Está en la página 1de 135

OFICINA DIARIA Recordando la Presencia de

Dios a través del Día

INDICE DE CONTENIDOS

Introducción​.........................................................................................v

Oficinas
Diarias

Semana Uno ​– El Problema de la Espiritualidad Emocionalmente Enferma


1

Semana Dos ​– Conocete a Ti Mismo para que Puedas Conocer a Dios 19

Semana Tres ​– Retroceder para Poder Avanzar 39

Semana Cuatro ​– Viaje a Través del Muro 59

​ Agrande Su Alma a Través del Dolor y la Perdida 79


Semana Cinco –

Semana Seis ​– Descubra los Ritmos de la Oficina Diaria y el Sabbat 97

Semana Siete ​– Crecer para ser en un Adulto Emocionalmente Maduro


115

Semana Ocho ​– Vaya al Próximo Paso para Desarrollar una “Regla de


Vida” 135

Apéndice
s

Apéndice A – La Oración del Señor 156


Apéndice B – Guía para orar la Oración del Señor 157

Notas Finales ​165

©
2.009-2.011
1

IntroducciON

L​a mayoría de los cristianos luchan hoy en


día – especialmente cuando se trata de invertir
tiempo con Dios. Usted tal vez sea uno de
ellos. He sido pastor por más de veinte
años de una gran iglesia urbana en Queens,
Nueva York, que congrega a personas de más
de sesenta y cinco nacionalidades. Al mismo
tiempo, he viajado a lo largo y ancho
de Estados Unidos y Canada hablando a
pastores y líderes de la iglesia, observando
a la iglesia en una gran varedad de entornos
y denominaciones. Las siguientes son mis
observaciones sobre la condición espiritual actual
de la mayoría de nosotros en nuestras Iglesias
hoy.
• ​Vivimos de la espiritualidad
de otras personas
• ​Estamos dispersos, fragmentados,
y sin enfoque
• ​Fisica, espiritual y
emocionalmente cansados
• ​Existimos con una espiritualidad de solo “una
pulgada de profundidad”
• ​Oramos y tenemos muy poca
comunión con Dios
• ​No somos muy intencionales
sobre seguir a Jesús
• ​Experimentamos un estado de “atascamiento” en
nuestra jornada espiritual con Cristo.
• ​Nos cuesta detener nuestra “vida a la

Carrera” El propósito de este libro es

introducirlo a una disciplina espiritual revolucionaria



llamada la “Oficina Diaria”. Cuando se
diseña para ajustarse a nuestras singulares
personalidades, temperamentos, situaciones de vida y
vocaciones, nos ofrece un ancla lo
suficientemente poderosa para que bajemos la velocidad
en medio de las incesantes demandas de nuestras

vidas.

©
2.009-2.011
2

La Oficina daria difiere de lo

que etiquetamos hoy como “tiempo de quietud


o devociones”.
​ El tiempo de quietud o
devociones, normalmente tiene lugar una
vez al día, en las mañanas, con énfasis en
“llenarse para el día” o “interceder por las necesidades
a nuestro alrededor”. La Oficina Diaria
normalmente tiene lugar al menos dos veces
al día, y no consiste en ir a Dios para
obtener algo es más bien sobre ​estar con Dios​,
tener comunión con El. La meta de la
Oficina Diaria, como el “tiempo de quietud”
es poner atencipon a Dios a través de
todo el dia mientras me encuentro activo.
Este es el gran desafío que tenemos delante
nuestro. Tanto la enorme presión del mundo,
con los poderes demoniacos que están detrás
de esto, como nuestra propia y
testadura voluntad facilita pasar la mayoría de
las horas despiertos peri sin una consistente conciencia
de la presencia de Dios. La palabra “Oficina”
viene de la palabra en latín ​opus,​ o
“trabajo”. Para la primera iglesia, la Oficina
Diaria fue siempre el “trabajo de Dios”.
Nada debía interferir con esa prioridad. El
Rey David, tres mil años atrás, comprendió
esto. El practicaba tiempos de oración siete
veces al día (lea el Salmo 119:164). Daniel
oraba tres veces al día (lea Daniel 6:10).
Los judíos devotos en la época de Jesús
oraba a horas fijas – mañana, tarde y
noche. Estos tiempos establecidos de
oración eran uno de los grandes tesoros de Israel,
proveyendo una manera de mantener sus vidas
centradas en la invitación a amar a Dios
con todos sus corazones, mentes, almas y
fuerzas. Incluso después de la resurrección
de Jesús, sus discípulos continuaron orando a
ciertas horas del día (lea Hechos 3:1 y 10:2).
Alrededor del año 525 DC, un buen hombre
llamado Benedicto estructuro estos tiempos de
oración alrededor de ocho Oficinas Diarias,
incluyendo una en medio de la noche para
los monjes. El escribió la Regla de San
Benedicto para laicos con el propósito de establecer
reglas en la vida doméstica para que cada persona
pudiera vivir tan completamente como fuera
posible el tipo de vida presentada en el evangelio.
Esto era tambien un medio para apreciar las
bondades de la vida. En punto determinado
de su regla, Benedicto escribió: “Al escuchar la
señal para la hora de la oficina divina, el
monje inmediatamente dejara a un lado lo que
este hacienda e ira rapidamente... Definitivamente,
nada se compara con la Obra de Dios (esto

es, la Oficina Diaria)”.

©
2.009-2.011
3

Todas estas pesonas se dieron cuenta de


que detenerse por la Oficina Diaria para
estar con Dios era la clave para crear una
continua y más llevadera familiaridad con la presencia
de Dios para el resto del día. Se que hace
eso en mi caso. El gran poder de
apartar pequeñas unidades de tiempo para la
mañana, el mediodía, y la oración de la tarde
infunde al resto de mis actividades diarias
un profundo sentido de lo sagrado; de Dios.
Recuerdo de esta manera que todo el tiempo
es Suyo. La Oficina Diaria, cuando se practica
consistentemente, trabaja para eliminar la division
de lo sagrado y lo secular en nuestras vidas.
Una de las grandes barreras para que muchos
de nosotros pasemos tiempo a solas con
Dios, en la ausencia de una estructura balanceada
y flexible que nos sirva de guía. No
estamos seguros de que hacer. ​Comenzar la
Jornada con la Oficina Diaria buscar proveer
medios para servirlo en su tiempo con Dios.
Recuerde, Dios nos ha hecho a cada uno
de nosotros diferente. Lo que funciona para una persona
puede no funcionar para otra. Como con
toda herramientas o disciplina ponderosa, esta puede
convertirse en un nuevo legalismo. Por ésta
razón, tengo dos Oficinas Diarias por día (una
para hacerla en la mañana o al mediodía y
otra para la media tarde o la noche).
Usted puede, por ejemplo, hacer una en la
mañana y otra al mediodía, o usted puede
hacer una al mediodía y otra en la noche
antes de ir a dormir. Usted escoge
el margen de tiempo para sus Oficinas. La
clave, es recorder regularmente a Dios, no el
margen de tiempo. Su pausa para estar
con Dios puede durar de dos minutos a
veinte o cuarenta y cinco minutos. Mi
esposa, Geri y yo escogimos tener tiempos más
largos con Dios en las mañanas y luego más
cortos en las tardes. Esto dependerá de usted.

​Los siguientes son los elementos presents en cada

Oficina incluída en este libro:


​ ​1.

Silencio, Quietud y Centrarse ​Esta es la


esencia de una Oficina Diaria. Nos detenemos en
nuestra actividad y hacemos una pausa para estar
con el Dios viviente. La Biblia nos ordena:
​ ÑOR​, y espera en él con paciencia” ​(Salmo
​“Guarda silencio ante el SE
37:7a) y ​“Quédense quietos, reconozcan que yo soy Dios” (​ Salmo 46:10a). Nos
movemos en la presencia de Dios y descansamos allí, solamente eso no es una
hazaña pequeña. Hay ocasiones cuando hago una pausa para mi oración del
mediodía que descubro que invierto todo el tiempo disponible, de cinco a veinte
minutos, centrandome para dejar ir mis tensiones, distracciones y sensaciones y
comenzar a reposar en el amor de Dios.

©
2.009-2.011
4

Cada Oficina comienza y termina con

dos minutos de silencio. Todas las


religiones practican el silencio. Lo que hace que el
silencio sea único para nosotros es que estamos
en silencio ante el SEÑOR mismo. Esyo
sera díficil especialmente al principio.
Nuestros mundos interno y externo está llenos
de ruido y distracciones. Por esta razón, el
silencio es probablemente las más desafiante y
menos experimentada disciplina entre los Cristianos
de hoy. Cóncedase mucho gracia en esto.
Los estudios sugieren que la persona o grupo
promedio solo puede soportar quince segundos

de silencio. ​2. Escritura Lo

que es importante recordar aqui es que “menos

es más”. He limitado la cantidad


​ de
Escritura bíblica para cada Oficina. Lea lentamente –
en voz alta si es possible – masticando las
diferentes palabras y frases. Si Dios lo lleva a
detenerse en un verso, hágalo. Sea solícito
en su corazón a lo que Dios está hacienda dentro
suyo. ¡No hay necesidad de terminar todo lo
que se ha provisto para cada Oficina! Permita

al Espíritu Santo que lo guíe. ​3.

Lectura devocional El propósito de estos

devocionales es que se ejercite en su

Jornada. He integrado
​ ricos elementos de una amplia
variedad de fuentes – escritores espirituales
contemporaneos y antiguos, poesía, monjes, rabinos
judíos jasídicos, y literature, así como también
temas de mi propia obra Espiritualidad
Emocionalmente Sana (Vida, 2009) – conectandolas
a la lectura de la Escritura. Estos
devocionales deben leers lenta y devotamente.
Hay ocasiones cuando llego a hacer la
oficina del mediodía o vespertina con tantas cosas
en mi cabeza que comienzo con una lectura
devocional para poder detenerme y centrarme.
En ocasiones los devocionales te hablaran
poderosamente donde te encuentres. Dios puede
llevarte a ponderar y meditar sobre una oración
o párrafo en particular. En otras
oportunidades, usted tal vez quiera saltar piezas
de la Oficina. Nuevamente, recuerde – el
propósito de la Oficina Diaria es tener
comunión con Dios, ¡no leer todo lo que está
escrito!

©
2.009-2.011
5

4. Pregunta a Considerar Cada devocional


terminar con una pregunta a considerar. He escrito
las preguntas de tal manera que sean breves
pero sondeadoras. Usted tal vez descubra que
es útil escribir sus respuesta a Dios en el espacio
provisto. No se sorprenda si Dios te lleva a
lo largo de diferentes senderos con esas
preguntas, cada vez que usted repita el
studio. O, siéntase libre de saltarselas si no

son útiles. ​5.


Oración La mayor
parte de mi vida Cristiana me opuse a las
oraciones escritas. En años recientes, sin embargo,
he hallado que muchas de ellas son un rico
suplemento a mi vida devocional. Usted tal
vez quiera orar con base en las palabras
escritas, o quizá tome solo la dirección de la
oración escrita y ore en sus propias
palabras. Nuevamente, uselas solo si resultan útiles.

He escrito ​Comenzando la Jornada

con la Oficina Diaria para los grupos


pequeños y clases de Escuela Dominical que estén
estudiando ​Comenzando la Jornada: Cuaderno de
Trabajo de Espiritualidad Emocionalmente Sana​.
Si usted no es parte de un grupo
pequeño, le animo a leer los capítulos designados
para cada semana de studio. Esto lo
familiarizara con sus profundos temas y le
permitira integrarlos más efectivamente. Me he
percatado al escribir este libro que prove una
introducción accessible a la vida spiritual formada
por los poderosos ritmos de la Oficina Diaria –
sin importar si la persona ha leído el
libro o participado en un grupo estudiando el
cuaderno de trabajo. La Oración del Señor
está incluída en el Apéndice A como una
ayuda adicional para su tiempo con Dios. Debido
tanto a su profundidad como sencillez, a
menudo oro con ella como parte de mis
Oficinas Diarias cada día.

©
2.009-2.011
6

Una Palabra a los Grupos Aun cuando

estas Oficinas Diarias han sido escritas para

individuos, también pueden


​ ser adaptadas para
reunions de grupos pequeños para tiempos de oración
en la mañana, al medodía y por la tarde.
Mis sugerencias para los que lo hagan
en grupo son las siguientes:
• ​Designe un facilitador para llevar
el control del tiempo
• ​Lean la Escritura y oraciones
finales en voz alta juntos
• ​Nombren una persona para que lea el devocional
en voz alta para el grupo
• ​Haga una pausa de cinco a quince
segundos entre las lecturas y oraciones

Exhortación Final Recuerde, las Oficinas

Diarias buscan crear un ritmo donde nos

detenemos para
​ estar con Dios en tiempos
establecidos cada dia para poder cultivar nuestra
relación personal con El a lo largo del
día – para que prefiramos el amor de Cristo
sobre todo lo demás. Mantenga claro en
su mente que sin importar si ha sido un
Cristiano que ha orado por cincuenta años o
solo por una semana, todos somos principiantes
en materia de oración. Aqui no se trata
de “hacerlo correctamente” o apegarse a una agenda
legalista. Recuerde lo que el Apóstol Pablo
escribió: ​“Así que nadie los juzgue a ustedes
por lo que comen o beben, o con respecto a
días de fiesta religiosa, de luna nueva o
de reposo. Todo esto es una sombra de las
cosas que están por venir; la realidad se
halla en Cristo”. (Colosenses 2:16-​-17)
©
2.009-2.011
7
©
2.009-2.011
8
OFICINAS DIARIAS

_______________________________________________________
______

EL PROBLEMA DE LA
ESPIRITUALIDAD
EMOCIONALMENTE ENFERMA
_____________________________
____
©
2.009-2.011
9

SEMANA UNO: ​El Problema


de la Espiritualidad Emocionalmente
Enferma

Día I -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrado en Dios (2 minutos)


​Lectura Bíblica -​-

Marcos 11:15-​-17 (NVI)

Llegaron, pues, a Jerusalén. Jesús entró en el



templo y comenzó a echar de allí a
los que compraban y vendían. Volcó las mesas
de los que cambiaban dinero y los puestos
de los que vendían palomas, y no permitía que
nadie atravesara el templo llevando mercancías.
También les enseñaba con estas palabras: «¿No
está escrito: »"Mi casa será llamada casa de
oración para todas las naciones" ? Pero ustedes la
han convertido en "cueva de ladrones" .»

Devocional El intenso enojo

de Jesús y volcar las mesas en los atrios

del templo debería cortarnos


​ la respiración.
El sabe que si no llegamos a Dios, tesoros
invaluables serían perdidos u oscurecidos.
Perdemos el espacio donde experimentamos el
amor infalible de Dios y su increíble perdón.
Perdemos la perspectiva eterna sobre lo que
es importante y lo que no lo es. Perdemos la
compasión. Ganamos al mundo pero perdemos nuestras

almas (Marcos 8:36-​-37). ​Se Libre para

Dios ​Tengo necesidad de


​ un espacio
como el que El Salvador creo en el templo
de Jerusalén un alivio del bullicio de lo que
es secundario que bloquea el camino a la
importante y central vacuidad que es llenada
solo con la presencia de Dios. -​-Jean
Danielou

©
2.009-2.011
1
0

Pregunta a
Considerar
¿Cómo podría describir lo que es "secundario"
en su vida, lo que puede estar
"bloqueando el camino" para experimentar a
Dios?

