Está en la página 1de 20

Acidosis tubular renal

Definición
Es una enfermedad que ocurre cuando los riñones no eliminan los ácidos
apropiadamente de la sangre a la orina. En consecuencia, permanece demasiado
ácido en la sangre.

(Sánchez y Pizarro 2017)


Funcionamiento de los
riñones
Las unidades funcionales básicas de los riñones, donde se
filtra la sangre se denominadas nefronas. Cada riñón tiene
aproximadamente un millón de nefronas y cada nefrona
tiene un túbulo renal, un tubo donde el ácido y los desechos
filtrados de la sangre se secretan a la orina.
Sufrir una enfermedad o un defecto puede interferir en la
manera en la que funcionan los túbulos renales, lo que
puede provocar ATR.

(Sánchez y Pizarro 2017)


Tipos
La ATR tipo 1 o acidosis tubular renal distal. Distal
significa que el defecto está relativamente alejado del
comienzo del túbulo. Puede ser hereditaria o puede ser
provocada por un nivel alto de calcio en sangre,
leucemia, trastornos autoinmunitarios o el uso de
ciertos medicamentos.

(Zarco y Cisneros, 2019)


dRTA
*Alteración de la
reabsorción de
bicarbonato (HCO3’)

(Yaxley y Christine, 2016)


Tipos
La ATR tipo 2 o acidosis tubular renal proximal sucede cuando la alteración se
encuentra cerca del inicio del túbulo. Se presenta, en la mayoría de los casos, en
lactantes y generalmente está relacionada con el Síndrome de Fanconi. Además,
la carencia de vitamina D, la intolerancia a la fructosa, el uso de ciertos
medicamentos y algunas enfermedades también pueden provocar ATR proximal.

(Zarco y Cisneros, 2019)


RTA
proximal
Deficiencia o
resistencia a la
aldosterona

(Yaxley y Christine, 2016)


Tipos
La ATR tipo 3 es una combinación de la ATR distal y proximal.

La ATR tipo 4 o acidosis tubular renal hiperkalémica es causada por un defecto


en la capacidad de transporte del túbulo distal para el movimiento de electrolitos
(Na, Cl y K) entre la sangre y las partes del cuerpo. Cuando este proceso no es
normal, puede provocar que se acumule demasiado potasio en la sangre
(hiperkalemia).

Zarco, B. G. y Cisneros, A.Z. (2019)


RTA
Hiperpotasémica

(Yaxley y Christine, 2016)


RTA Familiar
Sx. Autosómico recesivo

Apariencia facial:

● Cachetones
● Ojos hundidos 19a
● Nariz grande y abultada
● Baja estatura
● Frente prominente

Anomalías del SNC:

● Ventrículomegalia
6a
● Mielinización anormal:
(Faquei y cols. 2007)
Síntomas
● Alteración en la regulación ácido-base
● Se mantiene la filtración glomerular normal o se reduce ligeramente
● Estado mental alterado

Px. Asintomáticos:

● Detección incidental
● Análisis de sangre anormales
● Poco crecimiento
● Deshidratación

(Yaxley y Christine, 2016)


Síntomas
● Dolor en la espalda que se extiende a la zona pélvica
● Dolor al orinar
● Orina de color rojo, marrón o turbio
● Ganas de orinar frecuentes
● Mareos, náuseas y vómitos
● Confusión, reducción del estado de alerta o fatiga
● Frecuencias cardíaca y respiratoria aceleradas
● Reducción de la cantidad de orina
● Debilidad muscular
● Calambres musculares, y dolor en la espalda y el abdomen
● Raquitismo
(Zarco y Cisneros, 2019)
Neurología de estados de acidosis o alcalosis
● Alteraciones de los niveles de
conciencia
● Pueden incluir a epilepsia que
puede evolucionar a coma
● Síncopes
● Flujo sanguíneo reducido →
Epilepsia
● Parestesias
● Hiperreflexia
● Signo de Chvostek
(Baluarte,
2017)
Caso: RTA como síntoma secundario
● Niño 7a 10m
● Padres cosanguíneos (8q22)
● Deficiencia de Anhidrasa
carbónica II
● Hipercalcemia
● Acidosis sistémica
● Orina alcalina
● Calcificación de GB
● Retardo mental
● Anemia
● Estatura baja
● Cambios retinales
● Alt. de Nervios craneales
Diagnóstico

● Bioquímica sanguínea y equilibrio ácido base


● Filtración glomerular normal o ligeramente disminuida
● Hipocalemia/Hipercalemia
● Bioquímica Urinaria

(Yaxley y Christine, 2016)


Tratamientos
Puede ser de dos tipos:

1. Correctivo para la ATR.


2. Correctivo para el síndrome que provoca las alteraciones metabólicas.

Los alcalinizantes más usados son bicarbonato de sodio, mezclas de bicarbonato


de sodio y potasio y soluciones de citrato. Se comienza con dosis bajas y se van
ajustando dependiendo del tipo de acidosis y la edad del paciente.

(Zarco y Cisneros, 2019)


● La terapia alcalina protege contra el retardo del crecimiento
● La administración de bicarbonato
● Sx. Fanconi además requiere de suplementos de vitamina D, potasio y
fosfato

(Finer y Landau, 2018)

También podría gustarte