Está en la página 1de 19

1- compare las dos tendencias sobre el impacto de la conquista en América y la población.

Establezca
coincidencias y diferencias.

En cuanto al impacto en la población todos están de acuerdo en que hubo un marcado descenso de la
población en las dos regiones geográficas mas densamente pobladas de América (Mesoamerica y Alto Peru)
en los primeros deceños de la llegada de los españoles(1530-1570). Utilizando relaciones, visitas y en
algunos casos las primeras informaciones que se han extraido de los quipos incaicos a la llegada de la
conquista, para analizar las posibles causas del impacto, diferentes autores han propuesto una serie de
factores para la explicación las causas del descenso de la población,que van desde las luchas interétnicas que
se estaban librando entre todos los grupos étnicos afectados por Ej: por la guerra de Atahualpa y Huáscar en
la zona andina, durante el arribo español a América, el saqueo paulatino y sistematico desde la costa,sierra y
altiplano, destruyendo o expropiando los cultivos ,el ganado y las reservas incaicas en un primer momento, y
luego la utilización de la fuerza de trabajo, ya no como extracción de exedente bajo la forma de energía en la
mita incaica para la paga del tributo al inca, sino como fuerza de trabajo para la extracción de un exedente
en productos para la paga de tributo (mita española) a el sistema español por Ej: extracción del mineral de
las minas (porco,potosí, wancabelica entre otras),o manufacturas por Ej: tejidos finos. No debemos
olvidarnos de las epidemias, en este ultimo punto, se producen diferencias ya que algunos investigadores lo
toman como factor determinante(Sánchez-Albornoz ,Wachtel) y otros como factor a tener en cuenta pero no
de suma relevancia a la hora de explicar el despoblamiento(Assadourian). Otro factor es la resistencia de las
poblaciones nativas, por Ej: huyendo a lugares mas seguros-como en el caso de Mesoamérica a las zonas
boscosas- para mantener su autonomía de los invasores y los desplazamientos -impuestos por los españoles-
de mano de obra de una región a otra para equilibrar las perdidas de población.

Por otro lado todos los investigadores están de acuerdo que la curva de despoblación fue más pronunciada
en la costa que en la sierra, pero en la sierra también pudo haber fuertes contrastes regionales en las tasas de
desploblación<<…las provincias que estaban cerca del camino Real padecieron todo el daño, porque las que
estaban tierra adentro, como los españoles eran pocos, no se osaron desmandar, y no fue tanto el daño que se
hizo…>>.(Polo de Ondegardo).

Por ultimo, del lado de los nativos se producen adaptaciones y resistencias a la cultura española claramente
identificable en la zona peruana; nativos que se alían a los españoles en un primer momento y en los curacas
que funcionan como “visagra” entre españoles y nativos, mas tardíamente el movimiento Taki Onqoy,
conflicto entre indígenas y españoles en resistencia contra el mundo hispanico y la solidaridad dentro del
mundo andino, es decir resistencia a desprenderse de las adaptaciones anteriores, resistir al contacto, al
intercambio y al servicio de las entidades coloniales y una vuelta a sus costumbres. La introducción de
productos peninsulares en las americas también provoco edaptaciones y resistencias. En tiempo de inca el
cosumo de bebidas alcoholicas estaba limitado y la embriaguez prohibida y severamente castigada. Luego
de la conquista el consumo de bebidas alcoholicas (principalmente vino) españolas se extiende libremente
por toda la colonia, dislocando las antiguas reglas de vida. El indio se evade de un mundo que ya no tiene
sentido para él.

2- Que es la Etnohistoria según los autores leidos.

3- Estructura de Tawantinsuyu.

La estructura económica del imperio inca, puede caracterizarse por la convinacion de dos principios: los de
reciprocidad y redistribución.

Teóricamente, el concepto de reciprocidad se aplica a las relaciones económicas entre individuos o grupos
simétricos, donde los deberes económicos de unos implican los deberes de otrosen un intercambio mutuo de
dones y contradones. El concepto de redistribución, supone una jerarquía, por una parte, se aplica a grupos,
y por otra, a un centro coordinador; la vida económica es definida aquí por un doble movimiento, centrípeto
y centrifugo: agrupacion en el centro de los productos y posterior difusion de aquellos aportados por los
grupos hacia otros grupos.

En la sociedad inca la reciprocidad caracteriza la vida económica a nivel de las comunidades rurales y que la
redistribución proviene de la organización Estatal, hallándose encarnado el centro coordinador por el Inca.
Pero la redistribución no se opone a la reciprocidad, sino que se inscribe en su prolongación y funda sobre
ella su ideología. En este esquema el curaca o jefe local tiene un lugar especial, constituye la bisagra entre la
reciprocidad comunal y a la redistribución estatal. Los dos principios se combinan en el proceso de la
producción, en la distribución de la propiedad y en el reparto del tributo.

La vida economía del Imperio inca se define por la conexion de dos sistemas de producción. El primero,
fundado sobre el cultivo de la patata y la crianza de llamas, se desarrolla sobre el altiplano (puna), este tipo
autóctono de producción suministra a los indios su alimento básico, lo practican en el cuadro de la
comunidad rural, el ayllu, es un sistema de subsistencia. El segundo, fundado sobre el cultivo de maíz
(originario de las regiones calientes), se desarrolla en la zona media (quechua) mas tardíamente, gracias a
una política de grandes obras, es un sistema estatal, orientado hacia la producción de un excedente. El
imperio inca no introdujo ninguna técnica nueva en los andes, pero impuso formas sociales y políticas al
proceso de producción que modificaron su sentido y su escala, integro los elementos preexistentes en una
nueva estructura.

La propiedad: La apropiación de bienes en el imperio. Muestra el entrecruzaminto de derechos diferentes.


Para los miembros del ayllu, derechos particulares sobre los bienes de familia (parcela, casa, ganado) y
derechos mas amplios sobre la tierra y los rebaños de la comunidad. Para los curacas, derechos particulares
también sobre un patrimonio familiar y derechos superiores sobre la comunidad. Para el Inca, derechos
específicos sobre la tierra y rebaños llamados <<del Inca>> y derecho eminente sobre todo los recursos del
Imperio. Los detentores de estos derechos están ligados entre sí por vínculos complejos de reciprocidad.
Pero la reciprocidad no interviene solamente entre individuos iguales (los miembros del ayllu), sino que
también actúa en una jerarquía (dones del Inca superior, deberes de los ayllus como retribución). En el
Estado Inca, el principio de reciprocidad solo adquiere su sentido asociado al concepto de redistribución.

El tributo: La economía inca no conoce moneda, sin embargo, los bienes circulan a través del imperio,
aunque sea de modo limitado, en principio por medio del trueque y, fundamentalmente, a traves del tributo.
En efecto, los cultivos varian de acuerdo a la altitud y los campesinos de las montañas cambian sus
productos por aquellos de los viajes inferiores; sabemos que la complementariedad entre tierras altas y bajas
fundamenta una <<economía vertical>>. Asi es como los habitantes de distintos pisos ecológicos cambian
sus productos por otros diferentes de otras regiones, es asi como se recorren distancias considerables.

Por lo general, es el tributo debido al Inca lo que asegura la circulación de los bienes a través de todo el
imperio. Pero se trata de una circulación relativamente limitada; por una parte, es preciso tener en cuenta la
importancia del consumo local, por otra parte, los campesinos no solo deben tributo al Inca, sino también a
toda la jerarquía de los curacas.

Son tributarios, hatunrunas, todos los hombres de la comunidad de 25 a 50 años, y antes de los 25 si están
casados. El carácter esencial del tributo consiste en que los campesinos deben su fuerza de trabajo y no
el producto de la tierra del ayllu. Pero se entremesclan dos hechos: de acuerdo con el principio de
reciprocidad, la obligación del tributo se confunde con el derecho a la tierra comunitaria. Todos los curacas,
desde el gobernador de provincia hasta el jefe de 100 hombres, son exentos de trabajo manual y
tributo. Existe una categoría particular de tributarios: los artesanos. Estos (olleros, plateros, etc) sólo deben
el producto de su trabajo especializado y están libres de toda otra obligación.
Hay paralelismos también entre el tributo al Inca y el tributo al curaca. Para el campesino, las obligaciones
son de tres tipos: 1) el trabajo colectivo de la tierra. Los campos del Inca y de los curacas solo tienen valor si
sus poseedores disponen de una fuerza de trabajo. Esta fuerza de trabajo les es suministrada por el conjunto
de la comunidad: los miembros del ayllu (tributarios) van juntos a las tierras del Inca para cultivarlas en
común y lo mismo sucede con las tierras del curaca. Así se ponen al servicio del Estado y de su aparato
administrativo los vínculos de solidaridad de los miembros del ayllu. El producto de los campos del Inca es
almacenado en los graneros locales o provinciales. Posiblemente, los curacas mas importantes poseían
también sus graneros. 2) la mita: servicio personal operiodico. El Estado recluta cierto numero de tributarios
para el ejercito o los grandes trabajos (construcciones de caminos, puentes, etc) según las necesidades y por
un tiempo limitado. Los miembros del ayllu, según las reglas de solidaridad, cultivan los campos de los
tributarios ausentes. Pero también los curacas se benefician de esta forma de tributo, bien para sus
necesidades domesticas, o bien para el cultivo de sus campos y el cuidado de sus rebaños. Como en el caso
del trabajo comunitario, los mitayos son alimentados y recompensados por el Inca y el curaca. 3) el tributo
textil. Tejidos y ropas juegan un papel particular en el Estado Inca. Su importancia no es solo económica,
sino también religiosa y mágica. Cada familia hila y teje para el Inca el importe del tributo, es siempre el
Inca el que suministra la materia prima para hacerla tratar, los tributarios aquí solo deben su fuerza de
trabajo. Las mismas relaciones se repiten entre los campesinos y los curacas.

