Está en la página 1de 2

Actividad 2: Análisis de caso argumentando

Las competencias gerenciales y la


creatividad e innovación gerencial
Actividad 2: Análisis de caso argumentando Las competencias gerenciales y la creatividad
e innovación gerencial.
Estimado estudiante:
Como actividad de evaluación y siguiendo al proceso de aprendizaje se presenta a
continuación la segunda actividad del corte/unidad, la cual tiene como propósito
fundamental el reconocimiento y apropiación los conceptos vistos en los modelos de
gestión y habilidades gerenciales de la unidad 1 del curso del proceso de aprendizaje por
parte de usted.
Actividad 2: Análisis de caso argumentando Las competencias gerenciales y la
creatividad e innovación gerencial
Objetivos: - Conocer los estilos de dirección que han conducido a algunas organizaciones
al éxito empresarial.
Competencias: Facilidades para identificar, analizar y definir situaciones problémicas de la
Gestión Gerencial de su área, brindando soluciones oportunas y adecuadas a lo
encontrado.
Descripción de la actividad:
Después de leer detenidamente el material del curso y documentos
complementarios sobre el tema. podrá desarrollar la siguiente actividad:
Con base en los casos (empresas colombianas que desaparecieron por las debilidades
presentadas en la falta de capacidad en su gestión y la deficiencia en las habilidades
gerenciales). presentados en la unidad, identifique con los compañeros del grupo (Máximo
5) una empresa “diferente” que presente las mismas debilidades y que ya desapareció o
una empresa que basada en sus habilidades gerenciales tiene éxito en el mercado.
El documento debe estar argumentado adecuadamente cada uno de los conceptos vistos
usando normas APA.
Recuerde identificar cada uno de los temas vistos en la unidad.
Consulte noticias, documentos académicos (investigaciones) la biblioteca tiene muy
buenas bases de datos.
El documento final en formato PDF lo sube en el presente link
Los criterios de evaluación son:

1. Participación y trabajo individual en tiempos establecidos


2. Calidad de la producción académica /Uso de TIC y herramientas Web
3. Estudio del contenido (Interpretación, análisis, aplicación, síntesis, creación,
investigación)
4. Presentación: Norma técnica, bibliografía, referencias y citas de autor

La actividad se puede presentar Desde 20/enero/2020 a las 00:00 am hasta


26/enero/2020 a las 23:55
Un documento por grupo
Recuerde dedicar el tiempo necesario para el desarrollo de la actividad.
Éxitos.
Estoy atento a cualquier inquietud.
Rafael Lineros

También podría gustarte