Está en la página 1de 4

Redacción análisis morfosintáctico:

El portero saltó muy alto y él paró el balón


Nos encontramos ante una oración coordinada
copulativa formada por la proposición 1 o p1: “ EL
PORTERO SALTÓ MUY ALTO” junto con la
preposición 2 o p2 “ÉL PARÓ EL BALÓN”, ambas
oraciones unidas por el nexo copulativo “Y”.
En la proposición 1: El portero saltó muy alto.
Cuyo sintagma nominal sujeto es El portero y su
sintagma verbal predicado es saltó muy alto.
Sintagma nominal sujeto:
El: artículo en función de determinante, masculino
singular
Portero: Sustantivo masculino singular cuya función
es el núcleo del sintagma nominal sujeto
Sintagma verbal predicado:
Saltó: Verbo saltar, primera conjugación, modo
indicativo, 3º persona del singular del pretérito
perfecto simple, voz activa. Cuya función es núcleo
del sintagma verbal predicado
Este verbo concuerda en número y persona con el
sintagma nominal sujeto: El portero
Muy: Adverbio de modo
Alto: Adjetivo, masculino singular, en función de
complemento del nombre, complementa a portero.
Conjuntamente muy alto, es un complemento
circunstancial de modo
Y: Nexo de oración coordinada copulativa.
“Él paró el balón”, proposición 2 o p2 formado por:
Él: Pronombre personal, 3º persona del singular
masculino en función de núcleo
Paró: Verbo parar, primera conjugación, modo
indicativo, 3º persona del singular del pretérito
perfecto simple, voz activa. Cuya función es núcleo
del sintagma verbal predicado
El: Artículo en función de determinante masculino
singular
Balón: Sustantivo masculino singular cuya función
es núcleo del sintagma nominal.
Conjuntamente el balón es un sintagma nominal
que realiza la función de Complemento directo.

Lo importante es que todos estén bien.


Nos encontramos ante una proposición
subordinada sustantiva de sujeto, formada por la
proposición principal ¨Lo importante es”
Lo: Pronombre neutro en función de núcleo del
sintagma verbal predicado.
Importante: Adjetivo neutro singular en función de
complemento del nombre.
Cuyo núcleo es, “es” verbo ser, 2º conjungación, 3º
persona del singular del presente de indicativo,
modo indicativo y voz activa.
Que todos estén bien: Proposición subordinada
sustantiva
Que: Nexo
Todos: Pronombre personal masculino singular en
función de núcleo
Estén: verbo estar 2º conjugación, 3º persona del
plural del presente de indicativo del presente,
modo subjuntivo y voz activa.
Bien: Adjetivo neutro singular en función de
complemento del nombre.

Me dijo que él me llamaría


Oración subordinada sustantiva de complemento
directo formada por la proposición principal: ¨Me
dijo” y la subordinada sustantiva de complemento
directo ¨Que me llamaría¨
Me: Pronombre personal en función de núcleo,
realiza la función de Complemento Indirecto.
Dijo: verbo decir, 3º conjugación de la 3ºpersona
del singular del pretérito indefinido voz activa modo
indicativo.
Que: Nexo
Él: Pronombre personal, 3º persona del singular
masculino, en función de núcleo
Me: Pronombre personal, en función de
complemento directo
Llamaría: Verbo llamar, primera conjugación , 3º
persona del singular del condicional simple del
modo indicativo, voz activa.

También podría gustarte