Está en la página 1de 2

LAS VITAMINAS

Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse
normalmente. Por lo general, las vitaminas provienen de los alimentos que
consumes.

La mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta


balanceada con alimentos variados.

Clasificación de las vitaminas:

Vitaminas liposolubles
Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto con alimentos que
contienen grasa.
Son las que se disuelven en grasas y aceites. Se almacenan en el hígado y en los
tejidos grasos, debido a que se pueden almacenar en la grasa del cuerpo no es
necesario tomarlas todos los días.
Las vitaminas liposolubles son:
Vitamina A (Retinol) Vitamina D (Calciferol) Vitamina E (Tocoferol) Vitamina K
(Antihemorrágica)
Vitamina A Interviene en la formación y mantenimiento de las células
epiteliales, en el crecimiento óseo, el desarrollo, la protección de la piel y las
mucosas, la reproducción, la lactancia, así como la visión. Se encuentra en
el hígado (res, cerdo, pollo, pavo, pescado), zanahoria, brócoli, espinaca,
calabaza, lechuga verde, melón, huevo, durazno, papaya, mango y chícharos.

Vitamina D: también se conoce como "la vitamina del sol" debido a que el cuerpo
la produce luego de la exposición a la luz solar. Esta vitamina le ayuda al cuerpo a
absorber el calcio, el cual es necesario para el desarrollo normal y el
mantenimiento de dientes y huesos sanos. Asimismo, ayuda a mantener niveles
sanguíneos apropiados de calcio y fósforo. Se encuentra en el pescado, aceite de
hígado de pescado.

Vitamina E: es un antioxidante, conocida también como tocoferol. Cumple una


función importante en la formación de glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a utilizar la
vitamina K. se encuentra en el aguacate, papaya,hortalizas de hojas verde oscuro.

Vitamina K: no aparece en la lista de las vitaminas esenciales, pero sin ella la


sangre no coagularía (solidificarse). Algunos estudios sugieren que es importante
para promover la salud de los huesos. Se encuentra en el repollo, coliflor,
espinacas, hortalizas y verduras de hojas verde oscuro, pescado., entre otros.

Vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua.
En este grupo de vitaminas, se incluyen las
vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina o ácido nicotínico), B5 (ácido
pantoténico), B6 (piridoxina), B8 (biotina), B9 (ácidofólico), B12(cianocobalamina) y v
itamina C (ácido ascórbico).
Vitamina B1: Se le conoce como tiamina y juega un papel importante en
el metabolismo de carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos nucleicos. Es esencial
para el crecimiento, ayuda a mantener en funcionamiento el corazón, el sistema
nervioso y digestivo. Se encuentra en levaduras, carne de res, cereales
integrales, frutos secos, maíz, huevos, papa, avena, papa, ajonjolí, cacahuates y
trigo.

Vitamina B3: También llamada Niacina tiene, entre otras funciones, la eliminación
de químicos tóxicos del cuerpo. Además participa en la producción de hormonas
esteroideas sintetizadas por la glándula adrenal, como son las hormonas sexuales
y las hormonas relacionadas con el estrés. Se encuentra en vegetales con
hojas, jitomate, brócoli, zanahoria, papa, espárrago, hongos, plátano, nueces,
granos integrales, legumbres y fijo, entre otros.

Vitamina C: Se necesita para el crecimiento y la reparación de tejidos de todas


partes del cuerpo. Entre sus funciones está producir piel, ligamentos y vasos
sanguíneos. Ayuda a sanar heridas y formar tejido cicatricial, así como para
reparar y mantener huesos, cartílago y dientes. Se encuentra en frutas cítricas,
kiwi, mango, papaya, piña, fresas, moras, frambuesas, arándanos, sandía, melón,
brócoli, pimientos rojos o verdes, espinaca, papa, jitomate y chayote.

También podría gustarte