesivamente hasta llegar al otro lado de
la pista de tenis

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


Saltar de lado a los compañeros
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:
Se hacían trampas , separándose más de 1 metro de distancia para acabar antes

NOMBRE JUEGO: Polis y cacos


TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juegos populares

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: Todas las TIEMPO DE


edades JUEGO: 20 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Ninguna
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis be up, zona de pádel y zona de escalada
OBJETIVOS: Esconderse sin que te pillen
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Los ladrones tendrán 20 segundos para


esconderse, después de este tiempo los
policías tendrán que ir a buscarles y cuando
les pillen les tendrán que llevar a la cárcel,
intentando que el resto de presos no se
escapen de la cárcel.
Para escaparse hay que pisar el pie de un
policía

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


Salvarse cuando un ladrón choca la mano a uno que está en la cárcel
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:
Juego muy divertido, y a la vez peligroso según donde te escondas

NOMBRE JUEGO: Bolos humanos


TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juegos populares
Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: Todas las TIEMPO DE
edades JUEGO: 15 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Balones
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis be up
OBJETIVOS: Derribar los máximos bolos
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

2grupos de 10 personas, un grupo se


coloca en forma de 1-2-3-4 y el otro grupo
con un balón cada uno lanza y a quien dé
se elimina.
Después se cambian los roles
Se juega a mejor de 3 tiradas.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


Lanzar con un balón de fitball
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:
Algún jugador no se mantenía quieto cuando se lanzaba la pelota

SESIÓN 5 (23/01/18)
NOMBRE JUEGO: BalonKorf

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego educativo y alternativo.

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: Mayores TIEMPO DE


de 10 años. JUEGO: 40 minutos
DIFICULTAD: A M B MONITOR:
MATERIAL: Dos canastas, una pelota, conos y petos.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del Be Up.
OBJETIVOS: Trata de un juego cooperativo en el que transcurre con el fin de tener
igualdad entre todos los miembros del grupo, ya sean hombres y mujeres.

COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

La clase se divide en dos grupos iguales,


tanto de cantidad como de sexos. Cada
equipo se dividirá en dos, unos serán los
atacantes y otros los defensores. Cada
grupo de atacantes y defensores deberá de
tener la mitad de sus miembros del sexo
masculino y la otra mitad del sexo femenino.
Los atacantes y los defensores cambiaran
los roles cada dos goles, es decir, cada cifra
par de la suma de las canastas de los
equipos.
El campo se formará de dos canastas,
rodeadas de un círculo de 3 metros de
diámetro en el cual no se puede entrar para
meter a canasta. Se debe defender y atacar
siempre entre sí miembros del mismo sexo.
No se puede correr cuando se tiene el
balón, y el objetivo es conseguir meter
canasta. El balón solo lo puede tener cada
persona 4 segundos como máximo.
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Como en la clase no somos los
mismos chicos que chicas, muchos chicos tuvieron que cambiar el rol a chica. Para ello
se colocaron un peto con un nudo, para diferenciarlo de los chicos.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Trata de un


juego cooperativo, que se necesita un buen juego en equipo.

NOMBRE JUEGO: Kick Ball.

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego alternativo.

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: Mayores de TIEMPO DE


9 años. JUEGO: 45 minutos
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Pelota, aros y petos.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del Be Up.
OBJETIVOS: Consiste en realizar puntos con la ayuda de los miembros del equipo, a
parte, todos los miembros de cada equipo interactúan de la misma forma.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
La clase se divide en dos grupos
iguales, un equipo empezara como el
equipo atacante y el otro el defensor. El
campo se forma de una zona de
lanzamiento, y 3 bases. Un miembro
del equipo defensor, deberá pasar la
pelota a los miembros del equipo
lanzador que deberá lanzar la pelota y
salir corriendo a las bases donde será
como una “casa”. Se cambiarán los
roles de los equipos cuando la pelota
se coja al aire tres veces después de
ser lanzada, o cuando se consiga
eliminar a tres miembros de un equipo.
Se elimina cuando la pelota se cierra
una base y la persona que ha de llegar
a ella no ha conseguido llegar.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


Se puede variar el número de bases, de participantes, y de distancia entre bases.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:


Trata de un juego cooperativo, que se necesita un buen juego en equipo.
NOMBRE JUEGO: Circle football
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego alternativo.

