Periodo Funcionalista

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Período Funcionalista (1921 - 1945):

En este período el marketing es considerado como aquellas actividades que posibilitan la


transferencia de propiedad de bienes y servicios.

Acontecimientos más importantes:

Es un período de nuevos términos

“Principios de marketing” Philip Kotler apuesta por un marketing adaptado a los nuevos
cambios que la sociedad ha vivido, siendo una ciencia que debe evolucionar y adaptarse a la
era de la inmediatez, del real-time y, en definitiva, adaptarse a unos consumidores cada vez
más exigentes.

Reconocer que el poder, ahora lo tiene el consumidor: debemos ser más astutos y ofrecer al
consumidor aquéllo que realmente le interesa y que necesita.

Desarrollar la oferta apuntando directamente únicamente a tu mercado: estrategias de


marketing no tan masivas

Diseñar las estrategias de marketing a partir de la propuesta de valor: qué les va a cambiar la
vida nuestro producto.

¿Qué es una propuesta de valor?

La propuesta de valor supone el elemento que va a marcar la diferencia entre tu empresa y el


resto de competidores del mercado. Es el factor a través del cual el cliente se decantará por
una u otra empresa, en búsqueda siempre de solucionar un problema concreto, satisfaciendo
sus necesidades y cumpliendo con sus expectativas.

Focalizarse en cómo se distribuye y entrega: La distribución de productos y el formato de


entrega

Participar conjuntamente con el cliente en la creación de más valor: Generar un diálogo con
él, que nos vea como una empresa cercana y que apuesta por satisfacer sus necesidades

Utilizar nuevas formas para alcanzar al cliente conocido: uso de las nuevas herramientas que
tenemos online

Desarrollar métricas y analizar el ROI: adaptarse a los nuevos tiempos y hábitos de consumo.

Desarrollar el marketing basado en la alta tecnología

Focalizarse en crear activos a largo plazo

Mirar al marketing como un todo

https://www.emprendepyme.net/los-principios-del-marketing-de-philip-kotler.html

y “sistemas de marketing”.

En 1921 White publica “Análisis de mercados: principios y métodos”, iniciándose así una
elevada preocupación por la investigación de mercados
La crisis del 29 puede considerarse como el fin de un marketing orientado hacia la producción
y el nacimiento del marketing orientado hacia las ventas.

El Crac del 2912 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa
en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y
que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.

En 1934 hace su aparición el American Marketing Journal, que a partir de 1936 se transformó
en el Journal of Marketing (AMA, 1988).

El Journal of Marketing (JM) desarrolla y difunde conocimiento sobre preguntas de marketing


del mundo real útiles para académicos, educadores, gerentes, formuladores de políticas,
consumidores y otras partes

En 1937 se crea la “American Marketing Association” (AMA) con el fin de promover el estudio
científico del marketing (AMA, 1988).

se especifican las funciones del marketing funciones: Merchandising, Compra, Venta,


Estandarización( La estandarización es el proceso de ajustar o adaptar características en un
producto, servicio o procedimiento; con el objetivo de que éstos se asemejen a un tipo,
modelo o norma en común)

Puertos USB: Es el nombre de la conexión que se encuentra en diversos aparatos electrónicos


fabricados en cualquier parte del mundo, lo que permite compartir información fácilmente.

Audífonos: Los auriculares tienen dos formas de conectarse; de forma alámbrica y de forma
inalámbrica. Estas dos alternativas están estandarizadas para que sean universales.

, Riesgo riesgo de posibles pérdidas de valor de un activo asociado a la fluctuación y


variaciones en el mercado.

, Concentración se segmenta o divide el mercado total que existe para el producto a ofrecer en
diferentes mercados homogéneos (grupos de consumidores con características similares), tomando
en cuenta variables tales como ubicación, rango de edad, género, nivel socioeconómico, estilo de
vida, etc.

Financiación, Conjunto de recursos propios o ajenos que una empresa emplea para la
realización de su actividad.

Control La función de control consiste en asegurarse de que las estrategias se estén


implementando correctamente de acuerdo a los pasos establecidos y

Almacenaje. y son clasicicadas en tres categorias:

Funciones de Intercambio: creación de demanda, persuasión de los clientes y


negociación de los contratos de compra.

Funciones de distribución física: transporte, almacenamiento, mantenimiento,


conservación y gestión de existencias.

Y otras: financiación, gestión de riesgos, recogida de información sobre el mercado y


estandarización.

También podría gustarte