El tributo se integra en el sistema de reciprocidad: los campesinos cultivan la tierra del Inca a cambio del
derecho a usar la tierra comunitaria; por lo mismo, como contraposición por el derecho a disponer de la lana
(o algodon) de la comunidad, trabajan la lana del Inca; éste, hijo del Sol, transmite también a sus sujetos una
protección divina, asegura el orden de la sociedad y ofrece favores y recompensas. En especial, la
generosidad del Inca asegura el mantenimiento de los campesinos viejos y enfermos, incapaces para el
trabajo. En tiempos de hambre, redistribuye a las comunidades las reservas de los graneros. Los campesinos
tienen asiv el sentimiento de participar en el consumo de los productos que se entregan a titulo de tributo. El
curaca desempeña a escala reducida un papel análogo. De hecho, las obligaciones frente al Inca parecen una
extensión de las obligaciones frente al curaca, como si el Imperio se hubiese constituido calcando sus
instituciones sobre las instituciones preexistentes. En definitiva, estamos en presencia de un doble sistemas
de dones y contradones. En este doble sistema hay centralización de bienes por parte del inca y
redistribución de estos en el imperio. Sin embargo, a pesar de la función del Inca, el tributo conserva ante
todo un carácter local. En efecto, es preciso no olvidar el peso de la administración provincial; resulta que la
parte mas grande de las reservas se consumen sobre el terreno, y que la mayoría de los mitayos trabajan
también en la esfera local. comprendemos entonces porque prohíbe el Inca a sus súbditos que abandones sus
comunidades, salvo con expresa autorización; el tributo pesa colectivamente sobre cada ayllu, se percibe
bajo la supervicion de los curacas y supone, en consecuencia la estabilidad de la población tributaria. De ahí
un notable proceso dialectico: el tributo permite en cierta medida la circulación de los bienes a través del
imperio, pero al mismo tiempo refuerza la inmovilidad social. Por una parte el sistema comunitario implica
ya esta estabilidad; esta basado en las relaciones de parentesco, en la redistribución de tierras, y en el
miembro del ayllu ni siquiera imagina que puede romper los vínculos de reciprocidad, que definen, que
definen para el la vida social. Por otra parte, la rotación de la mita, el trabajo, el trabajo colectivo sobre las
tierras del Inca, situadas de un modo inmutable en el territorio, vincula a los tributarios al ayllu donde
nacieron. En definitiva, el tributo tiene una doble función: vincula la comunidad a un conjunto mas vasto,
pero al mismo tiempo la aisla en su marco local y consolida sus estructuras tradicionales.

Organización socio-politica: la ayuda mutua comunitaria y la centralidad estatal se desarrollaron en


instituciones cuyo <<modelo>> teorico fue elaborado por los propios incas, este modelo expresa la
representación conciente que los incas se hacían de su propia sociedad y que, a su vez, trataban de
imponerle. Es, la idiologia que justifica las concepciones de la reciprocidad y la redistribución.
El modelo se ordena de acuerdo con tres principios numéricos: la dualidad, la tripartición y a división
decimal. La combinación de estos tres principios dirige teóricamente la organización de la sociedad inca. De
una forma simplificada, podemos decir que la dualidad y la tripartición ordenan sobre todo las estructuras de
parentesco (reciprocidad), mientras que la división decimal ordena la “burocracia” inca (redistribucion).

En definitiva, hay una especie de equilibrio entre poderes locales y centralización estatal. No conviene
interpretar las relaciones del inca con los curacas en términos de conflicto; aquí juegan también los
principios de reciprocidad y redistribución. Cada de las provincias y los curacas mas importantes van a
visitar al Inca en el Cusco. Entregan el tributo, rinden cuentas de su administración y hacen dones al
emperador: oro, plata y piezas de orfebreria. A cambio, el Inca les ofrece mujeres, yanas y vestidos de
cumbi. El emperador ponía especial cuidado en que los que venían del Callao recibieran cosas traídas de los
Andes, y los de Cuntisuyu les daba artículos que provenían de otras regiones, cosas que faltaban en sus
tierras. Lo que unos les había dado, lo entregaban a otros, de modo que la mayor parte de lo que se había
traido se consumía entre ellos, y con esos productos les hacia una fiesta y se regocijaba con ellos. De este
modo, la circulación de bienes verifica a través del Inca asegura una comunidan de intereses entre éste y los
curacas. Un tercer sistema de dones y contradones completa el esquema, y el conjunto forma una estructura
perfectamente equilibrada.

La visión del mundo: la vida económica y la organización política del Estado inca adquieren sentido dentro
de una visión coherente del mundo ordenada a través de un numero limitado de categorías (las mas
importantes: reciprocidad y redistribución, principios numéricos, arriba y abajo, etc.) esas categorías se
aplican, de acuerdo con modalidades variables, a los diversos niveles de la sociedad (parentesco, religión,
trabajo, distribución del poder y las riquezas, orden espacial, etc.). La multiplicidad de creencias, costumbres
y practicas en el conjunto del imperio no se reduce, desde luego, a una formula única, pero existe como
instrumental mental una incontestable homogeneidad del area andina. Base ésta sobre la que pudieron
fundar los Incas la ideología fundadora de su estado.

4- desestructuración del Tawantinsuyu.

[…]Por el termino de desestructuración entendemos la supervivencia de estructuras antiguas o de elementos


parciales de ella, pero fuera del contexto relativamente coherente en el cual se sutuaban; después de la
conquista subsisten restos del estado inca, pero el cimiento que los unía se ha desintegrado[…].
Desintegración por el hecho mismo de la conquista española, la conquista se hizo por la violencia, a través
de su presencia, caracteriza a la sociedad colonial como un hecho estructural. Los españoles impusieron
brutalmente, desde el exterior, un grupo social de cultura totalmente extraña (religión cristiana, economía
de mercado, etc.). De este modo, la conquista determinó la superposición de dos sectores, el uno
minoritario, pero dominante, el otro mayoritario, pero dominado. Se trata, de la coexistencia de dos culturas
diferentes, y no de una dicotomía radical; los dos sectores que constituyen la sociedad colonial no vivieron
simplemente yuxtapuestos, sin vínculos reciprocos; el sector español solo pudo sobrevivir extrayendo su
sustancia del sector indígena, presisamente, por el juego de la dominación y la violencia. La sociedad
indígena, sometida por la fuerza a un sistema extraño a su tradición, sufre así profundos trastornos. Algunos
de los efectos negativos de la conquista son los siguientes:

En cuanto al impacto en la población todos están de acuerdo en que hubo un marcado descenso de la
población en las dos regiones geográficas mas densamente pobladas de América (Mesoamerica y Alto Peru)
en los primeros deceños de la llegada de los españoles(1530-1570). Utilizando relaciones, visitas y en
algunos casos las primeras informaciones que se han extraido de los quipos incaicos a la llegada de la
conquista, para analizar las posibles causas del impacto, diferentes autores han propuesto una serie de
factores para la explicación las causas del descenso de la población, que van desde las luchas interétnicas
que se estaban librando entre todos los grupos étnicos afectados por Ej: por la guerra de Atahualpa y
Huáscar en la zona andina, durante el arribo español a América, el saqueo paulatino y sistematico desde la
costa, sierra y altiplano, destruyendo o expropiando los cultivos ,el ganado y las reservas incaicas en un
primer momento, y luego la utilización de la fuerza de trabajo, ya no como extracción de exedente bajo la
forma de energía en la mita incaica para la paga del tributo al Inca, sino como fuerza de trabajo para la
extracción de un exedente en productos para la paga de tributo (mita española) a el sistema español por Ej:
extracción del mineral de las minas (porco,potosí, wancabelica entre otras),o manufacturas por Ej: tejidos
finos. No debemos olvidarnos de las epidemias, en este ultimo punto, se producen diferencias ya que
algunos investigadores lo toman como factor determinante(Sánchez-Albornoz ,Wachtel) y otros como factor
a tener en cuenta pero no de suma relevancia a la hora de explicar el despoblamiento(Assadourian). Otro
factor es la resistencia de las poblaciones nativas, por Ej: huyendo a lugares mas seguros-como en el caso de
Mesoamérica a las zonas boscosas- para mantener su autonomía de los invasores y los desplazamientos
-impuestos por los españoles- de mano de obra de una región a otra para equilibrar las perdidas de
población.