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: Mayores de TIEMPO DE


10 años. JUEGO: 30 minutos
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Dos picas con sus bases, chinos, petos y una pelota de Fitball.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del Be Up.
OBJETIVOS: Juego cooperativo, que consiste en marcar gol con la mano y sin levantar
la pelota entre las dos picas.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Como los anteriores juegos, se divide


la clase en dos equipos. Se juega
con una pelota de fitball, en medio
del campo se encuentra un círculo
realizado con chinos y en medio dos
picas formando una portería.
Consiste en mover la pelota sin
levantarla del suelo y marcar gol
entre las picas. El equipo que marca
gol elige por qué lado se debe
marcar el siguiente gol.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


Se puede hacer con el pie y con una pelota más pequeña, o con pelotas mucho más
pequeñas reduciendo bastante la portería.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:


Era complejo marcar gol, ya que la pelota de fitball es demasiado grande y costaba
mucho moverla con facilidad.
NOMBRE JUEGO: Malabares
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Tradicionales/alternativos
Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: Mayores TIEMPO DE
de 10 años. JUEGO: 20 minutos
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Pelotas de tenis.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del Be Up.
OBJETIVOS: Aprender a realizar malabares.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Empezamos con una pelota, para coger


peso y tamaño de la pelota.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Con la práctica se pueden ir


añadiendo más cantidad de pelotas o de objetos de formas no geométricas.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Pese a no
ser una actividad sencilla gran parte de la clase lograron realizar malabares con tres
pelotas

SESIÓN 6 (30/01/18)
NOMBRE JUEGO: Juego de los diez pases
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Animación
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 10 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Petos de colores y una pelota
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Terminar el calentamiento, activarse, divertirse e introducir el siguiente
juego
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Como calentamiento para empezar la
sesión, jugaremos al pillo-pilla, donde
varios alumnos se la quedan con un
peto y a la persona que pillan la
entregan dicho peto.
Se divide el grupo en dos equipos y el
juego consiste en dar diez pases entre
los integrantes del equipo sin que el
rival intercepte el balón o este se caiga
al suelo.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: En cuanto un equipo obtiene un


punto el balón cambia de equipo.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Se debe
procurar la mayor participación posible.
NOMBRE JUEGO: Tchoukball
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Alternativo
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 55 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Un balón y dos trampolines
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Cooperar y trabajar en equipo
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Se divide el grupo en dos equipos y el
objetivo es lanzar el balón a
cualquiera de los dos trampolines
después de dar como máximo tres
pases de tal forma que el equipo rival
no pueda recoger el balón después
de que rebote. Si el balón toca el
suelo se suma un punto al equipo
contrario. El saque se realiza desde
detrás de la línea de fondo y debe
atravesar siempre la línea de medio.
El balón no puede ser interceptado.
Antes de comenzar el juego se
practicó en los trampolines lanzando y
recogiendo el posterior en la fila para
así ver el funcionamiento de este.
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Se puede variar las reglas de tal
forma que todos los integrantes del equipo deban tocar el balón antes de lograr punto
para conseguir así mayor implicación de todos.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Resultó
difícil prohibir el contacto físico y en ocasiones el equipo que debía recoger el balón era
molestado por el rival.

NOMBRE JUEGO: Juegos tradicionales


TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Alternativos
Nº DE PARTICIPANTES: 22 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 45 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Malabares, petanca, bolos, frisbies, aros, picas, silla, banco…
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Descubrir los juegos populares.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
1º Frisbie golf: lanzar el frisbie a los
diferentes objetivos, aros, picas, a través
de una silla…
2º Petanca: lanzar una bola de metal e
intentar que quede los más cerca posible
de otra pelota pequeña de madera.
3º Bolos: lanzar e intentar derribar los
bolos
4º Malabares: practicar malabares con
aros, pelotas diábolo…
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Incluir la competición para hacer más
atractivos estos juegos tradicionales.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: El material
disponible era escaso.

