Está en la página 1de 2

ENFERMEDADES MÁS COMUNES DEL SENTIDO DEL GUSTO

Hipogeusia
La hipogeusia es la disminución del sentido del gusto, normalmente durante un tiempo
determinado. Es importante destacar que la hipogeusia no implica la pérdida total del gusto,
solo una disminución de la capacidad para identificar los distintos sabores.

Esta enfermedad puede ser adquirida como consecuencia de algún medicamento o


procedimiento médico, o también puede haber sido heredada.

La disminución de la percepción de los sabores incluye a todas las clasificaciones (amargo,


ácido, dulce y salado). La hipogeusia suele encontrarse más en las personas de tercera edad.

– Ageusia
La ageusia se refiere a la ausencia total del sentido del gusto. El diagnóstico de este trastorno
del gusto es complejo debido a que los primeros síntomas no son muy evidentes.

En algunos casos, la ageusia se manifiesta en algunas partes de la lengua. En dichos casos


las personas pueden no darse cuenta de su incapacidad por sentir los sabores; puede ser que
sientan que los perciben con menor intensidad, pero no lo consideran un trastorno del gusto.

Los pacientes que han sido diagnosticados con ageusia tienden a perder apetito. Aunque la
enfermedad en sí misma no es mortal, la pérdida de apetito que se presenta como
consecuencia puede generar pérdida de peso y una desmejora en la calidad de vida.

– Disgeusia
La disgeusia es un trastorno del gusto asociado a la percepción sostenida de un sabor metálico
y rancio en la boca.
Los pacientes diagnosticados con disgeusia dicen sentir también un fuerte sabor amargo de
forma espontánea al probar alimentos dulces.

Los pacientes con disgeusia tienden a perder peso y la experiencia de comer resulta muy
desagradable, debido a que siempre sienten un sabor amargo en su boca.
Hay una disminución en la ingesta de nutrientes; quienes padecen de disgeusia pueden llegar
a abstenerse de comer casi por completo dado lo desagradable de la experiencia.

– Fantogeusia
La fantogeusia está asociada a la percepción repentina de algún sabor amargo en la boca, sin
haber estímulos externos que puedan haber generado dicha sensación.

La fantogeusia es el trastorno del gusto más común. Se trata de una percepción de sabor
amargo temporal, no es prolongada como en el caso de la disgeusia.

Estomatitis:
Existen infecciones muy benignas en niños, pero a la vez muy molestas por los síntomas que
producen y …ver más…
Aftas: Son pequeñas ulceraciones dolorosas que aparecen en la mucosa bucal. Se desconoce
la causa, parece ser que el carácter nervioso tiene un papel en su desarrollo; por ejemplo, un
estudiante la pueden salir aftas en la boca durante un examen final. Un afta es una mancha
blanquecina redonda con una aureola roja. Es común que la llaga se forme sobre el tejido
blando, particularmente en el interior del labio o mejilla, sobre la lengua o en el paladar blando
y, algunas veces, en la garganta.

También podría gustarte