Está en la página 1de 7

Assadourian, “Intercambios en los territorios étnicos entre 1530 – 1567”

Ejes donde esboza su crítica a Murra:

1) Existencia de intercambios interétnicos ≠ Murra  Inexistencia de intercambio interétnicos  Acceso a recursos a


partir de control de un máximo de pisos ecológicos  Reciprocidad en el ayllu.
 Son preincaicos. Se mantienen, en baja, durante la época incaica.
 El dominio europeo amplía la esfera de los intercambios.
 Tributo en ropa de algodón para los españoles:
 Necesidad de aumentar los intercambios con grupos nuevos (de los llanos), para conseguir algodón (que
ya no pueden producir ellos mismos, por una multiplicidad de variables producto de la conquista).
 Necesidad de comprar la ropa (igual que las alpargatas) en tiendas.

 No existe la figura especializada del mercader.


 Ausencia de sitios expresamente reservados para efectuar los trueques.
 Circulación de bienes sin rasgos aparentes de centralización.

Intercambio vertical (entre distintos pisos ecológicos):


 Visita a Huánuco (primer caso de Murra)  Composición del intercambio entre los chupachus (grupo de tierras
bajas - calientes) y otros grupos (de tierras altas)  Algodón, coca, maíz, ají por charqui, lana, ovejas y sal.
 Visita a Chuquito (segundo caso de Murra)  Composición del intercambio entre los lupacas (grupo de tierras
altas, la puna) y otros grupos (de tierras bajas - calientes)  Recursos ganaderos –ovejas, lana y charqui–
(abundantes entre los lupacas) por maíz y ají principalmente (base agrícola lupaca limitada a la quinua y a
tubérculos).

Intercambio horizontal (en el mismo piso ecológico):


 Lupacas  Intercambian con otras regiones chuño y quinua por ganado, por baja producción ® Producto de:
esterilidad de las tierras + condiciones climáticas rigurosas (frío).

2) Existencia de estratificación social ≠ Murra  Visión armónica de las sociedades preincaicas.

 Riqueza distribuida desigualmente entre distintos sectores del reino lupaca  Ganado.
 Grupo que posee la riqueza  Los curacas y sus linajes  Distribución desigual de la riqueza entre ellos.

 Existencia de mecanismos de poder dentro de los ayllus.

 Participación diferencial en el intercambio con las tierras bajas, para conseguir alimentos de aquellos pisos:
 Los que poseen ganado  Intercambio con las tierras bajas.
 Los que no poseen ganado  Trabajo en las tierras bajas (y en otros lugares).

3) Modelo de “archipiélagos verticales”.

 Cuestión de la reciprocidad andina  Dificultad para estudiarla, debido a: (≠ Murra  Reciprocidad entre
parientes como determinante para el acceso a los recursos de los distintos pisos ecológicos)
 Información escasa producto de la modalidad ideologizada de las encuestas hechas por los españoles 
Dichas encuestas, son parte de la ofensiva española contra el poder étnico, por tanto los documentos registran
con preferencia la corriente de energía entregada por los hatun ruta a los jefes, dejándose más opacada la
corriente inversa de bienes, que refleja la generosidad de los jefes.
 Información escasa producto de la parcialidad española  No le interesa a un visitador europeo, extraño, “no
pariente”, indagar sobre las formas de reciprocidad, sobre todo cuando el formulario burocrático lo exime de
hacerlo.
 Teoría que no concuerda con la realidad  En una sociedad como la lupaca donde había tanta desigualdad
(basada en la posesión de ganado), teóricamente esperaríamos hallar un mayor despliegue de generosidad en
los jefes y una reciprocidad fuertemente generalizada a nivel de parentescos (Sahlins); pero en la visita, la
desigualdad aparece como cruda explotación de los pobres.
 Conocimiento defectuoso sobre los sistemas de parentesco andinos.
 Existencia de un continuum abrupto de varios pisos ecológicos en Huánuco (caso 1 de Murra) ≠ Murra  Pisos
ecológicos “salpicados” en el territorio ( Noción de archipiélago).

