Está en la página 1de 4

CALOR DE REACCION

Reaction Heat

YONELA ARIAS GONZALEZ

LILIBETH DEL CARMEN GARCIA PARRA

YURANIS MELISSA DIAZ DE LA RANS

STEFANNY CABARCAS

UNIATLANTICO

ABSTRACT

In this experience, a procedure was performed measuring the initial and final temperature of 3 different reactions, in
order to determine the enthalpy of each one of them. Using, Water (H2O), 0.5% M hydrochloric acid (HCl) and sodium
hydroxide (NaOH)

KeyWords: Temperature - Enthalpy.

RESUMEN

En esta experiencia se realizó un procedimiento midiendo la temperatura inicial y final de 3 distintas reacciones, con el
fin de determinar la entalpía de cada una de ella. Utilizando, Agua (H2O), ácido clorhídrico al 0,5% M (HCl) e hidróxido
de sodio (NaOH)

Palabras Claves: Temperatura - Entalpía.

INTRODUCCION 1) Se tomaron 100 mL de agua (H2O) en la probeta (se


toma la temperatura), luego de le vertieron en el
La Entalpía es la cantidad de energía de un sistema calorímetro y se adicionaron 2 gramos de hidróxido de
termodinámico que éste puede intercambiar con su sodio (NaOH). (Se toma la temperatura inicial y la final)
entorno. Por ejemplo, en una reacción química a presión
constante, el cambio de entalpía del sistema es el calor 2) Se tomaron 100 mL de ácido clorhídrico (HCl) (se toma
absorbido o desprendido en la reacción. En un simple la temperatura) se vertieron en el calorímetro y se
cambio de temperatura, el cambio de entalpía por cada adicionaron 2g de hidróxido de sodio (NaOH). (Se toma la
grado de variación corresponde a la capacidad calorífica temperatura inicial y la final).
del sistema a presión constante.
3) Se tomaron 50 mL de ácido clorhídrico (HCl) en la
Objetivo. Determinar experimentalmente los cambios de probeta (se toma la temperatura) y 50 mL de hidróxido de
entalpía para tres reacciones. sodio (NaOH) (se toma la temperatura) y se vertieron
juntos en el calorímetro. Se toma la temperatura final de la
METODOLOGIA reacción.

En esta experiencia se emplearon los siguientes RESULTADOS Y DISCUSION


materiales y reactivos: Termómetro, vidrio reloj, probeta de
100ml, balanza, espátula, Becker, ácido clorhídrico, REACC REACTANTES CANTI CANTI
hidróxido de sodio, en lentejas y en solución, calorímetro. ION DAD 1 DAD 2
1 NaOH(S) + H2O(L) 2g 100 ml
Principalmente se pesó el vidrio reloj, para ahí depositar 2 NaOH(S) + HCl(L) 2g 100 ml
2g de hidróxido de sodio. 3 NaOH(l) + HCl(L) 50 ml 50 ml
CUESTIONARIO.

REACC TIEMPO INICIAL TIEMPO 𝛁𝑻 1. Calcular el calor liberado en la reacción en


IONES FINAL calorías. Calcular el (∇𝐻1 ) cambio de entalpia para
1 29 °C 37°C 8 la reacción 1, Kcal/mol de hidróxido disuelto.
2 26 °C 32°C 6 R/
3 26°C 29°C 3
Reacción #1
H2O
MARCO TEORICO. NaOH(S) → Na+(AC) + OH-(AC)

El calor de reacción (ΔH)


Q= Cp * m * ∇𝑇
Es el cambio en la entalpía de una reacción química que
se produce a una presión constante. Dado que la entalpía Datos:
se deriva de la presión, el volumen y la energía interna, las  TF= 37°C
cuales todas son funciones de estado, la entalpía es  TI=29°C
también una función de estado.  ∇𝑇=8°C
 g NaOH= 2g
ΔH, o el cambio de entalpía surgió como una unidad de
 g H2O= 100 g
medida destinada a calcular el cambio de energía de un
 msolucion= 100 g + 2 g= 102 g
sistema cuando se hizo demasiado difícil encontrar el ΔU,
 Cp=4,18 J/g °C
o cambio en la energía interna de un sistema, midiendo
 ∇𝐻𝐷𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 =?
simultáneamente la cantidad de calor y trabajo
 QReaccion =-QDisolucion
intercambiado. Dada una presión constante, el cambio de
entalpía es igual al calor y se puede medir como ΔH = q.
𝐽
𝑄 = 102 𝑔 ∗ 4,18 ∗ 8°𝐶 = −3410 𝐽
La notación ΔHº o ΔHºr surge entonces para explicar la 𝑔°𝐶
temperatura y la presión precisas del calor de reacción ΔH.
La entalpía estándar de reacción está simbolizada por ΔHº 1 𝐶𝑎𝑙
3410 𝐽 ∗ = −814.6 𝐶𝑎𝑙
o ΔHºrxn y puede asumir tanto valores positivos como 4,186 𝐽
negativos. Las unidades para ΔHº son kiloJulios por mol, 1 𝐾𝐶𝑎𝑙
3410 𝐽 ∗ = −0,81 𝐾𝐶𝑎𝑙
o kj / mol. 4186 𝐽

Ley de Hess Masa de NaOH:

