Está en la página 1de 9

1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “SAN JOSE SURORIENTAL”


COMUNICACIÓN, TECNOLOGIA Y VALORES PARA UNA CONVIVENCIA ARMONICA
CURSO REMEDIAL GRADO QUINTO AÑO 2019
MATEMÁTICAS

NOMBRE: _____________________________________________________________________

TALLER 1
NÚMEROS NATURALES.
1. Completa la tabla ubicando las siguientes cantidades: con la regla alarga la tabla para ubicar los demás
números.

a) 34.008 b) 125.500 c) 1.000.250 d) 1.001

2. Escribe como se lee cada número de la tabla anterior:


a) _______________________________________________________________________________.
b) _______________________________________________________________________________.
c) _______________________________________________________________________________.
d) _______________________________________________________________________________.

3. Realiza las siguientes operaciones (adición, sustracción, multiplicación) en forma vertical:

a) 423.456 + 815.898= c) 458.060 - 81.995= b) 34672 x 58= d) 43092 x 73=

4. Realiza las siguientes divisiones y completa la tabla:


a) 1239 ÷ 18 b) 35856 ÷ 89
2

5. Laura y Manuel tienen 180 flores y quieren hacer ramos con el mismo número de flores cada uno. a) Si
las agrupan de 10 en 10, ¿Cuántos ramos tendrán? b) ¿Sobra alguna flor? Explica tu respuesta. c) Y si
hacen ramos de una docena cada uno, ¿Cuántos ramos tendrán? d) ¿De qué otra forma pueden
repartirse las flores para que no sobre ninguna?

6. Un carro de transporte público recorre cada día 350 kilómetros. ¿Cuántos kilómetros recorre en 12 días?
¿Cuántos kilómetros recorre en 30 días?

7. Expresa como potencias los siguientes productos:

a) 4 x 4 x 4 x 4= _________ = _________
b) 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2= _________= ________

Completa la tabla:
3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “SAN JOSE SURORIENTAL”


COMUNICACIÓN, TECNOLOGIA Y VALORES PARA UNA CONVIVENCIA ARMONICA
CURSO REMEDIAL GRADO QUINTO AÑO 2019
MATEMÁTICAS

NOMBRE: _____________________________________________________________________

TALLER 2
FRACCIONES- POLÍGONOS-ÁNGULOS

1. Representa gráficamente y en la recta numérica cada una de las siguientes fracciones y escribe cómo se
lee:

2. Resuelve las siguientes operaciones:

3. Completa la siguiente tabla: Resuelva las operaciones en las cuadriculas


4

4. En cada caso, representa la fracción indicada:

5. Resuelve las siguientes operaciones:


5

6. Solución de problemas:

7. Utiliza el transportador para medir los siguientes ángulos y clasifícalos según su medida:

8. Clasifica los siguientes polígonos según:


a. El número de lados.
b. La medida de sus lados.

_________ ___________ ___________ ____________ ___________ __________


6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “SAN JOSE SURORIENTAL”


COMUNICACIÓN, TECNOLOGIA Y VALORES PARA UNA CONVIVENCIA ARMONICA
CURSO REMEDIAL GRADO QUINTO AÑO 2019
MATEMÁTICAS

NOMBRE: _____________________________________________________________________

TALLER 3
ÁREA Y PERÍMETRO-PLANO CARTESIANO

9. Ubica en el plano las siguientes coordenadas:

10. Calcula el perímetro y el área de las siguientes figuras:


7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “SAN JOSE SURORIENTAL”


COMUNICACIÓN, TECNOLOGIA Y VALORES PARA UNA CONVIVENCIA ARMONICA
CURSO REMEDIAL GRADO QUINTO AÑO 2019
MATEMÁTICAS

NOMBRE: _____________________________________________________________________

TALLER 4
NÚMEROS DECIMALES - INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

1. Los tallos del bambú pueden crecer más de 1.15 m por día. En una observación realizada por los
agrónomos de una finca, se encontró que un bambú creció 1.05m el lunes; 0.95m el martes; 0.5m el
miércoles; 0.65m el jueves y 1.1m el viernes.

a. Escribe como se lee cada número decimal:

b. Ordena de mayor a menor, los números decimales que representan el crecimiento del bambú en cada
uno de los cinco días:

c. ¿Cuánto creció el bambú entre el lunes y el martes?

d. ¿Cuánto más creció el bambú el martes que el jueves?

e. Si un bambú crece 0.98m diariamente, de forma constante, ¿Cuánto crecería durante siete días y
medio?
8

f. ¿Cuál sería el promedio de crecimiento diario del bambú si sabemos que durante 6 días y medio creció
6.89m?

2. Analiza la información representada en la gráfica y responde:

a) ¿Cuántos estudiantes quieren ser ingenieros? _______________


b) ¿Cuántos quieren se médicos? __________________
c) ¿Qué profesión es la menos preferida? _______________
d) ¿A cuántos estudiantes se les hizo la encuesta? _______________

3. La siguiente información corresponde al peso de los estudiantes de un salón de clase.

a. Realiza una tabla de frecuencias con los siguientes datos.

b. Luego encuentra la moda, la media y la mediana.


9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “SAN JOSE SURORIENTAL”


COMUNICACIÓN, TECNOLOGIA Y VALORES PARA UNA CONVIVENCIA ARMONICA
CURSO REMEDIAL GRADO QUINTO AÑO 2019
MATEMÁTICAS

NOMBRE: _____________________________________________________________________

TALLER 5
REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA Y SIMPLE INVERSA

1. Soluciona los siguientes problemas.


a. En un plano de una ciudad, una calle de 350 metros de longitud mide 2,8 cm. ¿Cuánto medirá sobre ese
mismo plano otra calle de 200 metros?

b. Hemos comprado 3 kg de manzanas y nos han cobrado $ 3.500. ¿Cuánto nos cobrarían por 18 kg?

c. Para construir una casa en ocho meses han sido necesarios seis albañiles. ¿Cuántos habrían sido
necesarios para construir la casa en tan sólo tres meses?

d. Después de una fuerte tormenta, dos autobombas han tardado 6 horas en desaguar un garaje que se
había anegado. ¿Cuántas horas se hubiera tardado utilizando sólo 3 autobombas?

También podría gustarte