Oración​:

SEÑOR, ayúdame a ver cuando pierdo cuando


te pierdo a tí. Mi perspectiva sobre mi vida y
todo en la vida se distorsiona cuando no hago
espacio para ti, nublando tu amor por a
mi. Tu amor es mejor que la vida, y
realmente, anhelo disfrutar más de ese amor.
En el nombre de Jesús, amén.

Concluya con Silencio

(2 minutos​) ​❖

Día I -​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, Quietud y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica -​- 1 Samuel

15:22-​-23 (NVI)

Samuel respondió: «¿Qué le agrada más al S​EÑOR:​


que se le ofrezcan holocaustos y
sacrificios, o que se obedezca lo que él dice?
El obedecer vale más que el sacrificio, y el
prestar atención, más que la grasa de carneros.
La rebeldía es tan grave como la adivinación,
y la arrogancia, como el pecado de la
idolatría. Y como tú has rechazado la palabra
del S​EÑOR,​ él te ha rechazado como rey.»

Devocional: Saúl, el primer

rey de Israel, no sabía mucho de estar

en silencio o escuchar a Dios. Como


​ David,
él fue un líder político y militar dotado,
ungido y exitoso. Sin embargo, nunca lo
vemos buscando estar con Dios como David.
En este pasaje, el profeta Samuel regaña a
Saúl por hacer muchos actos religiosos (por
ejemplo, ofrecer ofrendas en el fuego y
sacrificios) en lugar de aquietarse lo suficiente
para escuchar, o prestar atención a Dios (v.
22).

Todos nosotros debemos tomar el tiempo para


estar en silencio y contemplar, especialmente
aquellos que viven en grandes ciudades como
Londres y Nueva York, donde todo se mueve
tan rápido...Siempre comienzo mis oraciones en
silencio, porque es en el silencio del corazón
donde Dios habla. Dios es el amigo del silencio
-​-

©
2.009-2.011
1
1

necesitamos escuchar a Dios porque lo que importa


no es lo que decimos sino lo que El nos
dice. La oración alimenta el alma -​- como
la sangre es al cuerpo, así la oración
es al alma -​- y nos acerca a Dios.
También nos da un corazón limpio y puro.
Un corazón limpio puede ver a Dios, puede
hablar a Dios, y puede ver el amor
de Dios en otros. -​- Madre Teresa

Pregunta a
Considerar

¿Como podría hacer más espacio en su vida


para el silencio y así poder escuchar a

Dios? ​Oración Arranca


​ el desorden de
mi corazón, Oh Dios, hasta que este lo
suficientemente quieto para escucharte en el silencio.
Ayúdame a en esos breves momentos a detenerme,
a escuchar, a esperar, a estar quieto,
a permitir que tu presencia me envuelva. En el
nombre de Jesús, Amén.

Concluya con Silencio (2 minutos)


©
2.009-2.011
1
2

SEMANA UNO: ​El Problema


de la Espiritualidad Emocionalmente
Enferma

Día 2 -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrarse en Dios (2 minutos)

​Lectura Bíblica -​-


Jonás 1:1-​-4 (NVI)

La palabra del Señor vino a Jonás hijo


de Amitay: «Anda, ve a la gran ciudad de
Nínive y proclama contra ella que su maldad
ha llegado hasta mi presencia.» Jonás se
fue, pero en dirección a Tarsis, para huir del
Señor. Bajó a Jope, donde encontró un barco
que zarpaba rumbo a Tarsis. Pagó su
pasaje y se embarcó con los que iban a esa
ciudad, huyendo así del Señor. Pero el Señor
lanzó sobre el mar un fuerte viento, y
se desencadenó una tormenta tan violenta que el
barco amenazaba con hacerse pedazos.»

Devocional Jonás es un ejemplo

de un profeta con una caso de espiritualidad

emocionalmente enferma.
​ El oye y sirve a Dios pero
rehúsa escuchar el llamado de Dios a amar y
mostrar misericordia a Nínive, una nación
poderosa que fue conocida en su día por su
comportamiento barbárico y violento. Jonás navegó
2400 millas en la dirección opuesta, hacia
Tarsis, la tierra que ocupa España hoy en
día.
“Y ¿por qué Tarsis? Por una sola razón, este
era un lugar más emocionante para visitar
que Nínive. Nínive era un antiguo lugar
con capa tras capa de historia
arruinada e infeliz. Ir a Nínive a
predicar no era una asignación apreciada para un
profeta hebreo con buenos antecedentes.
Pero Tarsis era algo diferente. Tarsis
era exótico. Tarsis era aventura...Tarsis según
las referencias bíblicas era un “lugar remoto
y a veces puerto idealizado”. Se
reporta en 1 de Reyes 10:22 que la
flota de Salomón regresaba de Tarsis trayendo oro, plata
y marfil, monos y mandriles...En Tarsis podíamos tener una carrera
religiosa sin tener que tratar con Dios.”
Eugene Peterson

​Sin embargo, al huir Jonás Dios envía una

gran tormenta donde él pierde el control


de su vida y destino. Es lanzado por la borda
y tragado por un gran pez. Es dentro
del estomago del pez que Jonás comienza a luchar
con Dios en oración.

©
2.009-2.011
1
3

Pregunta a
Considerar

¿Qué tormenta interna o externa podría


Dios estar enviando a su vida como una
señal de que algo no está correcto
espiritualmente?

Oración​:

SEÑOR, que tu voluntad, no la mía, sea hecha


en mi vida. Tu sabes cuan
fácil me es llamarme cristiano y llenarme
de ocupaciones, olvidando tu voluntad y
deseos. Perdóname por este pecado. Ayúdame a
escucharte y concédeme el coraje para
fielmente rendirme a ti. En el nombre de
Jesús, amén.


Concluya con

Silencio (2 minutos​) ​❖

Día 2-​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​Quietud y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica -​- 1 Juan

2:15-​-17 (NVI)

“No amen al mundo ni nada de lo que hay en él. Si alguien ama al mundo, no
tiene el amor del Padre. Porque nada de lo que hay en el mundo —los malos
deseos del cuerpo, la codicia de los ojos y la arrogancia de la vida— proviene
del Padre sino del mundo. El mundo se acaba con sus malos deseos, pero el
que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”

Devocional: Al final del siglo III

en los desiertos de Egipto, Africa del Norte,

un fenómeno extraordinario
​ ocurrió. Hombres y
mujeres cristianos comenzaron a abandonar las
ciudades y villas para ver a Dios en el
desierto. Ellos discernieron cuán fácil era
perder el alma de uno en los enredos y
manipulaciones de la sociedad, por lo que buscaron
a Dios de una forma radical trasladandose al
desierto. Ellos fueron conocidos como los Padres
del Desierto.

©
2.009-2.011
1
4

Ellos vieron al mundo: ​...como un

naufragio del cual cada individuo tenía que

escapar nadando para salvar


​ su vida...Estos
fueron hombres que creyeron que dejar una
persona a la deriva, aceptando pasivamente
los principios y valores de lo que conocían
como sociedad, era pura y sencillamente un
desastre...Ellos sabían que eran impotentes para
hacer algún bien en el tanto se
mantuvieran a flote alrededor del naufragio.
Pero una vez que pusieron sus pies en tierra
firme, las cosas fueron diferentes.
Entonces no solo tuvieron el poder sino incluso
la obligación de arrastrar al mundo entero
a un lugar seguro tras ellos.

Pregunta a
Considerar

¿Como te suenan las palabras del Apóstol


Juan hoy: ​“No amen al mundo ni nada de lo que hay en él

“(1 Juan 2:15)? Oración


SEÑOR, necesito que me muestres como “crear
un desierto” en medio de ésta vida completamente
para estar contigo. Límpiame de las presiones,
ilusiones, y pretensiones que me confrontan hoy para
que mi vida pueda servir como un regalo

a aquellos que me rodean. Concluya

con Silencio (2 minutos)

©
2.009-2.011
1
5

SEMANA UNO: ​El Problema


de la Espiritualidad Emocionalmente
Enferma

Día 3 -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrarse en Dios (2 minutos)


​Lectura Bíblica -​-

Génesis 32:22-​-26, 30 (NTV)

“Durante la noche, Jacob se levantó y tomó


a sus dos esposas, a sus dos mujeres
esclavas y a sus once hijos, y cruzó
el río Jaboc con ellos. Después de llevarlos a
la otra orilla, hizo pasar todas sus
pertenencias. Entonces Jacob se quedó solo
en el campamento, y llegó un hombre y luchó
con él hasta el amanecer. Cuando el hombre
vio que no ganaría el combate, tocó la cadera
de Jacob y la dislocó. Luego el hombre
le dijo: —¡Déjame ir, pues ya
amanece! —No te dejaré ir a
menos que me bendigas —le dijo Jacob. J​ acob llamó a
aquel lugar Peniel (que significa «rostro de Dios»), porque dijo: «He visto a Dios

cara a cara, y sin embargo conservo la vida​»” ​Devocional

El nombre de Jacob puede

significar “ladrón” o “usurpador”, y él vivía

de acuerdo a su
​ nombre. El era manipulador,
engañador y agresivo – no alguien que podría
calificar como miembro de buena apariencia
en la primera iglesia. Jacob es una persona
seriamente imperfecta creciendo en medio de una
familia disfuncional. El parece que esta
metiéndose en un problema o solo saliendo de
el para meterse en otro más. La historia
de Jacob es universal porque es muy
personal. A través de toda su vida, Jacob ha
sido testarudo y reticente a confiar en alguien
mas -​- incluso Dios. Es en el río
Jaboc que Jacob es finalmente quebrantado por
Dios y transformado radicalmente. Le es dado
un nuevo nombre y una nueva libertad
para vivir como Dios originalmente planeó.
Esto viene, sin embargo, con el precio de
un muslo descoyuntado que ahora lo vuelve
indefenso y desesperado por aferrarse a Dios.
Y es desde este débil lugar de dependencia
que Jacob se convierte en una nación (Israel)
para poder bendecir al mundo. De
la misma manera Dios, algunas veces, nos
hiere en nuestra jornada con El para alejarnos
de una espiritualidad enferma “punta de iceberg” y
llevarnos hacia una que verdaderamente nos
transforme de adentro hacia fuera. Cuando
estas vienen,

©
2.009-2.011
1
6

podemos negarlas, encubrirlas, enojarnos con Dios,


culpar a otros o, como Jacob,
aferrarnos desesperadamente a Dios.

Pregunta a
Considerar

¿De qué manera (s) ha Dios “descoyuntado” tu


vida o tus planes para que puedas depender
de El?
Oración​:

Padre, me identifico con Jacob en su esfuerzo


por alcanzar algo, manipulando, usando
artimañas, negando y diciendo medias
verdades a quienes me rodean para salirme
con la mía. A veces, me hallo
sirviéndote para obtener algo de ti. SEÑOR,
te invito a que me enseñes a vivir
dependiendo de ti. Ayúdame a descansar y
estar quieto en tu amor solamente.
En el nombre de Jesús, amén.


Concluya con

Silencio (2 minutos​) ​❖

Día 3-​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​Quietud y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica -​- Mateo

16:21-​-23 (NTV)

“A partir de entonces, Jesús empezó a decir claramente a sus discípulos que


era necesario que fuera a Jerusalén, y que sufriría muchas cosas terribles a
manos de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los maestros de la
ley religiosa. Lo matarían, pero al tercer día resucitaría. Entonces Pedro lo
llevó aparte y comenzó a reprenderlo por decir semejantes cosas.
—¡Dios nos libre, Señor! —dijo—. Eso jamás te sucederá a
ti. Jesús se dirigió a Pedro y le dijo:
—¡Aléjate de mí, Satanás! Representas una trampa peligrosa para mí. Ves las
cosas solamente desde el punto de vista humano, no desde el punto de vista
de Dios.”

©
2.009-2.011
1
7

Devocional: El Apóstol Pedro

tenía corazón que ardía por Jesús pero tenía

arrebatos, orgullo, y también


​ fue inmaduro e
inconsistente. Su impulsividad y terquedad son
evidentes a través de los evangelios. Sin embargo,
Jesús pacientemente lo conduce a una crucifixión
interna de su propia voluntad para que pueda
experimentar una genuina vida resucitada y poder.

“Cuando estoy quieto, la compulsión (la


ocupación que Hilary de Tours llamó
“una blasfema ansiedad por hacer el trabajo
de Dios por El”) da lugar a una
culpabilización (ser aguijoneado por la culpa).
Esto es, Dios puede atravesar las muchas
capas bajo las que me protejo, para que yo
pueda oír su Palabra y me disponga a

escuchar... ​Puedo confundir el flujo de

mi adrenalina con el mover del Espíritu Santo;


puedo
​ vivir en la ilusión de que estoy
en última instancia en control de mi

destino y mis asuntos diarios... ​El filosofo

y matemático francés Blaise Pascal

observó que la mayoría de nuestros


​ problemas
humanos ocurren porque no sabemos como
estar quietos en nuestra habitación por una

hora.” -​-

Leighton Ford

Pregunta a
Considerar

¿Cuál sería una manera en que tu “afán


por estar ocupado” bloquea tu capacidad
de escuchar y tener comunión íntima con

el Dios viviente? Oración


​SEÑOR, perdóname por correr todo el día de

hoy sin ti. Te rindo mis ansiedades


​ ahora
– lo mejor que puedo. Ayúdame a estar
quieto, a rendirme a tu voluntad, y a
descansar en tu amorosos brazos. En el
nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo,

amén. Concluya
​ con
Silencio (2 minutos)

©
2.009-2.011
1
8

SEMANA UNO: ​El Problema


de la Espiritualidad Emocionalmente
Enferma

Día 4 -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrarse en Dios (2 minutos)

​Lectura Bíblica -​-

Lucas 10: 38-​-42 (NTV)

“Durante el viaje a Jerusalén, Jesús y sus


discípulos llegaron a cierta aldea donde una
mujer llamada Marta los recibió en su casa.
Su hermana María se sentó a los
pies del Señor a escuchar sus enseñanzas,
pero Marta estaba distraída con los preparativos
para la gran cena. Entonces se acercó a
Jesús y le dijo: —Maestro, ¿no te parece
injusto que mi hermana esté aquí sentada mientras
yo hago todo el trabajo? Dile que venga
a ayudarme. El Señor le dijo: —Mi
apreciada Marta, ¡estás preocupada y tan inquieta
con todos los detalles! Hay una sola cosa
por la que vale la pena preocuparse. María la
ha descubierto, y nadie se la quitará.”

​Devocional María y Marta

representan dos acercamientos a la vida


cristiana. Marta está activamente
​ sirviendo a
Jesús, pero al mismo tiempo se lo está
perdiendo. Ella está ocupada en el “quehacer”
de la vida. Su vida está llena de presiones y
distracciones. Sus deberes se han desconectado
de su amor por Jesús. Los problemas de
Marta, sin embargo, van más allá de su extrema
ocupación. Sospecho que si Marta hubiera
estado sentada a los pies de Jesús se
habría distraído con todo lo que tenía en su
mente. Interiormente es una persona susceptible,
irritable y ansiosa. María
por otro lado, está sentada a los pies de Jesús,
escuchándolo. Su “ser” está con Jesús,
disfrutando íntimamente con El, amándolo y
disfrutando su presencia. Su vida tiene un
centro de gravedad – Jesús. Sospecho que si
María hubiera estado ayudando con muchas
de las tareas domésticas , no habría estado
preocupada o molesta. ¿Por qué?
Interiormente su persona había bajado la
velocidad lo suficiente para enfocarse en Jesús y
centrar su vida en El. Nuestra meta
es amar a Dios con todo nuestro ser, para
ser consistentemente conscientes de Dios a través
de nuestra vida diaria – seamos como María
que se detiene, sentada a los pies de Jesús,
o activos como Marta, ocupándonos de
las tareas de la vida.

