Está en la página 1de 162

CIENCIAS NATPregunta

Núcleo
Periodo Estándar problematizador
temático
a

Describo y verifico
el efecto de la
¿Qué ocurre cuando
tranferencia de
Cambios de estado se deja hervir por
enegía térmica e los
de la materia. mucho tiempo un
cambios de estado
líquido?
de algunas
sustancias.

1 Analizo el
¿Cuándo vamos a un
lago, ¿qué
1 Analizo el
¿Cuándo vamos a un
lago, ¿qué
ecosistema que me
Ecosistemas componentes del
rodea y lo comparo
ecosistema podemos
con otros.
identificar?

Comparo ¿cuáles son las


movimientos y principales
Movimiento de los
desplazamientos de características del
cuerpos
seres vivos y movimiento de los
objetos. objetos?
Analiza
¿Qué factores
caracteristicas
Contaminación influyen en la
ambientales del
ambiental. contaminación
entoro y peligros
ambiental?
que lo amenazan.

¿Cómo se da el día y
la noche, gracias a la
rotación de la tierra?

Describo los
principales
elementos del
sistema solar y
Movimiento
establezco
rotacional
relaciones de
tamaño,
movimiento y
posición

¿Cómo se presentan
las diferentes fases
de la luna gracias a la
traslación de la luna?
traslación de la luna?

Explico la dinámica
de un ecosistema
teniendo en cuenta ¿Cómo están
Cdenas
las necesidades de relacionados los seres
alimenticias y
energía y nutrientes vivos que se
redes tróficas
de los seres vivos alimentan de otros?.
(cadena
alimenticia)
Verifíco que la
Cambios físicos y
cocción de
químicos en la ¿Para qué se cocian
alimentos genera
cocción de los los alimentos?
cambios físicos y
alimentos.
químicos

Verifíco la
posibilidad de de ¿Qué ocurre cuándo
mezclar diversos Mezclas se combinan dos o
líquidos, sólidos y más materiales?
gases.
Relaciono el estado
de reposo o
movimiento de un ¿Por qué se mueben
Las fuerzas
objeto con las los objetos?
fuerzas aplicadas
sobre este.

3
Identifíco
adaptaciones de los ¿Cómo se adaptan los
seres vivos seres vivos a los
Adaptaciones de
tenienndo encuenta lugares dónde viven y
los seres vivos.
las características cómo se protegen de
de los ecosistemas sus depredadores?
en que vieven.

Identifico y describo
Aparatos que
aparatos que ¿Cómo obtener
géneran energía
generan energía energía de algunos
luminosa, térmica
luminosa, térmica y aparratos cotidianos?
y mecanica.
mecánica
¿Qué es una maquina
Describo fuerzas en
Maquinas simples simple y cómo
maquinas simples.
funciona?

¿Cómo puedo mejorar


Establezco
mi salud mental y
relaciones entre Deporte, salud
física gracias a las
deporte y salud física y mental.
actividades
física
deportivas?
¿Cómo puedo mejorar
Establezco
mi salud mental y
relaciones entre Deporte, salud
física gracias a las
deporte y salud física y mental.
actividades
física
deportivas?

¿Para qué sirve en la


Propongo y verifico
Metodos de vida cotidiana utilizar
diferentes metodos
separación de los metodos de
de separación de
mezclas separación de
mezclas.
mezclas?
Identifico maquinas
¿Qué utlidad
simples en objetos Aplicación de las
representa el uso de
cotidianos y máquinas simples.
maquinas?
describo su utilidad
IAS NATURALES 4°
Inidicador de desempeño
Logro
Saber Hacer Ser

Comprende los
diferentes cambios
de estado físicos que
sufre la materia.

Identifica los Reconoce los Muestra interés por


diferentes cambios diferentes estados Diferencia las los cambios físicos y
de estado de la de la materia y características de químicos que tienen
materia y sus efectos que tiene la cada estado de la algunas sustancias
propiedades. temperatura sobre materia. como el agua, en la
ellos. vida cotidiana.

