Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


EXAMEN DE APLAZADOS DE PSICOLOGIA EMPRESARIAL -FILA A

ALUMNO: ……………………………………………………………………………………………………….. NOTA: …………..


FECHA:…………………………………………….

1.Indicar los roles y funciones de la Psicología Empresarial


a)Mejorar el clima laboral
b)Análisis de Puestos de Trabajo y Selección de personal
c)Capacitación y desarrollo
d)Todas las Anteriores

2.Completar sobre La psicología empresarial :” Esta disciplina combina la comprensión


de la ciencia de la conducta humana con la experiencia del mundo de los negocios. Su
objetivo es lograr un desempeño eficaz y sostenible, tanto para los individuos como
para ………………………..”

a) las organizaciones
b)la vida laboral
c)la comunidad
d)Ninguna de las Anteriores

3.Indique cuál es Problema Interno en el ámbito laboral?


a)La desmotivación de los empleados
b)La mala organización del trabajo
c)La desconfianza de los jefes hacia los empleados
d)Todas las anteriores

4.Indicar lo correcto sobre Inteligencia Emocional


a)Es la capacidad de sentir, entender y regular nuestras emociones como fuente de
energía humana, información, conexión e influencia.
b)Tener la capacidad de captar los estados emocionales de los demás permite
reaccionar de forma apropiada socialmente
c)Es reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los demás,
motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y
con nosotros mismos.
d)Sólo a) y c)
e)N.A
5.Indicar lo incorrecto sobre El acoso laboral,

a)Tiene como objetivo intimidar, reducir, aplanar, intimidar, apocar, amedrentar a la


víctima
b) Tiene como objetivo consumir emocional e intelectualmente a la víctima, con vistas
a eliminarla de la organización

c)Tiene como objetivo satisfacer la necesidad insaciable de agredir, controlar y destruir


que suele presentar el hostigador, que aprovecha la situación que le brinda su posición
organizativa particular para canalizar una serie de impulsos y tendencias psicopáticas.

d)Ninguna de las Anteriores

6. Que es el Clima laboral


a)Es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano.
Influye en la satisfacción y por lo tanto en la productividad.
b) No está relacionado con el "saber hacer" del directivo, con los comportamientos de
las personas, con su manera de trabajar y de relacionarse, con su interacción con la
empresa, con las máquinas que se utilizan y con la propia actividad de cada uno.
c)Es el ambiente físico donde se realizan los trabajos de la empresa
d)Es la temperatura del espacio laboral de las personas

7.Cuáles son modelos emergentes de las organizaciones:


a)estructura inflexible
b)toma de decisiones colectiva
c)la confianza como comportamiento frente a la jefatura
d)Todas las anteriores
e) solo b) y c)

8. Son los factores que influyen en el consumidor:


a)Culturales, Geográficos, Demográficos y Sociales
b)Personales, Culturales, Políticos y Globales
c)Sociales, Psicológicos, Culturales y Personales
d)Culturales, Tecnológicos, Sociales y Globales
e)Demográficos, Psicológicos, Sociales y Políticos

9.Completar : “Un consumidor es aquella persona que piensa, comprar o ha


consumido un producto determinado, eligiéndolo entre los de la competencia.Esto
implica que el producto que se acerque mejor a ………………………………………, estará en
una mejor posición de ser adquirido por un cliente”.
a)las exigencias de un individuo
b)las preferencias de un individuo
c)las acitudes de las personas
d)Ninguna

10. ¿Cuál no es una condición material del ambiente laboral?


a) La iluminación
b) El color
c) La temperatura y ventilación
d) La música
e) Las reuniones de trabajo.

También podría gustarte