©
2.009-2.011
1
9
Pregunta a
Considerar

¿Qué cosas están “preocupándole” y


“molestándole” al empezar este día?

Oración​:

Ayúdame, O DIOS, a estar quieto


y esperar pacientemente en ti (Salmo 37:7)
Te ofrezco cada una de mis ansiedades
y preocupaciones este día. Enséñame a estar
devotamente atento y descansar en ti
conforme entro a las muchas actividades
de este día. En el nombre de Jesús,
amén.


Concluya con

Silencio (2 minutos)​ ​❖

Día 4-​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, Quietud y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica – Salmo 62:

5-​-8 (NTV)
“Que todo mi ser espere en silencio delante de Dios, porque
en él está mi esperanza. Sólo él es mi roca y mi salvación, mi
fortaleza donde no seré sacudido. Mi victoria y mi honor
provienen solamente de Dios; él es mi refugio, una roca
donde ningún enemigo puede alcanzarme. Oh pueblo mío,
confía en Dios en todo momento; dile lo que hay en tu
corazón, porque él es nuestro refugio.”

©
2.009-2.011
2
0

Devocional: David, un

hombre conforme al corazón de Dios, modela

perfectamente la integración
​ sin costuras de
una vida emocional completa con una vida
profundamente contemplativa con Dios. El
confía en el SEÑOR, derramando sus luchas,
temores y angustia sobre las mentiras que
se dicen sobre él. En el libro
“​El lamento del alma​”, Dan Allender y
Tremper Longman resumen porque ser conscientes
de nuestros sentimientos es tan importante para
nuestra relación con Dios.
“Ignorar nuestras emociones es dar la espalda
a la realidad. Escuchar nuestras emociones nos
lleva hacia la realidad. Y en esa
realidad es donde nos encontramos con
Dios...Las emociones son el lenguaje del alma.
Son el lamento que da al corazón una
voz... Sin embargo, ofrecemos a menudo un
oído sordo – mediante la negación,
distorsión o desconexión emocionales.
Quitamos cualquier cosa que nos inquiete para ganar
un tenue control sobre nuestro mundo
interior. Estamos temerosos y avergonzados
de lo que pueda salir de nuestra consciencia.
Al ser negligentes con nuestra
intensas emociones, somos falsos hacia
nosotros mismos y perdemos la maravillosa
oportunidad de conocer a Dios. Nos
olvidamos de que el cambio se produce
mediante brutal honestidad y vulnerabilidad ante
Dios”.

Pregunta a
Considerar

¿De qué esta usted molesto hoy? ¿Esta


triste sobre algo? Derrame su respuesta ante
Dios, confiando en El como lo hizo David.

Oración
SEÑOR, como David a menudo siento como
un muro que se inclina, ¡una tambaleante
cerca que esta a punto de aplastarme¡ Tantas
fuerzas y circunstancias parecen venir en
contra mía. Ayúdame SEÑOR a encontrar descanso
en ti y a refugiarme en ti mi fortaleza.

En el nombre de Jesús, amén.


Concluya con Silencio (2 minutos)
©
2.009-2.011
2
1

SEMANA UNO: ​El Problema


de la Espiritualidad Emocionalmente
Enferma

Día 5 -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrarse en Dios (2 minutos)

​Lectura Bíblica -​-

Juan 7: 2-​-8 (NVI)

“Faltaba poco tiempo para la fiesta judía


de los Tabernáculos, así que los hermanos de Jesús

le dijeron: —Deberías salir de

aquí e ir a Judea, para que tus discípulos

vean las obras que realizas,


​ porque nadie
que quiera darse a conocer actúa en
secreto. Ya que haces estas cosas, deja que
el mundo te conozca. Lo cierto es que ni
siquiera sus hermanos creían en él. Por eso Jesús

les dijo: —Para ustedes


cualquier tiempo es bueno, pero el tiempo mío

aún no ha llegado. El mundo


​ no tiene
motivos para aborrecerlos; a mí, sin embargo, me
aborrece porque yo testifico que sus obras son
malas. Suban ustedes a la fiesta. Yo no
voy todavía[b] a esta fiesta porque mi tiempo

aún no ha llegado.” ​Devocional

Jesús se movió lentamente, sin

esfuerzo o apuro. Pacientemente espero a

lo largo de
​ sus años como adolescente y
adulto revelarse como el Mesías. Aún
entonces, no se apuro a ser reconocido.
El espero pacientemente por el tiempo de su
Padre durante su corto ministerio. ¿Por
qué entonces odiamos la “lentitud” cuando Dios
parece disfrutarla? Eugene Peterson nos ofrece
al menos dos razones:
Estoy ocupado porque soy vanidoso​. Quiero
parecer importante. ¿Qué mejor forma que
estar ocupado? Las horas increíbles, la agenda
saturada, y las pesadas demandas sobre
mi tiempo son la prueba ante mi mismo y
el que pueda notarlo – de que soy
importante. Si voy a la oficina del
médico y descubro que nadie esta en la
sala de espera, y veo a través de
la puerta entreabierta al lector leyendo
un libro, me pregunto si realmente es bueno.

​Tales experiencias me afectan. Vivo

en una sociedad en la cual las agendas


repletas y las condiciones agobiantes son
evidencia de importancia, por lo
©
2.009-2.011
2
2

tanto desarrollo una agenda apretada y


condiciones agobiantes. Cuando otros
lo nota, reconocen mi significancia, y mi

vanidad es alimentada ​Estoy ocupado porque

soy perezoso​. Dejo que otros decida lo

que tengo que hacer


​ en lugar de
decidirlo por mi mismo con resolución. Uno de
los temas favoritos de C. S. Lewis era
que solo la gente perezosa trabajaba duro.
Al abdicar perezosamente al trabajo
esencial de decidir y dirigir, establecer valores
y poner metas, otra gente lo hará
por nosotros.

Pregunta a
Considerar

¿Qué paso puedo dar hoy para bajar la


velocidad y vivir mas atento a la voz de Dios
este día?

Oración​:

SEÑOR, concédeme la gracia de hacer


una cosa a la vez hoy, sin apurarme o
correr. Ayúdame a degustar lo sagrado en
todo lo que hacemos, sea grande o
pequeño. Por el Espíritu Santo en mí,
empoderarme para hacer pausas conforme me
muevo de una actividad a la siguiente .
En el nombre de Jesús, amén.

Concluya con Silencio

(2 minutos​) ​❖

Día 5-​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, Quietud y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica – 2 Corintios

12: 7-​-10 (NVI)

“Para evitar que me volviera presumido por estas sublimes revelaciones,


una espina me fue clavada en el cuerpo, es decir, un mensajero de
Satanás, para que me atormentara. Tres veces le rogué al Señor que me
la quitara; pero él me dijo: «Te basta con mi gracia, pues mi poder se
perfecciona en la debilidad.» Por lo tanto, gustosamente haré más bien
alarde de mis debilidades, para que

©
2.009-2.011
2
3
permanezca sobre mí el poder de Cristo. Por eso me regocijo en debilidades,
insultos, privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo; porque

cuando soy débil, entonces soy fuerte.” Devocional:

La Biblia no oculta las fallas

y debilidades de sus héroes. Abraham mintió.

La esposa
​ de Oseas fue prostituta.
Pedro reprendió a Dios. Noé se emborrachó.
Jonás fue un racista. Jacob mintió. Juan
Marcos abandonó a Pablo. Elías se
quemó del agotamiento. Jeremías fue depresivo y
suicida. Tomás dudo. Moisés era
temperamental. Timoteo tenía úlceras. Incluso David,
uno de los más amados amigos, cometió
adulterio con Betsabel y asesinó a su esposo.
Todos ellos envían el mismo mensaje: que
todo ser humano sobre la tierra, sin
importar sus dones y fortalezas, es débil,
vulnerable, y dependiente de Dios y otros.
La presión para presentar una imagen de
nosotros mismos tan fuerte y espiritualmente
“integrada” pende sobre la mayoría de
nosotros. Nos sentimos culpables por no dar la
medida, por no dar la talla. No olvidamos de
que todos nosotros somos humanos y
frágiles. El apóstol Pablo lucho con
Dios por no responder sus oraciones y “su aguijón
en la carne”. Sin embargo, el agradeció a
Dios por su quebranto, sabiendo que sin esto,
se hubiera vuelto arrogante, un apóstol “engreído”.
El aprendió, como debemos todos, que el
poder de Cristo se perfecciona cuando
estamos débiles.
Pregunta a
Considerar

¿Cómo podría su quebranto o una debilidad


hoy en su vida presentar una oportunidad
para que el poder de Dios sea

demostrado? ​Oración
Padre, la noción de admitir a mi mismo y
a otros mi debilidad y fallos es muy
difícil. SEÑOR, soy débil. Estoy dependiendo
de ti. Tu eres Dios y yo no lo soy.
Ayúdame a aceptar tu obra en mi. Y tal vez
sea capaz de decir, como Pablo,
“cuando soy débil (quebrantado), entonces soy fuerte”.

En el nombre de Jesús, amén.


Concluya con Silencio (2 minutos)

©
2.009-2.011
2
4

OFICINAS DIARIAS
_______________________________________________________
______

conocete a ti mismo para que


puedas conocer a dios
_____________________________
____

©
2.009-2.011
2
5

SEMANA DOS: ​Conócete


a ti mismo para que puedas
conocer a Dios

Día I -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrado en Dios (2 minutos)


​Lectura Bíblica -​-

Marcos 1:33-​-38 (NVI)

“de manera que la población entera se estaba


congregando a la puerta. Jesús sanó a
muchos que padecían de diversas enfermedades.
También expulsó a muchos demonios, pero no
los dejaba hablar porque sabían quién era
él. Muy de madrugada, cuando todavía
estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la
casa y se fue a un lugar solitario, donde
se puso a orar. Simón y sus compañeros
salieron a buscarlo. Por fin lo encontraron y
le dijeron: —Todo el mundo
te busca. Jesús respondió:
—Vámonos de aquí a otras aldeas cercanas
donde también pueda predicar; para esto he venido".

​Devocional El desafío

de renunciar a nuestro “viejo y falso” ser

para vivir auténticamente en nuestro


​ “nuevo y
verdadero” ser nos golpea en el mismo centro
de la verdadera espiritualidad. Vemos esta
autenticidad en la vida de Jesús. En
medio del mini-​-avivamiento en el pueblo de
Capernaun, Jesús fue capaz de soportar
las presiones de todos los que lo observaban e
irse a otro lugar. El también conocía a
su Padre, quien lo amaba y tuvo que servirle
para completar su misión. Sin embargo, al
vivir fielmente de acuerdo a su verdadero ser
Jesús desilusionó a mucha gente.
• ​El desilusionó a su familia al punto
de que su madre y sus hermanos se
preguntaban si había perdido la cordura
(Marcos 3:21)
• ​El desilusionó a gente con la que creció
en Nazaret. Cuando Jesús declaró
quien realmente era – el Mesías-​- trataron de
empujarlo de un acantilado (Lucas 4:28-​-29)

• ​El desilusionó a sus amigos más cercanos, los


doce discípulos. Ellos trataron de proyectar sobre
Jesús sus propias imágenes de la clase
de Mesías que esperaban que él fuera.
Cuando sus expectativas no se cumplieron
lo abandonaron.

©
2.009-2.011
2
6

• ​El desilusionó a las multitudes. Ellos querían


un Mesías terrenal que los pudiera
alimentar, arreglar sus problemas, expulsar a los
opresores romanos, obrara milagros, y dieran
sermones inspiradores. Ellos se alejaron de
él.
• ​El desilusionó a los líderes religiosos. Ellos
nos apreciaron la disrupción que su presencia
produjo en sus vidas diarias o a su
teología. Finalmente atribuyeron su poder
a demonios y lo crucificaron.

Pregunta a
Considerar

¿Cuál podría ser una forma específica en


que usted podría ceder a la
expectativas de otros en lugar de ser
fiel a lo que Jesús tiene para usted?

Oración​:

Jesús, estoy tan agradecido de que comprensa


lo que es sentir la presión de las
expectativas de otros. Puede hacernos sentir
aplastados a veces. SEÑOR, ayúdame
a amar bien a otros, al tiempo, que
me mantengo fiel a ti. En el nombre de
Jesús, amén.

Concluya con Silencio

(2 minutos​) ​❖

Día I -​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, Quietud y Centrado en

Dios (2 minutos)
Lectura Bíblica -​- 1 Samuel

17:38-​-40, 45 (NVI)

Luego Saúl vistió a David con su uniforme


de campaña. Le entregó también un casco de
bronce y le puso una coraza. David se
ciñó la espada sobre la armadura e
intentó caminar, pero no pudo porque no estaba
acostumbrado. —No puedo
andar con todo esto —le dijo a Saúl—; no estoy
entrenado para ello. De modo
que se quitó todo aquello, tomó su
bastón, fue al río a escoger cinco piedras
lisas, y las metió en su bolsa de pastor.
Luego, honda en mano, se acercó al
filisteo. David le contestó: —Tú
vienes contra mí con espada, lanza y
jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre
del Señor Todopoderoso, el Dios de los ejércitos

de Israel, a los que has desafiado.”

©
2.009-2.011
2
7

Devocional: Aun cuando era joven,

David se conocía bien a si mismo y

a Dios. Tras despojarse de ​ la armadura de


Saúl, va a enfrentarse a un Goliat de casi
3 metros solo con una resortera y una cuantas
piedras lisas, confiando en el Dios viviente.
A diferencia de David, sin embargo, la vasta
mayoría de nosotros va hacia la tumba
sin aun saber realmente quienes somos.
Vivimos inconscientemente la vida de alguien más,
o al menos de acuerdo a las expectativas
de otros sobre nosotros. Estamos
tan poco acostumbrados a ser nosotros mismos
que parece imposible saber donde comenzar.
Thomas Merton describe lo que hacemos a

menudo: ​“Yo...amo vestirme con este falso ser...y

doy cabida a experiencias que me


rodean con placeres y glorias que uso como
vendas para poder hacerme visible a
mi mismo y al mundo, como si fuera
un cuerpo invisible que solo puede
hacerse visible cuando algo visible cubre
su superficie. Pero no hay substancia bajo las
cosas con las que me visto. Estoy
vacío...Y cuando se van quedo sin nada
excepto mi propia desnudez y vacío...”

El sendero que debemos caminar para


remover las capas de nuestro falso ser es
inicialmente muy difícil. Fuerzas poderosas y
dentro de nosotros trabajan para ahogar el proceso
de crecimiento de las semillas plantadas dentro
de nosotros. Al mismo tiempo el Dios del
universo ha hecho su morada en nosotros (Juan
14:23). La misma gloria que Dios dio a
Jesús ha sido dada a nosotros (Juan
17:21-​-23).