Determina el efecto
de la temperatura
sobre los cambios
fìsicos de las
suatancias.
Analiza qué sucede
con el vapor de agua
cuando choca con
una montaña
Comprende que
existen distintos
tipos de ecosistemas
(terrestres y
acuáticos) y sus
característica fisicas
(temperatura,
humedad tipos de
suelo, altitud)
permiten que
habiten en ellos los
diferentes seres
vivos.

Diferencia por
Propone acciones
sus
Describe que llevan a
Diferencia tipos de
acosistemas
(terrestres y
acuáticos)
correspondientes a
distintas ubicaciones
geográficas, para
establecer sus Diferencia por
principales Propone acciones
sus
características. Describe que llevan a
características
carácterísticas de conservar
ecosistemas del
Explica cómo los ecosistemas ecosistemas del
entorno y de
repercuten las entorno
otros lugares.
carácterísticas
físicas (temperatura,
humedad, tipo de
suelo, altitud) de
ecosistemas
(acuáticos y
terrestres) en la
supervivencia de los
organismos que allí
habitan.
Propone
representaciones de
los ecosistemas
representativos de
su región, resaltando
sus particularidades
(especies
endémicas,
potencialidades,
ecoturísticas, entre
otros) y plantea
estratégias para su
conservación.
Clasifíca los
movimientos de
acuerdo con su
trayectoria y su
rapidez Reconoce los
Ilustra con
diferentes tipos de
experiencias Identifica en su
Identifica y movimiento de
sencillas la entorno los
diferencia los acuerdo con la
clasificación del diferentes tipos de
diversos tipos de trayectoria que
movimiento que movimiento.
movimiento describe el cuerpo
se presenta.
y su rapidez.
Predice y describe el
movimiento de
cuerpos en
situaciones y
ejemplos cotidianos
Analizo Enuncia causas y Demuestra, a través
características consecuencias de Participa en de actitudes,
ambientales de mi algunas campañas de compromiso y
entorno y peligros alteraciones en el aseo y reciclaje. responsabilidad con
que lo amenazan. ambiente el ambiente.
Comprende que el
fenómeno del día y
la noche se debe a
que la tierra rota
sobre su propio eje,
en consecuencia el
sol solo ilumina la
mitad de su
superficie
Interpreta dibujos de Determina la
las sombras que Valora el
relación que hay
proyecta un objeto Describe el conocimiento de los
entre el día y la
que recibe luz del sol movimiento de movimientos de la
noche con el
en diferentes rotación de la tierra y su
movimiento
momentos del día, tierra respecto al implicación en la
rotacional de la
relacionándolas con sol formación del día y
tierra respecto al
el movimiento la noche
sol
aparente del sol en
el cielo.
Analiza algunos
patrones de
regularidad (ciclo día
y la noche),
interpreta tablas y
señala los resultados

Comprende que las


fases de la luna se
deben a la posición
relativa del sol, la
luna y la tierra a lo
largo del mes.
Reconoce la
Clasifica las fases
Comprende las importancia del
Realiza de la luna que se
diferentes fases de movimiento
interpretaciones de generan dada
la luna que se traslacional de la
la forma de la luna y una cierta
generan a través tierra y la luna en la
las analiza mediante posición realtiva
del movimiento de formación de
dibujos, explicando entre la tierra, el
la tierrra y la luna diferentes fases
cómo varia durante sol y la luna.
lunares.
el mes
posición realtiva
del movimiento de formación de
entre la tierra, el
la tierrra y la luna diferentes fases
sol y la luna.
lunares.
Predice cuál sería la
fase de la luna que
un observador vería
desde la tierra. Dada
una cierta posición
realativa entre la
tierra, el sol y la
luna.
Comprende que los
organismos cumplen
distintas funciones
en cada uno de los
niveles físicos, y que
las relaciones entre
ellos pueden
representarse en
cadenas y redes
alimenticias.
Indica los niveles
tróficos en cadenas
y redes alimenticias
y establece la
función de cada uno
en el ecosistema.
Indica que puede
Representa e
ocurrir con las Se interesa por
interpreta
distintas poblaciones Interpreta cadenas entender las
cadenas tróficas
que forman parte de tróficas y las asocia dinámicas
en las cuales
una red alimenticia con el proceso de ecosistémicas de los
destaca los
cuando se altera circulación de la seres vivos y la
niveles de
cualquiera de sus energía en los forma de o btener
organización de
niveles. ecosistemas. energía a partir de
los seres vivos en
los alimentos.
Representa cadenas, etas.
piramides o redes
tróficas para
establecer
relaciones entre los
niveles tróficos.
Describe cadenas y
redes alimenticias
en un ecosistema de
su región.
Reconoce la
dispósición de los
reciduos sólidos en
las cadenas y redes
tróficas
considerando su
culminación en el
ecosistema marino
Realiza Reconoce la
experimentos importancia de
Establece relaciones
Identifíca los donde observa cocinar algunos
entre los cambios
camnbios físicos y los cambios alimentos y saber
físicos, químicos y la
químicos de los físicos y químicos cuáles son sus
conservación de los
alimentos. que se producen propiedades y cómo
alimentos.
en los alimentos pueden estas
con la cocción cambiarse.