Por otro lado todos los investigadores están de acuerdo que la curva de despoblación en el caso peruano, fue
más pronunciada en la costa que en la sierra, pero en la sierra también pudo haber fuertes contrastes
regionales en las tasas de desploblación<<…las provincias que estaban cerca del camino Real padecieron
todo el daño, porque las que estaban tierra adentro, como los españoles eran pocos, no se osaron desmandar,
y no fue tanto el daño que se hizo…>>.(Polo de Ondegardo).

Por ultimo, del lado de los nativos se producen adaptaciones y resistencias a la cultura española claramente
identificable en la zona peruana; nativos que se alían a los españoles en un primer momento y en los curacas
que funcionan como “visagra” entre españoles y nativos, mas tardíamente el movimiento Taki Onqoy,
conflicto entre indígenas y españoles en resistencia contra el mundo hispanico y la solidaridad dentro del
mundo andino, es decir resistencia a desprenderse de las adaptaciones anteriores, resistir al contacto, al
intercambio y al servicio de las entidades coloniales y una vuelta a sus costumbres. El alcoholismo también
influyo en la desestructuración de la sociedades nativas americanas. En tiempo de inca el cosumo de bebidas
alcoholicas estaba limitado y la embriaguez prohibida y severamente castigada. Luego de la conquista el
consumo de bebidas alcoholicas (principalmente vino) introducidas por los españoles se extiende libremente
por toda la colonia, dislocando las antiguas reglas de vida. El indio se evade de un mundo que ya no tiene
sentido para él.

La economía colonial: la dominación española determina, en efecto, los rasgos caracteristicos de la


economía colonial. Su sola presencia (la de los españoles) además de las nuevas actividades que introducen,
trastorna la organización tradicional. La ruina del antiguo sistema de redistribución provoca en primer
termino una reorientación fundamental del espacio económico. En tiempos del Imperio, Cuzco era el punto
de convergencia y divergencia de las riquezas. Es espacio resulta de ahora en adelante descentrado: la
capital se establece en Lima, y las minas de potosí constituyen pronto el nuevo area de atracción del país.
Entre estos dos nuevos polos, el cuzco, juega solo un papel de intermediario.

La desorientación del espacio se manifiesta igualmente a escala regional e incluso local.la


complementariedad vertical de la economía andina, que asociaba cultivos desde el nivel del mar hasta los
4.000 metros, sufre graves alteraciones. A veces son los españoles quienes, desconociendo el sistema
indígena, atentan directamente contra el principio de complementariedad al repartirse las encomiendas y
separan <<colonias>> (pobladas en gran parte por mitimaes de su centro original). A menudo, fueron los
propios mitimaes quienes, abandonaron espontáneamente las zonas donde habían sido trasplantados para
volver a sus regiones natales.

Unos de los medios mas directos que disponen los españoles para la adquisición de la tierra es, hacerse
atribuir oficialmente las tierras por el cabildo de la ciudad de la que son .Luego al crecer la población blanca
debido al desarrollo de la economía minera, la posecion de la tierra suscita un mayor interés, ya que se
habría un mercado para los productos agrícolas. En este momento, lo mas frecuente fue, que los españoles se
apropiaran de la tierra ocupándola de hecho, es decir, por la violencia. Los encomenderos se encontraban en
mejor posición para practicar este tipo de usurpación.

La situación colonial pone en contacto dos civilizaciones radicalmente distintas; así el solo hecho de que los
españoles traigan consigo un sistema extraño al mundo precolombino (la economía de mercado), significa
la penetración de elementos hasta entonces desconocidos y que alteran la organización indígena tradicional:
hecho que ilustran las nuevas formas de tributo y la introducción de la moneda.

El tributo: cronológicamente, una aproximada evolución se manifiesta en las diferentes formas del tributo:
1) de 1532 a 1548 (hasta el fin de las guerras civiles). Ningún tasación oficial fija las obligaciones de los
indios. El sistema anterior se prolonga, reemplazando simplemente los españoles al Inca. Esta continuidad
no deja de implicar elementos de ruptura, el encomendero impone la arbitrariedad, no se contenta con
beneficiarse del trabajo de los nativos y exige además productos naturales, ya sean agrícolas: maíz, también
trigo. O artesanales: tejidos, artículos de fibra de cabuya, piezas de enjaezamiento, etc.

2) de 1549 a 1570 aprox. Bajo el gobierno del presidente Gasca, hacia 1550, se redactan las primeras tasas
oficiales; estas comportan generalmente, además de la leva de mitayos, listas de obligaciones tan numerosas
como diversas: mais, trigo, papas, carneros, cerdos, aves, huevos, pescado, fruta, sal, coca, tejidos, tejidos
artesanales diversos, etc. Es frecuente que los indios no produzcan tan o cual articulo y deban procurárselo
por medio de del trueque. Desde esta época aparecen algunas veces obligaciones en dinero, pero el importe
parece todavía muy limitado en relación con el resto del tributo. Sin embargo, las tasas evolucionaron poco a
poco en el sentido de una simplificación de las obligaciones (desaparición de artículos de interés secundario
como aves, huevos, pescado, etc.) y aumento en tributo en dinero. (que queda en proporción minoritaria
generalmente).

3) En los años de 1570, el virrey Toledo sigue una política de unificación del tributo y hace redactar nuevas
tasas después de la visita general que ordena para todo el Perú. Estas mencionan muchas veces al trigo, maíz
o los tejidos, así como la provision de mitayos; pero a partir de entonces se hace predominantemente el
tributo en dinero.

Los españoles se apropian de las tierras del Inca y del Sol, antes reservadas al tributo; en consecuencia, el
peso de éste se encuentra transferido a las tierras comunitarias de los indios. A menudo os propias tasas,
tanto bajo Gasca como bajo Toledo, confirman explícitamente que los tributarios deben cosechar maíz o el
trigo del tributo sobre sus propios campos. Despes del descenso demográfico, los indios son menos
numerosos y por tanto tienen mas trabajo. Es por eso que el tributo español les resulta mucho mas pesado
que el tributo Inca.

La ideología que justificaba el sistema inca se a derrumbado; en el mundo dominado por los españoles, las
nociones de reciprocidad y redistribución carecen de sentido. El sistema español utiliza fragmentos del
antiguo sistema; la reciprocidad juega todavía un papel en las relaciones entre el ayllu y los curacas, y estos
aseguran siempre una función de nexo entre los indios y sus nuevos señores; pero, mientras que la
reciprocidad daba lugar a una rotación de las riquezas (aun ficticia o desigual) entre el ayllu, el curaca y el
Inca, la dominación española provoca una transferencia de bienes de sentido único, de los indios a los
españoles, sin contrapartida. El español ha ocupado el lugar del Inca. Ha heredado su papel centralizador,
pero ya no asegura la redistribución de las riquezas en beneficios de todos. Mientras que el tributo del Inca
funcionaba según una estructura equilibrada y circular, el tributo español se caracteriza por su estructura
desequilibrada y unilateral.
La moneda: la conquista conlleva la introducción de la moneda introducida en un país que carecia por
completo de ella. La economía del Perú, en el siglo XVI, no se halla enteramente basada en intercambios
monetarios; al contrario, la actividad indígena sigue orientada hacia la autosuficiencia, y los propios
españoles recurren a menudo al trueque. Pero los indígenas se hallan ante un sistema que les era extraño, y
muy pronto llevan todo el peso de la producción de las minas de plata. En tiempos del Inca el oro y la plata
eran ciertamente objetos presiosos.. entraban en el sistema de dones y contradones, por Ej: el curaca ofrecia
joyas al Inca y recibia de éste prendas incrustadas de oro, mujeres, yanas o tierras. Pero prestemos atención
al sistema de reciprocidad: éste resulta, en efecto, de la generosidad del donante, mientras que aquel que
recibe debe responder con un don igual o superior. El don aparece a la vez como libre y obligatorio. Entran
en juega las nociones de prestigio, poder, generosidad y ley social; las relaciones económicas se impregnan
de connotaciones morales y religiosas. Pero el metal precioso no se presenta como en la economía monetaria
de los europeos, el papel abstracto y especifico de equivalente universal. No sirve para medir el valor de los
productos, simplemente, es una riqueza entre otras. Esta representación mental determina, después de la
conquista, la enorme incomprencion de los indios ante el sistema español.

En cuanto a los intercambios entre los indios, éstos revisten casi siempre una forma de trueque (como en los
tiempos del Inca). Sin embargo hay un hecho significativo: nos vemos llevados a distinguir, al nivel de las
representaciones mentales, dos sectores diferentes en la economía peruana del siglo XVI: uno, el de
productos indígenas, donde los intercambios se hacen directamente por trueque; el otro, de productos
españoles, donde los intercambios pasan por la mediación abstracta de una evolución monetaria (este o no
efectivamente presente la moneda).