Establece que: «si una serie de reactivos reaccionan para 1 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻
dar una serie de productos, el calor de reacción liberado o 2 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻 ∗ = 0,05 𝑚𝑜𝑙
39,997 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻
absorbido es independiente de si la reacción se lleva a
cabo en una, dos o más etapas», esto es, que los cambios Cambio de entalpia sobre una base molar:
de entalpía son aditivos: ΔHneta = ΣΔHr. 𝑄
∇𝐻 =
𝑛
Equivalentemente, se puede decir que el calor de reacción
solo depende de los reactivos y los productos, o que el 0,81 𝐾 𝐶𝑎𝑙 𝐾𝐶𝑎𝑙
calor de reacción es una función de estado; en este ∇𝐻1 = = 16.2
0,05 𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙
sentido la ley de Hess es la aplicación a las reacciones
químicas del primer principio de la termodinámica. El
propósito de este planteamiento es analizar de forma muy
breve las bases de la Termoquímica como una solución a
problemas de transferencia de calor en dichos procesos
2. Calcular el calor liberado en la reacción en
calorías, calcular el cambio de entalpia (∇𝐻2 )
para la reacción 2, Kcal/mol de hidróxido Reacción #3
disuelto.
R/ Na+ AC) + OH- (AC) + H3O+(AC) + Cl-(AC) → Na+ (AC) +Cl-
Reacción #2 (AC) 2H2O

NaOH(S) + H3O+(AC) +Cl-(AC) → Na+(AC) + Cl-(AC) + Q= Cp * m * ∇𝑇


2H2O
Datos:
Q= Cp * m * ∇𝑇  TF= 26°C
 TI=29°C
Datos:  ∇𝑇=3°C
 TF= 32°C  g NaOH= 50 g
 TI=36°C  g HCl= 50 g
 ∇𝑇=6°C  msolucion= 50 g + 50 g= 100 g
 g NaOH= 2g  Cp=4,18 J/g °C
 g HCl= 100 g  ∇𝐻𝐷𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 =?
 msolucion= 100 g + 2 g= 102 g  QReaccion =-QDisolucion
 Cp=4,18 J/g °C
 ∇𝐻𝐷𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 =? 𝐽
𝑄 = 100𝑔 ∗ 4,18 ∗ 3°𝐶 = −1254 𝐽
 QReaccion =-QDisolucion 𝑔°𝐶

𝐽 1 𝐶𝑎𝑙
𝑄 = 102 𝑔 ∗ 4,18 ∗ 6°𝐶 = −2558 𝐽 1254𝐽 ∗ = −299 𝐶𝑎𝑙
𝑔°𝐶 4,186 𝐽

1 𝐶𝑎𝑙 1 𝐾𝐶𝑎𝑙
2558 𝐽 ∗ = −610.6 𝐶𝑎𝑙 1254 𝑗 ∗ = −0,35 𝐾𝐶𝑎𝑙
4,186 𝐽 4186 𝐽

1 𝐾𝐶𝑎𝑙 1 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻


2558𝐽 ∗ = −0,61 𝐾𝐶𝑎𝑙 50 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻 ∗ = 1,25 𝑚𝑜𝑙
4186 𝐽 39,997 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻

Moles de NaOH: 𝑄
∇𝐻 =
𝑛
1 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 0,35 𝐾 𝐶𝑎𝑙 𝐾𝐶𝑎𝑙
2 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻 ∗ = 0,05 𝑚𝑜𝑙 ∇𝐻2 = = 0,28
39,997 𝑔 𝑁𝑎𝑂𝐻 1,25 𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙

Cambios de entalpia sobre una base molar: 4. Con base en las tres reacciones anteriores y sus
respectivos cambios de entalpia, demuestre la
𝑄 aplicabilidad de la ley de Hess, tal como se hizo
∇𝐻 = para las tres reacciones de combustión en la
𝑛
sección de antecedentes.
0,61 𝐾 𝐶𝑎𝑙 𝐾𝐶𝑎𝑙
∇𝐻2 = = 12.2
0,05 𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙

5. A partir de los respectivos cambios de entalpia a


25°C para las siguientes reacciones de
3. Calcular el calor liberado en la reacción en combustión calcule el cambio de entalpia de
calorías, calcular el cambio de entalpia (∇𝐻3 ) para formación de un molde metano CH4 gaseoso a
la reacción 3, Kcal/mol de hidróxido disuelto. 25°C, a partir de los elementos C solido e H2
R/ gaseoso.
CONCLUSIONES

En esta experiencia se tuvo como objetivo conocer de


manera práctica aquellas reacciones que generan calor.
En este caso, se analizaron tres tipos de reacciones las
cuales estuvieron expuestas a diferente temperatura para
así, analizar el tipo de combustión que presentaron.
Además se observó que en ellas se estuvo presente una
variación de la energía interna asociada a los cambios
físico-químicos; esto a su vez se mostró gracias a la
variación en la entalpia de cada una de las reacciones.

BIBLIOGRAFÍA

R. Chang: Principios Esenciales de Química General. 4ª


edición McGraw-Hill 2006.

Laboratorio de química general

Libro de Graciela Müller Carrera, Héctor García-


Ortega y Mercedes Llano Lomas

ATKINS. (2008). Principios de la química: los


caminos del descubrimiento. Panamericana

También podría gustarte