Está en la página 1de 14

Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

MÓDULO: Taller de Escritura Académica


La escritura académica
Clase 3

Introducción

¡Hola a todas/os! ¡Bienvenidas/os!

En esta tercera clase abordaremos escrituras pertenecientes al ámbito académico,


recorreremos algunos de sus géneros más característicos, cuáles son los modos de
circulación, las convenciones y pautas que hay que respetar cuando escribimos o
cuando nuestros/as alumnos/as escriben este tipo de textos y las estrategias de
búsqueda de ideas y bibliografía para llevar adelante la escritura académica.

Entre la convención y la propia voz

En distintas instancias educativas y de formación se escucha la preocupación al


momento de tener que escribir textos académicos –seguramente muchos/as de
ustedes en sus espacios de trabajo han sido testigos de esto–, como si se tratara de
un género que produce temor en aquellos/as que tienen que ponerlo en juego. Tal
vez esto se deba a que desde distintas instituciones educativas y la comunidad
académica se ha instalado cierta mirada rígida respecto de este género, sobre todo a
partir de que se establecen ciertas pautas y convenciones acerca del modo de citar,
las formas de enunciación académica, el lenguaje que se puede usar, la extensión;
en fin, lo que está permitido y lo que no en cuanto a las licencias que cada autor/a
puede tomar cuando escribe estos textos. Todo ello hace pensar que escribir un
texto académico es solo para unos pocos, aquellos/as tocados/as por la varita
mágica, que poseen el don de la escritura; de allí que pensar en escribir un texto
académico para quienes se están iniciando en la escritura produce la sensación de
dificultad e imposibilidad ante la escritura.

Página | 1
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

En realidad, los textos académicos son un género más entre muchos otros y
pertenecen a la esfera de uso de la universidad o la formación superior –también en
la escuela secundaria circulan algunos de estos géneros–, ámbitos donde se produce
el conocimiento y se busca la manera de difundirlo a través de la escritura. Es decir,
como señala el teórico ruso Mijail Bajtin, las distintas esferas de uso responden a
diversas actividades humanas que están vinculadas con el uso de la lengua y cada
esfera de uso construye enunciados más o menos estables que él denominó “géneros
discursivos” (Bajtin, 1982). En el caso del género académico se trata de aquellos
textos que tienen una circulación restringida en algunos espacios de producción de
ciencia y técnica y que establecen pautas y convenciones, en muchos casos
instituidas por organismos internacionales. Así, por ejemplo, muchas revistas
especializadas del ámbito argentino siguen la normativa de citación de la APA
(American Psychological Association) o de la MLA (Modern Language Association) de
Estados Unidos –que explicaremos más adelante–; otras establecen sus propios
criterios de citación y normas de estilo que buscan homogeneizar los textos
publicados en ese medio para su mayor comprensión por parte de los/as lectores. De
allí que escribir un texto académico implique respetar ciertas pautas de citación
institucionalizadas y compartidas por la comunidad académica “que, tal vez pueden
ser percibidas como formas estereotipadas o preestablecidas pero que, a la vez, dan
cuenta de la pertenencia de unos textos a una esfera de uso, a unos modos de
comunicar y de decir que establecen la legibilidad del texto y la pertenencia a esa
comunidad” (Sardi, 2014: 5).

Esto hace que la escritura académica se presente como una práctica fuertemente
estandarizada y pautada que, aparentemente, deja poco lugar para el trabajo
creativo de sus autores/as. Sin embargo, tal vez sea más interesante pensar que la
escritura académica –como otros géneros– establece ciertas pautas y convenciones
pero siempre está la posibilidad de escribir respetando la propia poética, el estilo
singular que cada escritor/a pone en juego cuando escribe, más allá de la restricción
que implica el uso formal del lenguaje y el respeto por las pautas de citación. Es
decir, escribir desde la propia voz es imprimir una huella personal a la escritura,
manipular el lenguaje de un modo singular, organizar la sintaxis y seleccionar el
léxico de acuerdo al propio deseo; de algún modo, en esa búsqueda de la propia voz