La difusión del tributo en dinero obliga a los nativos a salir del sector que les es familiar. Los indios se
procuran ese dinero yendo a trabajar en las minas, trabajos rurales y domesticos, etc. Pero el dinero no queda
en sus manos, no les sirve para actividades comerciales; es absorbido por los curacas y los españoles. El
tributo en dinero obliga así a los indios a adoptar nuevas actividades, pero en detrimento de sus actividades
tradicionales. La difusión del tributo en dinero agrava la desestructuración del mundo indígena. La
preocupación por conseguir dinero penetra enteramente en el sector indio, pero se trata de una necesidad
impuesta desde el exterior y no de una adopción espontanea. El dinero se busca en tanto objeto precioso
exigido por los españoles y no como instrumento de intercambio.

La desestructuración social:

El Estado inca se desarrollo apoyándose sobre las relaciones de reciprocidad, que el ayllu ofrecia como
modelo. Pero, correlativamente las instituciones estatales permitieron el crecimiento del grupo social de los
yanas, que escapaba a los vínculos comunitarios tradicionales, mientras que ciertos curacas aumentaban su
poder privado, desligándose también ellos de las relaciones de reciprocidad. Despues de la caída del
Imperio, la dominación española acentúan estas tendencias. Por una parte, los vínculos de reciprocidad que
unian a los curacas y al ayllu se degradan; por otra, el numero de los yanas se multiplica. Estos dos hechos,
uno a nivel superior de la jerarquía indígena, el otro al nivel inferior, ilustran la desintegración de la
sociedad tradicional.

FALTA ARGUMNENTAR CON CURACAS Y YANAS ANTES Y DESPUES DE LA CONQUISTA.

La extirpación de la idolatría. ARGUMENTAR

La desestructuración que sufre el mundo indígena, durante los cuarenta años siguientes a la conquista, se
manifiesta en todos los niveles. Demográfico, economico, social y religiso. Sobreviven ciertas estructuras,
pero es a través de elementos aislados de su antiguo contexto. Cronológicamente, la combinación de los
factores desestructurantes sugiere una distinción entre dos fases sucesivas:

1) de 1532 a 1550 aprox. Las guerras, los abusos y el choque microbiano, provocan un brusco descenso
demográfico. La redistribución estatal desaparece, pero os españoles reemplazan al Inca y basan su dominio
sobre ciertas instituciones preexistentes (la mita, el servicio de los tambos, etc). Se prolongan las antiguas
modalidades de cobro del tributo, aunque los nuevos señores no sólo tienden a exigir trabajo, sino también
productos, que provienen muchas veces de las tierras comunitarias de los indios o son abtenidos mediante
trueque. El ayllu contituye el nucleo resistente de la sociedad indígena, aunque contribuyan a alterarlo
determinados conflictos internos (despotismo de los curacas, multiplicación de los yanas). El culto oficial
del Inca y del Sol muere con Atahualpa, y los misioneros destruyen las huacas; no obstante, persisten las
creencias tradicionales.

2) desde 1550 a 1570, aprox. Continua la despoblación, pero siguiendo seguramente una curva con una
caída menos rápida. La influencia española se manifiesta de modo mas directo (además del uso de la
violencia) con la disminución del poder de los curacas, la política-lenta- de estabilización los yanas y el
comienzo de las reducciones. Las tasas oficiales y, especialmente, la generalización del tributo en dinero
exigen de los indios una participación en la economía monetaria, pero según modalidades artificiales. Se
imponen nuevas actividades (trabajo asalariado) perjudiciales para el mantenimiento de las tradicionales.
Los españoles no se contentan con suplantar al Inca y crean un nuevo sector económico-social (desarrollo de
las ciudades, las mitas, los cultivos y la ganadería de tipo europeo, etc.), cuya dominación sobre el sector
indígena define la situación colonial. Sin embargo, el ayllu sigue resistiendo en la medida en que sobrevive
su principio fundamental, la ayuda mutua y comunitaria. Por ultimo, la evangelización desarrolla la lucha
contra las creencias indígenas.

5- falta hacer

6- explique el “control vertical de un máximo de pisos ecologicos” y los casos analizados en el trabajo.

Control vertical de un máximo de pisos ecológicos: la agricultura andina, evoluciono a través de los siglos
gracias a la percepción y al conocimiento de sus multiples ambientes naturales que su sociedad adquirió.
Esto permitió combinar y controlar una increible variedad de ambientes y de productos que define un solo
macrosistema económico. El control simultáneo de tales “archipiélagos verticales” compartido por etnias
muy distintas geográficamente entre sí, y muy distintas en cuanto a la complejidad de su organización
económica y política. Compartir los “archipiélagos verticales” cuando se trata de sociedades tan contrastadas
implica inevitablemente formas institucionales igualmente contrastadas. Las funciones de las “islas
verticales” en el archipiélago y el estatus de sus colonizadores deben haber sufrido procesos de cambios
político, económico y social.

5 casos que van aproximadamente desde 1460 a 1560, periodo en el cual la región y las poblaciones andinas
se vieron conquistadas por los incas e invadidas por los europeos.

Primer caso: etnias pequeñas que habitaban Chupiwaranqa, en la zona mas alta del Marañon y del
Huallaga.

Los chupaychu o yacha, que eran no mas de unos miles de unidades domesticas, controlaban a través de sus
colonias permanentes varios recursos alejados de sus centros de mayor población.la población hacia un
esfuerzo continuo para asegurarse el acceso a “islas” de recursos, colonizándolas con su propia gente, a
pesar de las distancias que las separaban de sus nucleos principales de asentamiento y poder. Sabemos que, a
tres días de camino hacia arriba, saliendo de nucleos serranos como Ichu, Marcahuasi o Paucar, pastaban sus
rebaños y explotaban salinas. A dos, tres o cuatro días camino debajo de los mismos centros de poder tenían
sus cocales, bosques o algodonales, sin ejercer mayor soberanía en los territorios intermedios.

En 1549 los españoles capturan al líder de la etnia y se controla la zona, se establece la capital colonial de
León de Huánuco.

Tanto en 1549, como en 1562, el control de cocales se ejercía a través de representantes que venían de
pueblos y grupos étnicos serranos, establecidos permanentemente en la ceja de la selva, arriba del nuncleo
(en la puna) pastaban sus rebaños y escavaban la sal. Todas estas actividades, ejercidas por colonos
permanentes, aseguraban a las comunidades y a los señores etnicos el acceso a recursos que no se daban en
la zona nucear, donde quedaba el grueso de la población y el mando político.

¿Cómo funcionaba en Huanuco el “control vertical de los pisos ecologicos”?

Este conjunto de nichos y pisos podría definirse como la variante local del modelo panandino de
archipiélagos verticales.

1- Los chuapiwaranqa tenían un nucleo de población densa, sede del mando político. El patrón de
asentaminto periférico, están ubicados de tal manera que sus habitantes podían regresar al mismo dia de las
zonas altas(manay) y bajas (maisales) de su nucleo poblacional. Tal yuxtaposición de los dos complejos
agrícolas claves no es frecuente en l región andina.

2 y 3- arriba del nucleo había por lo menos dos pisos donde funcionaban poblaciones Yacha o chupaychu:
las salinas y los pastos, eran compartidos con salineros, pastores y rebaños de otros grupos étnico, algunos
procedentes de distancias mucho mayores de sus respectivos nucleos que los yacha o chupaychu. Tal
“control vertical de un máximo de pisos ecologicos” no se refiere simplemente a una sola etnia, sino a una
red de contradictorios reclamos, ajustes temporales, tenciones, luchas y treguas entre varios nucleos
regionales que compartían un mismo ideal a los “horizontes” de los arqueólogos.

4- debajo de los maisales, los yacha y los chupaychu controlaban algodonales y chachas de uchú. Igual que
las salinas o cocales, las chacras de algodón o ají eran multiétnicas y necesitaban gente residente para cuidar
los intereses de cada grupo que compartían los recursos. La diferencia que aparece es que los algodonales,
quizás por su proximidad a los nucleos de los quero, recibían el cuidado de viudas.

5- debajo de los algodonales, esta la ceja de la selva. La ocupación de esta zona era la que mostraba mayor
diversificación étnica y social. En Pomaguaci, cultivan representantes de tres o cuatro waranqa de los
chupaychu. Apate de éstos y de los yacha había en a zona cocales y kuka kamayok de otros grupos étnicos
mas distantes. En los cocales de Huallaga el carácter multiétnico de organización territorial se refleja en casi
todos los asentamientos.

6- los bosques. El control de las fuentes de madera y de otros productos de la selva como a miel. Allí
moraban los artesanos residentes en la selva, los cuales cortaban árboles y confeccionaban pllatos, vasos y
demas objetos de madera.

En resumen, el primer caso de “control vertical” nos ofrece la información siguiente:

a) se trata de sociedades demográfica y políticamente pequeñas- de 500 a 3000 unidades domesticas- de


3000 a un máximo de 18000 a 20000 almas.

b) los nucleos de población y de poder- a la vez centros de producción de alimentos básicos- se ubican en
Chuapiwaranqa y el el alto Huallaga, por debajo de los 3700 metros en el alto del Marañon, eran
excepcionales en territorio Yacha o Chupaychu.
c)sus zonas periféricas estaban pobladas de manera permanente por asentamientos ubicados tanto por
encima como por debajo del nucleo (lo que da el calificativo de “verticalidad” al modelo).

