Está en la página 1de 24

Comenzado el miércoles, 27 de noviembre de 2019, 16:43

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 27 de noviembre de 2019, 17:51

Tiempo empleado 1 hora 7 minutos

Puntos 9,00/10,00

Calificación 4,50 de 5,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El secreto del éxito en una empresa está en invertir en las personas. ¿Por
qué?
Seleccione una:
a. Porque el trabajador, solo se limita a cumplir con las funciones, como
siempre se hacen.
b. Ninguna opción es correcta.
c. Porque desarrollan, crean y mejorar los procesos, los productos y los
servicios, de manera que están desarrollando estrategias que incidan
directamente en el Recursos Humanos que le ayude a mantener su ventaja
frente a la competencia
CORRECTO. Las empresas de hoy saben que el secreto del éxito está en invertir en
las personas que desarrollan, crean y mejorar los procesos, los productos y los
servicios, de manera que están desarrollando estrategias que incidan dir ectamente en
el Recursos Humanos que le ayude a mantener su ventaja frente a la competencia
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque desarrollan, crean y mejorar los procesos, los
productos y los servicios, de manera que están desarrollando estrategias que
incidan directamente en el Recursos Humanos que le ayude a mantener su
ventaja frente a la competencia

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia conteste a la pregunta:

¿Es necesario hacer una revisión periódica para la efectiva adaptación del
puesto?
Seleccione una:
a. Sí. Sí es importante

L
b.
No, no es importante.
Retroalimentación
Debido a que cada vez hay más tecnicismos (por no decir eufemismos) para cada
uno de los puestos que se desempeñan dentro de la empresa, resulta útil para el
seleccionador que se especifique en qué consiste exactamente nuestro rol. Es
algo solicitado por el 95% de ellos y aceptado por el 91% de empleados.
La respuesta correcta es: Sí. Sí es importante

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente video conteste a la pregunta:

¿Cuál es el principal objetivo del Plan de Trabajo que desarrolla ASISGE?


Seleccione una:
a. Hay que potenciar las fortalezas e intentar deshacerse de las debilidades
que les rodean.
b. ASISGE pretende mejorar en todo aquello que pueda, también haciendo
frente a las debilidades y amenazas a las que se pueda enfrentar la
empresa.
ASISGE busca la mayor competitividad y estrategia para la empresa, incluyendo en
esta última las debilidades a las que puede enfrentarse y el método eficaz de hacerles
frente
Retroalimentación

La respuesta correcta es: ASISGE pretende mejorar en todo aquello que pueda,
también haciendo frente a las debilidades y amenazas a las que se pueda
enfrentar la empresa.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El manejo de las personas no ha sufrido en los últimos años cambios


significativos. Se sigue gestionando el personal siguiendo los mismos
criterios de contratación y de condiciones laborales.
Seleccione una:
a. Falso
Evolución de la Dirección de Personas.
b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Decir que es eficiente si facilita la obtención de los objetivos deseados con el


mínimo coste posible. Lo anterior es:
Seleccione una:
a. Ninguna opción es correcta
b. Principio de la organización
CORRECTO. Decir que es eficiente si facilita la obtención de los objetivos deseados
con el mínimo coste posible,
c. Un elemento de la Organización
d. Es un objetivo para el análisis de un puesto de trabajo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Principio de la organización

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Dirección de las personas sólo tiene como misión realizar la nómina de


pago y llevar el programa de formación de la empresa.
Seleccione una:
a. Falso
Fenómeno de la globalización en los Recursos Humanos.
b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es un principio de la Organización:
Seleccione una:
a. Definir claramente los deberes, derechos y actividad de cada persona que
participa.
b. Establecer canales de comunicación para saber cómo y dónde obtener la
información necesaria para cada actividad.
c. Ninguna opción es correcta.
d. La eficacia podemos decir que una estructura organizativa es eficaz si
permite la contribución de cada individuo al logro de los objetivos de la
empresa.
CORRECTO. Uno de los principios de la Organización es la eficiencia podemos dec ir
que una estructura organizativa es eficaz, si permite la contribución de cada individuo
al logro de los objetivos de la empresa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La eficacia podemos decir que una estructura


