Está en la página 1de 4

INFORMACIÓN PARA CUADRO DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE 2GO GRADO - 2020

Evidencia analizada: Sistematización de resultados Evaluación de Logros de Aprendizaje – ELA 2019 1er grado a nivel UGEL 07
PROMEDIO DE NIVELES DE LOGRO ELA 1ro 2019

LOGRADO PROCESO INICIO

Promedio 7.5% 26.6% 65.9%

Tabla 1 : Porcentaje del promedio del logro alcanzado en cada competencia por las 20 IIEE
Color COMPETENCIA N° DE ITEMS % LOGRO ALCANZADO POR
COMPETENCIA
Resuelve problemas de cantidad 2 27.1%
Resuelve problemas de situaciones de regularidad, equivalencia y cambio 4 45.9%
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 3 33.4%
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre 3 33.2%

Gráfica 1: Porcentaje del promedio del logro alcanzado en cada competencia por las 20 IIEE

% PROMEDIO DE ACIERTOS POR COMPETENCIA – ÁMBITO UGEL 07


100.00

80.00

60.00
45.94
40.00 33.36 33.15
27.51
20.00

0.00
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD RESUELVE PROBLEMAS DE RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN
REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE
CAMBIO
A continuación se presenta el promedio de los porcentajes de respuestas adecuadas por ítem:

Tabla 2: Porcentaje del promedio de respuestas adecuadas por cada ítem de las 20 IIEE

PROMEDIO PRORCENTAJE DE RESPUESTAS ADECUADAS POR ITEM

ITEM 1 ITEM 2 ITEM 3 ITEM 4 ITEM 5 ITEM 6 ITEM 7 ITEM 8 ITEM 9 ITEM 10 ITEM 11 ITEM 12
PROMEDIO
27% 36% 48% 81% 68% 35% 39% 42% 53% 63% 36% 33%

Gráfica 2: Porcentaje del promedio de respuestas adecuadas por cada ítem de las 30 IIEE

Porcentaje de respuestas correstas por ítem


100% 81%
68% 63%
80%
53%
60% 48%
39% 42% 36%
36% 35% 33%
40% 27%
20%

0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
PROPUESTA DE CUADRO DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE 2020
INSTITUCIÓN EDUCATIVA UGEL 07
GRADO 2DO
EVIDENCIAS CONSIDERADAS ELA 1RO 2019, ….

% DE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRECISADOS NECESIDADES DE APRENDIZAJE
LOGRO
- Dificultad para comprender problemas de enunciado verbal, y
• Usa modelos aditivos que expresen traducir a expresiones numéricas las relaciones entre datos que
TRADUCE CANTIDADES
A EXPRESIONES
soluciones con decimales, fracciones y identifica en situaciones que incluyen operaciones con números
NUMÉRICAS porcentajes al plantear y resolver enteros y fracciones.
problemas. - De los resultados del ELA se puede inferir que aun existiendo algún
modelo que logran establecer, los estudiantes no ponen a prueba
dicho modelo (expresión matemática)
- Los estudiantes tienen aún dificultad para comprender la fracción
RESUELVE
PROBLEMAS DE como parte todo. Se brinda pocas oportunidades para la comprensión
CANTIDAD 27,5 % de los significados en sus diferentes significados (como razón, como
operador, como medida).
USA ESTRATEGIAS Y
PROCEDIMIENTOS DE
• Emplea estrategias heurísticas para - Los estudiantes no ponen en práctica estrategias de cálculo ni
ESTIMACIÓN Y CÁLCULO resolver problemas con números enteros. estimación o procedimientos diversos.
- Por ejemplo: en el ítem 1, una vez traducido a una expresión
1 1
numérica: + puede utilizar la homogenización y propiedades de las
8 2
fracciones equivalentes. Como estrategia, puede también utilizar una
representación gráfica.

COMUNICA SU
COMPRENSIÓN SOBRE
LAS RELACIONES
Describe que una cantidad es directamente - No reconoce las características de una cantidad relacionada a otra de
ALGEBRAICAS proporcional a otra. forma proporcional

RESUELVE
PROBLEMAS DE
REGULARIDAD,
• Interpreta relaciones no explícitas en
EQUIVALENCIA Y TRADUCE DATOS Y condiciones de igualdad y desigualdad.
CONDICIONES A
CAMBIO EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
•Usa modelos de variación referidos a la
función lineal y lineal afín al resolver
problemas.
USA ESTRATEGIAS Y
PROCEDIMIENTOS PARA • Resuelve situaciones problemáticas que
ENCONTRAR
EQUIVALENCIAS Y involucran ecuaciones de primer grado con
REGLAS GENERALES una incógnita*

MODELA OBJETOS CON • Usa las características y propiedades de las


FORMAS GEOMÉTRICAS
Y SUS
figuras planas (rectas, ángulos, triángulos,
TRANSFORMACIONES cuadriláteros y circunferencia) para resolver
situaciones problemáticas.

Expresa con dibujos y lenguaje geométrico,


RESUELVE
PROBLEMAS DE su comprensión sobre las características
FORMA, que distinguen una rotación de una
MOVIMIENTO Y traslación. Estas distinciones se hacen de
LOCALIZACIÓN COMUNICA SU formas bidimensionales o tridimensionales
COMPRENSIÓN SOBRE
LAS FORMAS Y estableciendo relaciones entre
RELACIONES representaciones.
GEOMÉTRICAS

• Resuelve situaciones que demandan la


identificación de transformaciones
geométricas en figuras planas.

• Expresa información presentada en tablas


y gráficos estadísticos para datos agrupados
COMUNICA SU y no agrupados.
COMPRENSIÓN DE LOS
CONCEPTOS
ESTADÍSTICOS Y
PROBABILÍSTICOS
RESUELVE
• Expresainformación y el propósito de cada
PROBLEMAS DE
GESTIÓN DE DATOS una de las medidas de tendencia central
E INCERTIDUMBRE para datos no agrupados.

• Selecciona y emplea procedimientos para


USA ESTRATEGIAS Y
PROCEDIMIENTOS PARA determinar la probabilidad de sucesos
RECOPILAR Y PROCESAR simples de una situación aleatoria mediante
DATOS
la regla de Laplace expresada en fracción o
porcentaje

También podría gustarte