Está en la página 1de 4

31 de marzo de 2019

Nombre: Ferrando Delfín Karla Edith.


Grupo: 9184.
Unidad: 3
Actividad: 1
Clave: 1221

Instrucciones:

Conceptualización de resistencia
Antes de la lectura de los textos de Henry Giroux, expresa con tus propias palabras y lo más ampliamente
posible el concepto de Resistencia, escribe esa definición propia como primer punto de esta actividad.

Después, realiza una lectura analítica de los textos de Henry Giroux (que se encuentran en la selección de
Lecturas), “Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: un análisis
crítico y “Más allá de las teorías de la reproducción social y cultural”, pp. 111- 139 y 141 – 149,
Posteriormente, localiza cuáles son las ideas de Giroux en torno a la Resistencia y encuentra cuáles
coinciden y se asemejan a lo que has construido personalmente y cuáles son las nuevas ideas que has
aprehendido. Para ello, elabora un cuadro en el que plasmes sus hallazgos.

Giroux: educación y resistencia

Mi concepto de resistencia Semejanzas (Resistencia de Aportaciones nuevas a mi


Henry Giroux) concepto y aprendizaje

La resistencia pide con ímpetu La teoría de resistencia impulsa la -Las escuelas no sólo son
que no se despoje a la clase de creatividad e inventivas en las consideradas como un medio de
bajos recursos de la creatividad, áreas culturales, tanto de las producción para una sociedad
su cultura se constituye por las clases dominantes como de las dominante, sino también para ser
clases dominantes y dominada. dominadas, donde ambas un espacio de la transformación y
Tomar conciencia sobre los tipos participan en momentos de auto el cambio de las sociedades,
de educación. producción como reproducción. mediante la resistencia y la lucha
Inés (2006). de clases.
Cuestionar sobre el sistema
educativo, la sociedad en la que Giroux destaca que la teoría de Por otro lado, inculcar la
vivimos, así como qué hemos resistencia comparte el error junto participación de grupos oprimidos
recibido de las instituciones con la teoría de reproducción de como un principio para producir un
educativas. compartir el dualismo entre medio activo y progresista para
intervención humana y estructura, mejorar una transformación social.
afirma que ambas no dan la base
para una teoría de la educación Mejorar el intelecto y el
donde se vinculen estructuras e conocimiento transformativo (lo
instituciones con el factor humano tengo reducido) no solo en la
y su acción de una manera más tecnología moderna, sino en la
dialéctica de la enseñanza y la ciencia y cultura, no como
sociedad, así como reestructurar presunción sino como un beneficio
sus propios presupuestos. Giroux consciente y planificado para una
(1985 en González 2002, Pág. transformación social.
101).
Me gustaría sumarme a la
Plantea que los teóricos de la propuesta de la teoría de
resistencia deben estructurar sus participación de Giroux para
propios presupuestos y desarrollar envolverme en un medio más
un modelo más dialéctico de la activo y consciente de las teorías
enseñanza y de la sociedad y que de la educación actuales.
deben reconstruir las principales No conocía las teorías
teorías de la reproducción para neomarxistas de la resistencia lo
sacar de ellas los postulados más cual me sumaré a la nueva
radicales y emancipadores para literatura y educación de la
poder superar la separación del enseñanza y un estudio de la vida
factor de la intervención humana y social.
sus determinantes estructurales.
Inés (2006) en: teoría de la Por otro lado no todo es color de
resistencia. rosa, en cuanto a la teoría de la
resistencia también hay fallas
Para Giroux las resistencias teóricas y Giroux sugiere doblar
son aquellas conductas de esfuerzos para mejorar los errores
oposición frente a las como el hacer reestructuras en
sus propio presupuesto, para un
estrategias externas u
modelo mucho más dialéctico en
obligaciones cotidianas,
la enseñanza, así como tomar en
conductas que surgen del
cuenta las teorías de la
interés emancipatorio y que
reproducción y su gran éxito,
tienen por objeto desarticular analizar propuestas más
las formas de dominación significativas para entender su
explícita o implícita del sistema autoridad y aportar una mejor
escolar y social. Sociólogos transformación hacia la liberación
2014. de un aprendizaje más
significativo y orientado a
desarrollar a individuos con
pensamiento crítico y no que
produzcan y reciclan el dualismo
de intervenir en las teorías de la
educación ( en todas las
estructuras)

Conclusión: Constantemente usted como mi asesora me sugiere mejorar mi pensamiento crítico y hoy me
percato de la importancia de empezar abrir mi panorama y a empezar a modificar lo que me han enseñado
en mi pasado, este se encuentra muy enfocado a una teoría de reproducción y extremadamente capitalista,
mi rol es muy técnico y he aprendido habilidades para producir divisiones sociales en el trabajo con base en
procesos impuestos, y sin miedo a mencionarlo, para una producción de accionistas que solo desean generar
la mayor cantidad de dinero para ellos.

Muchas gracias por este camino de nuevo aprendizaje, sé que me falta mucho, de mi parte pongo mi mayor
esfuerzo y concentración para adquirir una visión liberal en la enseñanza y hacer sentir equidad como
educador radical y dejar de perseguir la igualdad para atender la desigualdad que tanto
nos oprime en la actualidad, ser menos egoísta y buscar una integración social de clases

Fuentes de consulta:

GIROUX, HENRY. Educación y Resistencia. En: Selección de Lecturas de Sociología de la Educación II.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, SUAyED. 1996. P.p. 111-149.

La Teoría de la resistencia. 2014 [En línea] Ssociólogos [ Revisado el 31 de marzo de 2019]


https://ssociologos.com/2014/10/27/la-teoria-de-la-resistencia-una-critica-la-reproduccion-cultural/

“Yo Karla Edith Ferrando Delfín manifiesto que el trabajo es de mi autoría y que no he cometido
plagio”

También podría gustarte