organizativa es eficaz si permite la contribución de cada individuo al logro de los
objetivos de la empresa.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una estructura Organizativa es Eficaz cuando se facilita la obtención de los


objetivos deseados sin importar los costes y Eficiente cuando se permite la
contribución de cada individuo al logro de los objetivos de la empresa.
Seleccione una:
a. Verdadero
Eficacia y eficiencia de una Estructura Organizacional. Una estructura organizativa es
eficaz si permite la contribución de cada individuo al logro de los objetivos de la
empresa y es Eficiente si facilita la obtención de los objetivos deseados con el mínimo
coste posible.
b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Ante el gran fenómeno de la globalización la principal ventaja competitiva de


las empresas es su Talento Humano.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero
Fenómeno de la globalización en los Recursos Humanos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En las últimas décadas del siglo pasado y en las primeras de este siglo, las
organizaciones han orientado sus políticas de personal hacia la búsqueda de
nuevas opciones que permitan crear un piso sólido en las empresas que les
ayude a competir en un mercado cada vez más globalizado y competitivo, y
a su vez les permita crear unas bases sólidas que se reflejen en los
resultados económicos de la empresa, un nuevo modelo basado en:
Seleccione una:
a. Relación áreas de trabajo
b. Relación Hombre – Empresa
CORRECTO. El nuevo modelo basado en una relación hombre-empresa, donde el
principal protagonista de los logros y ventajas competitivas empresariales sea el
Talento Humano.
c. Ninguna alternativa expuesta es correcta.
d. Relación hombre – productividad
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Relación Hombre – Empresa

Comenzado el jueves, 28 de noviembre de 2019, 20:34

Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 28 de noviembre de 2019, 21:28

Tiempo empleado 53 minutos 49 segundos

Puntos 9,00/10,00

Calificación 4,50 de 5,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los beneficios que asigna la empresa están asociados al cargo que se


desarrolla.
Seleccione una:
a. Sí, los beneficios me los da la empresa por desempeñar el cargo, como un
premio a mi labor.
b. No, los beneficios me los da la empresa por ser miembros de la
organización.
c. No, los beneficios me los da la empresa por ser miembro de la organización
y hacer mi trabajo bien.
d. Sí, los beneficios me los da la empresa por lo que hago.
Retroalimentación

Concepto de beneficio. Los beneficios, a diferencia de la retribución, no se


perciben por lo que se hace, sino por lo que se es (un miembro de la
organización).
La respuesta correcta es: No, los beneficios me los da la empresa por ser
miembros de la organización.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es la fuentes que agrupan los recursos humanos ya relacionados con la


organización en alguna forma.
Seleccione una:
a. Fuente alterna
b. Fuente Media
c. Fuente Interna
CORRECTO. La fuente interna, es la que agrupan los recursos humanos ya
relacionados con la organización en alguna forma.
d. Fuentes Externa
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fuente Interna

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es de amplia distribución, puede enfocarse a grupos específicos, pero


también puede generar muchos candidatos no calificados para el cargo.
Puede resultar costoso.
Seleccione una:
a. Compañías especializadas
b. Agencias privadas de colocaciones
c. Anuncios
CORRECTO. Los anuncios, son de amplia distribución, puede enfocarse a grupos
específicos, pero también puede generar muchos candidatos no calificados para el
cargo. Puede resultar costoso.
d. Bolsa de trabajo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Anuncios

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La fiabilidad hace referencia a las puntuaciones de una prueba,


habitualmente a lo largo del tiempo. Trata de medir errores en el instrumento
de medida.
Seleccione una:
a. Falso
Proceso de selección.
b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué documentos se deben tener en cuenta para iniciar el proceso de


selección?
Seleccione una:
a. La descripción del puesto de trabajo.
b. Los exámenes médicos.
c. La descripción del perfil del candidato.
d. Las opciones “La descripción del puesto de trabajo” y “La descripción del
perfil del candidato” son correctas.
e. Las referencias personales.
Las referencias personales hacen parte de la verificación, que se realiza en el proceso
de contratación.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las opciones “La descripción del puesto de trabajo” y
“La descripción del perfil del candidato” son correctas.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer la siguiente noticia conteste a la pregunta:

En un curriculum ¿es importante Detallar tus responsabilidades?