Estas colonias periféricas:

- No se aventuran mas alla de tres o cuatro días de camino del nucleo.

- Eran pequeñas, algunas veces simplemente tres o cuatro hogares por cada “parcialidad”, en cada piso
ocupado.

- Sus moradores conservaban sus “casas” y demas derechos en su nucleo y etnias de origen.

- Los asentamientos periféricos eran siempre multiétnico.

Segundo caso: etnias grandes, verdaderos reinos altiplánicos, con nucleos en la cuenca del Titicaca.

El reino lupaqa- uno de los tantos reinos lacustres de haba aymara- cobra notoriedad por no haber sido
encomendado a ningún aventurero europeo, sino que fueron puestos en “cabeza de su Majestad” por ser
considerada de “indios ricos” en 1532. En los dos primeros decenios de la invasión española, la población de
los sectores de mayor aglomeración de la costa y la sierra desapareció físicamente y con ella “la riqueza”.
Los Lupaqa, al contrario, prosperaron.

Según el khipu presentado por señores lupaqa, los pobladores del reino habrían sido una 20000 unidades
domesticas: 100000 y quizás hasta 150000 almas. Se trata de un notable cambio de escala, casi10 por 1. Y lo
demográfico no es sino síntoma de profundos cambios económicos y políticos.

Una etnia de 100 mil y mas habitantes puede movilizar un numero de colonos periféricos mucho mas grande
que las 4 ó 6 unidades domesrticas observadas en Huanuco. Estas colonias pueden estar enclavadas a
distancia mucho mayores del nucleo: a 5, 10 y hasta mas días de camino. Los lupaqa tenían oasis en la costa
del Pasifico, allí cultivaban su algodón y el maíz, recolectaban wanu, sin hablar de otros productos
marinos.El uso de los oasis era multiétnico, los pacaxa,otro reino lacustre aymara hablante, tenían
poseciones en la costa del Pasifico, al parecer intercaladas con los lupaqa. Los colonos establecidos en los
asentamientos periféricos seguían siendo enumerados en los nucleos y no perdían sus derechos allí (aspecto
indispensable del modelo vertical). Los reinos aymara-hablantes del Titicaca extendían su control también
en la ceja de la selva y mas allá. Los lupaqa cultivaban cocales y explotaban bosques en Larecaxa (territorio
hoy bolibiano). En la lista de “islas” lupaqa ubicadas al este del altiplano(Capinota, Chicanuma) se
mencionan otros recursos y “pueblezuelos” a grandes distancias del lago. Mas alla de las colonias cuya
ubicación fue de carácter netamente ecológico, en el reino lupaqa ya hubo otra categoría de “islas”: las que
concentraban artesanos especializados pertenecientes a ambas “mitades”. Los olleros de Martin Cari vivian
en Cupi, donde vivian también los de la mitad de debajo la de Martin Cusi.

Si todos los reinos altiplánicos tenían “sus” cocales, “sus” islas para wanu, “sus” bosques con sus
q’erukamayoq, el mapa étnico de la región andina debe dibujarse con multiples pinceles y con criterios
distintos a los que usan en otros continentes, donde etnia y territorios suelen coincidir.

El segundo caso de “control vertical” nos presenta los contrantes siguientes:

a) Se trata de sociedades en otra escala que las de Huánuco-las estructuras políticas lacustres podían
incorporar 100000 y mas habitantes bajo un solo dominio-.

b) Los nucleos de población y poder, que a la vez eran centros de cultivo y conservación de alimentos
básicos y cercanos a zonas de pastoreo en gran escala, se ubican alrededor de los 4000 msnm.
c) Sus zonas periféricas están pobladas, al igual que las de Huánuco, de manera permanente. Se ubican tanto
al oeste, en los oasis e islas del Pasifico, como al este del antiplano. Estas colonias:

- Podían estar ubicadas a distancias mayores del núcleo- hasta diez y mas días del camino del Titicaca-.

- Podian llegar a centenares de “casas” –mucha mas gente que los asentamientos periféricos de huánuco-.

- Sus moradores se seguían considerando como pertenecientes al nucleo y se supone que conservan sus
derechos en la etnia de origen.

- Eran multietnias aunque en este caso, también, la evidencia no es satifactoris.

- Podian dedicarse a tareas especializadas (cerámica, metalurgia) cuya ubicación era ecológica sólo en parte;
tales “islas artesanales” pueden haber constituido una ampliación de funciones dentro del patrón multiétnico.

Introducción a las casos 3 y 4.

Tanto los chupaychu como los lupaqa tenían su sede de población y poder en la sierra. ¿es aplicable el
modelo del “archipiélago vertical de un máximo de pisos ecologicos” a sociedades andinas cuyos centros
políticos ejercían su influencia desde la costa?

Sabemos que hubo en la costa andina sociedades que a través de los milenios abarcaron un solo valle y hasta
menos territorio; pero también hubo reinos que controlaron hasta diez o doce valles paralelos: en este caso el
control se ejercía longitudinalmente, a lo largo del mar. La temprana desaparición física, genocidica, de las
etnias costeñas hace mas difícil todavía la tarea de aclarar si es que los “archipiélagos verticales” existieron
o no en la costa. Dos hechos nos dan esperanza:

a) La arqueología de la costa es mucho mejor conocida que la serrana y puede ocasionalmente compensar la
falta de datos etnohistóricos.

b) en estos últimos años se ha hecho un esfuerzo nuevo para buscar fuentes escritas sobre las poblaciones
costeñas.

Tercer caso: etnias pequeñas, con nucleos en la costa central.

Relaciones costa-sierra en 1559:

Tres partes en disputa poe el control de un cocal en los alrededores de Quivi: dos etnias serranas, “los de
Canta” y una subdivicion de los yauyu, “los de Chacalla”; y una costeña, “los de collique”.

Aunque la coca era el foco de la disputa, las tierras en litigio producían, además; ají, maní, yuca, camotes,
etc. Todo ello en la vertiente occidental de los Andes.

Las tres partes en litigio sobre los cocales de Quivi estaban de acuerdo entre sí sobre la situación preincaica.
Aunque las tierras en disputa están ubicadas a unos 50 km de la costa y debajo de los mil metros de altura,
todos los contrincantes afirmaron que “antes” habían sido de los señores de Collique.

Los tres grupos en contienda estaban de acuerdo en que:

a) Antes del Inca había un señorio costeño, con su nucleo en Collique, regido por el “Collicapa”.

b) que tal señorio yunga controlaba recursos de unos 50 km del nucleo, valle arriba, en una zona de andenes
bajo riego, donde se cultivan coca, ají y fruta.

c) Que su acceso a estas chacras requería protección militar ya que eran objeto de presión serrana.
No podemos afirmar que el acceso a los cocales de Quivi se lograba con gente enviada del litoral. CREO
QUE FALTA ARGUMMENTAR

Cuarto caso: grandes reinos costeños.

El cuarto caso es análogo análogo al segundo. Al igual que los lupaqa, los grandes reinos de loa costa norte
eran etnias poderosas con cientos de miles de habitantes. Eran “archipiélagos” en otro sentido: sus valles
regados, alineados a lo largo de la costa del pasifico, separados uno de otro por desiertos, formaban
conjuntos, “reinos y confederaciones”, de origen local o serrano.

El riego, indispensable para la agricultura costeña, fomenta el establecimiento de defensas y avanzadas que
protejen las fuentes y avenidas de agua, tales guarniciones son parte de la tecnología hidráulica, su presencia
no apoya ni debilita el modelo de “control vertical”. FALTA ARGUMENTAR.

Caso quinto: etnias pequeñas, con nucleos en la montaña, aparentemente sin archipiélagos.

El quinto es un caso negativo; los moradores del lugar niegan todo acceso a recursos fuera de su región.

Se trata de unas 200 unidades domesticas, con sede en las yungas de la Paz, en los valles alrededor del
songo. La población aymara-hablante en épocas previas a la invacion controlaba extensos cocales, además
de cultivar su propio sustento. La coca adquiere enorme importancia en la nueva economía colonial por su
fácil convertibilidad y alto valor emotivo. La despoblación con la cual nosd encontramos en los cocales de
Chuquiabo no era tan desastrosa. Pero la convertibilidad de la coca tanto el la economía andina, como en la
europea, hizo que las presiones de los encomenderos y de los corregidores, para aumentar la productividad,
fueran mayores, a pesar de que la población había bajado.

Los yunga de Chuquiabo se vieron obligados a aumentar su producción para el mercado colonial. Plantaban
todos en común las chacras para pagar el tributo al encomendero. Tal aplicación de la superficie plantada se
hizo, aunque la población autoctona había disminuido. La solución fue buscar mano de obra foránea y tuvo
hondas consecuencias en la estructura social y económica.

En las yungas de la Paz se utilizaban aparentemente solo dos pisos:

Alrededor de sus casas cultivaban yuca, comos, maíz, arraccha, frijoles, mas arboles de fruta, también papas.

