Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DISTRITAL TÉCNICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL TÉCNICA


CRUZADA SOCIAL CRUZADA SOCIAL
GUIA DIDÁCTICA MATEMATICAS

NIVEL: BASICA PRIMARIA GRADO: 3 A,B,C.D FECHA


AREA: MATEMATICAS COMPONENTE: NUMERICO DOCENTE:ELISA VALENCIA T
NUCLEO TEMATICO: Números naturales hasta 99.999
CONTENIDOS: sistema de numeración decimal; valor de las cifras de un numero; Relación de orden;
Redondeo de cantidades.

METODOLOGIA: Trabajo cooperativo (familiar o tutor de refuerzo) trabajo individual


DBA: Usa números de 0 a 99.999, teniendo claro el concepto de unidad, decena centena, unidad de mil y decena de
mil.
COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE
COGNITIVA PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Lee, escribe y descompone números Identifica y redondea cantidades a Valora las reglas que rigen el
hasta de cinco cifras. la unidad posicional que se requiere. sistema de numeración decimal.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE TRABAJO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ABIERTO CON


COOPERATIVO AUTOFORMACIÓN (ejercitación CANALES DE COMUNICACIÓN
Las estudiantes desarrollaran las Las actividades de autoformación Con la compañía de tus papitos observa
actividades de la presente guía con buscan el refuerzo de los aprendizajes el siguiente video en YouTube
la asesoría de un familiar teniendo de tal manera que la estudiante se Aprende a leer y escribir cantidades
siempre presente que debe ser la apropie del conocimiento, por tanto se
niña quien realice el trabajo en su
https://www.youtube.com/watch?v
sugiere que se implementen más
cuaderno de matemáticas, =tzlxqLZmW1o
ejercicios en
apoyándose en los videos sugeridos Pídele a tus padres que te hagan dictado
y otros que consideren de números con el tablero de valor
complementarios. posicional, anótalos en tu cuaderno para
que te los revisen.

PLAN DE EVALUACIÓN:
RECURSOS: La persona encargada de la asesoría en casa puede recurrir a diferentes materiales además del
juego del bingo anexo en esta guía que será realizado en casa por los padres.

TIEMPOS DE TRABAJO: Es recomendable dedicar al desarrollo de las actividades de la guía y actividades


extras de refuerzo por lo menos de una a dos horas diarias.
Fecha para desarrollar la guía Abril 13 al 17 .
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
INTRODUCCIÓN.

. Lee y ten en cuenta para realizar las actividades.

¿Qué son los números?

Son ideas de cantidad que están en nuestra mente: dos amigos, cinco compañeras, tres
hermanos... __________________________________________________.

La forma en que representamos o escribimos esa idea recibe el nombre de numeral.

Nuestros numerales actuales


son de origen indoarábigo.
El sistema numérico.

Recibe el nombre de decimal porque a partir de solo 10 cifras se puede formar cualquier numeral. Esas cifras se

conocen como dígitos y son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.

Para leer y escribir números que tengan unidades de millar, es necesario ordenarlos de acuerdo a la siguiente tabla:
UM C D U
(Unidades
(Centenas) (Decenas) (Unidades)
de millar)

Los números se inician leyendo la cifra de la


UM y se agrega la palabra “mil”.
Por ejemplo:
3 107 = Tres mil ciento siete.

VALOR POSICIONAL - LECTURA Y ESCRITURA


ACTIVIDAD N°1
1..LEE atentamente y ESCRIBE lo que falta. (todas estas actividades deben ser desarrollada en tu
cuaderno de matemáticas)

2.COLOCA la lectura que falta:


3.ESCRIBE el numero natural que te indica.

ACTIVIDAS N°2

COMPLETA LA TABLA
ACTIVIDAD N°3
NÚMEROS ANTERIORES Y POSTERIORES

1. COMPLETA LOS CUADROS

2.ENCIERRA y PINTA el número antecesor y sucesor.


ACTIVIAD N°4
COMPARACION DE NUMEROS

1.ESCRIBE el símbolo >, < ó =.

2.RESUELVE y coloca el signo >, < ó =.

También podría gustarte