Está en la página 1de 30

HERRAMIENTA 1: IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA DE

VALOR

Pertinencia Oferta de Valor -


Definición de Misión. Grupos de Interés

Identificaciòn de Habilidades,
Definición de Visión destrezas y conocimeinto a
desarrollar

Identificación de Grupos de Identificación de Tangibles e


Interés Intangibles

Identificación de Oferta de Plan de Acción


Valor
FORMATO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MISIÓN DE LA EMPRESA

MISIÓN: LLUVIA DE IDEAS


LA MISIÓN DEBE DAR RESPUESTA A LA PREGUNTA : PARA QUÉ EXISTE LA EMPRESA

CONSOLIDACIÓN DEL ENUNCIADO DE LA MISIÓN


LA MISIÓN DE LA EMPRESA

Ir a Menú

DE IDEAS
NTA : PARA QUÉ EXISTE LA EMPRESA

IADO DE LA MISIÓN
FORMATO 2. IDENTIFICACIÓN DE LA VISIÓN DE LA EMPRESA

VISIÓN: LLUVIA DE IDEAS


LA VISIÓN ES UN ENUNCIADO DE LARGO PLAZO, UN PROPÓSITO A FUTURO, SUFICIENTEMENTE RETAD

CONSOLIDACIÓN DEL ENUNCIADO DE LA VISIÓN


VISIÓN DE LA EMPRESA

Ir a Menú

EAS
URO, SUFICIENTEMENTE RETADORA Y ALCANZABLE

O DE LA VISIÓN
Menú
FORMATO 3. IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS SOCIAL

No

1
2

10

11
FORMATO 3. IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS SOCIALES DE INTERÉS

IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS SOCIALES DE INTERÉS: Son los sectores sociales o grupos de interé
focaliza sus esfuerzos y pretende atender en forma destacada. RECUERDE LAS ORGANIZACIONES MODERNAS NOS S
DIFERENTES GRUPOS DE INTERÉS EN DONDE SIN DUDA EL MÁS RELEVANTE PUEDEN SER LOS CLIENTES. (DE
Restaurantes
Consumidores de comida nutraceutica

Migrantes latinoamericanos en el mundo

Supermercados
Ir a Menú

que la organización
N CLIENTES, LE CREAN VALOR A
SO)
FORMATO 4. IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA

No

10

11

12
FORMATO 4. IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA DE VALOR DE L

IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA DE VALOR: Es una propuesta claramente diferenciada, difícilmente imitable, p


los clientes o grupos sociales objetivo, porque les agrega valor para su éxito y desarrollo. SE DEBE INCLUIR LA O
DEBERÍA ENTREGAR PARA PODER SER COMPETITIVO Y SOSTENIBLE, NO SOLAMENTE LA QUE ENT

Estándar del producto


Sabor
Volumen de producto

Instrucciones
Mediante un ejercicio de grupo conversacional, identifique frente a la oferta de valor que debe entregar la organización, c
Marque con una X en la celda que considere identifica el tamaño de la brecha
ACIÓN

Ir a Menú

BRECHA ACTUAL DE LA OFERTA DE


VALOR IDEAL FRENTE A LA ACTUAL

PEQUEÑA MEDIANA GRANDE

la brecha actual frente a ese ideal.


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
OFERTA DE VALOR DIFERENCIADO
Estándar del producto
Sabor
Volumen de producto
0
0
0
0
0
0
0
0
0
PERTINENCIA

Instrucciones

Inicie evaluando cada uno de los Grupos sociales de Interés frente a cada una de las ofertas de valor, con los criterios de
valoración.
La pregunta a formular es: El Grupo social de interés xxxx es atendido por la oferta de valor xxxxx??

Identifique el nivel de suficiencia de la Oferta de Valor frente a los grupos sociales objetivo.
No olvide que la suficiencia, es el grado de atención que tiene la oferta de valor a los diferentes grupos sociales obejtivo.

Identifique el nivel de pertinencia de la oferta de valor frente a los grupos sociales objetivo. No olvide que la pertienencia
el grado de creación de valor de la oferta frente los diferentes grupos sociales objetivo

Observaciones a realizar:
1. Si evidencia que algún grupo social obejtivo que no es atendido por el oferta de valor, realice un ajuste en la
definición de la oferta de valor.
2. Si evidencia que alguna oferta de valor no es pertinente para ningún grupo social obejtivo, revise estratégicamente
la razón por la cual se deba mantener, de los contrario, considere eliminarla pues no crea valor.
FORMATO 5. SUFICIENCIA Y PERTINENCIA DE LA OFERTA DE VALOR Y LOS GRUPOS S

GRUP

Consumidores de comida Migrantes latinoamericanos


Restaurantes nutraceutica en el mundo Supermercados
3 2 4
3 4 2
3 1 4

9 1 6 10
RTA DE VALOR Y LOS GRUPOS SOCIALES OBJETIVO

GRUPOS SOCIALES DE INTERÉS

0 0 0 0

0 0 0 0
Ir a Menú

SUFICIENCIA
0 0 0
9
9
8
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0 0 0
FORMATO 6. IDENTIFICACIÓN DE CAPAC

No

10

11
FORMATO 6. IDENTIFICACIÓN DE CAPACIDADES ESTRA

IDENTIFICACIÒN HABILIDADES, DESTREZAS, CONOCIMIENTO Y ESPECIALIZACIONES A DESARROLLAR: Qué debemos hacer e


entregar adecuadamente la oferta de Valor? Qué habilidades especiales debemos desarrollar como organización, como em
competitivios y sostenibles? Qué conocimiento técnico esecífico debemos desarrollar? Que capacidades estratégicas, opera
negociación, de investigación, etc.. deberíamos desarrollar?

Instrucciones
Mediante un ejercicio de grupo conversacional, identifique frente a la oferta de valor que debe entregar la organización, cuál e
Marque con una X en la celda que considere identifica el tamaño de la brecha
Ir a Menú

BRECHA ACTUAL DE LA OFERTA DE VALOR

PEQUEÑA MEDIANA GRANDE

la brecha actual frente a ese ideal.


FORMATO 7. IDENTIFICACIÓN DE ACT

No

10

11
FORMATO 7. IDENTIFICACIÓN DE ACTIVOS ESTRATÉG

TANGIBLES E INTANGIBLES ESTRATÉGICOS: Qué debemos tener para entregar adecuadamente la oferta de Valor. Cuáles
intangibles que debemos tener para entregar la Oferta de Valor diferenciado? No debemos colocar solos los actuales, sino lo
queremos ser comeptitivos y sostenibles.

Instrucciones
Mediante un ejercicio de grupo conversacional, identifique frente a la oferta de valor que debe entregar la organización, cuál e
Marque con una X en la celda que considere identifica el tamaño de la brecha
Ir a Menú

BRECHA ACTUAL DE LA OFERTA DE VALOR

PEQUEÑA MEDIANA GRANDE

la brecha actual frente a ese ideal.


FORMATO 8. PLAN DE ACCIONES PRIOR

OFERTA DE VALOR/ RECURSOS ESTRATÉGICOS

Estándar del producto


Sabor

Volumen de producto

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
FORMATO 8. PLAN DE ACCIONES PRIORITARIAS

ACCIÓN PROPUESTA PARA


RESPONSABLE INICIO
CERRAR LA BRECHA
Ir a
Menú

FINALIZACIÓN

También podría gustarte