Seleccione una:
a. No, no es importante.
b. Sí, es importante.
Retroalimentación

De un tiempo a esta parte parecen haberse puesto de moda los currículos con un
toque personal, ya que pensamos que nos hacen más humanos al mismo tiempo
que, si suena la flauta, puede hacernos caer simpáticos al seleccionador de
personal (“yo también soy seguidor del Getafe, ¡contratado!”). Sin embargo, tan
sólo un 41% de estos lo consideran importante, algo que también ocurre con
otros elementos como las habilidades personales, sean duras o blandas.
La respuesta correcta es: Sí, es importante.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es el conjunto de normas y procedimientos utilizados para establecer o


mantener estructuras de salarios equitativas y justas en la organización. Lo
anterior corresponde a:
Seleccione una:
a. Equilibrio externo
b. Como la organización
c. La estructura salarial
d. Concepto de administración de salarios
CORRECTO. El concepto de administración de salarios es el conjunto de normas y
procedimientos utilizados para establecer o mantener estructuras de salarios
equitativas y justas en la organización.
e. Equilibrio interno
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Concepto de administración de salarios

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente video conteste a la pregunta:

¿Es recomendable hacer alguna pregunta al entrevistador al final de la


entrevista?
Seleccione una:
a. No, esto daría señales de que no has acabado de entender la dinámica del
puesto de trabajo o qué no estás lo suficientemente interesada.
b. Sí, pues da una imagen de interés por parte del entrevistado.
Es algo que el entrevistador valora mucho.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí, pues da una imagen de interés por parte del
entrevistado.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una política de

ón basada en el puesto de trabajo será más adecuada cuando.


Seleccione una:
a. Ninguna de las otras opciones es correcta.
b. La tecnología cambie con facilidad.
c. Se requiera de poca formación para aprender el trabajo.
d. Se requiera mantener el secreto de la escala salarial.
e. Estén medianamente estandarizados los puestos de trabajo.
f. La rotación de personal sea alta.
g. Se quiera eliminar las diferencias salariales.
Retroalimentación

Criterios claves para diseñar un plan de retribuciones. Una política de


retribuciones basada en el puesto de trabajo será más adecuada en una situación
en la que:
- Haya una tecnología estable.
- Los puestos de trabajo no cambien con facilidad.
- Los empleados no tengan que sustituirse muy a menudo.
- Se requiera mucha formación para aprender el trabajo.
- La rotación de personal sea relativamente baja.
- Los empleados suban de un escalafón a otro a lo largo del tiempo.
- Los puestos de trabajo estén bastante estandarizados dentro del sector de la
empresa.
La respuesta correcta es: Ninguna de las otras opciones es correcta.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Es la cantidad fija que recibe un empleado regularmente, ya sea en forma de


salario mensual (por ejemplo, mediante pagos semanales o mensuales) o en
forma de retribución por horas.
Seleccione una:
a. Incentivos salariales
b. Salario base
CORRECTO. El salario base es la cantidad fija que recibe un empleado regularmente,
ya sea en forma de salario mensual (por ejemplo, mediante pagos semanales o
mensuales) o en forma de retribución por horas.
c. Incentivos salariales
d. Prestaciones o retribuciones indirectas
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Salario base

Comenzado el viernes, 29 de noviembre de 2019, 20:09

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 29 de noviembre de 2019, 20:51

Tiempo empleado 41 minutos 22 segundos


Puntos 8,00/10,00

Calificación 4,00 de 5,00 (80%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Convenio Colectivo es el proceso no formal de dialogo entre


representantes de trabajadores y de la comunidad encaminados a lograr
autonomía colectiva a la regulación de condiciones de trabajo.
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Retroalimentación

