Está en la página 1de 2

FOLLETO INFORMATIVO

LA HIGIENE POSTURAL
CONSECUENCIAS
DE LAS POSTURAS Su objetivo es mantener la correcta posición
del cuerpo en quietud o en movimiento, así
INCORRECTAS. prevenir posibles lesiones a la hora de realizar
actividades diarias y extra ocupacionales.

Largos períodos de tiempo


manteniendo la misma postura. Columna Vertebral
VISTA LATERAL
Columna Vertebral
VISTA DE POSTERIOR HIGIENE POSTURAL
DOLOR ESPALDA = ESPASMOS
( Desde el Costado ) ( Desde Atrás )
EN ACTIVIDADES
Región Cervical
OCUPACIONALES Y
Desventajas propias de la posición de
sentado, como pueden ser problemas
EXTRAOCUPACIONALES
de tipo circulatorio por la presión Región Torácica

contra las piernas.

La inadecuadas posturas de pie


¡Lo Invitamos a
pueden producir fatiga debido al Región Lumbar Vivir Mejor!
esfuerzo muscular que se realiza para
bloquear las articulaciones de las Este folleto tiene como objetivo principal
Sacro
caderas y de las rodillas, a la vez contribuir a la creación de una cultura de
produce una disminución del retorno Cóxis autocuidado y salud laboral, aprendiendo a
venoso. proteger la columna vertebral a la hora de
realizar actividades diarias y extra
Para tener en Cuenta ocupacionales.
Si no se adquieren
posturas adecuadas
se desencadenan
molestias
osteomusculares
POSTURAS FRENTE A LA
INADECUADAS TIPS DE PANTALLA DE
Posturas inadecuadas más frecuentes en el PREVENCIÓN SU TERMINAL...
trabajo de o cina:
* La pantalla al mismo nivel de los ojos y a una distancia entre
45 - 70cms.
1. Giro de la cabeza.
AL SENTARSE * Angulo de visión de 30°
2. Falta de apoyo en la espalda. 1. Apoyarse de los apoya brazos de la silla o * Mantener la cabeza y el cuello en posición recta, hombros
relajados.
3. Elevación de hombros debido al mal colocar las manos en los muslos y rodillas.
* Mantener los antebrazos, puños y manos alineados en posición
ajuste de la altura mesa-asiento. 2. Agáchese exionando las rodillas y con el recta, con relación al teclado.
4. Ubicación de pies sobre la araña de la cuerpo exionado hacia adelante. * Mantener los codos junto sal cuerpo.
silla de la manera incorrecta. 3. Déjese caer suavemente, evite * Apoyar los antebrazos en la super cie, dejar 10cms.
* Mantener el tronco apoyado en el espaldar de la silla.
desplomarse en la silla.

MANIPULACIÓN RECOMENDACIONES
DE CARGAS EN EL HOGAR AL DORMIR
1. Apoye los pies rmemente.
* Utilizar almohadas cómodas, no muy planas, no más de 2 al
2. Separe los pies a una distancia AL LEVANTARSE momento de dormir.

aproximada de 50cms uno del otro. 1. Incline el cuerpo y la cabeza hacia adelante * No dormir boca abajo, pues aumenta la curva lumbar. Si es la
única posición adoptada para dormir, utilizar un cojín debajo
3. Dobla la cadera y las rodillas para ligeramente, apoye las manos en losmuslos y del abdomen.
coger la carga. rodillas o en los apoyabrazos de su silla. * Al momento de acostarse y levantarse, lo ideal es rodar de
medio lado, apoyar las manos y levantar el tronco, la fuerza
4. Manten la espalda recta. 2. Retrase ligeramente uno de los pies, que debe hacerse con los brazos y no con el tronco.
sirva para apoyarnos e impulsarnos para
levantarnos.
3. Levántese lentamente por extensión de las
rodillas.
4. No realice fuerza con el tronco, la fuerza la
ejercen las piernas y los brazos.

También podría gustarte