Pregunta a
Considerar

¿Cuál podría ser una capa falsa o venda


que Dios te esta invitado a que remuevas

hoy? ​Oración
SEÑOR, concédeme el coraje de David para
resistir la tentación de vivir una vida que no es
la que tu me has dado. Líbrame de los
“Goliats” en frente de mi y de las voces
negativas que escucho a menudo. Ayúdame a
escuchar y obedecer tu voz hoy. En el nombre

de Jesús, Amén. ​Concluya

con Silencio (2 minutos)

©
2.009-2.011
2
8

SEMANA DOS: ​Conócete


a ti mismo para que puedas
conocer a Dios

Día 2 -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrado en Dios (2 minutos)

​Lectura Bíblica -​-

Salmo 139: 13-​-16 (NTV)


“Tú creaste las delicadas partes internas de
mi cuerpo y me entretejiste en el
vientre de mi madre. ¡Gracias por hacerme
tan maravillosamente complejo! Tu fino trabajo
es maravilloso, lo sé muy bien. Tú me
observabas mientras iba cobrando forma en
secreto, mientras se entretejían mis partes
en la oscuridad de la matriz. Me viste antes
de que naciera. Cada día de
mi vida estaba registrado en tu libro. Cada
momento fue diseñado antes de que

un solo día pasara.". ​Devocional

David parece haber mantenido la tensión

entre dos verdades complementarias


​ enseñadas en
la Escritura. Somos pecadores que necesitan
desesperadamente perdón y un Salvador. Al
mismo tiempo, Dios nos creo a su imagen, nos
hizo en el vientre de nuestra madre con
enorme cuidado, y nos escogió para un
propósito especial sobre la tierra. Parker Palmer
captura este asombro del Salmo 139:

La vocación no viene de una voz “allá afuera”

llamándome a hacer algo que


no soy. Viene de una voz “aquí dentro”
llamándome a ser la persona que nací
para ser, para tener la identidad original

dada en mi nacimiento por Dios. ​Es

una extraño regalo, este derecho de

nacimiento del ser. ¡Aceptarlo tiende a



ser mas demandante que intentar ser alguien
más! A veces he respondido a esta
demanda ignorando el regalo, o escondiéndolo, o
escapando de el – y creo que no
estoy solo en esto. Hay un cuento
Jasídico que revela, en su increíble brevedad,
tanto la tendencia universal a querer ser
alguien más y la importancia finalmente de
convertirse en uno mismo; Rabbi Zusya
cuando era un hombre viejo dijo: “En el mundo
venidero, no me preguntaran:

©
2.009-2.011
2
9

“¿Por qué no fuiste como Moisés?


Me preguntaran, “¿Por qué no fuiste
Zusya?”

Pregunta a
Considerar

¿Cuál consideras que podría ser uno de tus


regalos de “derecho de nacimiento” de
parte de Dios que ha sido ignorado
en tu vida?

Oración​:

SEÑOR, vengo este día a invitarte a que


cortes esas profundamente arraigadas cadenas que
impiden que sea fiel a mi verdadera identidad
en Cristo. Al hacerlo que mi vida sea
una bendición para muchos. En el nombre
de Jesús, amén.

Concluya con Silencio


(2 minutos​) ​❖

​Día 2 -​- Oración para

Mediodía/Vespertina

Silencio​, Quietud y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica -​- Efesios

3: 14-​-19 (NTV)

“Cuando pienso en todo esto, caigo de


rodillas y elevo una oración al Padre,
el Creador de todo lo que existe en el cielo y
en la tierra. Pido en oración que, de sus
gloriosos e inagotables recursos, los fortalezca con poder
en el ser interior por medio de su Espíritu.
Entonces Cristo habitará en el corazón
de ustedes a medida que confíen en él. Echarán
raíces profundas en el amor de Dios, y
ellas los mantendrán fuertes. Espero
que puedan comprender, como corresponde a
todo el pueblo de Dios, cuán ancho,
cuán largo, cuán alto y cuán profundo
es su amor. Es mi deseo que experimenten
el amor de Cristo, aun cuando es
demasiado grande para comprenderlo todo.
Entonces serán completos con toda la plenitud de
la vida y el poder que proviene de Dios.”

©
2.009-2.011
3
0

Devocional: Bernard de Clairvaux

(DC 1090-​-1153), el abate de un monasterio

Cisterciano en
​ Francia, fue tal vez una de los
más grandes líderes cristianos y escritor en
sus días. En su excelente obra,
Amando a Dios, Bernard describe cuatro grados
de amor:
1. Amarnos a Nosotros mismos por
nuestro Propio Bien 2. Amar a Dios
por sus Regalos y Bendiciones 3.
Amar a Dios por El mismo
solamente 4. Amarnos a Nosotros
mismos para Beneficio de Dios
El más alto grado de amor, para Bernard, fue
simplemente que nos amemos a nosotros mismos
como Dios nos ama – en el mismo grado,
de la misma manera, y con el mismo
amor. Amemos la identidad que Dios ama, la
imagen esencial y semejante de Dios en nosotros
que ha sido dañada por el pecado.

Pregunta a
Considerar

¿Dónde podría considerar usted que se ubica


en la lista de los cuatro grados de amor

de Bernard? ​Oración
SEÑOR, fortaléceme con tu poder para que pueda
comprender cuan ancho y largo y
alto y profundo es el amor de Cristo
que sobrepasa el entendimiento humano. Que
pueda amarte por lo que eres, no por tus
regalos y bendiciones. Y que pueda vivir
experimentando profundamente tu tierno amor este
día. En el nombre de Jesús, Amén.

​Concluya con Silencio (2

minutos)

©
2.009-2.011
3
1

SEMANA DOS: ​Conócete


a ti mismo para que puedas
conocer a Dios

Día 3 -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y
Centrado en Dios (2 minutos)

​Lectura Bíblica -​- Marcos 10:

26-​-31 (NTV)

“Los discípulos quedaron atónitos.


—Entonces,
¿quién podrá ser salvo?
—preguntaron.
Jesús los miró fijamente y dijo:
—Humanamente hablando, es imposible, pero
no para Dios. Con Dios, todo es posible.
Entonces Pedro comenzó a hablar. —Nosotros
hemos dejado todo para seguirte —dijo.
—Así es —respondió Jesús—, y les aseguro
que todo el que haya dejado casa o
hermanos o hermanas o madre o padre o
hijos o bienes por mi causa y por la
Buena Noticia recibirá ahora a cambio cien
veces más el número de casas, hermanos,
hermanas, madres, hijos y bienes, junto con
persecución; y en el mundo que vendrá, esa
persona tendrá la vida eterna. Pero muchos que
ahora son los más importantes, en ese día serán
los menos importantes, y aquellos que ahora
parecen menos importantes, en ese día serán

los más importantes". ​Devocional

Antonio (DC 251-​-356) creció en una

familia adinerada en Egipto, recibiendo una


​ excelente
educación y crianza de sus padres cristianos.
Un domingo, Antonio escucho las palabras: “Ve y
vende todo lo que tienes y da el
beneficio a los pobres, y tendrás tesoro en el
cielo”, y él sintió que Dios le estaba
hablando directamente al corazón. A diferencia
del joven rico de los evangelios, Antonio respondió a
Jesús en fe. Tras vender sus
posesiones, se fue a vivir en la soledad del
desierto egipcio, no por unos días o semanas,
sino ¡por veinte años¡ Renunció a sus
posesiones para aprender desprendimiento; renunció a
hablar para aprender compasión: renunció a la
actividad para aprender a orar. En el desierto,
Antonio descubrió a Dios y mantuvo una intensa
batalla con el diablo. Cuando emergió de
su soledad tras veinte años, la gente
reconoció en él las cualidades de un auténtico hombre
“saludable”: completo en cuerpo, mente y
alma. Dios pronto lo catapultó hacia uno
de los más notables ministerios de su época.
El

©
2.009-2.011
3
2

predicó el evangelio entre los ricos y los


pobres, haciendo muchas sanidades, expulsando
demonios y mucho más. El emperador Constantino
Augusto buscó su consejo. Sirvió
incansablemente en prisiones y entre los
pobres. En su vejez, Antonio se retiró
a una mucho más profunda soledad para estar
totalmente absorbido en comunión directa con Dios.
Murió en el año 356 a la edad de
ciento seis años.

Pregunta a
Considerar
¿Qué es lo que más te impresiona de
la historia de la vida de Antonio?

Oración​:

SEÑOR, es claro que capas de la


identidad superficial y falsa de Antonio fueron
mudadas durante su tiempo contigo en el
desierto. Rompe el duro caparazón sobre
mi corazón que oscurece y entierra mi
verdadero yo en Cristo. Transfórmame.
en la clase de persona que deseas que
sea. En el nombre de Jesús,
amén.

Concluya con Silencio

(2 minutos​) ​❖

Día 3 -​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​Quietud y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica -​- Mateo

4: 1-​-3, 8-​-11 (NVI)

“Luego el Espíritu llevó a Jesús al desierto


para que el diablo lo sometiera a tentación.
Después de ayunar cuarenta días y cuarenta
noches, tuvo hambre. El tentador se le acercó
y le propuso: —Si eres el Hijo de
Dios, ordena a estas piedras que se
conviertan en pan. De nuevo lo tentó el
diablo, llevándolo a una montaña muy alta, y le
mostró todos los reinos del mundo y su
esplendor. —Todo esto te daré si te postras
y me adoras. —¡Vete, Satanás! —le dijo Jesús—.
Porque escrito está: "Adora al Señor tu
Dios y sírvele solamente a él." Entonces el
diablo lo dejó, y unos ángeles acudieron

a servirle”

©
2.009-2.011
3
3

Devocional
:
La soledad es la caldera de la
transformación. Sin la soledad permanecemos como
víctimas de nuestra sociedad y continuamos
enredados en las ilusiones de una falsa
identidad. Jesús mismo entró a esta caldera,
y allí fue tentado con tres compulsiones
del mundo: ser relevante (“convierte las piedras
en panes”), ser espectacular (“salta hacia
abajo”), y ser poderoso (“Te daré todos estos
reinos”). Allí Jesús afirmó a Dios
como la única fuente de su identidad
(“Debes adorar al SEÑOR tu Dios y servirlo
a El solamente”). La soledad es el
lugar de la gran lucha y el gran
encuentro – la lucha contra la compulsión
de la falsa identidad, y el encuentro con el
Dios amoroso que se ofrece a si mismo
como la sustancia de la nueva
identidad. ​En la soledad me libero de

los andamios: No hay amigos con quien

hablar, no llamadas
​ telefónicas que hacer...La tarea
es perseverar en mi soledad, para estar
en mi celda hasta que todos los
visitantes seductores se cansen de golpear mi
puerta y me dejen solo”.

Pregunta a
Considerar

¿En qué tentaciones o pruebas te encuentras hoy


que Dios pueda usar como caldera para

ayudarte a desarrollar tu vida interior? ​Oración

SEÑOR, ayúdame a bajar el volumen de las


voces que me dicen que valgo poco a
menos que sea rico, influyente y popular.
Concédeme la gracia hoy para experimentar
tu voz que me dice: “Tu eres mi hijo/hija a quien
amo. En la que tengo complacencia” (Mateo
3:16-​-17). En el nombre de Jesús, Amén.

​Concluya con Silencio (2

minutos)
©
2.009-2.011
3
4

SEMANA DOS: ​Conócete


a ti mismo para que puedas
conocer a Dios

Día 4 -​- Oración


Matutina y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrarse en Dios (2 minutos)


Lectura Bíblica – 1 Reyes

19: 1-​-5 (NVI)

“Acab le contó a Jezabel todo lo que Elías


había hecho, y cómo había matado a
todos los profetas a filo de espada.
Entonces Jezabel envió un mensajero a que le
dijera a Elías: «¡Que los dioses me
castiguen sin piedad si mañana a esta hora no
te he quitado la vida como tú se la quitaste
a ellos!»
Elías se asustó y huyó para ponerse a
salvo. Cuando llegó a Berseba de Judá, dejó
allí a su criado y caminó todo un día
por el desierto. Llegó adonde había un
arbusto, y se sentó a su sombra con ganas
de morirse. «¡Estoy harto, Señor! — protestó—.
Quítame la vida, pues no soy mejor que
mis antepasados.» Luego se acostó debajo
del arbusto y se quedó dormido. De
repente, un ángel lo tocó y le dijo: «Levántate

y come.” ​Devocional
Después de la gran victoria de Elías sobre
850 falsos profetas en el Monte Carmelo,
el tuvo que correr para salvar su vida. Durante
ese proceso, él se agotó tanto como
deprimió -​- al punto de querer poner fin a
su vida. Por razones que no se dan en
el texto, encontramos a Elías bajo un enebro
solo y queriendo morir. El estaba, como
decimos hoy en día “quemado”. Cuando doy
algo que no poseo, doy un falso y peligroso
regalo, un regalo que parece amor pero es,
en realidad, desamor – un regalo dado más a
partir de mi necesidad de probarme a mi
mismo que de la necesidad que tiene otro de
recibir cuidado. Una señal de que
estoy violando mi propia naturaleza en el nombre
de algo noble es una condición llamada
agotamiento. Aunque usualmente es considerado
como el resultado de tratar de dar
demasiado, el agotamiento en mi experiencia resulta
de tratar de dar lo que no poseo –
en última instancia de ¡dar demasiado poco!
El agotamiento es un estado de vacío, para
estar más seguros, pero que no resulta de dar
todo lo que tengo; meramente revela la nada
de la cual estoy tratando de dar en primer
lugar. -​- Parker
Palmer

©
2.009-2.011
3
5

Pregunta a
Considerar

¿Cómo sería para usted respetarse a si


mismo a la luz de sus limitaciones
humanas dadas por Dios?

Oración​:

Jesús, tu conoces mi tendencia a decir


“Si” a más compromisos de los que
puedo mantener. Ayúdame a aceptar el
regalo de mis límites física, emocional y
espiritualmente. Y que seas tu, SEÑOR
Jesús, glorificado en y a través mío hoy.
En el nombre de Jesús, amén.


Concluya con

Silencio (2 minutos)​ ​❖
​Día 4-​- Oración para

Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​Quietud y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica – Exodo

3:1-​-5 (NTV)

“Cierto día Moisés se encontraba apacentando el rebaño de su suegro,


Jetro, quien era sacerdote de Madián. Llevó el rebaño al corazón del desierto y
llegó al Sinaí, el monte de Dios. Allí el ángel del SEÑOR se le apareció en un
fuego ardiente, en medio de una zarza. Moisés se quedo mirando lleno de
asombro porque aunque la zarza estaba envuelta en llamas, no se consumía.
«Esto es increíble —se dijo a sí mismo—. ¿Por qué esa zarza no se consume?
Tengo que ir a verla de cerca».
Cuando el SEÑOR vio que Moisés se acercaba para observar mejor,
Dios lo llamó desde el medio de la zarza:
— ¡Moisés! ¡Moisés! — Aquí estoy —respondió él. —No te acerques más —le
advirtió el SEÑOR—. Quítate las sandalias, porque estás pisando tierra
santa.”