SESIÓN 7 (06/02/2018)
NOMBRE JUEGO: COMBA

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: juegos tradicionales

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 5 años. TIEMPO DE


JUEGO: 20 minutos
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: 3 combas
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del Be Up.
OBJETIVOS: realizar diferentes saltos a la comba
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
 Entrar y salir a cada salto todos
seguidos.
 Van entrando de 1 en 1 y nos
quedamos hasta que entren todos.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


Realizar dos saltos y salir.
Entrar de 2 en 2
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:
Cansaba mucho este ejercicio

NOMBRE JUEGO: COMBA


TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: juegos tradicionales
Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 5 años. TIEMPO DE
JUEGO: 20 minutos
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: 3 combas
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del Be Up.
OBJETIVOS: realizar diferentes saltos a la comba
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
 Entran todos y el ultimo debe pillar al
primero.
 Entran todos y el ultimo sale el
primero

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


Entran todos y tienen que ir rotando hasta dar una vuelta completa.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:


Costaba mucho pillar al compañero

NOMBRE JUEGO: COMBA

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: juegos tradicionales

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 5 años. TIEMPO DE


JUEGO: 20 minutos
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: 3 combas
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del Be Up.
OBJETIVOS: realizar diferentes saltos a la comba
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
 Dos filas a cada lado y
entramos a la vez
 Entramos de uno en uno hasta
estar toda la clase dentro

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


Aguantar todos saltando el máximo tiempo

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:


Costo mucho aguantar todos dentro

NOMBRE JUEGO: COMBA

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: juegos tradicionales

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 5 años. TIEMPO DE


JUEGO: 20 minutos
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: 3 combas
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del Be Up.
OBJETIVOS: realizar diferentes saltos a la comba
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
 Pasar andando sin saltar 3 combas
 Lo mismo pero tenemos que ir
corriendo sin parar y saltando

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


Tener más combar para pasarlas andando una detrás de otra

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:


Costo mucho aguantar todos dentro
NOMBRE JUEGO: COMBA

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: juegos tradicionales


Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 5 años. TIEMPO DE
JUEGO: 20 minutos
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: 3 combas
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del Be Up.
OBJETIVOS: realizar diferentes saltos a la comba
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
 Saltar por el lado malo uno detrás
de otro
 Pasar la comba andando por el lado
malo

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


Pasar corriendo
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:
La gente tenía miedo al pasar por si la cuerda le daba

NOMBRE JUEGO: COMBA

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: juegos tradicionales

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 5 años. TIEMPO DE


JUEGO: 20 minutos
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: 3 combas
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del Be Up.
OBJETIVOS: realizar diferentes saltos a la comba
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
 Doble comba de uno en uno
intentando durar lo máximo
 Doble comba intentando entrar los
máximos

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:


Doble comba entrando y saltando de 2 en 2
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:
Hay gente que no se atrevía a saltar

NOMBRE JUEGO: Floorball

TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Juego alternativo

Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 5 años. TIEMPO DE


JUEGO: 20 minutos
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Noemí
MATERIAL: Sticks, conos , pelotas y petos
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del Be Up.
OBJETIVOS: realizar diferentes saltos a la comba
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
 2 equipos de 10 personas, 2
porterías una para cada
equipo, el objetivo meter una
pelota en la portería contraria
usando el stick, no vale
levantar el stick más allá de la
rodilla al golpear la pelota. El
portero no lleva stick y puede
utilizar las manos para parar
los disparos. Juego muy
parecido al hockey
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS:
Realizarlo con patines de línea
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS:
Costo mucho aguantar todos dentro

SESIÓN 8 (20/02/18)
NOMBRE JUEGO: BRUJULA
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: BUSQUEDA
Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 12AÑOS TIEMPO DE
JUEGO: 3 HORAS
DIFICULTAD: A M B MONITOR: NOEMI
MATERIAL: APLICACIÓN BRUJULA Y MAPA
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp y alrededores
OBJETIVOS: Saber utilizar una brújula
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Primero encontraremos el NORTE y nos
orientaremos sobre él, después tras esto
colocaremos la brújula en el mapa en
dirección hacia donde nos queremos dirigir.
Después por grupos realizaremos un
recorrido utilizando los pasos y los grados,
el cual dibujaremos y apuntaremos para que
otro grupo después pueda realizarlo. El
circuito contara con un total de 15 postas
Realizaremos los 4 circuitos de los
diferentes grupos
A continuación, mediante un mapa de los
alrededores del be up realizaremos otro
circuito, pero a una escala mayor, el
recorrido será de unos 4,6 km y habrá que
completarlo.
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: una propuesta será encontrar
diferentes objetos en los cambios de dirección que diga el mapa
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: respecto a
que nunca había trabajado con este material , es útil si por ejemplo te encuentras
desorientado en el monte

