Está en la página 1de 4

Matricula:

Nombre del tutor:


Nombre del módulo y número de la actividad: Actividad A1-C3, Tecnología de sistemas de información
financiera.

Monterrey, N.L. 22 marzo 2020

Actividad A1-C3
Piensa en una empresa o giro de negocios del cual te gustaría analizar un proceso especifico, ya sea
ventas, cobranza, compras o producción.
Después en un documento de Word, diseña un diagrama de flujo sobre el proceso específico
seleccionado, utiliza las autoformas de Word para realizarlo, también apóyate de los documentos
que se te proporcionaron para la realización de un diagrama de flujo. Posteriormente, analiza el
proceso dando una recomendación sobre las actividades que se deberían agregar o quitar de dicho
proceso seleccionado para que éste sea más eficiente .

Introducción
El diagrama es una representación gráfica que nos permite solucionar o presentar la información de
algún tipo de ámbito, es más bien lo que se conoce como un mapeo de procesos que puedes aplicar
por ejemplo en la economía, la política, educación o cualquier giro de empresa o negocio.

Algunos de los elementos importantes que debe tener un mapeo de procesos son los siguientes:

 Nombre del proceso que se está analizando


 Actividades realizadas en el proceso
 Áreas y/o departamentos que intervienen
 Puntos de toma de decisión
 Resultado o fin del proceso

En la siguiente actividad desarrollaremos un diagrama de flujo de un proceso de producción en una


fábrica de elaboración de productos de limpieza, particularmente no enfocaremos en el envasado del
producto final (pinol).

Diagram
a de flujo
Envasado de producto
Proceso
Envasado
Se pide material
a producción de Pinol de
1 litro
Colocar botellas
en la línea de
producción

Llenado de envase de
producto (pinol)

Fin
Tapado de envase

Inspección tapado de
envase
Almacenar

NO
Las tapas cumplen estándar
de calidad
Entarimado

SI

Etiquetadora Encintadora
NO

SI
Inspección de etiquetado Las etiquetas cumplen
Encajonar
estándar de calidad

Recomendaciones sobre el proceso de envasado:


• Antes de poner el envase en la máquina de llenado, revisar la calidad del envase y la contra
rosca donde ira la tapa, ya que veo que no está dentro del diagrama de flujo y esto nos
ayudaría a que salieran menos re trabajos.

• Debería de agregarse dentro del flujo una revisión o inspección final del producto terminado.
Analizando todo el proceso pienso que solo deberíamos agregar estos dos puntos mencionados
anteriormente.

Conclusión
Para realizar esta actividad me di a la tarea de preguntar a detalle cómo era ese proceso, así que fui
con un amigo que trabaja en dicha empresa y al final de todo lo que se revisamos nos dimos cuenta
de la importancia de llevar un diagrama de flujo de procesos ya que al menos él no sabe que exista
uno en su área de trabajo, también sirvió para darse cuenta de que los re-trabajos que existen es por
esas dos medidas que pedirá que se agreguen al proceso.
Como podrán ver en esta actividad aprendí a usar de manera correcta la simbología usada para los
diagramas de flujo y de su importancia en los procesos de las empresas o negocios.

Bibliografía

CNCI. (2020). Mapeo de procesos. Marzo 18, 2020, de CNCI VIRTUAL Sitio web:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Licenciaturas/L_TecSistI
nfFin_NOV17/clase_03/clase_03.html

También podría gustarte