Comprende que
existen distintos
tipos de mezclas
(homogéneas y
heterogéneas) que
de acuerdo con los
materiales que las
componen, pueden
separase mediante
diferentes técnicas
(filtración, tamizado,
decantación, Utiliza el
evaporación) concepto de
sustancia Se interesa por
Clasifica como Comprende la
homogénea o comprender por qué
homogénea o diferencia que hay
heterogénea para dos sustancias
heterogénea una entre una mezcla
determinar si al forman mezclas
mezcla dada a partir homogénea y
mezclar ciertas homegéneas o
del número de fases heterogénea
sustancias, estas heterogéneas.
observadas.
Predice el tipo de forman una o
mezcla que se más fases.
producirá a partir de
la combinación de
materiales,
considerando
ejemplos de
materiales
cotidianos en
diferentes estados
de agregación
(agua, aceite, arena
-gravilla, agua-
piedras.)
Comprende que la
magnitud y la
dirección en que se
aplica una fuerza
puede producir
cambios en la forma
como se muebe un
objeto (dirección y
rapidez)
Describe las
características de las
fuerzas (magnitud y
dirección) que se
deben aplicar para
producir un efecto
dado ( detener,
acelerar, cambiar de
dirección)

Indica a partir de
pequeñas Identifica los
experiencias, cuándo Usa experiencias
estados de Reconoce la
una fuerza aplicada cotidianas para
movimiento o de importacia de las
sobre un cuerpo no justificar la
reposo y determina fuerzas en el
produce cambios en acción de fuerzas
el efecto que tiene desarrollo de las
su estado de reposo, para objetos en
un afuerza sobre el actividades
de movimiento o en reposo y en
movimiento de un humanas cotidianas.
su dirección. movimiento
cuerpo

Comprende los
efectos de la fuerza
de fricción en los
movimiento de los
objetos al comparar
superficies con
distintos niveles de
rosamiento.

Predice y explica, en
una situación de
objetos
desplazándose por
diferentes
superficies (lisas,
rugosas), en cuál de
ellas el cuerpo
puede mantenerse
por más tiempo en
movimiento.

Comprende que los


seres vivos deben
adaptarse para
poder vivir en
diferentes ambientes
y desarrollar
estrategias de
camuflaje como
mecanismo de
defensa.
identifica las
adaptaciones de las
comunidades para
enfrentar los efectos Se preocupa con
del clima en el que Identifica los conocer los
habitan. Observa los
procesos de diferentes
diferentes
camuflaje y mecanismos de
Reconoce las mecanismos de
mimetismo como adaptación que han
adaptaciones de los adaptación de los
mecanismo de tenido los seres
seres vivos para vivir seres vivos con el
adaptación al vivos a lo largo del
en diferentes entorno.
medio. tiempo para la
ambientes.
supervivencia.
Identifica los
procesos de
camuflaje y
mimetismo como
mecanismos de
protección y
adaptación
evolutiva.

Describe organismos
de su región que
utilizan el camuflaje
como mecanismo de
defensa.