Página | 2
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

se trata de “abandonar los mandatos homogeneizadores para dar lugar a la


pluralidad de la palabra” (Sardi, 2013: 128). Un ejemplo de esto es el libro del
teórico de la literatura Jonathan Culler titulado Breve historia de la teoría literaria
(2004), en el que el autor hace un recorrido por las distintas corrientes teóricas para
discutirlas, ponerlas en cuestión y presentar los debates que se dieron entre cada
movimiento teórico. Para ello organiza el libro en capítulos donde aborda problemas
como la teoría, la literatura, la retórica, la narración, entre otros, pero lo hace
corriéndose de una enunciación fuertemente académica para incluir –en forma
intercalada– viñetas cómicas donde parodia o ironiza acerca de lo que plantea
teóricamente en su texto, como un modo de imprimirle una mirada humorística a la
teoría literaria e ironizar acerca del tinte solemne que tiene el campo de la teoría
literaria. Si bien es cierto que Jonathan Culler está “autorizado” a hacer esto por ser
un referente indiscutible de la teoría literaria, también podemos imaginar que es
posible que los textos académicos que escriben distintos/as escritores/as en
formación pueden dar lugar a la propia voz, a las marcas singulares de cada uno/a, a
la propia poética, aunque respetemos ciertas convenciones establecidas.

Los géneros académicos

Algunos de los géneros académicos que circulan en el ámbito de la formación


superior y la universidad, como así también en la escuela secundaria, son la reseña,
el ensayo y la monografía. Cada uno de estos géneros, como ustedes ya saben,
presentan características particulares y responden a propósitos escriturarios
diversos.

Después de leer un libro o ver una película los/as lectores/as o espectadores/as


compartimos con otros/as nuestro punto de vista, lo que nos interesó, lo que nos
gustó o no, lo que creemos que debería haber destacado más el/la autor/a o
director/a y, cuando tenemos oportunidad, intercambiamos con otros/as acerca de
nuestra mirada sobre el libro que leímos o la película que vimos. Lo que hacemos es
presentar nuestra lectura, nuestras hipótesis e interpretaciones posibles que
responden a nuestro gusto personal y a lo que sabemos sobre los géneros literarios o
cinematográficos, sobre corrientes estéticas, sobre poéticas y estilos, etc. De algún
modo, lo que enunciamos en ese comentario es una opinión subjetiva y personal

Página | 3
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

sobre un texto literario o una película que fundamentamos y argumentamos para


justificar nuestra posición frente a otros/as.

Repasemos las particularidades de cada uno de estos géneros como si quisiéramos


explicárselos a nuestros/as estudiantes en la escuela secundaria o en la formación
superior.

La reseña es un género académico escrito que, justamente, da cuenta de una


opinión personal sobre un texto que puede ser literario o no. Esa presentación debe
estar argumentada, es decir, se debe justificar la lectura realizada por el/la autor/a.
La función de una reseña es analizar un texto para que los/as lectores/as puedan
tener una idea acerca del mismo, puedan conocer una opinión crítica sobre él y,
además, determinar si vale la pena que ese texto reseñado sea leído o no.

¿Cuántas veces hemos leído reseñas en los suplementos culturales o en


blogs para decidir si compramos un libro en la librería? ¿Las reseñas nos
ayudaron o no a decidirnos?

Asimismo, una reseña se propone combinar el punto de vista personal del autor/a y
el conocimiento teórico literario del que reseña en relación con el texto comentado.

Es importante que el texto esté escrito de una manera clara, con una exposición
organizada de las ideas y los argumentos. En este sentido, se recomienda que la
reseña incluya en su desarrollo tres partes:

a) Planteo y presentación del texto reseñado en cuanto a autoría, contexto de


producción, características de la obra, argumento y temas. Si bien en la
reseña se presenta el argumento del texto, es importante que solo esté
delineado y no realizar un comentario exhaustivo acerca de qué trata el texto
porque si no se anticipa a la lectura del lector/a. También se pueden incluir
algunas citas textuales del texto para ilustrar el comentario. Además, se trata
de describir el texto presentando sus características más destacadas.