SESIÓN 9 (27/02/18)
NOMBRE JUEGO: Futbol Ricardo
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Sesión dirigida
Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 20 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Ricardo Abad
MATERIAL: Pelotas y conos.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Aprender el saque de banda y darla con el interior del pie.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Empezamos practicando los saques de
banda, nos dividió en dos filas, una enfrente
de otra.
Nos colocamos en círculo y practicar el
saque de banda, para este juego vamos
diciendo el nombre de la persona a la que
se la vas a pasar.
El siguiente ejercicio es el conocido como
estrella en el que un jugador se pone en
medio y se tiene que ir pasando la pelota
con los compañeros del circulo sin parar y
hacer una vuelta entera.
El monitor divide al grupo en dos subgrupos
y repetimos el mismo ejercicio anterior de
pases con el interior para que todos
participen.
El quinto ejercicio es el rondo, seguimos en
los mismos ejercicios. Debemos realizar
este ejercicio con dos toques, después con
un solo toque, seguimos con los pases con
el interior.
Partido a lo ancho del campo de tenis,
pasando con el interior y con el exterior.
Cada grupo realizo un partido. (Dos toques
por persona)
Feedback.
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Realizar un partido con toda la clase
y que todos participen por igual.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Se debe
procurar la mayor participación posible y más variación de juegos para practicar los
objetivos de la exposición.

NOMBRE JUEGO: Petanca Diego Caballero.


TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Sesión dirigida
Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 20 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Diego Caballero
MATERIAL: Boliche, bolas de petanca, aros y chinos.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Conocer el juego, sus normas básicas y practicarlo.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

Para calentar corremos realizando


movilidad articular (movimiento de
brazos hacia adelante, hacia atrás,
skipping, talones al culo...) y en
cuanto el monitor diga un número
en alto los alumnos deben
agruparse en ese número de
personas.
Dividimos el grupo en varios
equipos de tres (tripletas) y
jugamos partidos a siete puntos.
Cada jugador disponía de una
pelota, tres por equipo.
Acabamos con un Feedback.
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: En función de la edad de los
alumnos a los cuales se les enseñe el juego se podría variar el tamaño de las bolas ya
que las de petanca pueden resultar muy pesadas.

VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: La escasez


de material fue bien solventada con pelotas de tenis en lugar de petanca.

NOMBRE JUEGO: Aerobic Sandra González


TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Sesión dirigida
Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 20 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Sandra González
MATERIAL: únicamente se necesita música para la práctica de aeróbic
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Conocer esta disciplina y practicar una pequeña coreografía.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA

No necesitamos ningún calentamiento


puesto que habíamos realizado actividad
física anteriormente.
Los alumnos se colocaron en dos filas
detrás de la profesora para poder seguir
sus pasos. La coreografía constaba de
seis pasos:
1∫ paso: Coordinación entre brazo y
pierna durante 16 tiempos, cada vez con
un brazo.
2∫ paso: Flexionar la rodilla y el codo del
brazo contrario sincronizadamente
durante 8 tiempos y lo mismo con los
brazos y piernas opuestas durante 8
tiempos más.
3∫ paso: Coordinación de brazos arriba
izquierda y derecha y abajo izquierda y
derecha durante 16 tiempos más.
4∫ paso: Pasos laterales sincronizados
con palmadas durante 16 tiempos más.
5∫ paso: Repetir el paso anterior
cambiando la palmada por una flexión de
codo.
6∫ paso: Llevar el talón al culo a la vez
que flexionamos el codo del brazo
opuesto.
Para finalizar la sesión realizamos
estiramientos cada uno en una esterilla.
La elección de los pasos fue correcta,
eran lo suficientemente sencillos como
para aprenderlos y memorizarlos para
realizar una pequeña coreografía.
La monitora logró que la mayoría de la
clase se implicara en la actividad y se
divirtiese con la coreografía.
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: En función de la edad de los
alumnos a los cuales se les enseñe el juego se podría variar el tamaño de las bolas ya
que las de petanca pueden resultar muy pesadas.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: La escasez
de material fue bien solventada con pelotas de tenis en lugar de petanca.

