INMUNOMARCADORES (Histología)

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Biblioteca de Inmunomarcadores

Sección revisada por el Dr. Luis Amat y León.

Marcador Utilidad

ACTH   Tumores Hipofisiarios.

Actina es el pricipal componente del citoesqueleto y está presente en cada


Actina Músculo Liso   tipo de célula. Este marcador sirve para distinguir Leiomiosarcoma (positivo)
de Rhabdomiosarcoma (negativo).

(Alfa Feto Protein) Marcador de Células Germinales. Reconoce tumores del


AFP   saco EndoDermal, carcinomas embrionarios y hepatoblastoma.
Infrecuentemente es reactivo al carcinoma hepatocelular.

Alk-1
Linfoma anaplásico de células grandes. Positivo en 2/3 de los tumores
Miofibroblásticos Inflamatorios. (Pseudotumor inflamatorio).

Bartonella
henseslae
  Detección de la bacteria Bartonella henselae.

b-CATENIN   Lesiones fibromatosas en mama y abdomen.

Linfocitos B de la zona del manto. Identifica al linfoma folicular, hairy cell


leukemia, linfomas de células B y T de alto grado, linfoma linfoblástico,
Bcl-2   linfoma anaplástico de células grandes y linfomas foliculares del tracto
gastrointestinal.

BCL-6
Linfoma folicular, linfoma de células grandes B difuso, linfoma de
Burkitt`s.

C3c Inmunofluorescencia.

CA 125 Carcinoma de ovario, carcinoma de vesícula seminal.

Calcitonina   Positivo en células parafoliculares de Tiroides y en Neoplasias


derivadas de las mismas (Carcinoma Medular).  

Caldesmon  
Tumores del músculo liso, miofibroblásticos y diferenciación
mioepitelial.

Positivo en células con diferenciación muscular lisa.  En mama es útil


Calponina   para diferenciar Esferulosis Colagénica (Positivo), de un Carcinoma
Adenoide Quístico (Negativo).

Calretinina   Positivo en Tumores del Estroma Ovárico (tumor de células granulares,


tumores esteroideos NOS, etc.).

CD 1A   Histiocitosis de células de Langerhans y sarcoma de células de


Langerhans. Diferenciación entre Linfomas T cutáneos de Linfomas B.

CD3   Marcador de diferenciación de células T.

CD4
Reconocimiento de de células T helper, monocitos, macrófagos, células
dendríticas.

Leucemia linfocítica crónica de células B, linfoma linfocítica de células


CD5 pequeñas B, linfoma de células del manto. Positivo en Carcinomas
Tímicos.

CD8
Detección de células T citotóxicos. Diferenciación entre células T
reactivas de neoplásicas.

Caracterización de leucemias en infantes y linfomas de células B.


Presente en linfoma linfoblásticos, Burkitt`s y folicular, y leucemia
CD10 mielocítica crónica. Positivo en Carcinoma a Células Renales y en
Estroma Endometrial, así como Neoplasias que derivan del mismo
(Sarcoma del Estroma Endometrial).

Reconoce granulocitos maduros, células Hodgkin y Reed-Sternberg.


CD15   Adenocarcinomas (particularmente pulmonar) y menos frecuentemente
mesoteliomas.

CD20   Reconoce células B y sus respectivos linfomas.

CD23
Leucemia linfocítica crónica de céluas B, linfoma linfocítico de células
pequeñas B.
Linfoma de Hodgkin, Linfoma anaplástico de células grandes, carcinoma
CD30   embrionario.

Corresponde al antígeno GPlla, molécula de adhesión celular expresada por


CD31   algunas células endoteliales y hematopopoyéticas. Marcdor de endotelio
vascular. Reconoce neoplasias endoteliales (angisarcomas y hemangiomas).

Marcador de células stem y células endoteliales. Es un marcador más


sensible para endotelios neoplásicos que endotelio normal. Se expresa en
CD34   angisarcomas, Sarcoma Kaposi y Hemangioendotelioma epitelioide. Es
positivo además en leucemias, neoplasias gastrointestinales, neoplasias de
la vaina neutral y dermatofibrosarcomas.