Página | 4
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

b) Argumentación del comentario u opinión personal del autor/a de la reseña.


Quien reseña presenta su opinión crítica sobre el texto, es decir, expone sus
puntos de vista, sus hipótesis, los aspectos que le parecen más interesantes y
los menos acertados del texto y justifica su lectura. Se puede comparar el
texto con otras obras del mismo/a autor/a o de otros/as autores/as, se
pueden incluir citas textuales siempre y cuando no se devele en su totalidad
el contenido del texto reseñado.

c) Por último, las conclusiones, donde el/la autor/a de la reseña explicita su


opinión de manera global, un juicio sobre la obra reseñada siempre teniendo
en cuenta que se trata de un punto de vista personal y subjetivo, no un juicio
de valor sobre el autor/a de la obra reseñada ni una afirmación taxativa y
absoluta. Asimismo, en las conclusiones se trata de presentar un resumen de
los aspectos más característicos o destacados. También se puede interpelar al
lector para que lea o no la obra presentada.

Veamos un ejemplo de reseña corta sobre la obra de Carlo Fabretti, Malditas


matemáticas, extraída del sitio “Leer es un buen plan”:

Malditas matemáticas, de Carlo Fabretti. Ilustraciones de Joaquín Marín.


Madrid. Alfaguara. Colección Alfaguara juvenil. 2000.

Estamos ante un título con poder de convocatoria para nuestros jóvenes lectores.
Seguro que a alguno de ellos le resulta familiar la exclamación “¡Malditas
matemáticas!” por haberla pronunciado muchas veces. Tras la lectura de este libro,
los chicos descubrirán el aspecto lúdico y creativo de esta ciencia tan aparentemente
árida, pero tan útil, tan necesaria para nuestra vida cotidiana. ¿La seguiremos
considerando una ciencia «maldita»?

Carlo Frabetti es un autor italiano, nacido en Bolonia en 1945, afincado en España;


habitualmente escribe en castellano. Es matemático y combina su actividad de
divulgación científica con la literatura infantil. Ha publicado una treintena de libros,
entre los que destacan los protagonizados por el enano Ulrico: La magia más

Página | 5
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

poderosa, Ulrico y las puertas que hablan y Ulrico y la llave de oro, todos ellos
publicados en Alfaguara. En 1998 recibió el Premio Jaén de Narrativa Juvenil, por la
obra El gran juego. Fue finalista de este mismo concurso con El ángel terrible,
publicado recientemente en la Serie Roja de esta misma editorial. Con Malditas
matemáticas, pretende llevar a cabo la divulgación de las matemáticas y despertar el
interés de los jóvenes lectores por esta área de conocimiento. Para ello se apoya en
el fabuloso libro del también matemático, Lewis Carrol, Alicia en el país de las
maravillas, cuya lectura recomendamos tanto a los alumnos como a los profesores.

Alicia es una niña de 11 años que odia las matemáticas. Una tarde, intenta hacer los
deberes en un parque. Se queda dormida y en su sueño entabla conversación con un
escritor-matemático, el famoso autor inglés Lewis Carroll, y emprende una aventura
paralela a la del personaje inglés, en la que descubre la necesidad y la eficacia de
esta ciencia exacta, en la vida cotidiana. Se explican detalladamente, con ejemplos
engarzados en la aventura, los números primos, las ecuaciones, el sistema métrico
decimal, hasta desembocar en el despertar de la niña, cuya visión de esta asignatura
ha cambiado de forma radical.