 Conjunto restringido de gente de la puna que tiene acceso directo a las producciones del archipiélago 
Curacas y sus linajes ≠ Murra  Beneficia a la totalidad de la comunidad.
 Los colonos o mitimaes (lo cual alude a una característica genérica de aquellos dada por la localización
espacial) en realidad son indios de servicio, que trabajan (cultivando las tierras de maíz, cuidando el ganado y
en otras tareas) en beneficio del curaca y de su linaje  Son yanas.
 Son indios de servicio toda su vida y dicha condición era transmitida a la descendencia.
 Trabajan no solo para los curacas, sino para su linaje  Los yanas no tenían la condición de criados
personales de un señor de alto rango, sino que era adscripta a todo el linaje receptor.

 ¿Cómo se distribuye la producción de los pisos cálidos entre los productores directos y los jefes?  Se reparte
la mitad entre los curacas y los indios de servicio.
 ¿Cómo se usan el excedente obtenido en las colonias?
 Curacas y su linaje  Consumo personal + Pago de tributos + Controlan acceso al maíz ( Chicha) y ají 
Reciprocidad con los hatun runa y los “criados”, cuando estos ceden energía en forma colectiva o a través de la
mita  Construcción de su autoridad  Fin político ≠ Murra  Reciprocidad para satisfacer el abastecimiento
de la población.
® Las colonias no pueden ser concebidas como adaptaciones ecológicas cuyo objetivo era realizar un balance
entre recursos y población.
 Indios de servicio  Consumo personal + Intercambios étnicos e interétnicos (vertical y horizontal).

4) ¿Modelo preincaico o incaico?


 Crónicas de los españoles  Modelo incaico.
 Murra  Modelo preincaico.
 Assadurian:
 Modelo preincaico en el Altiplano.
 Pero…el Inca legitimó esa constelación de accesos, y así las disposiciones del Estado indígena terminaron
siendo la mayor fuente de derechos para las organizaciones étnicas 
 Modelo incaico fuera del Altiplano (en la costa central y norte)  Allí el Inca extendió el modelo
antiquísimo.
 El Inca cambió la naturaleza del modelo, atribuyendo su pleno dominio a las jefaturas étnicas.

Murra, “El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andina”:

Modelo teórico:

 Capacidad de los pueblos andinos de lograr un “control vertical de un máximo de pisos ecológicos”.
 Verticalidad  Cultivo de pisos situados a diferentes alturas.
 Relación con ideal de autosuficiencia  Permite el acceso a recursos que no se daban en la zona nuclear  Ideal
panandino ( Compartido por etnias distantes geográficamente entre si y distintas en su organización económica y
política) y preincaico.

 Colonias:
 Cultivo llevado adelante por medio de la instalación de colonos (mitmaq) en distintos nichos ecológicos (puna –
valles)  Islas ecológicas; ubicados a cierta distancia (prudente) del núcleo poblacional  Enclave monoétnico.
Centro abastecido y donde queda el grueso de la población y se mantiene la sede del mando político.
 Colonos  No pierden sus derechos en su núcleo de origen por más que no habitaran nunca más allí
 Distribución “salpicada” de las colonias  Concepto de “archipiélago vertical”  No se ejerce soberanía en los
territorios intermedios.
 Control directo de las colonias  ≠ control de tipo político, en el que los recursos del lugar se obtienen por
mediación del tributo.
 Carácter permanente de estos asentamientos.
 No está presente un único grupo, sino que son zonas multiétnicas  Constante tensión entre las etnias, aunque
todos sabían más o menos dónde terminaban sus derechos y empezaban los del vecino.
 Intercambios:
 Existencia de intercambios intraétnicos ( Entre las diversas colonias y el núcleo), regulados por mecanismos no
mercantiles  Reciprocidad  Importancia del rol del curaca  Figura encargada de tal función.
 Inexistencia de intercambios interétnicos ( Entre distintos grupos étnicos).