CD43   Reconoce células mieloides, células T y sus respectivas neoplasias.

CD45 (LCA)  Identificación de tumores de origen linfoide.

CD 56   Identificación de células Natural Killer, neoplasia neuroendocrino.

CD 61   Diferenciación megacarioblástica.

CD 68   Histiocitosis, identificación de macrófagos.

CD 79a Linfoma de células B.

CD 99 (myc-2) Sarcoma de Ewing/PNET.

CD 117 Tumor gastrointestinal estromal (GIST). Seminomas.

CD 123
Megacariocitos, macrófagos, mastocitos, enfermedad de Kikuchi-
Fujimoto.

CD138 (Syndecan)
Linfoma plasmocitoide. Positivo también en Plasmocitomas /
Mielomas múltiples.

CDX2 Adenocarcinomas metastásicos de origen gastrointestinal.


Positivo en Carcinomas de origen: pulmonar, colónico, gástrico,
CEA
pancreatobiliar, mamario y de glándulas sudoríparas. Negativo en
Carcinomas de origen: prostático, renal, suprarrenal, endometrial; y
Carcinomas serosos de ovario.

Oncogen en mama, ovario, útero y algunos Ca del tracto gastrointestinal.


CerbB2 
Marcador pronóstico y de respuesta al tratamiento en Cáncer de Mama.

CK (Pankeratina) Tumores de origen epitelial.

CK 5   Mesoteliomas.

CK 5/6   Mesoteliomas. Carcinomas escamosos.

(Keratina 54kD) Identifica epitelio ductal y glandular pero no epitelios


escamosos estratificados. Útil en adenocarcinomas de ovario, pulmón,
CK 7   mama, células transicionales pero no del tracto gastrointestinal ni de
próstata.

CK 8/18 Carcinomas escamosas NO queratinizantes.

CK 17 Células mioepiteliales.

CK 19   (Citokeratina 40kD) Carcinomas.

(Keratina 46kD) Reconoce carcinomas del tracto gastrointestinal, de células


CK 20   transicionales, conductos y vesícula biliar ováricos y tumores de células de
Merkel.

(Keratinas de alto peso molecular: 56, 56.5, 58, 68kD) Identifica epitelios
escamosos y complejos (conductos colectores, biliares, sudoríparos y
pancreáticos; pneumocitos, epitelio broquial, mesotelio) Útil en carcinomas
CK Alto Peso
Molecular (34bE12)
  de células escamosas, ductales (especialmente mama, conducto biliar y
salival), Carcinomas de células transicionales, timomas y mesoteliomas. No
reacciona con adenomas de hígado, endometrio, riñón, endocrinos ni
neuroendocrinos.

CK Bajo Peso
Molecular (CK 8)
  Identifica epitelios simples o viscerales. Carcinoma hepatocelular.
CMV  
(Citomegalovirus) Reacciona como proteínas de unión al DNA de las cálulas infectadas con
Citomegalovirus. En casos de infección reciente exhibe un patrón nuclear,
mientras que en casos de infecciones más prolongadas puede presentar
reacción citoplasmática positiva.

Incremento de densidad microvascular. Pronóstico para carcinomas de


Cox-2 colon. Para pronóstico en Carcinomas pulmonares que NO son a 
Células Pequeñas.

Cromogranina  Tumores neuroendocrinos.

Cyclina D1   Linfoma de células del manto.

Identifica el filamento intermedio de las células musculares cardíacas


esqueléticas y del músculo liso. Se expresa en Rabdomiosarcomas y
tumores de músculo liso (Leiomiosarcoma) y algunos PNET. También se
expresa en miofibroblastos, células reticulares en ganglios linfáticos, células
Desmina   estromales en riñón y endometrio, mesotelio fetal y vellosidades coriales. En
menor proporción se expresa en tumores de tejidos blandos como
Histiocitoma Fibroso Maligno, algunas fibromatosis y Carcinomas
Pulmonares raros.