Comprende que la
energía se
transforma y
reconoce diferentes
máquinas que usan
los cambios de
nergía para
funcionar.
Concluye a través Reconoce que la
Relaciona y analiza Identifica las
de la experiancia energía puede
los apartos que diferentes
personal el transformarse de
transforman a transformaciones
funcionamiento diveros modos y que
energía luminosa, de energía que se
de los equipos y estos facilitan el
térmica y mecánica, dan en los aparatos
la transformación desarrollo de las
de otra fuente que observa a
de energía que se actividades
energética diario.
genera humanas.
Describe el
funcionamiento y
procedimiento de
aparatos que
permiten la
transformación de la
energía.
Comprende los
efectos y ventajas
de utilizar maquinas
simples en
diferentes tareas
que requieren la
aplicación de una
fureza.

Explora cómo los


cambios en el
tamaño de una
plancha (longitud), o
la posición de un
punto de apoyo
afectan las fuerzas y
los movimientos
aplicados.
Clasifica
Comprende que el
Describe la función difeerentes
uso de las máquinas
que cumplen fuerzas objetos
ha facilitado el
en una maquina cotidianos de
desarrollo de las
simple para generar acuerdo con el
actividades
movimiento. tipo de máquina
humanas y ha
que meplea para
llevado al desarrollo
Identifica y observa su
tecnológico.
máquinas simples en funcionamiento.
objetos cotidianos
para explicar su
utilidad (aplica una
fuerza pequeña para
generar una fuerza
grande, genera un
pequeño movimiento
para crear un gran
movimiento).

Identifica y describe
palancas presentes
en su cuerpo,
conformadas en su
cuerpo por su
sistema óseo y
muscular.

Comprende los
beneficios del
deporte para la
Enuncia causas y Demuestra a través
salud mental y física.
consecuencias de de actitudes
Participa en
algunas compromiso y
actividades
alteraciones en la responsabilidad con
ludicodeportivas.
salud por el el cuidado de su
sedentarismo. cuerpo y salud.
Enuncia causas y Demuestra a través
consecuencias de de actitudes
Participa en
algunas compromiso y
actividades
alteraciones en la responsabilidad con
ludicodeportivas.
salud por el el cuidado de su
Establece relaciones sedentarismo. cuerpo y salud.
entre deporte, salud
física y mental.

Comprende que
existen distintos
tipos de mezclas
(homogéneas y
heterogéneas) que
de acuerdo con los
materiales que las
componen, pueden
separase mediante
diferentes técnicas
(filtración, tamizado,
decantación,
evaporación)

Selecciona las
técnicas para
separar una mezcla
dada de acuerdo con
las propiedades de
sus componentes Diferencia los Demuestra intrés
Explica los
métodos que se por saber cuál es el
métodos
Compara las emplean para la metodo más
empleados para
ventajas y separación de adecuado para
separar mezclas.
desventajas de mezclas separar una mezcla.
distintas técnicas
para de separación
(filtración, tamizado,
decantación,
evaporación) de
mezclas
homogéneas y
heterogéneas,
considerando
ejemplos de mezclas
concretas.
Reconoce la
importancia de los
metodos de
separación en los
procesos de
potabilización y
purificación del
agua.

Comprende e
identifica
aplicaciones de
máquinas simples en
situaciones y
objetos cotidianos.
Valora la
Identifica máquinas Identifica los
importancia del
simples en objetos Comprende el compopnentes de
desarrollo
cotidianos del hogar, concepto de una máquina
tecnológico actual
la industria y la máquina simple y simple en los
que han permitido
escuela. su funcionamiento. objetos
las máquinas
cotidianos.
simples.
Identifica en la
historia situaciones
en las que en
ausencia de motores
potentes se
utilizaron máquinas
simples.
Contenidos

Cambios de
estado de la
materia

Propiedades de la
materia

Cambios de
estado de la
materia por
exposición a
diferentes
temperaturas

Condensación y
sólidificación

Ecosistemas
Tipos de
ecosistemas

Características de
los ecosistemas
terrestres y
acuáticos

Cuidados del
medio ambiente

Clasificación de
movimientos

Trayectoria y
rapides

El movimiento y
los objetos
Propone acciones
que llevan a
conservar
ecosistemas del
entorno.