©
2.009-2.011
3
6

Devocional
:
“...la presencia de Dios en nosotros es como
el fuego en la zarza ardiente.
Gradualmente empieza a consumirnos, para que
aunque sigamos siendo por completo nosotros
mismos, nuestro ser empiece a ser hecho
con base en nuestra verdadera identidad.
El es luz, y estamos llenos con Su
luz – incluso tal vez literalmente, dado
que algunos santos se decía que
resplandecían visiblemente. El termino para
esta transformación es justamente escandaloso:
theosis, el cual significa ser transformado en
Dios...Estamos de acuerdo en que nos convertirnos
en pequeños mini-​-dioses con nuestros propios
universos. Nunca perdemos nuestra identidad
pero somos llenos con Dios igual que
una esponja se llena de agua”.
-​-Frederica Mathewes-​-Green

Pregunta a
Considerar

¿Cuál es una de las áreas en su interior


como persona que el fuego de su presencia
podría querer consumir (ej., egoísmo, avaricia,

amargura, impaciencia, etc.)? Oración

Jesús, yo creo que tu viniste a salvarme del


castigo por mis pecados, de la muerte y de
la vida eterna. Al mismo tiempo, tu viniste
para salvarme del veneno que fluye en mis venas,
el cual me impide acércame a tu Luz.
Ven e invade mi ser con tu fuego
consumidor para que me convierta en la persona
que me creaste para ser en ti. En el

nombre de Jesús, amén. Concluya



con Silencio (2 minutos)

©
2.009-2.011
3
7

SEMANA DOS: ​Conócete


a ti mismo para que puedas
conocer a Dios

Día 5 -​- Oración para


Mañana / Mediodía
​Silencio, Quietud y Centrarse

en Dios (2 minutos)

​Lectura Bíblica -​-

Romanos 8: 35-​-39 (NVI)

“¿Quién nos apartará del amor de Cristo?


¿La tribulación, o la angustia, la persecución,
el hambre, la indigencia, el peligro, o la
violencia? Así está escrito:
«Por tu causa siempre nos llevan a
la muerte; ¡nos tratan como a ovejas para
el matadero!»
Sin embargo, en todo esto somos más que
vencedores por medio de aquel que nos amó.
Pues estoy convencido de que ni la muerte
ni la vida, ni los ángeles ni los demonios,
ni lo presente ni lo por venir, ni los
poderes, ni lo alto ni lo profundo, ni cosa alguna
en toda la creación, podrá apartarnos del amor
que Dios nos ha manifestado en Cristo Jesús

nuestro Señor.” ​Devocional


La mayoría de nosotros asignamos un mayor
valor a lo que otra gente piensa de lo
que nos damos cuenta. Como leemos en
Gálatas, el Apóstol Pablo comprendió este
lucha íntimamente.
M. Scott Peck ilustra el punto
mediante una historia sobre un encuentro con un
compañero de clases cuando tenía quince
años. Las siguientes son sus reflexiones tras la
conversación con su amigo.

​“Súbitamente me di cuenta de que por

un período de diez minutos entre el


momento en que vi a mi amigo de clase
hasta el mismo momento en que
empezamos a conversar, había esta totalmente
ensimismado. Por dos o tres minutos antes
de reunirnos todo lo que estaba pensando era
que cosas inteligentes podría decirle
para impresionarlo. Durante nuestros cinco
minutos juntos estuve escuchando lo
que tenía que decirme solo para responderle
con una réplica inteligente. Solo lo observaba
para ver el efecto que habían tenido
mis comentarios en él. Y por dos o
tres minutos tras separarnos mi único
pensamiento sobre el contenido de la
conversación era sobre que cosas podrían
haber dicho para impresionarlo aún más.
No me importaba mi compañero de clase ni
un ápice.

©
2.009-2.011
3
8

Lo que es más alarmante al leer una explicación


detallada de los que ocurre bajo la superficie
a la edad de quince años es que la
misma dinámica continua en nuestros veinte,
treinta, cincuentas, setentas y noventas. Nos mantenemos
atrapados viviendo una vida pretensiosa.
La verdadera libertad ocurre cuando no
necesitamos más ser alguien especial a los ojos
de otras personas porque sabemos que somos
amados y lo suficientemente buenos en Cristo.

Pregunta a
Considerar

¿Cómo podría cambiar tu día hoy si


cesaras de buscar la aprobación humana y
buscaras solo la aprobación de Dios?

Oración​:
Concédeme la valentía SEÑOR, para hacer
hoy lo que tu me has dado para
hacer, para decir lo que me has dado
para decir, y convertirme en quien
me has llamado a ser . En el
nombre de Jesús, amén.

Concluya con Silencio

(2 minutos)​ ❖

©
2.009-2.011
3
9

Día 5-​- Oración para


Mediodía/Vespertina
Silencio​, ​ uietud
Q y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica – Isaías 40:

28-​-31 (NTV)

¿Acaso nunca han


oído?
¿Nunca han entendido?
El SEñOR es el Dios
eterno,
el Creador de toda la tierra. Él nunca se debilita ni se cansa;
nadie puede medir la profundidad de su entendimiento.
Él da poder a los indefensos
y fortaleza a los débiles. Hasta los
jóvenes se debilitan y se cansan,
y los hombres jóvenes caen exhaustos. En cambio, los que
confían en el SEñOR encontrarán nuevas fuerzas;
volarán alto, como con alas de águila. Correrán y no se cansarán; caminarán y

no desmayarán.” ​Devocional:

En su libro, “El canto del pájaro”, Antonio

de Mello cuenta la siguiente historia:


​ ​Un

hombre encontró un huevo de águila y lo

puso en el nido de una gallina en


el granero. El aguilucho fue empollado con la
camada de polluelos y creció con ellos.

​Toda su vida el águila hizo lo que

los pollitos de la granja hicieron, pensando


que era un pollito de la granja.
Escarbaba la tierra en busca de
gusanos e insectos. Cloqueaba y cacareaba. Y
podía desplegar sus alas para volar unos

cuantos metros en el aire. ​Los años

pasaron y el águila envejeció. Un día vio

pasar un ave magnífica en el


​ cielo sin nubes.
Planeo con graciosa majestad entre
las poderosas corrientes de aire, con un lidero

golpe de su fuertes alas doradas. ​La

vieja águila miro sobrecogida. ¿Quién es

esa ave? Preguntó. ​“Es un águila,

el rey de las aves”, le dijo su vecino.

©
2.009-2.011
4
0

“El pertenece al cielo. Nosotros pertenecemos a


la tierra – somos pollos.” Así que el águila
vivió y murió como un pollo, porque

eso era lo que pensaba que era.” ​Pregunta

a Considerar

¿En cuál área de su vida podría estar


viviendo como un pollo cuando Dios, en

realidad, te ha hecho un águila?

Oración
Padre, tu me has hecho un águila dorada
para volar. De muchas maneras, sin
embargo, he estado viviendo aun como un pollo,
inconsciente de las alturas y las riquezas a
las cuales me llamaste. Lléname Espíritu
Santo. Hazme libre para ser la persona
única que el SEÑOR Jesús me creó para ser.
En el nombre de Jesús, amén.

Concluya
​ con Silencio (2 minutos)

©
2.009-2.011
4
1

OFICINAS

DIARIAS
_______________________________________________________
______

retroceder para poder avanzar


_____________________________
____

©
2.009-2.011
4
2
SEMANA TRES:
​Retrocederpara
Poder Avanzar

Día I -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrado en Dios (2 minutos)


​Lectura Bíblica –

Hebreos 11:24-​-27 (NVI)

“Por la fe Moisés, ya adulto, renunció a


ser llamado hijo de la hija del faraón. Prefirió
ser maltratado con el pueblo de Dios a disfrutar
de los efímeros placeres del pecado. Consideró que
el oprobio por causa del Mesías era una mayor
riqueza que los tesoros de Egipto, porque
tenía la mirada puesta en la recompensa.
Por la fe salió de Egipto sin tenerle miedo
a la ira del rey, pues se mantuvo firme
como si estuviera viendo al Invisible".

Devocional
Aun las peores y más dolorosas experiencias
familiares se hacen parte de nuestra
identidad total. Dios tuvo un plan al
colocarnos en nuestras familias y culturas
particulares. Y mucho más conocemos sobre
nuestras familias, más conocemos sobre nosotros
mismos – y mayor libertad tenemos
para tomar decisiones sobre como
podemos vivir.
Si ignoramos la verdad por temor, terminaremos
como la Señorita Havisham, el personaje de la
novela de Charles Dickens “Grandes Expectativas”.
La hija de un hombre adinerado recibe una
carta a las 8:40 a.m. del día de su boda
informándole que su esposo no vendrá. Ella
detiene todos los relojes en la casa a la
hora precisa en que arribó la carta y
pasa el resto de su vida en su vestido
de novia (el cual eventualmente se torna
amarillento) , vistiendo solo una zapatilla (dado
que no se había puesto el otro zapato
al momento del desastre). Aun como una anciana,
ella se mantiene discapacitada por el peso
de ese evento aplastante. Fue como si “todo
en la habitación y la casa se hubiera
detenido”. Ella decidió vivir en su pasado, no
en su presente o futuro.
La vida de Moisés ofrece mucho más que su
parte de dolor y fracaso. Educado en un
hogar privilegiado y pudiente, asesina a un
hombre, pierde todo y pasa los siguientes
cuarenta años de su vida en la oscuridad, en
el desierto. Sin embargo, por fe, él “ve a aquel
que es invisible” y escucha la invitación de
Dios para hacer algo que será bendición para
muchos.

©
2.009-2.011
4
3

Pregunta a
Considerar

¿Qué invitación podría Dios hacerte para que


abandones los fracasos y el dolor de tu
pasado ?

Oración​:

SEÑOR Jesús, libérame para ser la persona


que me has destinado a ser. Ayúdame a
detenerme para escuchar tu voz hoy y dejar
atrás ese “equipaje” que estoy cargando
conforme busco seguirte a ti. Ayúdame
a discernir tu mano trabajando en y a
través de mi vida, tanto en mi pasado
como en el futuro. En el nombre
de Jesús, amén.


Concluya con

Silencio (2 minutos)​ ❖

Día I -​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​ uietud
Q y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica – Lucas

9:57-​-62 (NTV)
“Mientras caminaban, alguien le dijo a Jesús:
—Te seguiré a cualquier lugar que vayas.
Jesús le respondió: —Los zorros tienen
cuevas donde vivir y los pájaros tienen nidos,
pero el Hijo del Hombre no tiene ni
siquiera un lugar donde recostar la cabeza.
Dijo a otro: —Ven, sígueme. El hombre
aceptó, pero le dijo: —Señor, deja que primero regrese
a casa y entierre a mi padre. Jesús
le dijo: —¡Deja que los muertos espirituales
entierren a sus propios muertos! Tu deber es ir
y predicar acerca del reino de Dios.

©
2.009-2.011
4
4

Otro dijo: —Sí, Señor, te


seguiré, pero primero deja que me despida de
mi familia.
Jesús le dijo: —El
que pone la mano en el arado y
luego mira atrás no es apto para el reino

de Dios.” ​
Devocional: ​“Hay una

historia sobre un muchacho quien, tras crecer

a la orilla de un
amplio y turbulento río, pasó su niñez
aprendiendo a construir balsas. Cuando el
muchacho alcanzó la madurez, derribó algunos
árboles, los amarró juntos, y navegando
sobre su balsa cruzó el río hacia la
otra lejana orilla Debido a que había
invertido tanto tiempo trabajando en la balsa,
no pudo dejarla en la orilla cuando
llegó al otro lado, así que la cargó
sobre sus hombros y la llevó con él, aunque
en el camino solo encontró algunos
riachuelos y pozas superficiales. Rara
vez pensaba sobre lo que encontraba en
su camino porque estaba cargando la gran
balsa – los árboles a los que no subiría,
las vistas que no podría ver, la gente
a la que no podría acercarse y las
carreras que no podría correr. El ni siquiera
se percataba de cuan pesada era la
balsa porque nunca supo que podía
liberarse de ella”
-​- Lori
Gordon

Aunque todos somos afectados por poderosos eventos


externos y circunstancias a través de
nuestras vidas terrenales, nuestras familias de origen
son el grupo más influyente al cual
perteneceremos. Aún aquellos que abandonan su
hogar cuando son jóvenes, determinados a
“romper” con las historias de su familia, pronto
descubren que la manera de hacer las cosas
en su familia los sigue a dondequiera
que vayan. Los patrones familiares del pasado
juegan un papel en nuestras relaciones
actuales sin que a menudo seamos conscientes
de ello. Esta historia familiar vive dentro de
todos nosotros, especialmente en aquellos que
intentan enterrarla. El precio que pagamos por
esto es muy alto. Solo la verdad nos
hace libres. Lo que fue aprendido no puede
ser desaprendido. Sin embargo, por la gracia y
poder de Dios, podemos aprender nuevas
cosas en su lugar haciendo el cambio y
la libertad posibles.
©
2.009-2.011
4
5

Pregunta a
Considerar

¿Cuál pesada “balsa” podrías estar cargando


conforme buscas escalar las montañas que

Dios ha puesto delante de ti?

Oración
SEÑOR, yo también prefiero no mirar o
recordar el doloroso pasado. Muéstrame, O
Padre, las cargas pesadas y balsas que
estoy cargando debido a mi pasado.
Ayúdame a aprender lo que significa enfrentar
honestamente mi pasado, levantarlo delante de ti,
y permitirte usarlo como medio para mi
madurez y crecimiento en Cristo. En el

nombre de Jesús, Amén.

Concluya con Silencio (2 minutos)


©
2.009-2.011
4
6

SEMANA TRES:
​Retroceder para
Poder Avanzar

Día 2 -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrado en Dios (2 minutos)

​Lectura Bíblica -​-


Marcos 3: 31-​-35 (NTV)

“Luego la madre y los hermanos de Jesús


vinieron a verlo. Se quedaron afuera y le
mandaron a decir que saliera para hablar
con ellos. Había una multitud sentada
alrededor de Jesús, y alguien dijo: «Tu madre y
tus hermanos están afuera y te llaman».
Jesús respondió: «¿Quién es mi madre? ¿Quiénes
son mis hermanos?». Entonces miró a
los que estaban a su alrededor y dijo: «Miren,
estos son mi madre y mis hermanos. Todo
el que hace la voluntad de Dios es mi
hermano y mi hermana y mi madre»".

Devocional Cuando nos

convertimos en cristianos, somos adoptados en la

familia de Dios.
​ Jesús fue claro y directo
al llamar a la gente a que su primera
lealtad fuera hacia El. El discipulado,
lo dijo claramente, es despojarnos de los
patrones pecaminosos de la incredulidad para que
podamos vestirnos con las opciones de la fe,
siendo transformados para vivir como miembros de
Su familia. Conforme retrocedemos para avanzar,
descubrimos que este es un proceso de nunca
terminar. Retrocedemos, rompemos con algunas fuerzas
destructivas del pasado. Después, en un nivel más
profundo, Dios nos hace regresar al mismo asunto
pero más a fondo. Thomas Keating
compara la obra de Dios en nosotros con un sitio
arqueológico del Oriente Medio, donde una
civilización era construida sobre otra en el mismo
lugar. Los arqueólogos excavan, nivel por nivel,
cultura por cultura, cada vez más profundo a
través de la historia. El Espíritu Santo
es como el Arqueólogo Divino, excavando a través
de las capas de nuestras vidas.

​“El Espíritu Santo trata de investigar toda nuestra

historia de vida, capa por


capa, descartando la basura y preservando
los valores que fueron apropiados a cada
etapa de nuestro desarrollo
humano...Eventualmente el Espíritu comienza a
excavar en los cimientos de nuestra temprana
vida emocional.

©
2.009-2.011
4
7

Por lo tanto, conforme avanzamos hacia


el núcleo donde Dios en realidad nos está
esperando, vamos naturalmente a sentir
que estamos empeorando. Esto nos advierte
que la jornada espiritual no es una historia
de éxito o un paso más en tu
carrera. Es más bien una serie de
humillaciones de nuestra falsa identidad”.