Convenio Colectivo. El convenio colectivo es todo acuerdo escrito relativo a las


condiciones de trabajo y de empleo, celebrado entre un empleador, un grupo de
empleadores o una o varias organizaciones de empleadores, por una parte y por
otra, una o varias organizaciones representativas de trabajadores.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Gestión por Competencia es una herramienta de moda que impide


profundizar en el desarrollo e involucramiento del Capital Humano, puesto
que ayuda a elevar a un grado medio las competencias de cada uno de los
individuos envueltos en el que hacer de la empresa.
Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Retroalimentación

Gestión por Competencia. La Gestión por Competencias es una herramienta que


profundiza en el desarrollo e involucramiento del Capital Humano, puesto que
ayuda a elevar a un grado de excelencia las competencias de cada uno de los
individuos envueltos en el que hacer de la empresa.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es una razón para que los trabajadores se afilien a un sindicato:


Seleccione una:

a. Los sindicatos tienen poder político sobre el estado y la economía: Los sindicatos
no dudan en ejercer la fuerza política para obtener por medio de la legislación lo
que no es posible obtener mediante las negociaciones. Los sindicatos utilizan sus
esfuerzos de cabildeo para apoyar leyes que favorezcan los intereses de los
trabajadores

b. Los sindicatos influyen en la administración de las reglas o normas: Los


sindicatos le brindan a la empresa la oportunidad de participar en la determinación
de las condiciones bajo las cuales van a trabajar.

c. Los sindicatos no influyen en el resultado del esfuerzo y los salarios: Los


sindicatos negocian en nombre de todos los empleados de la empresa lo relativo a
salarios, horarios y condiciones laborales.

INCORRECTO. Porque los sindicatos influyen en el resultado del esfuerzo y los


salarios: Los sindicatos negocian en nombre de sus afiliados lo relativo a salarios,
horarios y condiciones laborales. El resultado de estas negociaciones determinan la
cantidad que se paga, las horas de trabajo, la cantidad de trabajo que se debe realizar
a lo largo de un lapso específico y las condiciones laborales.

d. Ninguna opción es correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los sindicatos tienen poder político sobre el es tado y
la economía: Los sindicatos no dudan en ejercer la fuerza política para obtener
por medio de la legislación lo que no es posible obtener mediante las
negociaciones. Los sindicatos utilizan sus esfuerzos de cabildeo para apoyar
leyes que favorezcan los intereses de los trabajadores

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los objetivos de la organización sindical es: asegurar y si es posible,


mejorar las condiciones de vida y el estatus económico de sus miembros y
enfatizar el enfoque moralizador y social como conducta general de la
organización.
Seleccione una:

a. Verdadero

Objetivos de la Organización Sindical.

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los trabajadores se afilian a los sindicatos porque:


Seleccione una:

a. Los sindicatos no pueden influir en el resultado del esfuerzo y los salarios.

b. Los sindicatos no influyen en la administración de las reglas o normas.

c. Los sindicatos establecen un sistema de seguridad que no es vinculante con los


patronos.

d. Los sindicatos no tienen poder sobre el estado y la economía.

e. Ninguna de las otras opciones es correcta.

Retroalimentación

Afiliación al Sindicato. Los trabajadores tienen muchas razones de índole


personal, por inclinaciones políticas y muchas razones laborales para afiliarse a
las organizaciones sindicales en sus empresas o fuera de ellas, pero entre las
más conocidas podemos enumerar las siguientes:
• Los sindicatos influyen en el resultado del esfuerzo y los salarios.
• Los sindicatos establecen un sistema de seguridad junto con los patrones.
• Los sindicatos influyen en la administración de las reglas o normas.
• Los sindicatos tienen poder político sobre el estado y la economía.
La respuesta correcta es: Ninguna de las otras opciones es correcta.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente video conteste a la pregunta:

¿Cuál es la diferencia entre la situación anterior a la Reforma de 2012 y la


última reforma?
Seleccione una:

a. Cierto es que el Convenio se prorroga de forma indefinida en ambos, pero en la


última reforma no es necesario mantener todas las condiciones iguales durante
toda la vigencia, pues se tiene en consideración el cambiante entorno.