 Modelo:
 Preincaico.
 Incas  Cambios.
 Se apropiaron de este modelo, lo extendieron y lo reformularon.
 Supresión de la verticalidad física de las islas  Su función ecológica se vio cada vez más relegada a favor de
una militar. No obstante, el Tawantinsuyu reprodujo en el nuevo territorio las condiciones que los colonos
esperaban en lo ecológico, a pesar de sus nuevas funciones ( Mitimaes estatales con funciones militares
reciben tierras en distintos pisos ecológicos para obtener recursos).
 Ampliación de las distancias entre las islas y el núcleo, Cuzco  Atenta contra el mantenimiento de los
derechos del acceso al núcleo (rasgo distintivo del modelo de Murra).
 El concepto de “archipiélago ecológico” estaba en franca contradicción con su reutilización y proyección con
fines militares en las nuevas condiciones que acompañaban el cambio de escala.

 Análisis de cinco casos de control simultáneo de pisos e islas ecológicas bajo condiciones distintas entre si 
Precisar los alcances y limites del modelo.
 Van de 1460 a 1560.
 Los dos primeros casos  Los más importantes.

Primer caso  Etnias pequeñas de Chaupiwaranqa, en la zona más alta del Marañon y Huallaga.

 Fuente  Visita de Huánuco.


 Grupo  Yacha o chupaychu.
 500 a 3000 miles unidades domesticas ( Grupo pequeño).
 Recursos:
 Núcleo serrano (Sierra  3000 – 3200 m.)  Alimentos básicos → Maíz y tubérculos  Maízal y manay ubicados
a un día de distancia, hacia arriba y hacía abajo, del núcleo  Habitante del núcleo puede ir a trabajar allí y volver
en el día.
 Colonias en la Puna (4000 m.)  2 pisos  Salinas y pastos para los rebaños.
 Colonias en los Valles bajos (de tierra caliente)  Chacras de algodón y ají + Maíz, trigo, maní, zapallo, camotes y
cachcoa.
 Colonias en la ceja de selva  Cocales.
 Colonias en los bosques  Fuente de madera y otros productos como la miel.
 Colonias:
 No se encontraban a mayor distancia de 3 o 4 días.
 Eran pequeñas.

Segundo caso  Etnias grandes, verdaderos reinos altiplánicos, con núcleos en el lago Titicaca.

 Fuente  Visita de Chuquito.


 Grupo  Lupacas (aymaras)
 20000 unidades domésticas ( Grupo grande)  Cambio de escala  Síntoma de profundos cambios
económicos y políticos (con respecto al caso 1):
 Mayor movilización de colonos periféricos.
 Mayor distancia de las colonias.
 Recursos:
 Núcleo (Puna  4000 m.)  Rebaños de ganado y tubérculos.
 Colonias:
 Valles de la costa del Pacífico (E)  Producción de algodón y maíz; recolección de guano y productos
marinos.
 Valles de la ceja de selva (O)  Cultivo de cocales y explotación del bosque.
 Otra categoría de islas  Trabajo especializado  Concentración de artesanos especializados de ambas
mitades  Olleros y plateros.
 Ubicadas a grandes distancias del núcleo  Hasta 10 y 15 días de distancia.
 Eran grandes  Podían llegar a ser centenares de casas.

Casos 3 y 4  ¿Es aplicable el modelo del “archipiélago vertical” a sociedades andinas cuyos centros políticos ejercían
su influencia desde la costa?

 Rostorowski  Duda.
 Indagaciones arqueológicas  Hubo reinos que controlaron hasta 10 o 12 valles paralelos  Control
longitudinal, a lo largo de la costa.
 Insuficiencia de las fuentes europeas.
 Inclusión de los casos 3 y 4  Búsqueda de los límites del modelo.

Tercer caso  Etnias pequeñas, con núcleos en la costa central.

