Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 3 - Curso
online de SIG

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del


Académica Medio Ambiente
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Sistemas de Información Geográfica
curso
Código del curso 358031
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos
No la conozco
2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 50 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: sábado, 07 de
Viernes, 20 de marzo de 2020
marzo de 2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante utilizará software SIG Online y realizará una serie de curso
cortos en inglés para afianzar sus habilidades en el manejo de las
herramientas.
Temáticas a desarrollar:
Manejo de SIG online. Creación básica de aplicativos SIG. Refuerzo del
segundo idioma.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Las estrategias presentadas en esta actividad están enfocadas en el
aprendizaje autónomo de herramientas tecnológicas y la comprensión
lectora. Para esto, los estudiantes trabajarán individualmente en el
desarrollo de cursos gratuitos de corta duración en inglés que les
permitan desarrollar actividades de Sistemas de Información Geográfica
en la nube.

Actividades para desarrollar

0. A lo largo de la Fase 3 los estudiantes deben leer y compartir sus


aportes en el foro de las lecturas: “Bases de datos” y “Consultas y
operaciones con bases de datos”. Recuperado de:
http://volaya.github.io/libro-sig/
1. Ingrese a https://www.arcgis.com/apps/Cascade/
index.html?appid=b6f411a699a843f1bf319a47056b8f73 y con la
rueda del ratón desplácese muy lentamente hacia abajo para ver y
entender toda la presentación (Story Map) llamada Hurricane Harvey.
Explore los gráficos, interactúe con los mapas y lea todos los textos
que vayan apareciendo. Tenga en cuenta que dependiendo de la
velocidad de su Internet los mapas pueden tardar más o menos
tiempo en aparecer por completo.
2. Cree una cuenta gratuita de ArcGIS Online para hacer las actividades,
por favor utilice la opción Free public account (cuenta pública
gratuita): https://www.arcgis.com/home/createaccount.html.
NOTA: Como requisito para la creación del perfil en ArcGis OnLine se
debe tener en cuenta:
a. El nombre de usuario que cada estudiante escoja para su perfil
debe ser una combinación de nombre y apellidos que permita
verificar la identidad del estudiante. Por ejemplo, si el estudiante
de llama Carlos Andrés Vargas Gonzales, su nombre de perfil puede
ser “Carlos.vargas” o “Carlos.andres.vargas”.
b. El perfil debe tener una fotografía del estudiante. Preferiblemente
la misma foto utilizada en el campus de la UNAD.
3. Ingrese a https://learn.arcgis.com/en/projects/get-started-with-
arcgis-online/ Allí encontrará el curso denominado “Get Started with
ArcGIS Online”. Realice LAS TRES lecciones que componen el curso:
1- Create a map. 2- Identify spatial patterns. 3- Create an app.
4. Ingrese a https://learn.arcgis.com/en/projects/get-started-with-
story-maps/ Esto lo llevará al curso denominado “Get Started with
Story Maps”. Explore las tres lecciones que componen el curso: 1-
Create a Story Map Tour, 2- Create a Story Map Cascade y 3- Create
a Story Map Journal. Haga solamente una de las tres lecciones.

En el Entorno Inicial, deben participar en el Foro de dudas


e inquietudes generales.
A través del Correo del curso y la Atención sincrónica vía
Skype deben remitir sus dudas a la red de tutores del
Entornos curso.
para su En el Entorno de Aprendizaje Colaborativo, deben hacer
desarrollo los aportes de sus lecturas y entablar una discusión
académica en torno de los temas tratados en esta fase.
En el Entorno de Seguimiento y Evaluación deben hacer
las entregas de los productos que se detallan a
continuación.

Individuales:
1. Reseña del Story Map llamado Hurricane Harvey ¿De
qué se trata y qué se puede encontrar en cada gráfico
y mapa de la presentación? Debe ser de mínimo 10 y
máximo 20 renglones. Adicionalmente 1 o 2
pantallazos.

2. Capturas de pantalla y descripciones del proceso


elaborado a lo largo de las tres lecciones del curso “Get
Productos
Startet with ArcGIS Online” (máximo 5 pantallazos).
a entregar
Las capturas de pantalla deben cumplir con dos
por el
condiciones:
estudiante
a. La captura de pantalla o “pantallazo” debe ser
completa para poder apreciar la fecha y hora en la
que se toma la captura.
b. La resolución de la captura debe ser lo
suficientemente clara para poder apreciar el nombre
del perfil del estudiante en la parte superior de la
pantalla y la fecha en la parte inferior.
c. Si las evidencias no cumplen con las dos condiciones
mencionadas NO SE TENDRÁN EN CUENTA en el
puntaje asignado.
3. Enlace del mapa y enlace de la aplicación resultante al
finalizar el curso, elaborados desde su cuenta personal
gratuita de ArcGIS Online.

4. Capturas de pantalla de la lección elegida dentro del


curso “Get Started with Story Maps” (máximo 5
pantallazos). Las capturas de pantalla deben cumplir
con dos condiciones:
a. La captura de pantalla o “pantallazo” debe ser
completa para poder apreciar la fecha y hora en la
que se toma la captura.
b. La resolución de la captura debe ser lo
suficientemente clara para poder apreciar el nombre
del perfil del estudiante en la parte superior de la
pantalla y la fecha en la parte inferior.
c. En la vista principal del caso escogido se debe incluir
el nombre y código del estudiante que realiza la
actividad.
d. Si las evidencias no cumplen con las dos condiciones
mencionadas NO SE TENDRÁN EN CUENTA en el
puntaje asignado.

5. Enlace del Story Map elaborado desde su cuenta


personal gratuita de ArcGIS Online.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica.
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica.
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No aplica.
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de En el curso deberán hacer uso de las citas y referencias
referencias bibliográficas según la normas APA 2017 (6ª edición).
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el
orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia
Políticas de autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
plagio documento o invención realizado por otra persona.
Implica también el uso de citas o referencias faltas, o
proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y
la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en
el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Presenta una reseña La reseña
de buena calidad presentada no No presenta la
Reseña explicando cada cumple con las reseña. 10
aspecto encontrado. expectativas.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Presenta
El procedimiento Solo elaboró una o
Procedimiento detalladamente el
está incompleto o ninguna de las
Get Started procedimiento
no se evidencian lecciones del 10
with ArcGIS elaborado en las tres
las tres lecciones. curso.
Online lecciones del curso.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Comparte el enlace
del mapa y del No comparte los
Solo comparte uno
Enlaces mapa aplicativo enlaces o éstos no
de los dos enlaces. 15
y app elaborados desde su abren.
cuenta personal.
(Hasta 15 puntos) (Hasta 8 puntos) (Hasta 0 puntos)
Presenta el El procedimiento
Procedimiento procedimiento y el está incompleto o No desarrolló la
Get Started enlace del Story Map no incluyó el lección solicitada.
realizado. enlace. 10
with Story
Maps
(Hasta 10 puntos) (Hasta 6 puntos) (Hasta 0 puntos)

Presenta el enlace
Presenta el enlace
del Story Map No desarrolló la
Enlace Story del Story Map pero
realizado y es lección solicitada. 5
Maps no es publico
publico
(Hasta 5 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 50

También podría gustarte