Dog1   Tumor gastrointestinal estromal (GIST).

EBV (Epstein Barr


Virus)
  Epstein Barr Virus.

E-Cadherina
Para diferenciar Carcinoma ductal de mama (Positivo), de Carcinoma
Lobulillar (negativo).

EGFR
Sobreexpresión de EGFR debido a cambios mutacionales,
principalmente en carcinoma de pulmón.

(Epithelial Membrane Antigen) Es un complejo de Citokeratinas de alto peso


molecular aislado de la membrana de los glóbulos grasos de la leche
EMA   materna humana. Se expresa en sarcomas epitelioides y sinoviales, en
tejidos perineutrales, tumores malignos de la vaina neutral, leiomiosarcomas,
superficies de células plasmáticas, Histiocitomas y Linfomas de células T.

(Von Willebrand Factor VIII related antigen) Identifica células endoteliales y


Factor VIII   megacariocitos, pero es menos específicos para neopasias endoteliales
respecto a CD31 y CD34.

Fascina
Linfoma de Hodgkin.

Galactina Diferenciación entre neoplasia benigna y maligna de tiroides.

Gastrina Células G de la mucosa pilórica y antral.

GCDFP-15 Adecarcinoma metastásico de origen mamario.

GH (Hormona de
crecimiento) Tumores pituitarios.

Glicoforina A Leucemias eritroides.

Glucagon Células secretoras de glucagon. Glucagonomas.

Granzima B
Linfoma de células T, Natural Killers, linfoma anaplásico de células
grandes.

HBME
(Mesotelioma)
  (Human Mesothelial Cell) Identifica células mesoteliales.

hCG
(Gonadotropina Coriónica Humana) Reconoce células sinciciotrofoblásticas y
(Gonadotropina   sus tumores (coriocarcinoma) y células germinales ováricas y testiculares.
coriónica)

Hepatocito
Específico Hepatocarcinoma.

HHV 8 (Herpes
Virus 8) Sarcoma de Kaposi.

HMB45 (Melanoma)   Melanoma.

HPV (Papiloma (Human Papiloma Virus) Identifica antígenos estructurales en las células


Virus Humano)
  escamosas proliferativas.

HV 1,2 (Herpex
Virus 1-2) Identificación de Herpes Virus 1-2.

IgA   Inmunofluorescencia. 
IgG   Inmunofluorescencia. 

IgM   Inmunofluorescencia. 

Inmunohistoquímica. Identificación
de leucemias, plasmacitomas y
IgA
linfoma Hodgkin derivadas de células B.

Inmunohistoquímica.Identificación de leucemias, plasmacitomas y linfoma


IgG
Hodgkin derivadas de células B.

Inmunohistoquímica.Identificación de leucemias, plasmacitomas y linfoma


IgM
Hodgkin derivadas de células B.

Inhibina
Tumor estromal del cordón sexual. Diferenciación entre tumor
adrenocortical y carcinoma de células renales.

Insulina   Sirve para tipificar tumores de los islotes pancreáticos (insulinoma).

Kappa   Mieloma, algunos linfomas de células B.

Ki-67   Marcador de Proliferación celular.

Lambda   Mieloma, algunos linfomas de células B.

Lisozima Neoplasias histiocíticas.

Mast Cell Para detectar o tipificar neoplasias de mastocitos (mastocitosis).

Melan A Melanoma.

MLH1 Inestabilidad microsatélites.

MSH2 Inestabilidad microsatélites.

MSH6 Inestabilidad microsatélites.


Mieloperoxidasa Diferenciación entre tumores mieloides y tumores linfoides.

Miogenina Rhabdomiosarcoma.

Myod1   Rhabdomiosarcoma.

Napsina Adenocarcinoma de pulmón.

Neurofilamento
Neuromas, ganglioneuromas, gangliogliomas, ganglioneuroblastomas,
neuroblastomas.