 Fuente  Litigio en la Audiencia de Los Reyes (1559)  Contienda entre dos etnias serranas –“los de Canta” y “los
de Chacalla” – y una costeña (yunga) –“los de Collique” –.
 3 grupos de acuerdo  El señorío costeño controlaba recursos a 50 km. del núcleo, valle arriba (Sierra), donde se
cultivaba coca, ají y fruta.
 Acceso a estas zonas  Protección militar debido a la presión serrana.
 Presencia multiétnica en la zona de los cocales (grupos serranos)  Tensión, pero equilibrio.
 Estas características sugieren que es un caso de “archipiélago vertical”, pero duda:
 No se sabe si la gente enviada desde Collique seguían manteniendo su participación social y sus derechos en la
costa (condición indispensable para definir los archipiélagos).
 No se sabe si había control directo o control político en los Valles serranos ( Mención de “tributo” en una
fuente).

Cuarto caso  Grandes reinos costeños.

 Grandes reinos de la costa norte  Etnias poderosas  Cientos de miles de habitantes.


 Existencia de “archipiélagos” en otro sentido  Valles regados, alineados en la costa del Pacifico, separados unos de
otros por desiertos, formaban conjuntos, “reinos y confederaciones” de origen local o serrano.
 No se comprobó aún, en la sierra, la existencia de colonias permanentes a través de las cuales las sociedades
costeñas tendrían acceso a distintos recursos  Caso hipotético.
 Tello  Existencia de posibles “islas” establecidas en los valles de la costa norte por núcleos serranos como Chavín.
 Reichlen  Cuando la costa fue invadida por los serranos del Horizonte Medio, los primeros penetraron en la región
de Cajamarca. Fenómeno complementario  Colonias cajamarquinas, post Chavín, pero preincaicas en la costa.
 Carrera  Datos lingüísticos  Al hacer una lista de pueblos donde hablaba lengua “yunga” en 1644, mencionó
algunos en el corregimiento de Cajamarca.
 Rodriguez Suysuy  Etnología contemporánea  Basándose en ferias que todavía existían hacia 1940  En el
pasado existía un intercambio de productos costeños y serranos  Reino Chimú y serranía  Zona simbiótica
significativa, basada en el comercio y movimientos migratorios.
 Kosok  Costa y sierra producen materias primas y bienes artesanales muy distintos, lo cual conduciría a un sistema
de intercambios, pero, entonces, ¿por qué no se describe tal comercio, o se mencionan mercaderes en la mayoría de
las crónicas?  Existencia de tributo, pero ningún cronista menciona el hecho de que los chimú dominaron de manera
permanente territorios en la sierra  Entonces existencia de tratados comerciales.
 Murra  Hubo intercambio entre la costa norte y la sierra pero a base de colonias periféricas permanentes
establecidas por los centros de poder costeño en la sierra y viceversa. El vaivén entre las islas y los núcleos ocurría
en el interior de una sola sociedad, un solo archipiélago. Por eso en las crónicas no aparece mencionada la
existencia de un mercado o mercaderes pese al intenso tráfico.

Quinto caso  Etnias pequeñas, con núcleos en la montaña, aparentemente sin archipiélagos.

 Fuente  Visita de 1568.


 200 unidades domesticas en la yungas de La Paz  Moradores del lugar niegan todo acceso a recursos fuera de su
región.
 Controlan extensos cocales, además de la producción para la subsistencia.
 Cultivan dos pisos:
 Alrededor de sus casas y pueblos  Cultivo de alimentos.
 A distancia  Chacras de coca  Todos los moradores, incluso los yana y señores tenían las suyas  No es una zona
periférica.
 Los cocales de Songo eran una chacras estatales  Una “isla” periférica estatal, instalada y favorecida desde el
Cuzco, creando ingresos para el Tawantinsuyu. Con la desaparición de este, en 1568 habían desaparecido las trazas
obvias de un archipiélago con su nucleo en el Cuzco  Si esta explicación resultara verificada, el caso de Songo
perdería su valor de caso negativo.

Relación modelo de control vertical – ayllu – reciprocidad:

– Ayllu –Colonias  Se envía a los parientes, miembros del ayllu  Unidad de parentesco  Conjunto de unidades
domesticas emparentadas entre si.
 Ayllu  Autoridad: curaca  Un pariente mas  Forma parte de la red de parentesco y por eso esta obligado a la
reciprocidad  Llega al cargo por elección de los miembros del ayllu, en función de su prestigio (construido en base a
la reciprocidad).
 Reciprocidad del curaca  Realiza fiestas, en la cual sus parientes participan y donde entrega bienes obtenidos en
las colonias  A cambio, los parientes trabajan para él  Mita: en sus tierras, apacentando su ganado, como servicio
doméstico, etc.  Lo que da el curaca, es menor que lo que recibe de sus parientes  Reciprocidad asimétrica.