Movimiento
rotacional

Causas del
movimiento de
rotación de la
tierra

Ciclo del día y la


noche

Movimiento
traslacional

Variaciones de la
forma de la luna a
lo largo del mes
Fases lunares

Cadenas tróficas

Cadenas
alimenticias y
redes tróficas.

Alteración de la
cadena
alimenticia

Relaciones entre
las cadenas y
redes alimenticias

Cadenas y redes
troficas en el
ecosistema

Alteraciones del
ecosistema,
causas y
consecuencias
ambientales.
Cambios físicos y
químicos en la
cocción de los
alimentos.

Mezclas

Soluciones y
mezclas

Mezclas
homogéneas y
heterogéneas

Fuerzas
Magnitud y
aceleración.

Clases de
magnitudes

Fuerza de fricción
o rosamiento.

Superficies lisas y
rugosas

Adaptaciones de
los seres vivos.
Adaptaciones de
los animales al
clima

Adaptación de las
especies al
ecosistema.

Camuflaje y
mimetismo como
mecanismo de
protección.

Mecanismos de
defensa de los
organismos.

Aparatos que
géneran energía
luminosa, térmica
y mecanica.

Energía, usos y
tranformaciones.

Apartos que
transforman la
energía
Fuerzas y punto
de apoyo

Fuerza y
movimiento

Máquinas simples

Las palancas y el
sistema óseo y
muscular.

Beneficios del
deporte en la
salud física y
mental
Deporte, salud
física y mental.

Metodos de
separación de
mezclas.

Técnicas para
separar mezclas.

Ventajas y
desventajas de las
técnicas de
separación
(filtración,
tamizado,
decantación,
evaporación)
Potabilización y
purificación del
agua.

Aplicaciones de
máquinas simples.

Máquinas simples
de uso cotidiano
en el hoagar

Historia de las
máquinas simples.
CIENCIAS SOPregunta
Núcleo
Periodo Estándar problematizador
temático
a

Identifico y explico
fenómenos sociales
y económicos que Nomadismo y ¿Qué condiciones
permitieron el paso sedentarismo en permitieron el paso
del nomadismo al Colombia y del nomadismo al
sedentarismo América sedentarismo?
(agricutura, división
del trabajo...).
Me ubico en el
entorno físico ¿Cuáles son los
utilizando referentes referentes que puedo
Ubicación espacial
espaciales utiliza para ubicarme
(izquerda, derecha, en el espacio?
puntos cardinales).

Reconozco las
responsabilidades
que tienen las
personas elegidas
por voto popular y
algunas Organización ¿Cómo funciona el
características de política de gobierno
sus cargos. Colombia Colombiano?
(personeros
estudiantiles,
consejales,
congresistas y
presidente…)
responsabilidades
que tienen las
personas elegidas
por voto popular y
algunas Organización ¿Cómo funciona el
características de política de gobierno
sus cargos. Colombia Colombiano?
(personeros
estudiantiles,
consejales,
congresistas y
presidente…)

Reconozco el valor
de las normas y los
¿Las normas nos
acuerdos para la
ayudan a convivir con
convivencia en la Las normas
los demás o nos
familia, en el medio
limitan?
escolar y en otras
instituciones.
Identifico, describo y
comparo algunas
características, ¿Cuáles son las
sociales políticas, características que
Culturas
económicas y definen los grupos
prehispánicas
culturales de las indigenas en
comunidades Colombia?
prehispánicas de
Colombia y Ámerica

Reconozco los
diferentes usos que
se le dan al al tierra
¿Cómo influyen los
y a los recursos
diferentes usos de la
naturales en mi
Regiones naturales tierra y los recursos
entorno y en otros
naturales en la
(parques naturales,
comunidad?
ecoturismo,
ganadería y
agricultura...)
se le dan al al tierra
¿Cómo influyen los
y a los recursos
diferentes usos de la
naturales en mi
Regiones naturales tierra y los recursos
entorno y en otros
naturales en la
(parques naturales,
comunidad?
ecoturismo,
ganadería y
agricultura...)