(Neuron Specific Enolase) Se expresa en neuronas, células APUD, células


ganglionares, tracto gastrointestinal y fibras nerviosas mielínicas y
NSE   amielínicas. Detecta neoplasias neuronales y neuroendocrinas,
neuroblastomas, paragangliomas, tumores endocrinos, melanomas, gliomas
y astrocitos (normales y reactivos).

Osteonectin Osteosarcoma.

p16 NIC I en cervix.

p53   Marcador de proliferación celular y de pronóstico en numerosos cánceres.

p57
Para diferenciar una mola hidatiforme completa (negativo), de una
mola parcial o un aborto espontáneo (positivo).

Carcinoma epidermoide. Células mioepiteliales de próstata y mama.


p63 Diferenciación entre lesiones benignas de malignas en próstata y
mama.

p504s Carcinoma de próstata.

Pathway (Her2/neu) Pronóstico en cáncer de mama para tratamiento con Trastuzumab.

Pneumocystis carinii   Identifica antígenos de la pared quística del P. carinii.


Perforina Positivo en linfomas T, cutáneos y subcutáneos paniculíticos.

PFGA (Glial
Fibrillary acidic
Distinguir tumores de origen astrocítico de otros tumores del sistema
protein) nervioso central.

PLAP Sincitiotrofoblastos en placenta. Tumores de célula germinal.

Podoplanina (D2-40)
Linfangiomas, mesotelioma epitelioide, seminomas. Positivo en
Sarcoma de Kaposi.

Prolactina   Tumores hipofisiarios.

PSA   (Prostate Specific Antigen) Carcinoma de próstata.

RE Receptor de Marcador pronóstico y de respuesta al tratamiento en cáncer de mama y


estrógeno
  otros.

RP Receptor de Marcador pronóstico y de respuesta al tratamiento del cáncer mamario y


progesterona
  otras neopalsias.

Proteina de regulación iónica, distribuida en SNC y SNP. Se expresa en


astrocitos, oligodendrocitos, células de Schwann, adenohipófisis, médula
adrenal y otras células como condrocitos, adipocitos, histiocitos y células
S-100   reticulares de los ganglios linfáticos. Identifica Neurofibromas, Neurilemomas,
sarcomas de células claras, melanoma, tumores de células de Schwann, de
tejido adiposo y cartilaginoso e histiocitos.

Se encuentra en las vesículas presinápticas de las células nerviosas.


Marcador de la diferenciación neuroendocrina. Se expresa en tumores de
SNF (Sinaptofisina)   origen neural: Neuroblastoma, gaglioneuroblastoma, neroblastoma olfatorio,
tumor melanótico y neuroectodérmico de la infancia, neuroepiteliomas
periféricos y rabdomiosarcomas raros.

Somatostatina Hiperplasia de islotes pancreáticos, somatostatinomas.

TdT Timoma, leucemia/linfoma linfoblástica de células B/T precursoras.

Tiroglobulina   Carcinoma tiroideo.


Toxoplasma gondii Identificación de Toxoplasma gondii.

TRAcP Leucemia de células peludas.

Trombomodulina Mesotelioma. Positivo en Carcinomas Uroteliales.

TSH (Thyriod-stimulating hormone).

TTF-1 Adenocarcinoma de pulmón.

Filamento intermendio mesenquimal. Identifica células mesenquimales y


hematolinfoideas. Es positivo en carcinomas reanles, endometriales,
Vimentina   salivales y tiroideos, en melanoma, mesotelioma maligno y carcinoma de
células fusiformes.

Tumors de Wills (nefroblastoma), mesotelioma, gonadoblastoma,


cistadenocarcinoma de ovario. Positivo en Carcinomas Serosos
WT1   Papilares de cualquier origen (Ovario, Endometrio, Cervix, Peritoneo).
Para diferenciar Carcinoma Papilar de Células Renales (Negativo), de
Adenoma Metanéfrico Renal (Positivo).

ZAP 70   Para pronóstico en Leucemia Linfocítica Crónica.  (Negativo = mejor


pronóstico, Positivo = peor pronóstico).

También podría gustarte