Pregunta a
Considerar

¿Con cuál falsa identidad estás luchando que


Cristo quiere que muera para que tu puedas
vivir verdaderamente?
Oración​:

Espíritu Santo, te invito a excavar en


las capas de mi ser que dañan mis
relaciones y comunión con otros. Concédeme
perseverancia para permitirte cavar
profundamente, extrayendo de mi todo lo que no
es de Cristo, para que pueda ser llenado
con tu presencia . En el nombre de
Jesús, amén.


Concluya con

Silencio (2 minutos)​ ❖

©
2.009-2.011
4
8
Día 2 -​- Oración para
Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​ uietud
Q y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica -​- Hebreos

12: 1-​-3 (NVI)

“Por tanto, también nosotros, que estamos


rodeados de una multitud tan grande de testigos,
despojémonos del lastre que nos estorba, en especial
del pecado que nos asedia, y corramos con
perseverancia la carrera que tenemos por delante.
Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y
perfeccionador de nuestra fe, quien por el gozo
que le esperaba, soportó la cruz,
menospreciando la vergüenza que ella significaba, y
ahora está sentado a la derecha del trono
de Dios. Así, pues, consideren a aquel
que perseveró frente a tanta oposición por
parte de los pecadores, para que no se cansen ni

pierdan el ánimo.” ​Devocional:

Francisco de Asís, uno de los más

influyentes cristianos en los pasados dos mil


​ años,
rompió con su familia de una forma muy
dramática. Conforme Francisco crecía espiritualmente y
se hacía más apasionado por su relación
con Cristo y menos interesado en el lucrativo
negocio de su padre, la tensión entre
ambos aumentó. Esto culminó cuando:
“el padre arrastró a su hijo ante el obispo

local con la esperanza de que la


autoridad religiosa del pueblo pudiera hablar
al joven para recuperar su cordura. Pero el
“tiro salió por la culata”. Allí en frente
de Dios y de todos Francisco se despojó
de la ropa que vestía y se la entregó
a su padre. De pie desnudo como
el día en que nació, Francisco dijo, “Hasta
ahora te llame Padre, pero de ahora
en adelante puedo decir sin reservas, ‘Padre
nuestro que estás en el cielo’.
Francisco salió caminando de allí lleno de gozo,
súbitamente libre de los estorbos de la
riqueza, la familia, y la estima social...Pero,
solo una barrera final quedó por cruzar
para que pudiera servir con todo su
corazón. Un día mientras caminaba por un
sendero vio a un leproso acercándose a
él, y supo que su oportunidad estaba
a la mano...Francisco lo alcanzó y le dio

un beso” ​Francisco de Asís representa una

de las “grandes nubes de testigos” mencionados



en Hebreos 12. El literalmente “se
deshizo de todo lo que lo estorbaba” y fue
lanzado por Dios a una vida y destino
extraordinarios. Su vida continua hablándonos hoy.

©
2.009-2.011
4
9
Pregunta a
Considerar

¿Qué es lo que más le ha impactado de esta


historia sobre Francisco? ¿Cómo le está hablando

Dios a través de esta historia?

Oración
​SEÑOR, no hay nadie como tú. Quiero

conocerte como mi Padre definitivo, el único



cuyo amor incondicional y sin medida me
hace libre para vivir para ti – lejos de todas
las demás lealtades y expectativas. En el

nombre de Jesús, Amén.

Concluya con Silencio (2 minutos)


©
2.009-2.011
5
0

SEMANA TRES:
​Retrocederpara
Poder Avanzar

Día 3 -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrado en Dios (2 minutos)


​Lectura Bíblica – Génesis

50:15, 19-​-21 (NVI)

“Al reflexionar sobre la muerte de su padre,


los hermanos de José concluyeron: «Tal vez
José nos guarde rencor, y ahora quiera
vengarse de todo el mal que le hicimos.»".
“—No tengan miedo —les contestó José—.
¿Puedo acaso tomar el lugar de Dios?
Es verdad que ustedes pensaron hacerme mal, pero
Dios transformó ese mal en bien para lograr
lo que hoy estamos viendo: salvar la vida de
mucha gente. Así que, ¡no tengan miedo! Yo
cuidaré de ustedes y de sus hijos.
Y así, con el corazón en la

mano, José los reconfortó.” ​Devocional

José nació en medio de una

familia caracterizada por su disfuncionalidad y


tristeza. La mentira, los celos, los secretos y
la traición visitaron a José cuando joven
y pasó entre diez y trece años en
prisión, completamente separado de su familia.
Sin embargo, José fue capaz de observar la grande
y amorosa mano de Dios en medio de
sus fracasos y desilusiones. Al hacer
esto, él afirmó que Dios misteriosamente nos guía
hacia Sus propósitos mediante las circunstancias difíciles
y oscuras. Dios es el SEÑOR Todopoderoso
que controla la historia con su mano,
obrando de maneras ocultas para quienes estamos
en la tierra. José comprendió que en todas
las cosas Dios esta operando – a pesar de, a
través de, y contra todo esfuerzo humano –
para orquestar sus propósitos. Dios nunca
desperdicia algo de nuestro pasado por su futuro
cuando nos rendimos ante El. ¡El es el
SEÑOR! Todo error, pecado, y desviación
que tomamos en nuestra jornada de vida es
tomada por Dios y se convierte en su regalo
para un futuro de bendición cuando nos
rendimos a El. ¿Por qué Dios permitió a
José atravesar tanta perdida y dolor?
Vemos pruebas de lo bueno que salió de todo
esto en Génesis 37-​-50, pero muchas otras
cosas siguen siendo un misterio. Lo más
importante para nosotros hoy es que José no negó
su pasado pero confió en la bondad y
amor de Dios, aun cuando las circunstancias
fueron de mal en peor.

©
2.009-2.011
5
1

Pregunta a
Considerar

¿Qué podría pasar si rindes los dolores


de tu pasado (errores, pecados, fracasos y
desilusiones) a Dios hoy?

Oración​:
Padre, afirmó con José que tu me has
colocado soberanamente en mi familia, cultura
y circunstancias presentes. No puedo ver
todo lo que tu ves, pero te pido que
me muestres igual que a José, como puedo
reposar en tu amor y poder –
aun cuando yo no puedo ver algo bueno
en lo que puedes estar haciendo.
En el nombre de Jesús, amén.

Concluya con Silencio

(2 minutos​) ​

Día 3 -​- Oración para
Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​ uietud
Q y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica -​- Génesis

45: 4-​-7 (NVI)

“«Por favor, acérquense», les dijo. Entonces ellos


se acercaron, y él volvió a decirles: «Soy
José, su hermano, a quien ustedes vendieron
como esclavo en Egipto. Pero no se
inquieten ni se enojen con ustedes mismos por
haberme vendido. Fue Dios quien me envió a
este lugar antes que ustedes, a fin de
preservarles la vida. El hambre que ha
azotado la tierra estos dos últimos años
durará otros cinco años más, y no
habrá ni siembra ni siega. Dios me hizo
llegar antes que ustedes para salvarles la vida
a ustedes y a sus familias, y preservar la

vida de muchos más” Devocional:

©
2.009-2.011
5
2

La mayoría nos resistimos a retroceder y sentir


las heridas y el dolor de nuestro pasado.
Se puede sentir como un abismo
que podría tragarnos. Nos preguntamos si solo
estaríamos empeorando. No obstante, José lloró
repetidamente cuando se reunió con su familia.
De hecho, la Biblia relata que él lloró tan
audiblemente que los Egipcios lo escucharon (ver
Génesis 45:2)
El no minimizó o racionalizó los años
dolorosos. José pudo haber destruido a sus
hermanos con ira. Pero a través del proceso
honesto de sufrir su dolor, el perdono
verdaderamente y fue capaz de bendecir a los
hermanos que lo habían traicionado. Fue capaz
también de discernir como Dios lo había
enviado adelante a Egipto para salvar sus vidas
con una gran liberación (vea Génesis 45:7)
La pregunta es, “¿Cómo lo logró?” José
claramente desarrolló una historia secreta por un
largo tiempo en su relación con Dios. Toda
su vida fue estructurada alrededor de seguir al
SEÑOR Dios de Israel. Luego cuando llegó el
momento para una decisión crucial, él estaba
listo. El tomó el liderazgo de su familia
que continuo hasta el final de sus días,
proveyendo para ellos financiera, emocional, y
espiritualmente.

Pregunta a
Considerar

¿Qué dolores en su vida están esperando


ser reconocidos y procesados honestamente?

Oración
SEÑOR, perdóname por mis pecados así como perdono
a quienes me han lastimado. Guíame a
través del proceso del sufrimiento y la sanidad
para que pueda ofrecer amabilidad genuina a
quienes no han sido amables conmigo. Ayúdame como
a José, a unirme contigo para convertirme
en una bendición para muchas otras
personas. En el nombre de Jesús, Amén.

​Concluya con Silencio (2

minutos)

©
2.009-2.011
5
3
SEMANA TRES:
​Retrocederpara
Poder Avanzar

Día 4 -​- Oración


Matutina y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrarse en Dios (2 minutos)


Lectura Bíblica – Hechos 9:

1-​-6, 15-​-16 (NVI)

“Mientras tanto, Saulo, respirando aún amenazas


de muerte contra los discípulos del Señor, se
presentó al sumo sacerdote y le pidió cartas
de extradición para las sinagogas de Damasco. Tenía
la intención de encontrar y llevarse presos
a Jerusalén a todos los que pertenecieran al
Camino, fueran hombres o mujeres. En el viaje
sucedió que, al acercarse a Damasco, una luz
del cielo relampagueó de repente a su alrededor.
Él cayó al suelo y oyó una voz que le decía:

—Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? —¿Quién eres,


Señor? —preguntó. —Yo soy Jesús,
a quien tú persigues —le contestó la voz—.
Levántate y entra en la ciudad, que allí se
te dirá lo que tienes que hacer.”
“—¡Ve! —insistió el Señor—, porque ese
hombre es mi instrumento escogido para dar
a conocer mi nombre tanto a las naciones
y a sus reyes como al pueblo de
Israel. Yo le mostraré cuánto tendrá que

padecer por mi nombre” ​Devocional


La extraordinaria vida y conversión de Saulo
como un apóstol solo puede ser comprendida
observando su vida entera y formación que
nos lleva a este famoso pasaje en Hechos
9.
Soren Kierkegaard observó una vez que la vida
es vivida hacia delante pero comprendida hacia
atrás. Esta fue ciertamente la experiencia de
Alejandro Solzhenitsyn.
Solzhenitsyn es considerado por muchos como
el más grande escritor ruso del siglo veinte, pero
su llamado no ha sido siempre claro. Su
propósito maduró en medio de su experiencia en
el Gulag -​- nombre de los campos de
concentración soviéticos – un lugar donde
experimentó una lucha mortal para escribir, una
milagrosa cura de un cáncer, una conversión mediante
un seguidor judío de Jesús, y una profunda
carga por registrar el “último deseo de
millones de personas”.

©
2.009-2.011
5
4

“El aspecto más preocupante fue que no me


habían dado suficiente tiempo para llevar
a cabo el ardid. Sentí como
si estuviera a punto de llenar un
espacio en el mundo que habían sido
planeado para mi y que me esperaba, como
un molde, como si hubiera sido hecho
para mi solamente, pero que discerní solo hasta
ese momento. Era una sustancia fundida,
impaciente, insoportablemente impaciente, por
derramarme dentro de mi molde para
llenarlo completamente, sin burbujas de aire o
fisuras, antes de que fuera enfriado

y endurecido. ​Después, el verdadero

significado de lo que había pasado

podría inevitablemente
​ volverse claro para mí,
y podría quedar paralizado con la sorpresa”.
-​- Alejandro
Solzhenitsyn

Pregunta a
Considerar

¿Qué espacio en el mundo está esperando ser


llenado por usted y para el cual tu pasado
te ha preparado?

Oración​:

SEÑOR, tu eres bueno y tu amor dura


para siempre. Ayúdame a confiar en ti –
tanto para lo bueno como en medio
de las dificultades, los éxitos y
fracasos, las alegrías y las tristezas del pasado.
Me rindo a tu voz que me susurra,
“Todo está bien, y todo estará bien”.
En el nombre de Jesús, amén.


Concluya con

Silencio (2 minutos​)

©
2.009-2.011
5
5

Día 4-​- Oración para

Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​ uietud
Q y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica – 1 Samuel

16: 6-​-7 (NTV)

“Cuando llegaron, Samuel se fijó en Eliab y pensó: «¡Seguramente éste


es el ungido del SEÑOR!».
Pero el SEÑOR le dijo a
Samuel:
—No juzgues por su apariencia o por su estatura, porque yo lo he
rechazado. El SEÑOR no ve las cosas de la manera en que tú las ves. La
gente juzga por las apariencias, pero el SEÑOR mira el corazón.”

Devocional
:
Chaim Potok, en su novela ​El Escogido​, cuenta
la historia de la amistad de dos muchachos
creciendo en Brooklyn, Nueva York. Danny
es un estricto judío jasídico, y Reuben
es un judío conservador. El padre de Danny
es el líder de la comunidad Jasídica y cría a
su hijo en silencio. Nunca le habla
directamente.
Danny se siente herido y confundido. El
no puede entender porque su padre es tan
distante y lo aflige con tanto dolor.
Al final de la novela su padre le explica
que lo hizo por él como un acto de amor.

Danny reflexiona después sobre la dolorosa


experiencia: “Mi padre nunca me habló, excepto
cuando estudiábamos juntos. El me enseñó
con el silencio. He me enseño a mirar
en mi interior, a descubrir mi propia
fortaleza, a caminar dentro de mi mismo en
compañía de mi alma”
El descubre que el sufrimiento que experimentó
dió un buen resultado. “Uno aprende del
dolor de otros al sufrir su propio dolor,
al volverse a su interior, descubriendo su
propia alma. Y es importante conocer el dolor
porque destruye nuestro orgullo, nuestra
arrogancia, y nuestra indiferencia hacia otros.
Nos hace conscientes de cuan frágiles y
pequeños somos y cuanto debemos depender
del Maestro del Universo”.
Uno tiene que preguntarse como fuela
vida para David como el más joven de
siete hijos. ¿Qué fue lo que aprendió
al ser considerado “invisible”, no solo por sus
propios hermanos, sino también por su padre?

©
2.009-2.011
5
6

¿Cómo pudo esta experiencia haberlo ayudado


a formar su carácter para que pudiera luego
ser llamado “un hombre conforme al
corazón de Dios”?

​Pregunta a

Considerar

¿Puede nombrar formas mediante las cuales


usted ha “aprendido del dolor de otros al
procesar el sufrimiento de su propio dolor”?