Identifico mi origen
cultural, reconozco y
respeto las
semejanzas y
diferencias con el ¿Cuáles son las
origen cultural de características de los
Minorias étnicas.
otra gente (Al solón grupos humanos que
llegó una niña de hay en el país?
otro lado habla
distinto y me
enseña otras
palabras)
respeto las
semejanzas y
diferencias con el ¿Cuáles son las
origen cultural de características de los
Minorias étnicas.
otra gente (Al solón grupos humanos que
llegó una niña de hay en el país?
otro lado habla
distinto y me
enseña otras
palabras)

¿Qué pueden hacer la


personas, las
Cuido el entorno que
comunidades, las
me rodea y manejo
Medio ambiente. instituciones y las
responsablemente
empresas para
las basuras
ayudar a cuidar el
medio ambiente?
Cuido el entorno que
comunidades, las
me rodea y manejo
Medio ambiente. instituciones y las
responsablemente
empresas para
las basuras
ayudar a cuidar el
medio ambiente?

Identifico, describo y
comparo algunas
¿Qué consecuencias
características,
tuvieron las
sociales políticas, Exploración y
exploraciones y
económicas y conquista de
conquista del
culturales de las Colombia.
territorio
cominidades
Colombiano?
prehispánicas de
Colombia y Ámerica.

Coopero y muestro
solidadridad con mis
¿Por qué es
compañeros (as)
Trabajo en equipo importante aprender
trabajo
a trabajar en equipo?
constructivamente
en equipo.
Coopero y muestro
solidadridad con mis
¿Por qué es
compañeros (as)
Trabajo en equipo importante aprender
trabajo
a trabajar en equipo?
constructivamente
en equipo.

3
Identifico
organizaciones que
resuelven las
necesidades básicas
( salud, educación,
vivienda servicios ¿Cuáles son las
públicos, vías de Las necesidades necesidades básicas
comunicación…), en básicas. y cómo se pueden
mi comunidad, en satisfacer?
otras y en diferentes
épocas y culturas;
identifico su
impacto sobre el
desarrollo.
Identifico y
reflexiono a cerca
¿Cómo afecta la
de las
discriminación a la
consecuencias de la Discriminación
sociedad y a nosotros
discriminación en
mismos?
las personas y en la
convivencia escolar.
Identifico los
propósitos de las
¿Por qué es
organizaciones
importante conocer el
coloniales españolas La colonia
pasado de nuestra
y describo aspectos
nación?
básicos de su
funcionamiento
Clasifico y describo
diferentes
actividades
económicas
(producción,
distribución y
¿Cómo influyen las
consumo…) en
Actividades actividades
diferentes sectores
económicas. económicas en las
económicos
comunidades?
(agricola,
ganadero,minero,
industrial…) y
reconozco su
impacto en las
comunidades.

Conozco los
derechos de los
niños e identifico
algunas
instituciones locales,
¿Cuáles son los
nacionales e
Derechos de la derechos de la niñez
internacionales que
niñez y qué instituciones
velan por su
los protegen?
cumplimiento
(personeria
estudiantil,
comisaria de familia,
Unicef…).
instituciones locales,
¿Cuáles son los
nacionales e
Derechos de la derechos de la niñez
internacionales que
niñez y qué instituciones
velan por su
los protegen?
cumplimiento
(personeria
estudiantil,
comisaria de familia,
Unicef…).

Cuido mi cuerpo y ¿Cómo nos veneficia


Hábitos
las relaciones con el tener hábitos
saludables.
las demás personas. saludables?
CIAS SOCIALES 4°
Inidicador de desempeño
Logro
Saber Hacer Ser
Comprende cómo
se dio el paso del
nomadismo al
sedentarismo y
cómo afecto esto a
los diferentes
aspectos de la
sociedad.