NOMBRE JUEGO: Baloncesto Rodrigo Miguel


TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Sesión dirigida
Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 20 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Rodrigo Miguel
MATERIAL: Balones de baloncesto, conos, aros y dos canastas.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Practicar el bote, el pase y el tiro para después ponerlo en práctica en un
pequeño partido.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Los alumnos se dividen en dos
grupos, el primero practica el bote
dentro de unos aros con la mano
dominante y la no dominante y el otro
grupo practica los diferentes pases en
dos filas enfrentadas. Después
practicamos también el tiro en el juego
llamado la 21 que consistía en tirar a
canasta y el siguiente de la fila
recogerlo para tirar desde la posición
de la cual lo recoja. El jugador que
obtenga 21 puntos exactos gana el
juego. Por ˙último pusimos todo en
práctica en un partido en un campo
reducido.
Acabamos con un Feedback.
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Los ejercicios están bastante bien
elegidos ya que en el partido pusimos en práctica lo aprendido en los ejercicios
anteriores.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Creemos
que fue bastante acertada la elección del juego de la 21 por ejemplo ya que es un juego
que prácticamente todos conocíamos y no requirió demasiada explicación.
NOMBRE JUEGO: Gimnasia Rítmica
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Sesión Dirigida
Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: TIEMPO DE
18-24
JUEGO: 20 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Marina González
MATERIAL: Balones, aros y cinta
LUGAR DE JUEGO: Sala de juegos del BeUp
OBJETIVOS: Trabajar y aprender los ejercicios básicos del deporte.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Dividimos al grupo en seis grupos de tres personas
cada uno.
Cada grupo va a empezar en una posta distinta y van
a ir rotando cada dos minutos hacia la derecha para
pasar por todos los ejercicios.
1. CINTA: lanzamiento y zigzag.
2. ARO: Lanzamiento y recogida en el suelo.
3. ARO: Giros y subida de aro hasta el brazo.
4. ARO: Lanzamiento y recogida en el aire.
5. PELOTA: Baja con la pierna estirada
intentando colocarse la pelota en el pie y
guardar el equilibrio.
6. PELOTA: Lanzamiento y recogida en el aire.
Para finalizar la sesión realizamos el puente con
ayuda o desde el suelo.

VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Más aparatos para que los


probáramos y más tiempo por ejercicio
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Resultó una
sesión dinámica y divertida donde conocimos un poco más sobre la gimnasia rítmica.
NOMBRE JUEGO: José Castañeda Hockey sala
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Sesión Dirigida
Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 20 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: José Castañeda.
MATERIAL: Sticks, conos, pelotas de tenis y chinos
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Conocer un poco acerca de este deporte, la conducción de la pelota, el
pase y los aspectos básicos.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
Se reparte un stock a cada
alumno y una pelota de tenis,
la cual deben ir conduciendo
por todo el campo. Una vez
tienen controlado este
aspecto, deben intentar quitar
la pelota del resto de
compañeros y evitar que les
quiten la suya. El siguiente
ejercicio consistir· en practicar
el pase divididos en varias filas
y ya con la pelota de plástico
que se emplea en floorball.
Para seguir practicando el
pase, realizamos un rondo con
un jugador en el medio y por
˙último divididos en dos filas
practicamos el tiro.
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Podría haber puesto en práctica todo
lo aprendido en un partido.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: Faltó algo
de organización en algunos juegos, las filas no estaban definidas o no quedaba muy
explicado el ejercicio
NOMBRE JUEGO: Daniel Balonmano
TIPO DE JUEGO/ CATEGORIA: Sesión dirigida.
Nº DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 18-24 TIEMPO DE
JUEGO: 20 min
DIFICULTAD: A M B MONITOR: Daniel Lisardo.
MATERIAL: Vallas, Pelotas de tenis y balones, conos y picas.
LUGAR DE JUEGO: Pista de tenis del BeUp
OBJETIVOS: Descubrir el balonmano.
COMO SE JUEGA REPRESENTACIÓN GRAFICA
1º Realizamos dos grupos cada grupo
se divide en dos filas una enfrente de
la otra para pasarnos la pelota al
compañero de enfrente y cambiarnos
de fila.
2ºPases en suspensión, saltando las
vallas. Con las mismas filas que en el
ejercicio anterior.
3º Dos grupos y realizamos un zigzag
de conos dando tres pasos entre ellos
y botar al llegar al cono.
4º Lanzamiento a la portería e intentar
tirar dar a los conos, los lanzamientos
se realizarán en suspensión
VARIANTES, ADAPTACIONES Y PROPUESTAS: Incluir la competición para hacer más
atractivo el juego.
VALORACIÓN DEL JUEGO, OBSERVACIONES, ASPECTOS TÉCNICOS: El material
disponible era escaso, ya que las pelotas deberían ser más pequeñas.

También podría gustarte