Oración
Padre, que los dolores que experimente en
esta vida maten las cosas que necesitan
morir en mi – arrogancia, orgullo, indiferencia
hacia otros. Ayúdame a ver mi flaqueza
diariamente, y cuan dependiente soy de ti,
el ̈Maestro del Universo”. En el nombre de

Jesús, amén. Concluya



con Silencio (2 minutos)
©
2.009-2.011
5
7

SEMANA TRES:
​Retrocederpara
Poder Avanzar

Día 5 -​- Oración para


Mañana / Mediodía

Silencio, Quietud y Centrarse en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica – Exodo

14:10, 13-​-16 (NVI)


“El faraón iba acercándose. Cuando los
israelitas se fijaron y vieron a los
egipcios pisándoles los talones, sintieron mucho
miedo y clamaron al Señor.”
“—No tengan miedo —les respondió Moisés—.
Mantengan sus posiciones, que hoy mismo serán
testigos de la salvación que el Señor realizará
en favor de ustedes. A esos egipcios que
hoy ven, ¡jamás volverán a verlos! Ustedes
quédense quietos, que el Señor presentará batalla
por ustedes.
Pero el Señor le dijo a Moisés: «¿Por
qué clamas a mí? ¡Ordena a los israelitas
que se pongan en marcha! Y tú, levanta tu
vara, extiende tu brazo sobre el mar y
divide las aguas, para que los israelitas lo

crucen sobre terreno seco.” ​Devocional

Moisés demostró un liderazgo santo tanto


a si mismo como a la gente que lo
rodeaba cuando el ejército egipcio los alcanzó
en el Mar Rojo. En su ansiedad, la
multitud de israelitas distorsionó el pasado y
rehusaron moverse hacia delante. Ellos
preferían el pasado miserable a un futuro
desconocido con Dios.
Moisés valientemente se levantó y les mandó
a “aquietarse” y a “moverse”. El llamo
a sus colaboradores y dio pasos deliberados
para moverse hacia delante. Al recordarles a
Dios (estar quietos), Moisés valientemente hizo lo
mejor en medio de la falta de apoyo
popular (moverse). El modelo el delicado balance
de “estar quietos” mientras al mismo tiempo
se “movía”. Al hacer eso, transformó no solo su
propia vida, sino la de todos los que lo
rodeaban.

​“Todo el que toma aliento “toma la

delantera” muchas veces durante el día.


Lideramos con acciones que van desde una
sonrisa hasta fruncir el ceño; con
palabras que van desde bendición hasta
maldición; con decisiones que van de fieles a
temerosas...Cuando resisto considerarme a
mi mismo como un líder, no lo hago
por modestia o por mirar con claridad la
realidad de mi vida ...Soy responsable
de mi impacto en el mundo lo reconozca o
no.

©
2.009-2.011
5
8

Por lo tanto ¿Qué me califica como


un líder? Ser humano y estar allí. En
el tanto estoy aquí, haciendo lo que sea
que hago, estoy liderando, para bien o para
mal. Y, si puedo decirlo, usted también”.
-​- Parker Palmer

​Pregunta a Considerar

¿Cómo podrían las palabras de Exodo 14:14,


“Ustedes quédense quietos, que el S​EÑOR ​presentará batalla por ustedes”
aplicar a usted hoy?
Oración​:

SEÑOR, puedo relacionarme con los Israelitas


en el desierto en su deseo de regresar
a lo que es predecible – incluso si es
miserable. El cambio es difícil. Concédeme
el coraje de Moisés para caminar en
el delicado balance de estar quieto y
moverme hacia la nueva vida en Cristo
que tu tienes para mi. En el
nombre de Jesús, amén.

Concluya con Silencio

(2 minutos​) ​

©
2.009-2.011
5
9

Día 5-​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​ uietud
Q y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica – Salmo 131

(NTV)

​ eño​r, mi corazón no es
“¿S
orgulloso;
mis ojos no son altivos. No me intereso en
cuestiones demasiado grandes
o impresionantes que no puedo asimilar. En
cambio, me he calmado y aquietado,
como un niño destetado que ya no llora por la leche de su
madre. Sí, tal como un niño destetado es mi alma en mi interior.
Oh Israel, pon tu esperanza en el SEñOR,

ahora y siempre.” ​Devocional:

Nosotros a mendo olvidamos nuestra

humanidad, nuestros límites, y nuestra inhabilidad



para cambiar a otros. Considerando que David
fue una de las personas más poderosas de
su tiempo, es impactante como recuerda a si
mismo en este salmo no pensar de si mismo
más alto de lo que debería. Las siguientes
palabras de un rabino anónimo me han servido
muchos con los años para mantenerme enfocado
en Cristo para que me siga cambiando:
“Cuando era joven, me propuse cambiar al mundo.
Cuando me hice un poco mayor, percibí
que esto era demasiado ambiguo, así que me propuse
cambiar mi Estado. Esto también me di
cuenta era demasiado ambicioso, así que lo cambie
por mi ciudad. Cuando me percaté de que ni
siquiera podía hace esto, trate de
cambiar a mi familia. Ahora que soy un
viejo se que debería empezar a cambiarme a
mi mismo. Si comienzo conmigo mismo, tal vez
podría tener éxito en cambiar a mi familia,
la ciudad, o incluso el Estado – y
quien sabe tal vez incluso el mundo”.
-​- Rabino Jasídico en su Lecho de

muerte

©
2.009-2.011
6
0

Pregunta a
Considerar

En el Salmo 131:1, David ora diciendo: “​No


me intereso en cuestiones demasiado grandes o impresionantes que no

puedo asimilar”. ​¿Cómo suenan esas palabras en sus oídos?

Oración
SEÑOR Jesús, dale ojos a mi corazón para
ver y oídos para escuchar las formas que
necesito cambiar. Que pueda ser más profunda,
radical y poderosamente transformado para gloria
de tu nombre. Amén.
Concluya con Silencio (2 minutos)

©
2.009-2.011
6
1
OFICINAS DIARIAS

_______________________________________________________
______

EL VIAJE A TRAVES DEL MURo


_____________________________
____
©
2.009-2.011
6
2

SEMANA
CUATRO:
El Viaje a
Través del Muro

Día I -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrado en Dios (2 minutos)


​Lectura Bíblica –

Génesis 12: 1-​-3 (NVI)

“El Señor le dijo a Abram: «Deja tu


tierra, tus parientes y la casa de tu padre,
y vete a la tierra que te mostraré.


»Haré de ti una

nación grande,
y te
bendeciré;
haré famoso tu nombre,

y serás una
bendición. Bendeciré a los
que te bendigan
y
maldeciré a los que te
maldigan; ¡por
medio de ti serán
bendecidas
todas las
familias de la tierra!»".

​Devocional
La imagen de la vida cristiana como un viaje o
jornada refleja nuestra experiencia de seguir
a Cristo como pocas. Los viajes
involucran movimiento, acción, altos y
arranques, desvíos, atrasos, y excursiones hacia
lo desconocido.
Dios llamó a Abraham a abandonar su
confortable vida en Ur a la edad setenta y
cinco años para embarcarse en un largo
y lento viaje; un viaje con Dios que
requería mucha paciencia y confianza.

Paciente Confianza

Sobretodo, confía en la

lenta obra de Dios Somos



naturalmente impacientes en
todo hasta alcanzar el
fin sin demora. Nos
gustaría saltarnos las etapas
intermedias. Somos
impacientes al estar en el
camino de algo
desconocido, algo nuevo. Y sin
embargo es la ley de
todo progreso que
este tiene lugar al
atravesar
algunas etapas de
inestabilidad –

©
2.009-2.011
6
3

y que esto tomara mucho tiempo.


Y por eso pienso que esta en ti;
Tus ideas maduran gradualmente
– déjalas crecer, Deja que
ellas se formen a si mismas
sin prisa indebida. No trates de
forzarlas, Aunque pudieras decidir
hoy el tiempo y la hora
(esto significa, la gracia y las
circunstancias actuando por su propia
voluntad) en que se producirán
en ti mañana. Solo Dios puede
decir lo que será este nuevo espíritu
gradualmente formándose dentro
de ti Da a nuestro Dios el
beneficio de creer que su mano
esta guiándote. Y acepta la
ansiedad de sentirte en suspenso

e incompleto. -​-

Pierre Teilhard De Chardin

Pregunta a Considerar
¿Qué es lo que significa para usted
confiar en la obra lenta de Dios hoy?

Oración​:

Concédeme el coraje, Padre, para


embarcarme en este viaje único que tu has
planeado para mi. Por fe, rindo mi
necesidad y deseo de tener el control
de todo evento, circunstancia, persona
que me encuentre hoy. En el nombre
de Jesús, amén.

​Concluya con

Silencio (2 minutos​) ​❖

©
2.009-2.011
6
4

Día I -​- Oración para


Mediodía/Vespertina
Silencio​, ​ uietud
Q y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica – Cantares 1:2,

3: 1-​-3 (NTV)

“Bésame, una y otra vez,


porque tu amor
es más dulce que el
vino.” Una noche, mientras
estaba en mi cama,
suspiré por mi amado;
suspiraba por él, pero él no venía. Así que me
dije: «Me levantaré y recorreré la ciudad,
y buscaré por todas las calles y
las plazas. Buscaré a mi amado».
Así que, busqué por todas partes pero
no lo encontré. Los guardias me detuvieron mientras
hacían sus rondas, y yo les
pregunté: «¿Han visto ustedes al hombre que amo?».


Devocional: Los
cristianos leen el ​Cantar de los Cantares primariamente
en dos niveles: como el amor marital
de un hombre y una mujer y como la
descripción de nuestra relación de amor con el
SEÑOR Jesús como nuestro Novio de
Boda. El capítulo 3: 1-​-3 describe, en
particular, la experiencia de la Madre Teresa de
Calcuta cuando ella escribía sobre su dolorosa
lucha con la ausencia de Dios a lo largo
de sus cincuenta años de servicio entre los

pobres. “Cuando trato de levantar

mis pensamiento al Cielo – hay


tal convincente vacío que esos mismos
pensamientos regresan como cuchillos afilados
que hieren mi propia alma. Amor
– la palabra – no produce nada.
Me digo a mi misma que Dios me ama –
y sin embargo la realidad oscura, fría y
vacía es tan grande que nada toca
mi alma...A pesar de todo – esta
oscuridad y vacío no es tan dolorosa como
el anhelo de estar con Dios... Antes
podía pasar horas delante de Nuestro
Dios – amándolo – hablándole – y ahora
– ni siquiera la meditación tiene lugar
apropiadamente. No obstante muy
profundo en alguna parte de mi corazón
ese anhelo por estar con Dios continua
atravesando la oscuridad...Mi alma es como
un pedazo de hielo – No tengo nada

que decir”

©
2.009-2.011
6
5

Ella llegó a la conclusión de que su oscuridad


era el lado espiritual de su labor, una forma
de compartir el sufrimiento de Cristo, un tesoro
para ella y su trabajo singular.
Eventualmente ella escribió: “He llegado a amar
la oscuridad porque creo que es una parte, una
muy pequeña parte de la oscuridad y el
dolor de Jesús sobre la tierra”.

Pregunta a
Considerar

¿Qué tesoros podría haber en esa “oscuridad” o

dificultades en tu propia vida hoy?

Oración
Padre, enséñame a confiar en ti aun cuando
me sienta solo y tu duermas en el bote
mientras las tormentas se ciernen alrededor de mi.
Despiértame a los tesoros que solo puedo
encontrar en la oscuridad. Y concédeme la
gracia para seguirte al próximo lugar que tienes
para mi en este viaje llamado vida. En el nombre

de Jesús, Amén.

Concluya con Silencio (2 minutos)

©
2.009-2.011
6
6

SEMANA
CUATRO:
El Viaje a
Través del Muro

Día 2 -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrado en Dios (2 minutos)

​Lectura Bíblica -​-

Hebreos 12: 7-​-11 (NTV)

“Al soportar esta disciplina divina, recuerden que Dios


los trata como a sus propios hijos. ¿Acaso
alguien oyó hablar de un hijo que nunca fue
disciplinado por su padre? Si Dios no los
disciplina a ustedes como lo hace con todos
sus hijos, quiere decir que ustedes no
son verdaderamente sus hijos, sino ilegítimos.
Ya que respetábamos a nuestros padres terrenales
que nos disciplinaban, entonces, ¿acaso no
deberíamos someternos aún más a la disciplina
del Padre de nuestro espíritu, y así vivir para

siempre? ​
Pues nuestros padres terrenales nos

disciplinaron durante algunos años e ​hicieron lo


mejor que pudieron, pero la disciplina de Dios
siempre es buena para nosotros, a fin de
que participemos de su santidad. Ninguna
disciplina resulta agradable a la hora de recibirla.
Al contrario, ¡es dolorosa! Pero después, produce la
apacible cosecha de una vida recta para los que

han sido entrenados por ella»". ​Devocional


La mejor manera para

comprender las dinámicas del Muro es examinar la


obra
​ clásica de San Juan de la Cruz,
​ a
L Noche Oscura del Alma​, escrita hace
más de quinientos años. El describe la
jornada o viaje en tres fases: principiante,
progresiva y perfecta. Para avanzar desde la
etapa principiante, argumenta él, se requiere
recibir el regalo de Dios de la noche oscura,
o el Muro. Esta es la “manera
ordinaria” en que crecemos en Cristo. Es la
forma en que Dios nos vuelve a cablear y
“purga nuestros afectos y pasiones” para que
podamos disfrutar de su amor y entrar en
una comunión más rica y completa con El.
Dios quiere comunicarnos su verdadera dulzura y
amor. El anhela que podamos conocer
su verdadera paz y reposo. El trabaja para
liberarnos de ataduras insalubres e idolatrías del mundo.
Por esta razón, Juan de la Cruz escribió
que Dios nos envió “la noche oscura de
su ardiente amor” para liberarnos de imperfecciones
espirituales mortales como: orgullo (juzgar y
ser impaciente con las faltas de otros), avaricia (
sufrido

©
2.009-2.011
6
7

descontento), lujo (encontrar más placer en las


bendiciones espirituales que en Dios mismo), ira
(volverse irritable e impaciente con facilidad), glotonería
espiritual (resistir la cruz), envidia espiritual
(siempre estar comparando) y pereza (escapar
de lo que es difícil).

​Pregunta a

Considerar

¿Cuáles podrían ser algunas ataduras insalubres


o “ídolos” que Dios quiere que remuevas de tu
vida para que pueda llevarte a una comunión
más rica y profunda con El?

Oración​:

SEÑOR, te invito este día a cortar en


mi cualquier atadura insalubre o “ídolos”.
Tu prometes en el Salmo 32 enseñarme la
manera de hacerlo. Ayúdame a no ser
testarudo como una mula sino más bien
cooperar contigo para que me guíes a
la libertad. Guíame a un lugar de
comunión contigo donde encuentre la verdadera
paz y descanso. En el nombre de Jesús,
amén.


Concluya con

Silencio (2 minutos)​ ❖

©
2.009-2.011
6
8

Día 2 -​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​ uietud
Q y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica – Génesis

22: 9-​-12 (NVI)

“Cuando llegaron al lugar señalado por Dios,


Abraham construyó un altar y preparó la leña.
Después ató a su hijo Isaac y lo puso
sobre el altar, encima de la leña.
Entonces tomó el cuchillo para sacrificar a su
hijo, pero en ese momento el ángel del Señor
le gritó desde el cielo:
—¡Abraham! ¡Abraham! —Aquí estoy —respondió.
—No pongas tu mano sobre el muchacho, ni
le hagas ningún daño —le dijo el
ángel—. Ahora sé que temes a Dios, porque
ni siquiera te has negado a darme a

tu único hijo.” Devocional:

Los Muros aparecen en medio de una

crisis que
pone nuestro mundo de cabeza.

No setrata sencillamente de eventos que ocurren
una sola
vez y que atravesamos para ir mas
adelante. Parecen ser más bien algo a lo que
regresamos como parte de nuestra relación
continua con Dios. Vemos esto en Abraham,
esperando en el Muro por veinticinco años a
que nazca su primer hijo con su esposa,
Sara. Entre diez y trece años
después, Dios lo lleva a un nuevo Muro –
la separación de su hijo Ismael, su hijo mayor
nacido de su relación con la sirviente de
Sara, Agar. El encuentra un tercer Muro
unos pocos años después cuando Dios le
ordena que sacrifique a su largamente esperado y
amado hijo – Isaac – sobre un altar.
Abraham parece haber atravesado el Muro
numerosas veces en su jornada con Dios.