Por medio de una sencilla historia con reminiscencias de Alicia en el país de las
maravillas, aprendemos a descubrir y a saber apreciar conocimientos matemáticos
tales como la utilidad de los números primos, la propiedad conmutativa de la
multiplicación, el sistema métrico decimal, las nociones elementales de álgebra...
Despertar el interés de los lectores por las matemáticas, potenciar su razonamiento
lógico, descubrir la presencia de esta ciencia en la mayoría de nuestras actividades
cotidianas y sobre todo, entender que las relaciones numéricas, el razonamiento
lógico, el conocimiento matemático pueden ser consideradas actividades de carácter
creativo, son algunos objetivos que el autor transmite al lector con esta narración.

Disponible en http://www.leeresunbuenplan.es/wp-content/uploads/GuiaActividades/
guia-actividades-malditas-matematicas.pdf

También podrán encontrar el texto: Fabretti, Carlo (2000) Malditas matemáticas,

Página | 6
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

Madrid, Alfaguara, en: http://www.librosmaravillosos.com/malditasmatematicas


/pdf/Malditas%20matematicas%20-%20Carlo%20Frabetti.pdf

Como podemos observar, en el primer párrafo se presenta el texto a reseñar y lo


positivo que encarna la lectura de esta obra por parte del público juvenil. En los
párrafos siguientes, aparecen –en primer lugar- algunos datos sobre el autor y su
trayectoria; luego se resume el argumento y, finalmente, opina acerca de los
beneficios que les otorgaría esta lectura a los adolescentes. Sin embargo, notamos
que quien reseña, no se dirige a los destinatarios de la obra, sino a sus
“intermediarios”, es decir, a padres y/o profesores.

Otro género académico muy habitual en la formación superior –muchos/as de


ustedes seguramente tuvieron que elaborar en alguno de los módulos del postítulo
este tipo de texto- es la monografía, en la que se aborda un tema específico que
requiera de una indagación o investigación; o bien que implique la necesidad de un
relevamiento de diversas fuentes o textos. La monografía es considerado un primer
paso para la investigación de un tema que, luego, puede ser expandido o
desarrollado más profundamente en una indagación posterior.

El estilo discursivo de la monografía combina distintos tipos textuales como el


descriptivo, narrativo, explicativo y argumentativo.

Cuando nos proponemos escribir una monografía, como ustedes saben, es


importante poder recortar el problema o el tema sobre el que vamos a investigar de
manera tal que, en primer lugar, nos convoque e interese, que esté acotado y no se
confunda con otros temas o problemas por lo que es importante que establezcamos
claramente su delimitación para luego poder comenzar el trabajo de indagación.
Luego de seleccionado el tema, se requiere de un trabajo más o menos extenso de
lectura previa, fichado de material bibliográfico, relevamiento de fuentes y
realización de informes de lectura para poder recoger la información relevante a ser
considerada en la escritura de la monografía. El siguiente paso es elegir los
materiales que van a ser útiles para la presentación de los argumentos y elaborar la

Página | 7
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

justificación de la hipótesis. Por último, formular los argumentos y organizar la


exposición.

La estructura de la monografía se organiza en cuatro partes:

1. Introducción: donde se presenta la elección del tema, los aspectos que se


tendrán en cuenta, la formulación de la hipótesis de investigación, el tipo de
metodología que se utilizará para la investigación y, en algunos casos, se
puede incluir el contenido de cada apartado.
2. Desarrollo: donde se organiza la información relevada en la investigación en
apartados claramente delimitados a través de subtítulos enunciados de forma
clara que guían al lector para hacer legible el texto y que funcionan como
resumen de lo expuesto. Asimismo, cada apartado puede estar subdividido en
capitulillos o parágrafos. En el cuerpo central del texto se presentan los
argumentos que justifican la hipótesis de trabajo y se explicitan las citas
textuales o citas de autoridad que posibiliten la justificación de lo planteado
en la introducción. Asimismo, se presentan ejemplos que orientan las
explicaciones que se desarrollan. Es importante que la información
presentada tenga un hilo conductor –que es el tema o problema elegido-, que
la información esté organizada lógicamente y con cierta progresión temática,
y que esté escrita de manera clara, diferenciando cada parte pero a la vez
estableciendo una unidad de todo el texto.
3. Conclusiones: donde se presentan con claridad las conclusiones a las que se
arribó luego del trabajo de indagación desarrollado. Deben estar organizadas
por temas según un orden jerárquico y de relevancia. Es el cierre del texto
por lo que no se pueden introducir temas nuevos. Asimismo, en esta parte se
cotejan las conclusiones con lo presentado en la introducción.
4. Bibliografía: donde se presenta ordenada alfabéticamente la bibliografía
consultada y las fuentes utilizadas para realizar el texto.

