Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DEL CASO

A partir de la información presentada en el caso, describa como seria los


posibles signos o características que podrían denominarla como una
persona con un problema de aprendizaje. (Revisar las características de
niños con dificultades de aprendizaje y características de niños disléxicos)

1. En el caso de JULIANA, se ve reflejado el rechazo por parte de sus


padres desde el momento de la gestación, a medida de pasar, el
tiempo los padre se fueron dando cuenta acerca de todas las
dificultades que tenia esta niña:

a) Ligero retrasó motor y de lenguaje


b) Retrasó del esquema corporal
c) Tardo mucho tiempo en aprender a vestirse
d) La lateralización fue tardía
e) Los comienzos escolares fueron difíciles debido a la lectura
f) Es tan lenta que no logra seguir el ritmo de su clase
g) Revela trastornos afectivos con síntomas de abandonismo.

2. Establezca hipótesis tentativas de los factores o causas que


influyen en la dificultad de aprendizaje que la niña Juliana
manifiesta. Para realizar este punto revise el cuadro guía 1.6
factores que intervienen en los trastornos o dificultades de
aprendizaje.

Trastornos afectivos con síntomas de abandonismo.

Los trastornos afectivos, son un grupo de padecimientos que se


caracterizan por anormalidades en la regulación del afecto o ánimo.

Los problemas afectivos pueden causar en el niño problemas tan serios, que en
muchos casos han llegado a confundirse con retrasos mentales leves-
Realmente un niño que sufre una seria alteración de su personalidad puede con
toda facilidad ser considerado en el área escolar como un alumno falto de
capacidad intelectual.

Aquí solamente quisiéramos hacer constar, pues debe ser tenido en cuenta por
padres y profesores, que no son raros los casos en que las alteraciones de
escritura tienen su origen no en un problema de orientación, percepción o
lateralidad, sino en problemas emocionales, unas veces persistentes otras
transitorios.
ENSAYO

Actualmente, en nuestro quehacer cotidiano podemos ver reflejado distinta


dificultades que se presentan en el ámbito escolar en base al rendimiento
académico de los estudiantes, lo cual es un factor desconocido para muchos
padres de familias El problema dentro de las aulas comienza, cuando los padres
pensando que el buen rendimiento académico de sus hijos dependerá única y
exclusivamente de la escuela y los maestros; lo único en que se preocuparan
será porque al inicio de clases sus hijos tengan todo el material que se les
solicite, que cumplan con los trámites necesarios y de ahí en adelante es
cuestión de la institución educativa que los niños puedan aprender de manera
integral y alcancen su máximo desarrollo académico. Pero es, en ese instante
cuando comienzan a presentarse los problemas con el niño, ya que desde ese
momento sus calificaciones no serán las mejores, el niño será apático dentro del
salón de clases, no tendrá la motivación necesaria para aprender y en algunas
ocasiones habrá reprobación de por medio. ¿Pero a que se debió esa situación
en el niño? de pronto se debe a la falta de afecto por parte de sus padres, poca
atención en el crecimiento de los niños, poca ayuda al notar el problema de
aprendizaje, en fin pueden ser muchas las causas que afectan al estudiante

También podría gustarte