No se vuelve a la posición de salida por que en los nuevos con tratados, lo más
probable, es que no se apliquen los derechos de los convenios caducados. Además, a
las empresas les cabe la posibilidad de esperar a que un convenio caduque y aplicar
después la modificación unilateral de condiciones de trabajo que contempla la propia
reforma laboral, como recuerda en su nota el propio Tribunal Supremo.
b. No hay diferencias. Se vuelve a la situación anterior a la Reforma de 2012.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cierto es que el Convenio se prorroga de forma


indefinida en ambos, pero en la última reforma no es necesario mantener todas
las condiciones iguales durante toda la vigencia, pues se tiene en consideración
el cambiante entorno.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia conteste a la pregunta:

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta y cuál no?


Seleccione una:

a. Los Convenios Colectivos han de efectuarse por escrito, bajo sanción de


nulidad.

Esta respuesta es correcta. El no cumplir con el requisito de forma supone la plena


nulidad del Convenio.

b. Los Convenios Colectivos no pueden regular materia en ningún caso.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los Convenios Colectivos han de efectuarse por
escrito, bajo sanción de nulidad.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cómo se puede definir un sindicato?


Seleccione una:

a. Son organizaciones no formales que agrupan a los trabajadores, forman parte del
contexto gerencial de la sociedad, conjuntamente con las organizaciones
productivas; y su reconocimiento como tales, se considera como parte establecida
y aceptada en la sociedad industrial.

b. Son organizaciones formales que agrupan a las empresas, no forman parte del
contexto gerencial de la sociedad, conjuntamente con las organizaciones
productivas; y su reconocimiento como tales, se considera como parte establecida
y aceptada en la sociedad industrial.

c. Son organizaciones formales que agrupan a los trabajadores, forman parte del
contexto gerencial de la sociedad, conjuntamente con las organizaciones
productivas; y su reconocimiento como tales, se considera como parte establecida
y aceptada en la sociedad industrial.

CORRECTO. Los sindicatos son organizaciones formales que agrupan a los


trabajadores, forman parte del contexto gerencial de la sociedad, conjuntamente con
las organizaciones productivas; y su reconocimiento como tales, se considera como
parte establecida y aceptada en la sociedad industrial

d. Ninguna opción es correcta.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son organizaciones formales que agrupan a los
trabajadores, forman parte del contexto gerencial de la sociedad, conjuntamente
con las organizaciones productivas; y su reconocimiento como tales, se
considera como parte establecida y aceptada en la sociedad industrial.

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es un objetivo de la organización sindical


Seleccione una:

a. Reconocer la complementariedad del trabajo y el capital, como componentes


básicos de la organización productiva.

b. Generar acciones de desarrollo y educación con en el presente, para la empresa

c. Asegurar y si es posible, mejorar las actividades de la empresa

d. Desarrollar dirigentes sindicales cultos y conscientes, que no sean auténticos


defensores de los trabajadores y que tengan misión de desarrollo organizacion al en
sus relaciones con la gerencia.

INCORRECTO. Porque es un objetivo de la organización sindical: Desarrollar


dirigentes sindicales cultos y conscientes, que sean auténticos defensores de los
trabajadores y que tengan visión de desarrollo organizacional en sus relaciones con la
gerencia.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reconocer la complementariedad del trabajo y el


capital, como componentes básicos de la organización productiva.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Hace referencia a la capacidad inherente que tiene la persona para poder


efectuar las acciones definidas por la organización.
Seleccione una:

a. Poder actuar

b. Ninguna opción es correcta

c. Querer actuar

d. Saber Actuar

CORRECTO. Saber Actuar hace referencia a la capacidad inherente que tiene la


persona para poder efectuar las acciones definidas por la organización.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Saber Actuar

También podría gustarte