A cierta distancia se ubicaban las chacras de coca, todos los moradores, inclusive los señores y sus yana
tenían las suyas.

La distancia de los nucleos y los cocales, lejos o no, es obvio que el cultivo de su alimentación y el veneficio
de los cocales formaban un solo conjunto yunga, sin otras zonas periféricas.

Los señores del songo: fuera de su horticultura casera y sus cocales noo tenían acceso a otros cultivos, ni a
otros nichos ecológicos. Esta ausencia de “verticalidad” es una limitación al modelo.

Todos los nucleos del caso quinto estaban en el oriente, en el trópico.FALTA ARGUMENTAR.

7- ¿Qué fue la mita? Su resignificación.

La mita incaica: servicio personal o periódico. El estado recluta un cierto numero de tributarios (de 25 a 50
años y antes de 25 si están casados) para el ejercito y los grandes trabajos (construcción de caminos,
puentes, graneros, templos, etc), según las necesidades y durante un tiempo limitado, el carácter esencial del
tributo consiste en que los campesinos deben su fuerza de trabajo y no el producto de las tierras del ayllu.
Los miembros del ayllu, de acuerdo con las reglas de solidaridad (aymi), cultivan los campos de los
tributarios ausentes. También los curacas se benefician de esta forma de tributo (todos los curacas, desde el
gobernador de provincia hasta el jefe de cien hombres, son excentos del trabajo manual y tributo) bien para
sus necesidades domesticas, o bien para el cultivo de sus campos y el cuidado de sus rebaños. Así como en
Chucuito 60 indios sirven cada año a Martín Cusi. Y como en el caso del trabajo comunitario, los mitayos
son alimentados y recompensados por el Inca o el curaca.

Antecedentes de la mita española:

Últimos años de la década de 1940: los encomenderos envían contingentes de sus hombres (trabajadores
nativos) desde regiones muy distantes del norte, para trabajar por plazos específicos, aunque variados en
Potosí.

1560 aprox: sí bien los encomenderos seguían enviando sus grupos privados a Potosí, había aparecido
también una rotación en las tareas de los indios bajo la administración directa de la corona, cuando 500
hombres de Chucuito se desplazaban anualmente a Potosí para la minería y otras tareas.

Primeros años de la década de 1570, el corregidor de Potosí distribuyo indios entre los mineros para extraer
mineral.

Toledo cambio la mita por un sistema totalmente oficial, que funcionaba bajo supervicion de los
administradores centrales. La carga del trabajo mediante la mita vino a ser distribuida, mas o menos
equitativamente, entre las comunidades nativas. En su forma final, la organización de la mita de Toledo
buscaba normalizar mucho de lo que antes era, sin duda, variable: duración de la estadia en Potosí, pagas y
condiciones de trabajo. A partir de entonces se hace predominante el tributo en dinero.

8- ¿En qué consistió el movimiento Taky Onkoy y el movimiento Neoinca?

El movimiento Taki Onkoy estallo hacia los inicios de 1560 y expreso la sensación generalizada de recelo y
desilusión que infectaba a aquel decenio de crisis. Taki Onqoy significaba literalmente <<enfermedad del
baile>> y gran parte de sus ritos se centraban en unos cantos y bailes aparentemente incontrolables pr parte
de los poseídos por la <<enfermedad>>. Los taquiongos, como mensajeros de las deidades autóctonas
andinas, que transmitían el contagio, predicaban que muy pronto una alianza panandina de deidades
derrotaría al principal Dios cristiano y mataria a los colonizadores españoles de enfermedades y otras
calamidades. Los indios que desearan evitar el mismo destino e ingresar en una época nueva y pura de salud
y abundancia debían adorar a las huacas vengadoras y rechazar todas las formas de cooperación con los
europeos. El Taki Onqoy expresaba la dolorosa verdad que iban advirtiendo las sociedades indígenas: que el
conflicto entre elementos indígenas y los europeos de la sociedad colonial era al mismo tiempo ineludible,
irreconciliable y decisivo. El conflicto entre indígenas y blancos, quedaba consagrada en dos principios
morales: la resistencia el mundo hispano y a sociedad dentro del mundo andino. La resistencia significaba
que la sociedad andina tendría que desaprender adaptaciones anteriores, tendría que resistrir al contacto, al
intercambio y al servicio a esas entidades coloniales. Ahora, los festejos rituales adquirían una función
social adicional definida por la lucha contra el colonialismo. Conmemorarían el desaprendisaje de los
vínculos con la sociedad colonial y la reivindicaciones de lealtades, relaciones y valores exclusivamente
andinos. Este movimiento mesiánico no perdió su vigor hasta después de la campaña contra la idolatría
realizada a fondo por Albornoz, que llevó dos o tres años y en el que se condeno a mas de 8 mil indios.
FALTA MOVIMIENTO NEOINCA PAG 125 STERN

9- explique la minería en el cerro Rico de Potosí, cambios y permanencias.

Las vetas de plata del cerro Rico de Potosí fueron conocidas por los españoles en 1545. No había
asentamientos nativos en el lugar que iba a desarrollarse Potosí. Los asentamientos españoles anteriores mas
cercanos a Potosí fueron Porco y La Plata; Porco ocupada desde 1538, cuando Gonzalo Pizarro fundo la
provincia de Charcas, Gonzalo y Hernando Pizarro comenzaron de manera inmediata a trabajar el mineral de
plata de Porco. También, como consecuencia de la conquista de Charcas por Gonzalo Pizarro, llego la
fundación de La Plata, hacia mediados de 1539. La Plata estaba bien emplazada, 2900 mnsm y era mas
hospitalario. La Plata creció con rapidez como centro administrativo de Charcas y se transformo en asiento
de una audiencia en 1561. Potosí, yacia dentro de la jurisdicción de la audiencia de La Plata, o Charcas,
como se la llamaba a menudo. La audiencia era el agente principal de la autoridad real en América para la
industria mineral en Potosí, superada únicamente por el virreinato del Perú en Lima, sin embargo como
estaba mas alejado, tenia menos potestad que la audiencia sobre los asuntos corrientes de Potosí.

Para hablar del crecimiento urbano de Potosí, debemos tener en cuenta un rasgo natural de importancia
alrededor del cual se construyo la ciudad fue la corriente o arrollo originado en el Kari-Kari que corre hacia
el oeste, tres kilómetros al norte del cerro. En los primeros años, Potosí fue un asentamiento no planificado y
burdo. Hacia fines de la década de 1550 se había establecido algo mucho mas importante, aunque no en
forma ordenada, un modelo urbano se hallaba en crecimiento.

A pesar de estos comienzos de una aparente falta de planificación, Potosí poseía, a fines del siglo XVI, un
plan de calles totalmente ordenado, al menos en el centro.

A medida que Potosí se expandía, el arrollo seguía siendo el rasgo alrededor del cual se organiza la ciudad,
se tranformo en la frontera entre el centro español y la sección nativa mas amplia del emplazamiento. Y una
vez que la industria de la plata comenzó su súbita expansión en la década de 1570, como resultado de la
introducción del mercurio en el procesamiento del mineral, la corriente fue el rasgo aun mas sobresaliente de
Potosí, no solo físicamente, en tanto línea divisoria, sino tambien económicamente en cuanto fuente de la
energía liquida para los molinos purificadores, el arrollo era la aorta del organismo industrial de Potosí,
durante el ultimo cuarto del siglo XVI(1573) se construyeron presas y acueductos en la cadena del Kari-
Kari, canalizándose el agua recolectada en el lecho de la corriente existente, las presas servían simplemente
para aumentar el volumen de agua en reserva. Hacuia 1585 existian siete presas que abastecían de agua a las
refinerías. Hacia 1621, habían sido puestas en utilización 32 de ellas, posiblemente el máximo alcance en
cualquier fase de la época colonial. Fue el abastecimiento de agua almacenada suficiente para hacer
funcionar las refinerías todo el año.

Además , el curso orinal de la corriente fue modificado para conducir este mayor flujo de agua; se había
canalizado una sección del curso de cinco kilómetros de largo, el canal tenia ocho metros de ancho. A partir
de él emergían los acueductos a las refinerías individuales y el agua, después de pasar sobre las ruedas que
movían la maquinaria trituradora del mineral en un molino, retornaban al canal para su empleo en el
siguiente nivel mas abajo.

La corriente canalizada y las refinerías (ingenios) a lo largo de ella formaban la ribera de potos: una linia de
actividad industrial. El proceso de producción, comenzando en las minas del cerro y llevado hasta su
conclusión en los ingenios, mas abajo, fue la razón de ser de Potosí.