Críticas personales al modelo de Murra:

 Mecanismo concreto del tráfico de bienes entre las colonias y el núcleo  Hay una mención negativa del mismo,
que no consiste ni en intercambios comerciales ni en transferencias tributarias. No especifica cuál es la manera en que
se efectúa el traspaso de lo obtenido en las islas ecológicas  No alcanza con plantearlo en términos de la
reciprocidad del curaca, en tanto resulta un mecanismo insuficiente de satisfacción de necesidades de la población.
 Trabajo metodológico  Impericia total en el manejo de las fuentes (lo cual queda comprobado con la relectura que
hacen Assadourian y Van Buren de las mismas fuentes que utiliza) + Suposiciones que futuras excavaciones
confirmarán sus hipótesis.

Van Buren, “Replanteando el archipiélago vertical”:

Propósito del trabajo  Evaluar las implicaciones del modelo del archipiélago vertical para comprender las sociedades
andinas, enfocándose en las colonias lupacas del SXVI  Caso más claro, contundente y más citado en el que se basa
la tesis de Murra.
El trabajo, considera específicamente el establecimiento y mantenimiento de las colonias agrícolas, más que la
explotación de múltiples zonas económicas en general. Los supuestos de que los archipiélagos verticales reflejan
adaptaciones estables subyacentes debidas a tradiciones culturales persistentes, han ocultado la variabilidad entre las
sociedades andinas y las fuentes de tensión entre ellas  La existencia de las colonias lupaca en los valles bajos
puede entenderse mejor como el resultado de decisiones estratégicas en el contexto de condiciones
socioeconómicas contemporáneas, más que como una adaptación ecológica basada en tradiciones culturales.

Críticas al modelo de Murra:

 Teóricas 
 Influencia teórica de Murra  Determina la inclusión en su modelo de ciertos conceptos implícitos propios del
funcionalismo estructural  Suposición de que la redistribución y el poder político benefician al grupo étnico en
su totalidad  Énfasis en la naturaleza adaptativa de las relaciones verticales (relaciones económicas) y la
combinación conceptual de la subsistencia de las unidades domésticas y las economías políticas.
 Influencia teórica de Polanyi 
 Polanyi  Combina todas las formas centrípetas de organización económica dentro de la misma categoría, lo
cual no alienta la precisión conceptual con respecto a las actividades redistributivas  Murra  No alentado,
por la tipología en si misma, a clarificar la naturaleza de las transacciones económicas asociadas al archipiélago
vertical.
 Polanyi  Distinción entre reciprocidad y redistribución, por un lado, e intercambio mercantil, por el otro,
imbuido de connotaciones políticas que aparecen ocasionalmente en el trabajo de Murra y en el de los
investigadores que adoptaron su modelo.
 Modelo de Murra  Capacidad para defender lo “andino”  Relacionado con un ideal cultural de comunidad
autosuficiente que es antiguo y panandino, en estrecha relación con el paisaje andino ( Variable que permanece
inalterada) y contrapuesto a la dependencia del intercambio  Diferencia esencial de lo “andino” a las tradiciones
de otras tierras y ciudades  Identificación que inhibe la variabilidad y tiende a homogeneizar la prehistoria
andina.
 Históricas 
 Basadas en la arqueología 
 Colonias lupacas ubicadas en el valle costeño que no son preicaicas  Los datos arqueológicos (la
arquitectura doméstica, la cerámica y los torteros de hilar) confirman la existencia de una población altiplánica,
posiblemente lupaca, en la cuenca Osmore durante el periodo colonial y quizá también durante el horizonte
tardío (= Incas). Sin embargo, ni las excavaciones realizados en Torata Alta ( Al SO de Chuquito; asentamiento
lupaca planificado) ni los estudios llevados adelante por otros (Stanish  Analiza la evidencia arqueológica de
el valle adyacente de Otora) han revelado la evidencia de la presencia de colonias lupaca previas al control inka
de la región. Por lo tanto, la existencia de las colonias lupaca en el período colonial no puede explicarse en
términos de simple persistencia de una adaptación de larga data ( Murra  Las colonias que persisten luego
de la época colonial, son preincaicas); en cambio deben buscarse en condiciones socioeconómicas
contemporáneas.
 Problema metodológico  La identificación de archipiélagos verticales depende del reconocimiento de la
etnicidad en el registro arqueológico. Esto resulta problemático en sociedades complejas que incluyen
unidades sociales diversas involucradas en varios patrones de producción y consumo ¿Cómo se hace para
identificar la etnicidad en la arqueología?  Examinar muchas clases de artefactos, cuyos contextos de uso
son bien comprendidos. En el caso de Torata Alta, a partir de eso, se puede comprobar que fue un
establecimiento intrusivo. No obstante, determinar la identidad étnica precisa de los residentes es más
problemático.
 Basadas en fuentes históricas:
 Reexamen del modelo del archipiélago vertical desde la perspectiva de sus autores y no como sistema
cultural unificado.
 Fuente  Visita de Chuquito.
 Colonias  Los curacas y unos pocos principales fueron las únicas personas que tenían control sobre
tierra trabajada por indios de servicio, gente que probablemente era yanacona hereditario o dependiente
 Los curacas usaban el maíz para satisfacer las variadas demandas asociadas con su papel de líderes de la
comunidad ( Buscan mantener su poder político)  Parte del maíz, se utilizaba para hacer chicha, y otra
parte para tributar (a los frailes) ≠ Murra  Colonos que producen comida para la población lupaca en su
conjunto (1).
 Hatun runa  Se involucran frecuentemente en el intercambio y trueque (interétnicos), en la búsqueda
de garantizar su subsistencia.
 Las colonias NO pueden ser concebidas como adaptaciones ecológicas cuyo objetivo era realizar un
balance entre recursos y población.
= Assadourian.
 Condiciones socioeconómicas que explicarían la persistencia de las colonias lupaca en el período colonial:
 Status administrativo especial de los lupaca  Encomienda real  Menor explotación que en el resto de
las encomiendas. Como parte de la provincia lupaca, Torata fue incluida en la encomienda real. Así, los
colonos lupaca pueden haber enfatizado su status especial (de lupacas) a fin de sacar ventajas del control
de la Corona y la autonomía resultante de estar separados geográficamente de la cuenca del Titicaca (2).
 Establecimiento en el valle de Moquegua de un centro de producción vitivinícola, cuyo principal
consumidor fue el mercado de Potosí  Participación de la población indígena de Moquegua en la
producción y distribución de vino  Acceso a la plata  Conmutación de la tasa  Pago del tributo en
plata, en vez de ir a la mita en Potosí (3).

 Todas las partes involucradas en determinar el destino de las colonias lupaca tenían razones para
mantener su existencia:
 Kuracas  Se benefician del acceso continuo al trigo y maíz, debido a que estos productos les
permitían afrontar obligaciones políticas como mantener su riqueza personal (por 1).
 Líderes de los asentamientos lupaca en los valles costeros  Se benefician, en tanto intermediarios
entre las poblaciones indígenas y los españoles, acumulando riquezas para si mismos o para beneficio de
sus comunidades  Acceso a mano de obra y a animales de tiro + Familiaridad con las rutas altiplánicas,
les permitía una oportunidad única para sacar ventaja del nuevo sistema económico.
 Colonos  Se benefician del status de colonia lupaca  Evitan las prestaciones de mano de obra en
Potosí, permitiéndoles la oportunidad de adquirir dinero para el pago del tributo (por 2 y 3).
 En vez de poner el acento en la continuidad de la forma, los investigadores necesitan examinar las
relaciones dentro de una población específica, tanto como las condiciones históricas particulares en las
cuales estas tienen lugar.

También podría gustarte