La extensión de la monografía depende del tema seleccionado pero, en general, se


trata de un texto de aproximadamente treinta páginas donde el/a autor/a pueda
presentar con claridad sus argumentos y conclusiones.

Página | 8
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

Otro género académico es el ensayo, género en el que un/a autor/a presenta las
ideas propias en relación con un tema que le interesa. En este texto las marcas de
subjetividad son muy explícitas en tanto el/a autor/a expone sus valoraciones, abre
juicios de valor, expresa su adhesión o crítica respecto del tema que está
desarrollando, recupera experiencias autobiográficas para contextualizar su
exposición. De allí que podemos decir que el ensayo es un género subjetivo y
personal donde un/a escritor/a presenta su perspectiva respecto de un texto, una
problemática, un objeto, una costumbre, un lugar o sobre cualquier tema que lo
interpele y le resulte interesante.

Existen diferentes modos de presentar la información en un ensayo. Se puede narrar


una historia y, a partir de ahí, analizar un problema o bien se puede desde el inicio
del texto explicitar la opinión y sus razones; luego en el cuerpo del texto se trata de
presentar los argumentos que la justifiquen y, por último, en el cierre del texto,
presentar las conclusiones a las que se arribó. En relación con estas, es
recomendable seguir el consejo de Chris Mounsey: “(…) extraiga las conclusiones
solamente de las evidencias que haya presentado. No ha resuelto todos los
problemas que el tema plantea, de modo que no afirme haberlo hecho. Deje abiertas
otras opciones, como el hecho de que puede estar equivocado.” (Mounsey, 2007:51)

Cada uno de estos géneros tiene propósitos diferentes y es importante seleccionar


aquel que dé cuenta mejor de lo que queremos expresar.

Modos de citación bibliográfica

Como vimos en el apartado anterior, en el caso de la monografía -como en otros


géneros académicos- es importante citar la bibliografía que hayamos consultado y
citado en nuestro texto ya que las referencias bibliográficas introducen en nuestros
textos las voces de otros/as investigadores/as y autores/as que nos ayudaron a
construir nuestras ideas o a fundamentar nuestras opiniones.

Existen distintas formas de realizar la citación bibliográfica en el cuerpo del texto.


Podemos realizar una cita textual, es decir, transcribir literalmente un fragmento de
un texto ajeno. Cuando la cita excede los dos renglones se transcribe aparte, con

Página | 9
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

una fuente e interlineado más pequeño; es decir, se deja un renglón y se amplía la


sangría del margen izquierdo y se respeta el margen derecho. En ese caso no se
usan comillas. Otra forma de citar es cuando resumimos el pensamiento de un autor
o un texto determinado y solo hacemos referencia a la autoría entre paréntesis. La
paráfrasis es otro modo de incluir las palabras de otro/a autor/ a través de nuestras
propias palabras; en ese caso, también señalamos la autoría entre paréntesis o en
nota al pie de página o en nota al pie al final del texto. Al final del texto se incluye en
orden alfabético toda la bibliografía citada y consultada.

Como dijimos en el apartado anterior, existen distintas instituciones internacionales


que se toman como referencia para las formas de citación en el ámbito argentino. Se
trata de las normas APA y las normas MLA. Para conocer cómo se cita según estas
normas, les proponemos que miren los siguientes videos donde pueden conocer
acerca de estas convenciones:

Disponible en: https://youtu.be/8PGmbYwZfAs

Página | 10
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

Disponible en: https://youtu.be/MSWbiXDkgho

Otra opción que les proponemos es visitar la página:


http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htm

Estas convenciones se utilizan frecuentemente cuando se trata de citar respetando


las pautas de los géneros académicos. Es interesante poder conocerlas y
transmitirlas también a nuestros/as estudiantes para que conozcan cómo los modos
de citación son convenciones arbitrarias que deciden algunas instituciones y que se
transforman en normas.