En las primeras décadas de la producción de plata en Potosí, los métodos de minería y purificación
anteriores a la conquista tuvieron una continuidad amplia e importante. Los primeros trabajadores indígenas
parecían haber venido de Porco a Potosí (porco había sido un centro minero incaico). Las técnicas incaicas
de extracción de mineral eran avanzadas; se trabajaban las salientes de la superficie y éstas podían ser
seguidas hacia abajo con aberturas a cielo abierto, se hacían también tuneles con galerías angostas. Los
hornos también han sido de uso común; las rocas ablandadas, portadoras del mineral, podían luego ser mas
fácilmente quitadas con martillos, cinceles, cuñas y barretas(en tiempos prehispánicos estas mismas
herramientas se fabricaban con una variedad de materiales: piedras duras, astas, bronce y cobre.).
El mineral se transportaba desde la mina a las purificadoras en sacos de cuero o canastos de caña. Por lo
general los mineros incaicos emplazaban sus plantas purificadoras al lado de corrientes desde donde derivar
agua para lavar y concentrar el mineral triturado; una piedra grande hacia de molino triturador, llamada por
los españoles quimbalete.

Una vez triturado el mineral, podía ser concentrado por flotación en la corriente de agua.las partículas de
metal en bruto podían entonces ser extraidas a mano mediante el lavado con bandejas o palanganas. El
mineral que contenía compuestos metalicos exigía ser fundido; una manera había sido un simple agujero en
el suelo, en el que se colocaba el mineral con el combustible (madera, ichu, yareta o bosta de llama).
Técnicas mas avanzadas empleaban el horno a viento o Wayra; horno en forma de cono invertido, de 2
metros de altura y 75 centrimetros de diámetro. Los guayras podían hacerse al menos de tres maneras: de
piedras rudimentarias adheridas sin mucha rigidez; el viento atravesaba los huecos y aereaba el combustible.
De piedras y arcilla: con agujeros que se dejaban para el paso del viento. La tercera variedad fue: un horno
portable de arcilla y posiblemente algo mas pequeño, también se hacían augeros en las paredes para el paso
del aire.el tercer caso es una innovación posterior a la conquista. Todas las guayras, por lo común, se
construían o exponían en lomas, donde el aire soplaba con fuerza.

La mayor parte del mineral fundido por los mineros de plata aicaicos rendía una mescla de plomo y
plata.para separar el plomo, la mezcla se coloca en una mufla(perforada y de material refractario) y se
calentaba en un pequeño horno aparte, redondo,de 80 cm de diámetro. Para airear estas muflas no se
empleaba el viento, sino sopletes de cobre o de caña.

Estas técnicas no habrían sido utilizadas en potosí con anterioridad a la conquista, pero luego de élla,
teniendo en cuenta en primer lugar el hallazgo del cerro rico por los españoles, y que los mineros traídos a
potosí provienen de Porco, que como dijimos ya trabajaban en las minas desde tiempos incaicos, podemos
asegurar que junto con ellos también vinieron sus técnicas de extracción del mineral y que al menos durante
los primeros 25 años fueron los indios quienes tuvieron en control de la extracción y del tiempo de trabajo
necesario para la explotación del mineral en Potosí. Capoche en una época indeterminada, anterior a 1585,
había contado exactamente 6497 guayras funcionando en potosí. Pero con la incorporación de la técnica de
la amalgamación por los españoles, hacia la década de 1585 casi todas los guayras habían sido desechados y
abandonados. Solo una minima cantidad seguía en funcionamiento cincuenta años después.

Cambios:

Fue en la década de 1570 que los guayra, dejaron, de hecho, de ser el método principal para separar la plata
del mineral de potosí. La amalgamación-mesclado de mercurio- del mineral pulverizado se tranformo en la
tecnología dominante del purificado durante toda época colonial y también después.

El cambio de tecnología, trajo como consecuencia muchos otros cambios; gran expansión de la escala
extractiva misma, aumento de normas y de las especializaciones los trabajadores nativos en cada fase de la
producción de la plata, un crecimiento rápido de la fuerza de trabajo nativa y la exclusión progresiva de esa
fuerza de trabajo de los beneficios de la producción, a pesar del gran aumento productivo.

El método de amalgamación no fue adoptado en el Perú hasta la década de 1570, el motivo, al menos en el
caso de Potosí, puede haber sido, que con los fáciles beneficios que de que disponían los dueños de las
minas españolas dejando el purificado (en guayras) y la extracción en manos de los mineros indígenas, les
era indiferente aprender e invertir en as muevas técnicas introducidas en mexico, que requerían nuevas
especializaciones y gastos sustanciales en las plantas.es posible que la gran riqueza de los primeros
minerales del Potosí hiciera las amalgamas excesivamente costosa, dada las perdidas de mercurio-sustancia
cara- que tendían a ser mayores cuando el proceso de amalgamación de la época se aplicaba a minerales con
alto contenido de plata.
La amalgamación comenzó a tener lugar en Potosí presisamente cuando la calidad del material extraido
decaica senciblemente, con el resultado de un desplazamiento fuera de la ciudad de los productores
indígenas de plata y una merma en la producción, la primera prueba inequivaca de la llegada de las nuevas
técnicas a Potosí es en enero de 1572, en la forma de contratos para la construcción de refinerías.

La mayor ventaja de la amalgamación sobre el fundido, era permitir un proceso que aprovechaba de grandes
cantidades de mineral, desde el punto de vista de la fundición, de medio y bajo grado. La crucial
superioridad de la amalgamación se comprueba en el hecho de que fue presisamente la ganga de los
veinticinco años previos de extracción, descartada como muy pobre para la fundición, la materia prima de
los primeros molinos de amalgamación.

Para el optimo funcionamiento de esta nueva tenologia de amalgamación, eran necesario que el mineral este
finamente triturado, y para ello eran esenciales molinos mecanicos de martinetes. En un comienzo los
refinadores crearon molinos operados por energía humana, luego a maquinas mas grandes empujadas por
mulas o caballos y, al final por otras empujadas por ruedas hidráulicas verticales que aprovechaban el agua
de las corrientes. Hacia 1576, solo cuatro años después de que fueran construidas las primeras refinerías,
108 milinos operaban en Potosí. Aparentemente, fue el beneficio a partir de la purificación de la ganga –en
esencial, mineral libre, dado que el coste de extracción había sido ya pagado en la fase del proceso con
guayra- lo que dio el capital para la inversión en molinos cada vez mas grandes. El numero de molinos de
las refinerías en Potosí y alrededores permaneció alto, en 1603, había 48 ingenios a lo largo de la ribera de
Potosí y 17 mas en el valle de Tarapaya, en 1597, había 140 cabezales en servicio entre Potosí y Tarapaya.
Algunos ingenios tenían dos cabezales.

Proceso de amalgamacio: el material que caia bajo los martinetes estaba ya contenido hasta cierto grado en
la boca de la mina; el material inútil previamente había sido separado con martillos, luego del triturado, el
material se tamizaba en tamiz inclinado y luego hechado a palas en los tanques de purificado, cada tanque
contenía 2 toneladas y media. En el tanque se añadían varia sustancias al mineral: agua, sal, y una lluvia de
mercurio (los minerales mas pobres necesitaban menos mercurio que los mas ricos). Después de los últimos
años de la década de 1580, además de estas sustancias, se abregaban hierro en polvo y sulfato de cobre, que
habían demostrado mejorar la velocidad y eficacia del mercurio.

Hasta aproximadamente fines del siglo XVI, la amalgamación se realizo por sobrecalentamiento. Los tanque
se construían sobre bóvedas en las que se hacia fuego. De esta manera el mercurio extraía la plata del
mineral en unos cinco o seis días. En el siglo XVII parece haber cesado el empleo del calor, quisa por el
coste del combustible.

Una vez que estaba totalmente combinados el mercurio y la plata presente en el mineral, se extraía el
contenido del cajón y se lavaba, para ello se empleaban tinas con una paleta rotativa girada por indios en
algunos casos y, en otros, por energía hidráulica. Con este proceso decantaba la pesada amalgama de
mercurio y plata mientras el resto del mineral triturado se desprendía con el lavado. Se empleaban varias
tinas en serie y piletas de decantado para hacer máxima la recuperación de la amalgama. Separada la
amalgama, se exprimía en un tubo pesado de paño para liberar el mercurio. Y la sustancia remanente (pella:
80% mercurio, 20% plata) que se moldeaba en forma de piñas de 45 kilos de peso, que se calentaban de 8 a
10 horas bajo caperuzas de arcilla para que el mercurio destilara. La plata pura quedaba en masas en forma
de panal una vez que el mercurio había sido separado.

algunos cambios se hicieron en las practicas nativas mineras, que contribuyeron en realidad al crecimiento
de Potosí como productor de plata. Uno fue el empleo de puntas aceradas en las herramientas para cortar el
mineral, en reemplazo de las toscas herramientas nativas. Otro fue el de las obras a gran escala en las minas,
se pusieron en uso largas y precarias escaleras de madera y cuerdas de cuero e incluso entretejidos rapidos
de cuerdas. La profundidad y extensión de las minas había conducido a otra innovación, probablemente la
mas notable de todas las que llevaron a cabo los españoles en las cuestiones propiamente extractivas del
mineral. Se trata del uso de galerías (socavones) con el propósito de permitir una extracción mas fácil del
mineral y facilitar también el drenaje y alguna circulación de aire. El primer socavon se inicio en 1556 y se
termino en abril de 1585. Las dimensiones del socavon eran de 2,4 metros cuadrados de sección, la longitud
final fue de 210 metros. El empleo de socavones se conservo como modelo de la minería en Potosí y en su
area.

