Está en la página 1de 4

Taller carbohidratos

Profesor: Tamayo Gámez, John Jairo


Materia: Biología 7° A
Fecha de publicación05 febrero 14:17
Para entregar en línea, viernes 14 febrero 22:17
Desempeño1.1. COMPRENDE LOS PROCESOS METABÓLICOS Y DE INTERCAMBIO GASEOSO EN LAS ESPECIES A ESCALA
EVOLUTIVA A LA VEZ QUE LO INTERIORIZA PARA PROPONER HÁBITOS DE NUTRICIÓN SANA. (1.2. Describe los procesos
metabólicos en los sistemas vivos, según su nivel de organización)

John Jairo Tamayo Gámez (05 febrero 14:17)

Descripción de la tarea

Asignatura de Biología 

Indicador 1.2 

John Jairo Tamayo Gámez 


Maestro de Biología
Colegio San Benito de Tíbati

TALLER CARBOHIDRATOS

1. Nombre los carbohidratos comestibles y no comestibles

R/ en la mayoría de la casos, los carbohidratos, todos, vienen a ser comestibles, como: los champiñones y otros alimentos…

2. ¿Cómo hacen las termitas para alimentarse de la madera?

R/ las termitas hacen un proceso por medio de su sistema digestivo, donde luego de masticar la madera la convierten en
azúcares y nutrientes que necesita para su alimentación a través de microbios ameba que aportan nitrógenos para darle
suficiente energía a la termita.

3. ¿Qué función cumplen los carbohidratos en los organismos?

R/la función principal de los carbohidratos es proporcionar energía y calorías a los organismos.

4. ¿Qué tipo de átomos contienen los carbohidratos y en qué proporción?

R/ Son carbohidratos las moléculas compuestas por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, según el número de moléculas
que tenga, los carbohidratos se pueden clasificar en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
 Escriba la fórmula general.

La formula general se representa; (CH2O)n

5. ¿De dónde se origina el término carbohidrato?

R/la palabra carbohidrato viene del latín, literalmente, se dice carbón hidratado

6. ¿Cómo se clasifican los carbohidratos?

R/se clasifican según el número de moléculas que tengan:

Monosacáridos Disacáridos Polisacáridos


Compuestos de una sola molécula de Compuestos por dos moléculas de azúcares. Contienen tres o más moléculas
azúcar. de azúcares.
Ej: La sacarosa o azúcar común, conformada
Ej: La glucosa, fructosa, galactosa, por fructosa y glucosa. Ej: El almidón de las plantas y el
entre otras. glucógeno de los animales.

7. ¿En qué se diferencian los azúcares de los polisacáridos?

R/ Los azucares de los polisacáridos se diferencian porque son compuestos formados por la unión de muchos monosacáridos.
Pertenecen al grupo de los glúcidos y cumplen funciones tanto de reserva energética como estructurales. Están formados por
tres o más moléculas de glucosa.

8. ¿Qué son los monosacáridos y qué tipo de funciones tienen?

R/un monosacárido es el carbohidrato más sencillo, sus funciones son dar energía, y manejarla, también interactuar con las
células.

9. ¿Cómo se llaman los azúcares que hay en el ARN y el ADN?

R/los azucares presentes en el ARN se llaman ribosas, y los azucares en el ADN son llamados desoxirribosa

10. Copie la tabla 1.

11. Escriba la fórmula molecular de la glucosa

R/La fórmula molecular de la glucosa es: C₆H₁₂O₆

12. ¿Qué relación tiene la glucosa con la fotosíntesis y la respiración?

R/La glucosa se encuentra dentro del proceso de la fotosíntesis, y se crea en el momento en el que el sol da energía a la
planta para hacer el proceso. En la fotosíntesis, se manifiesta la respiración en la planta, y los almidones de la planta
contienen glucosa.
13. ¿qué son disacáridos?

R/Esta formado por la condensación de dos monosacáridos, es un carbohidrato que no ayuda a acumular energía y calorías.
14. Escriba de dónde se obtiene cada uno de los siguientes azúcares:
a. Fructosa: De los monosacáridos y disacáridos
b. Maltosa: De los disacáridos
c. Lactosa: De los disacáridos
d. Sacarosa: De los disacáridos
15. Escriba las reacciones por las que se forman la maltosa, lactosa y sacarosa

R/Maltosa: una molécula de maltosa esta formada por dos moléculas de glucosa.

Lactosa:

16. ¿Qué son polisacáridos?

R/Son los carbohidratos más complejos, formado mediante la unión de más de dos(varias)moléculas de azúcar.

17. ¿En qué formas se encuentra el almidón y cuál es la diferencia entre ellas?

R/ El almidón es la sustancia con la que las plantas almacenan su alimento en raíces (yuca), tubérculos (patata),
frutas y semillas (cereales). El almidón está formado por una mezcla de dos sustancias, amilosa y amilopectina, que sólo
difieren en su estructura: la forma en la que se unen las unidades de glucosa entre si para formar las cadenas.

18. ¿Cómo almacenan las plantas el almidón y cómo lo utilizan?

R/ Las plantas almacenan el almidón en las raíces como reserva energética de la planta, y de esta manera utilizarlo para su
funcionamiento.

19. ¿Qué es el glucógeno y dónde se almacena?

R/ El glucógeno es el polisacárido de reserva energética en los animales, y se almacena en el hígado en mayor proporción y) y
en los músculos en una menor proporción. También en algunas células gliales del cerebro.

20. Nombre el polisacárido que forma la pared celular de las células vegetales y
diga cómo está compuesto

R/es la celulosa, esta es el polisacárido de compone la pared celular, esta compuesta por carbohidratos, la estructura de la
celulosa esta formada por la unión de moléculas.

También podría gustarte