Está en la página 1de 1

Los organismos descentralizados

Los organismos descentralizados son considerada un tipo de organizaci�n


administrativa indirecta, la cual tiene como funci�n realizar actividades para el
bien com�n estado, cuenta con caracter�sticas especificas como la de tener
personalidad jur�dica, patrimonio propio y autonom�a en sus decisiones. Son creador
a partir de una ley o decreto por parte del Congreso de la Uni�n o el Presidente de
la Rep�blica.

Se constituye con fondos o bienes de la Administraci�n P�blica Federal; tiene como


meta prestar un servicio p�blico o social, explotar bienes o recursos propiedad de
la naci�n, la investigaci�n cient�fica y tecnol�gica y la obtenci�n de recursos
para fines de asistencia o seguridad social.

Son �rganos facultados por la ley para gozar de autonom�a en sus funciones y
decisiones, siendo una pieza fundamental para garantizar el estado de derecho.
Estos organizamos encuentran su fundamento en el Art�culo 45 de la Ley Organica de
la Administraci�n Publica Federal.

Caracter�sticas.
Siempre son creados a partir de un acto legislativo.
Tienen personalidad, patrimonio, denominaci�n, objeto y actividad.
Tienen personalidad jur�dica propia.
Cuentan con una denominaci�n.
Tienen cede las oficinas y dependencias.
Cuentan con �rganos de direcci�n administrativa y representaci�n.
Cuentan con una estructura administrativa interna, esta depender� de la actividad y
de las necesidades del trabajo que se realice.
Objeto.
El objeto que puede ocupar a un organismo descentralizado es aquel que de origen el
mismo Estado; la Ley de las Entidades Paraestatales reconoce tres posibles objetos
que pueden tener las personas jur�dicas que se constituyan como organismos
descentralizados;
Actividades correspondientes a las �reas estrat�gicas o prioritarias.
La prestaci�n de un servicio p�blico o social.
La obtenci�n o aplicaci�n de recursos para fines de asistencia o seguridad social.
A pesar de la autonom�a existente para los organismos decentalizados, se encuentran
sometidas a las actividades de control y vigilancia de la Administraci�n P�blica
Central.

Ejemplos.
Algunos ejemplos de este tipo de organismos son:
Comisi�n Federal de Electricidad.
Petr�leos Mexicanos.
Universidad Nacional Aut�noma de M�xico.
Instituto Mexicano del Seguro Social
Banco de M�xico

También podría gustarte