Está en la página 1de 2

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCIÓN

PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO


Agente.- intrínsecos como
extrínsecos biológico, físico y MUERTE
químico. Secuelas y daño.- hiperactividad
Biológicos principalmente, bronquiolar, bronquiolitis obliterante
involucrados virus, bacterias, posinfecciosa, hipertensión pulmonar,
hongos y parásitos. bronquioectasias.
Agentes físicos y químicos que Complicaciones.-desequilibrio acido- base con
pueden dañar el pulmón por hipoxemia y acidosis respiratoria o mixta,
lesión directa o inhalación son las insuficiencia cardiaca infección bacteriana
radiaciones, hidrocarburos, humo, agregada, viremia.
sustancias toxicas, aspiración del CLÍNICA Signos y síntomas.- inicia con infección respiratoria alta
tejido gástrico. con rinorrea, fiebre, decaimiento y después aparece
Huésped.-entre menor sea la cuadro bajo denominado bronco obstructivo, dificultad
edad mayor es el riesgo, menores respiratoria, tiraje intercostal, cianosis, hipoxia
de 5 años mayor vulnerabilidad, progresiva, respiración rápida y superficial.
RN de bajo peso, procesos
broncopulmonares, desnutrición. SUBCLÍNICA Los agentes pueden llegar por diferentes vías .Primaria: alcanzan vías
Ambiente.-cambios climáticos respiratorias inferiores a partir de nasofaringe. La mayoría son virus.
asociados al frio, hacinamiento, Secundaria: la vía de entrada puede ser respiratoria y si coexiste una
lugares donde convivan muchas infección subyacente afectara el epitelio bronco alveolar o por vía
personas como guarderías, linfohematogena de focos sépticos a distancia por aspiración.
maternales, orfanatorios, Periodo de incubación 1-6 días, una vez depositadas en el epitelio nasal, los
pobreza, tabaquismo pasivo, nivel virus invaden la célula, después de 1 a 5 días las partículas virales son
cultural bajo, esquemas de liberadas y por continuidad llegan a los pulmones.
inmunizaciones incompleto.
PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA
PREVENCIÓN TERCIARIA
Promoción de la Protección Diagnóstico precoz y Limitación del daño Rehabilitación
salud específica tratamiento oportuno
Educación Buena higiene, Mediante clínicos con Tomar en cuenta factores Ejercicios físicos y
sanitaria a la evitar apoyo de estudios de riesgo que puedan respiratorios cuando la
población, hacinamiento, radiológicos y de condicionar una función respiratoria está
revisión de cambios laboratorio. complicación. comprometida.
medios de bruscos de Rehabilitación
recreación, temperatura, Leucocitosis o leucopenia: Tratamiento psicológica en pacientes
mejorara evitar biometría hemática antimicrobiano en base a con secuelas
condiciones automedicación Tele de tórax, infiltrados criterios de edad, sitio de emocionales como la
ambientales, , desarrollar atrapamiento de aire, adquisición, estado hospitalización
socioeconómica programas de abatimiento de inmunocompetente, e prolongada,
s y culturales. detección de diafragmas. imagen radiológica. tratamientos invasivos
enfermedades. Terapia respiratoria etc.

También podría gustarte