¿Por qué? “No intencionalmente y sin

saberlo caemos de vuelta en las imperfecciones...Los



malos hábitos son como raíces vivas a
las que regresamos. Estas raíces debe
ser limpiadas y extraídas del jardín de nuestra
alma...Esto requiere la intervención directa de
Dios”. -​- San Juan
de la Cruz
©
2.009-2.011
6
9

Pregunta a
Considerar

¿En cuáles cosas o personas está


enraizada tu identidad por lo que Dios quiere
extraerlas para tu identidad sea replantada en El?

Oración

​Abba Padre, abro mis puños cerrados para

rendirte todo lo que me has dado. Restableciendo



mi identidad en ti -​- no en mi familia,
mi trabajo, mis logros, o lo que otros piensan
de mi. Limpia las cosas que hay en
mi que no están conforme a tu voluntad. Por
fe uno mi voluntad a la tuya para que la
semejanza con Cristo Jesús sea formada en

mi. En su nombre, amén.

Concluya con Silencio (2 minutos)


©
2.009-2.011
7
0

SEMANA
CUATRO:
El Viaje a
Través del Muro

Día 3 -​- Oración Matutina


y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrado en Dios (2 minutos)

​Lectura Bíblica – Romanos

11: 33-​-36 (NVI)

“ ¡Qué profundas son las riquezas de la


sabiduría y del conocimiento de Dios!
¡Qué indescifrables sus juicios
e impenetrables sus
caminos! «¿Quién ha conocido la mente del
Señor, o quién ha
sido su consejero?» «¿Quién le ha dado
primero a Dios,
para que luego Dios le pague?» Porque todas
las cosas proceden de él,
y existen por él y para él.
¡A él sea la gloria por siempre! Amén..”

​Devocional Nuestra

experiencia en el Muro provee el fruto de

una mayor apreciación de lo


​ que llamo
“Desconocido Sagrado” o misterio. Esto expande
nuestra capacidad para esperar en Dios cuando
todo en nuestro interior dice, “¡Haz algo!”.
Hay una vieja historia sobre un hombre sabio
que vivía en una de las vastas fronteras de
China. Un día, por una razón no aparente, el
caballo del joven hijo de este hombre
se escapó y fue tomado por nómadas más allá
de la frontera. Todos trataron de consolar al
joven por su mala suerte, pero su padre,
un hombre sabio, dijo, “¿Qué les asegura que
esto más bien es una bendición?” Meses
después, el caballo regresó, trayendo consigo a
un magnifico semental. Esta vez todos lo
colmaron de felicitaciones por la buena fortuna
de su hijo. Pero esta vez el Padre les
contesto, “¿Qué les hace estar tan seguros
de que esto no es más bien un desastre?”
Su hogar fue enriquecido por este fino caballo
que su hijo amaba jinetear. Pero un día
mientras cabalgaba se cayó y rompió la cadera.
Una vez más, todos ofrecieron consuelo por
su mala suerte, pero el padre dijo, “¿Qué
les asegura que esto más bien es una bendición?”

©
2.009-2.011
7
1

Un año después los nómadas invadieron a lo


largo de la frontera, y todo hombre en buenas
condiciones físicas fue requerido para que tomara
su arco y fuera a la batalla. Las familias
chinas que vivían en la zona fronteriza
perdieron nueve de cada diez hombres. Sin
embargo, debido a que el hijo del hombre sabio
estaba débil por su accidente pudo sobrevivir y
pudieron cuidarse mutuamente. A menudo, lo
que parece una bendición y un éxito es en
realidad una cosa terrible: lo que en cambio
parece un evento terrible se convierte en una
rica bendición.

Pregunta a
Considerar
¿Ha experimentado algunas circunstancias “terribles”
que en realidad se convirtieron en una rica
bendición mucho después?

Oración​:

Perdóname, Padre, por tratarte a veces


como si fueras mi asistente personal o
secretario. Tu forma de hacer las cosas
es insondable y más allá del entendimiento.
Ayúdame a poner mi confianza en ti
y no en mis circunstancias. En tu presencia,
quedo en silencio. En el nombre de Jesús,
amén.

​Concluya con

Silencio (2 minutos​) ​❖

©
2.009-2.011
7
2

Día 3 -​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​ uietud
Q y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica -​- Job

42: 1-​-6 (NVI)

Job respondió entonces al Señor.


Le dijo: «Yo sé bien que tú lo
puedes todo,
que no es posible frustrar
ninguno de tus planes. "¿Quién es
éste —has preguntado—,
que sin
conocimiento oscurece mi consejo?"
Reconozco que he hablado de
cosas
que no alcanzo a comprender,
de cosas demasiado
maravillosas
que me son desconocidas.
»"Ahora escúchame, que voy a hablar
—dijiste—;
yo te cuestionaré, y tú me
responderás." De oídas había oído
hablar de ti,
pero ahora te veo con
mis propios ojos. Por tanto, me
retracto de lo que he dicho,
y me
arrepiento en polvo y ceniza.»”

​Devocional:
Job fue fiel y sin culpa, un hombre de
integridad. Sin embargo, experimento el cataclismo
de perder a su familia, su riqueza, su salud
y hallarse en el Muro como muchos
otros en la Biblia. Desde este lugar
de profunda lucha interna con su fe y
con Dios, experimento el amor y la
gracia de Dios. El fue transformado allí.

​“Ahora, créalo o no, nos sentimos

amenazados por un Dios tan libre porque el



nos quita toda nuestra habilidad para
controlar y diseñar el proceso. Esto nos deja
impotentes, y cambia el lenguaje del
desempeño o el logro por el lenguaje
de rendición, la confianza y la vulnerabilidad...esto
es lo que se llama el “estado
natural” de Dios. No podemos
controlar a Dios con ningún medio existente,
ni siquiera con nuestra buena conducta, que
suele ser nuestro instinto natural...La manifiesta
y absoluta libertad de Dios es afortunadamente
usada en su totalidad en nuestro favor,
aunque tengamos miedo de ella...Esto es lo
que se llama providencia, perdón, libre
elección o misericordia...

©
2.009-2.011
7
3
Pero para nosotros, se siente como un
estado natural -​-precisamente porque no
podemos controlarla, manipularla, dirigirla, ganarla
o perderla. Cualquiera que intente controlar a
Dios descubrirá que sus acciones son inútiles,
impotentes e inefectivas.”
-​- Richard Rohr

Pregunta a
Considerar

¿Qué palabras o frases de la cita de Richard


Rohr le hablan mas directamente a usted?

Oración
​Padre, cuando leo aunque sea solo una parte

de la historia de Job quedo anonadado



por tu “estado natural”. Tu forma de hacer
las cosas y tu sentido de tiempo y
la oportunidad son demasiado para mi. Job se movió
de haberte escuchado a “verte cara a cara”.
Guíame también SEÑOR a transitar un
sendero para que pueda orar como oró Job: “De
oídas había oído hablar de ti, pero ahora
te veo con mis propios ojos”. (Job 42:4)
En el nombre de Jesús, Amén.

Concluya con Silencio (2

minutos)
©
2.009-2.011
7
4

SEMANA
CUATRO:
El Viaje a
Través del Muro

Día 4 -​- Oración


Matutina y para Mediodía
​Silencio, Quietud y

Centrarse en Dios (2 minutos)


Lectura Bíblica – Salmo 69:

1-​-3, 15-​-16 (NVI)

Sálvame, Dios mío,


que las aguas
ya me llegan al cuello.
Me estoy hundiendo en una
ciénaga profunda,
y no
tengo dónde apoyar el pie.
Estoy en medio de
profundas aguas,
y me arrastra
la corriente. Cansado estoy
de pedir ayuda;
tengo
reseca la garganta.
Mis ojos languidecen,

esperando la ayuda de mi
Dios. No dejes que me
arrastre la corriente;
no permitas
que me trague el abismo,
ni
que el foso cierre sus
fauces sobre mí. Respóndeme,
Señor, por tu bondad y
tu amor;
por tu gran
compasión, vuélvete a mí”

​Devocional
La Biblia presenta a David como un
hombre conforme al corazón de Dios, sin
embargo nuestra lectura de hoy nos muestra que
su mundo emocional fue muy humano y quebrantado.
El desnuda su alma en estos
poemas que rompen el corazón como oraciones
de regreso a Dios. Al tiempo que él,
a menudo, lucha con sus circunstancias, David
afirma que Dios es bueno y que su amor
dura para siempre. El conoce que las maneras
en que Dios opera son superiores y más profundas
que las nuestras (Isaías 55: 9-​-10)
John Milton en su obra Paraíso Perdido
compara al mal de la historia con una pila de
desechos – una mezcla de sustancias descompuestas
como el excremento animal, las cáscaras de
las frutas y vegetales, la piel de las papas,
las cáscaras de los huevos, las hojas muertas, y
las cáscaras de los bananos. Si usted
cubre todo esto con tierra, después de un tiempo
tendrán un olor maravilloso. El suelo
ha sido

©
2.009-2.011
7
5

enriquecido con un fertilizante natural que es


tremendo para que crezcan las frutas y los
vegetales – pero usted tendrá que estar
dispuesto a esperar, en algunos casos, años.
Milton quiere puntualizar que los peores eventos
en la historia humana que no podemos entender,
incluido el infierno, son solo abono en el
maravilloso plan eterno de Dios. De uno
de los mayores actos de maldad, la muerte
de Jesús, salió el más grande beneficio.

El hecho de que Dios existe no reduce


el espanto de la maldad en el mundo; no
obstante, podemos reposar en El, poniendo nuestra
esperanza en un Dios que es tan grande y
soberano que finalmente transforma todo el mal en bien.
Podemos confiar en Dios cuando estamos en
el Muro.
Pregunta a
Considerar

¿Cómo esta Dios invitándote a


esperar en El hoy?

Oración​:

SEÑOR, lléname con la sencilla confianza hoy


de que a pesar de la terrible
maldad que me rodea, tu eres capaz de
sacar un gran provecho de ella – a
favor mío, de otros y para tu
gloria. En el nombre de Jesús,
amén.

​Concluya con

Silencio (2 minutos​)


©
2.009-2.011
7
6

Día 4-​- Oración para


Mediodía/Vespertina

Silencio​, ​ uietud
Q y Centrado en

Dios (2 minutos)

Lectura Bíblica – Juan

21: 17-​-19 (NTV)

“Le preguntó por tercera


vez:
—Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? A Pedro le dolió que Jesús le
dijera la tercera vez: «¿Me quieres?». Le contestó:
—Señor, tú sabes todo. Tú sabes que yo te quiero. Jesús dijo: —Entonces,
alimenta a mis ovejas. »Te digo la verdad, cuando eras joven, podías hacer lo
que querías; te vestías tú mismo e ibas adonde querías ir. Sin embargo, cuando
seas viejo, extenderás los brazos, y otros te vestirán y te llevarán adonde no
quieras ir.
Jesús dijo eso para darle a conocer el tipo de muerte con la que
Pedro glorificaría a Dios. Entonces Jesús le dijo: «Sígueme».

Devocional
:
Jesús tiene una visión diferente de la
madurez: Es la habilidad y disposición de ser
dirigido a donde uno preferiría no ir.
Inmediatamente después de que Pedro ha sido
comisionado para ser el líder de su rebaño, Jesús
los confronta con la dura verdad de que el
líder siervo es el líder que puede ser guiado
a lugares desconocidos, indeseables y
dolorosos. Henri Nouwen expresa esto muy bien:

​“El camino de un líder cristiano no

corresponde al camino de la movilidad


ascendente en la cual nuestro mundo ha
invertido tanto, sino mas bien la movilidad
descendente a la cruz...impotencia y humildad
en la vida espiritual no se refieren a gente
que no tiene espina dorsal o que
permite que los demás tomen las decisiones
en su lugar. Se refiere a la
gente que está tan profundamente enamorada de
Jesús que está dispuesta a seguirlo
dondequiera que El indique, siempre confiando
que, con El, siempre encontrarán vida
en abundancia. “

©
2.009-2.011
7
7

Pregunta a
Considerar

En sus propias palabras, háblele a Dios


sobre su disposición (junto con las alegrías y
temores que la acompañan) para ir donde El
lo está llevando.

Oración

Padre, reconozco delante de ti que no quiero


tomar el camino de la impotencia y la
humildad. Como Pedro, quiero conocer que
estás haciendo con aquellos que me rodean. Te
amo. Confío en ti en este día, mañana y
con mi vida.. En el nombre de Jesús,

amén. Concluya
​ con
Silencio (2 minutos)
©
2.009-2.011
7
8

SEMANA
CUATRO:
El Viaje a
Través del Muro

Día 5 -​- Oración para


Mañana / Mediodía
​Silencio, Quietud y
Centrarse en Dios (2 minutos)

​Lectura Bíblica –

Santiago 1: 2-​-5 (NVI)

“Hermanos míos, considérense muy dichosos


cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas,
pues ya saben que la prueba de su fe
produce constancia. Y la constancia debe llevar
a feliz término la obra, para que sean
perfectos e íntegros, sin que les falte nada. Si
a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela
a Dios, y él se la dará, pues Dios
da a todos generosamente sin menospreciar a

nadie.” ​Devocional
Si nunca hubiera nubes en nuestras vidas,
podríamos no tener fe. “Las nubes son el
polvo de su pie” (Nahum 1:3b). Son una señal
de que Dios está allí. ¡Que revelación es
saber que la tristeza, el dolor, y el
sufrimiento son en realidad las nubes que vienen
con Dios!

​“No es cierto lo que dicen de que Dios

quiere enseñarnos algo en nuestras pruebas.



Mediante toda nube que El pone en nuestro
camino, El quiere que nosotros desaprendamos algo.
Su propósito al usar la nube es simplificar
nuestras creencias hasta que nuestra relación con
El sea exactamente como la de un niño –
una relación simplemente entre Dios y
nuestras propias almas, y donde las demás
personas sean sombras. Hasta que las otras
personas se vuelvan sombras para nosotros, las nubes
y la oscuridad serán nuestras de vez en
cuando. ¿Nuestra relación con Dios se ha vuelto
más sencilla de lo que ha sido?...Hasta que
podamos enfrentar cara a cara los hechos de la
vida más profundos y oscuros sin dañar
nuestra imagen del carácter de Dios, no lo
conocemos aún a El”.

-​- Oswald Chambers

©
2.009-2.011
7
9

Pregunta a
Considerar

¿Qué cosa quiere Dios que


desaprendas hoy?

Oración​:

Padre, yo te confieso que cuando han


venido a mi vida dificultades y pruebas,
grandes o pequeñas, la mayoría de las veces
gruño y me quejo. Me doy cuenta
de que las pruebas de que habla Santiago
no son necesariamente muros, pero no obstante
son difíciles de soportar. Lléname con la
visión de una vida transformada, O Dios,
para que pueda en realidad considerar “gozo
puro” cuando pones todo tipo de
pruebas en mi camino. Yo creo SEÑOR.
Ayúdame con mi incredulidad. En el
nombre de Jesús, amén.

Concluya con Silencio

(2 minutos​) ​

©
2.009-2.011
8
0

También podría gustarte