Como hemos visto en esta clase, los géneros académicos están inscriptos en
comunidades científicas que establecen las pautas que deben respetar y, por ello,
podemos decir que siguen convenciones establecidas por cada comunidad.
Asimismo, en cuanto a los modos de citación académica sucede lo mismo. Es
importante conocer esos requisitos propios de estos géneros siempre teniendo en
cuenta que existen diversas maneras de citar y que, también, se trata de
convenciones arbitrarias. Vale la pena conocerlas pero siempre darse la posibilidad

Página | 11
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

de respetar la propia voz, la propia poética, cuando se escribe un texto, sea


académico o no.

Dentro de dos semanas nos reencontramos para dar lugar a nuestra cuarta y última
clase, en la que nos ocuparemos de la noción de autor y sus implicancias. ¡Hasta
entonces!

Si quieren profundizar la formación en escritura, les sugerimos el


texto: Daniel Cassany (1995) La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama.

Se trata de un manual de divulgación, dedicado a todos/as aquellos/as que “escriben


o deberían escribir”.

Actividades Obligatorias

FORO “LA EXPERIENCIA DE ESCRIBIR”

En este foro compartiremos nuestras reflexiones acerca del proceso de


escritura que propone el Módulo: sensaciones, pensamientos,
dificultades, logros, etc. Es un espacio obligatorio que se mantendrá
abierto durante las siguientes clases del Taller; por lo tanto, nos
permitirá, en principio, sentirnos acompañados en el camino y, a
posteriori, tener un registro del proceso de aprendizaje.

Página | 12
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

Actividades Optativas
- Cerramos el WIKI y su Foro “INTERCAMBIOS…”

Ambos permanecerán abiertos hasta el lunes 11 de septiembre o, en su defecto,


hasta que el documento sea finalizado por los/as docentes.

Actividad de Promoción

La experiencia de escribir: elaboración de meta reflexión

Al pie de la clase encontrarán el documento adjunto de la actividad, dentro del


espacio de envío de la misma.

Bibliografía complementaria

 Bajtin, Mijail (1982) Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI.


 Culler, Jonathan (2004) Breve introducción a la teoría literaria. Barcelona:
Crítica.
 Mounsey, Chris (2007) Ensayos y tesis. México: FCE.
 Sardi, Valeria (2014) “Hacer escribir”. Ponencia presentada en el I Coloquio
Internacional sobre Formación Docente y Desarrollo Profesional, Instituto
Nacional de Formación Docente, 1 a 3 de diciembre de 2014.
 Sardi, Valeria (2013) “Las huellas de la propia voz” en Bollini, Rosana y Sardi,
Valeria Cartografías de la palabra. Buenos Aires: La Crujía ediciones.

Página | 13
Especialización Docente de Nivel Superior en Enseñanza de la Matemática en la Escuela Primaria

Bibliografía optativa

Aquí les dejamos un manual actualizado y completo acerca de las normas APA,
creado por la Biblioteca Central UCES. Sugerimos su descarga, dado que tenerlo a
mano nos será de gran utilidad:

http://www.uces.edu.ar/biblioteca/Citas_bibliograficas-APA-2015.pdf

Cómo citar este texto:

Instituto Nacional de Formación Docente. Clase 3: La escritura académica. Taller de


Escritura Académica. Especialización docente de Nivel Superior en Enseñanza de la
Matemática en la Escuela Primaria. Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deportes
de la Nación.

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0

Autora del material:

El diseño y escritura de las clases del módulo fue realizado por Valeria Sardi

Página | 14

También podría gustarte