El reactivo esencial en la amalgamación era desde lugo el mercurio. La fuente primaria de mercurio para
Potosí, como para otras minas de plata en los andes centrales, era Huancavelica, en las montañas a 220
kilometros al sudoeste de Lima. En el periodo aproximado de 1620 1660 se habían exportado a Perú
cantidades considerables de mercurio desde Almadén, en España y de Idrija, Eslovenia. Estas proviciones
extras equilibraron la tendencia descendente en la producción de Huancavelica.

La evolución de la producción de plata en Potosí y en su distrito muestra los cambios intoducidos en la


producción: primero, el periodo de baja producción entre 1550 y los primeros años de la década de 1570,
etapa de fundición del mineral en manos de los nativos en guayras. La amplia tendencia decreciente de los
próximos veinte años, refleja la disminocion del inicialmente rico mineral de superficie y la necesidad
creciente de comenzar con las perforaciones, esto lo indica en comienzo de los trabajos en 1556, de los
socavones . la producción parece estabilizarse entre 1556-1557, pero luego cae de forma aguda. Este colapso
fue evitado en la segunda fase de producción que comienza con dos innovaciones , en los primeros años de
1570. La amalgamación y el sistema de mano de obra desplazada de la mita. El gran salto en la producción
de la pata entre 1575 y los primeros años de 1580, fue el resultado añadido de la disposición de aquella
ganga . la combinación de mineral barato, mano de obra barata y una nueva y eficaz tecnología hicieron del
periodo 1573-1582 la década de oro para potosí. El giro descendente que configura la tercer tendencia de la
producción de plata, que desciende, hacia 1710-20, a los niveles de los primeros años de 1570. El año de
mayor producción fue 1592, con 220 toneladas de plata.

Los trabajadores de las minas:

Los Yanaconas: una cualidad esencial de los yanaconas sobrevive en tiempos de la colonia, esta cualidad
era estar aparte de l gran grupo social, compuesto principalmente por la gente común(hatunrunas). Los
yanaconas eran una minoría configurada por personas que no pertenecían a ningún ayllu, tampoco pormaban
ningún ayllu propio. “Flotaban libres” en una sociedad cuyos otros miembros tenían un lugar rígidamente
definido. Los yanaconas incaicos estaban unidos, como personal de servicio, a las figuras dominantes de la
sociedad: los nobles, jefes militares, curacas locales o al mismo Inca. Muchos servían en las huertas, como
pastores o como artesanos, otros atendían el templo e incluso tenían actividades administrativas. La variedad
de su rango social difería de región a región y de acuerdo con el nivel de sus amos.

De todos los grupos en la sociedad nativa de los Andes, el suyo se alinio con os españoles mas rápido y
completamente, después de abandonar a sus amos. Antes de que se garantizaran las encomiendas parece que
los españoles habian empezado a agrupar yanaconas como personal de servicio, quizá sacándolos de llos
sequitos de los señores del Inca, quizá mediante atracción directa o captura. En 1538, solo siete años después
de la caída de Atahulpa, el obispo de cusco caracteriza a los yanaconas como sirvientes de los españoles. En
1542 Carlos V decreto su libertad y constato sus vínculos con los españoles. La libertad y el estar cerca de
los españoles fueron presisamente los rasgos distintidos de los yanas en losd primeros años de la colonia.
Los yanaconas estaban también excentos por los españoles del tributo aplicado a los hatunrunas,
posiblementes los españoles seguían aquí antecedentes incas, dado que en tiempos del Inca tampoco rendían
tributo. Sin embargo el status de los yanas en los primeros años de la conquista es todavía confuso.
En 1545,se descrube el minerl de plata de Potosí. Parece que los primeros trabajadores fueron en gran
medida yanas, enviados y conservados allí por sus amos españoles. Mas de 7 mil yanaconas se hellaban
trabajando en las minas o en la fundición del mineral de plata en Potosí. Éstos, tenían la obligación de
producir medio kilo de plata por semana para sus amos. Lo que refinasen de mas quedaba para ellos. El
resultado fue que ellos hacían fortunas menores. Entre los primeros yanaconas de Potosí es muy posible que
algunos hallan trabajado en Porco para los Incas.

Con la derrota de Gonzalo Pizarro en 1548 y la restitución de la orden real a Perú en la persona de Pedro de
la Gascas, la organización de la fuerza del trabajo en Potosí se hizo mas compleja. Gasca, quito a los
rebeldes de Pizarro los indios que les servían y recompenso a los leales cediéndoles algunos de los mismos
indios. Estas transferencias incluían tanto hatunrunas en encomiendas como yanaconas.la redistribución de
Gasca de yanaconas consiste en cederles yanaconas, sin obligaciones y libres de irse a sus tierras cuando
quisiesen. Tienen libertad de movimiento hasta un grado tal que no solo contradice cualquier sugerencia de
esclavitud, sino que exede la libertad a menudo asociada con la encomienda.

En 1550 la Corona, ordena a la Gasca cesar la distribución de yanaconas en encomienda. La particular base
legal dada por esta orden fue la cédula 22 de las nuevas Leyes de 1442, que declaraba que nadie debía usar a
los indios contra su voluntad, sin embargo la Gasca siguió con la distribución de yanas en encomienda.
Posiblemente siguió haciéndolo por las urgentes demandas de mano de obra de presuntos mineros de Potosí.
En realidad parece que los años inmediatos de posguerra ,1548-1549, fueron los de las primeras grandes
oleadas a Potosí, y solo queda la posibilidad de que con la siguiente demanda de trabajadores que siguió, los
yanaconas perdiesen algunas de sus libertades previas. En la década de 1550 y en las décadas siguientes,
conservaron al parecer una posición en Potosí, preferible en muchos aspectos a la de los regulares
hatunrunas, indios de encomienda que también trabajan allí.

Una consecuencia de las oleadas a Potosí de 1548-49 fue que los indios en encomienda regulares, que
pagaban tributos, aparecieron en escena y en gran numero. A pesar de la oposición general de la legislación
mas antigua a poner indios en las minas, existían en Perú precedentes legales para hacerlo.

En 1549 Gasca se vio obligado a matizar su aprobación a la actitud extractiva de los indios de encomienda;
las reglas de la corona del 9 de febrero de ese año, prohibían tal empleo de los trabajadores nativos. De
aacuerdo con ello Gasca publico una cédula y provisión en Lima,el 24 de julio de ese año, dirijida al
corregidor de La Plata y Potosí, licenciado Juan Polo de Ordegardo, ordenandole identificar los indios de
encomienda en Potosí, decirles que eran libres, y enviarles a sus tierran si lo desaban. En 1550, polo llevo
adelente el encargo.

El numero total de trabajadores de encomienda en la ciudad de potosí era, para la época, de unos 5 mil. Los
indios en las minas tenían a sus familias con ellos; asi, el numero total de indios llevados a Potosí mediante
encomienda podría estar entre 20 y 25 mil.

Prácticamente todos los trabajadores de encomienda expresaron su satisfacción por estar en Potosí. Muchos
grupos declararon que se comian mejor en Potosí que en sus tierras; en potosí tenían quinua, chuño, maíz,
papas, carne y pescado, incluida la coca. Esta abundancia de proviciones son muestras claras de que Potosí
ya se había convertido en un gran atractivo comercial.

En aquellos primeros años abundaba el mineral rico, en absoluto profundo, y por consiguiente fácil de
extraer. Los indios utilizaban sus simpes guayras para fundirlo, y probablemente con poca dificultad
producían mas plata de la que exigia el encomendero como tributo. Así, en balance puede que estas
expresiones de satisfacción de los indios con Potosí sean en parte genuinas y en parte resultado de
respuestas dadas a Polo, respuestas como las que el quería escuchar. La raíz de la atracción por Potosí, en
realidad era que la minería les permitia pagar el tributo exigido por sus encomenderos y que este tributo era
muy difícil de extraer en todas partes. Pocas fuentes de tributos quedaban en las comunidades nativas.
Losindios se sentían contentos de ser enviados a Potosí.

Todo lo dicho, permite sugerir que los idios en encomienda fueron en realidad forzados al trabajo de las
minas, pero que la coaccion era muchisimop mas compleja de lo que pensaba Gasca y la Corona. Había algo
mas, que las circunstancias generales de los indios eran coactivas: su consuetudinaria aceptación de la
nocion del tibuto(los Incas exigían enl tributo al trabajo), la nocion española de los hatunrunas tenían que
rendir tributo, el ansia de atesoramiento, tanto de los españoles individualmente como del estado español, y
la destrucción de las otras formas de riqueza nativa por las luchas intestinas entre españoles. Todo ello
constituía una “fuerza mayor” que esta gente de encomienda de de 1550 parecia haber encontrado tan
aplastante y envolvente que apenas pensaba que valdría la pena resistir, dejándose arrastrar por ella incluso
tan lejos como a Potosí. Pag 58

También podría gustarte