Conoce las
características de
los modos de vida
nómada y
sedentaria
Identifica los
elementos que
permitieron el paso
del modo de vida recoge
nómada al Valora el
Diferencia las información en la
sedentario. pensamiento social
características de bilbioteca acerca
(conocimiento) de
las cominidades de las primeras
Describe como se nómadas de las de las antiguas culturas
culturas que
operó el cambio de las comunidades aborigenes y se
habitaron el
vida nómada al interesa por conocer
sedentarias. territorio
sedentario su modo de vida.
Colombiano.
Reconoce los
efectos generados
por el cambio del
nómadismo al
sedentarismo, para
las poblaciones
humanas.

Identifico y describo
características
sociales, politicas,
económicas y
culturales de las
primeras
organizaciones
humanas (Banda,
clan y tribu)
Sábe que referentes
usar y cómo usarlos
para ubicarse en el
espacio.

Emplea las Identifica cuáles


Investiga sobre la Demuestra
nociones de son los puntos
ubicación en el pensamiento social
izquierda derecha, cardinales y
espacio y en los (conocimientos
arriba, abajo y otras algunos aspectos
puntos sobre) la ubicación
para ubicarse básicos sobre la
cardinales. de objetos y lugares.
espacialmente ubicación espacial.

Conoce y sabe
emplear la noción
puntos cardinales y
las nociones que se
asocian a ello

Comprende la
importancia de la
división de poderes
en una democracia
y la forma como
funciona en
Colombia.

Diferencia las
ramas del poder
público (Legislativa,
Ejecutiva y Judicial),
sus funciones e
importancia en el
equilibrio de
poderes.
Reconoce la
importancia del
voto popular como
mecanismo de
participación para
ejecer la
democracia en
Colombia. Valora la
Respeta la
Identifiíca el campo democracia y las
democracía y las
de las ramas del instituciones del
instituciones del
poder público Estado
país.
Colombiano.
Valora la
Respeta la
Identifiíca el campo democracia y las
Explica las democracía y las
de las ramas del instituciones del
responsabilidades instituciones del
poder público Estado
de los cargos de país.
Colombiano.
elección popular
(personeros
estudiantiles,
alcaldes consejales,
gobernadores,
diputados,
congresistas,
presidente de la
republica).

Describe el papel
de los órganos de
control
(Procuraduría,
Contraloría y la
Defensoría del
pueblo), para el
funcionamiento de
la democracia y el
equilibrio de
poderes.
Comparo
características del
sistema político-
administrativo de
Colombia, ramas
del poder público
en las diferentes
épocas.

Comprende la
importancia y la
utilidad de las
normas para la
convivencia.

Reconoce la Volora la Se relaciona con


Conoce las normas importancia de importancia que otros de forma
que nos ayudan a tener relaciones tienen las normas amigable y
tener una buena personales sanas. en la sociedad. respetuosa.
convivencia.

Reconoce que las


normas no son un
obstáculo sino una
ayuda para vivir en
armonía.
Analiza las
características de
las culturas
ancestrales que a la
llegada de los
españoles
habitaban el
territorio Nacional.
Investiga sobre
las
Valora el
Reconoce el legado características
Reconoce los pensamiento social
de las culturas sociales,
diferentes pueblos (conocimiento) de
aborígenes del políticas,
indigenas las culturas
territorio ahora económicas y
pertenecientes a las indígenas y se
nombrado culturales de los
familias lingüsticas interesa por conocer
Colombia grupos indigenas
que habitaban el su modo de vida.
que habitaban el
territorio
país.
colombiano
(Chibcha, Caribe y
Arawak), los ubica
espacialmente y
relaciona estas
características con
las condiciones del
entorno particular
de cada cultura.

Conoce los
diferentes usos que
se le dan a la tierra
y los recursos
naturales.

Identifica la
ubicación y los
diferentes
elementos de cada
una de las regiones
naturales.
Describo cómo se
relacionan los Demuestra inerés
diferentes Comprende cuales Investiga que tipo
por la relaciones que
elementos de las son las regiones de uso se le da a
se establecen entre
regiones naturales. naturales del país y la tierra en las las comunidades y
reconoce sus diferentes
sus territorios en las
principales recursos regiones
diferentes regiones
y productos. naturales
naturales.
Demuestra inerés
Comprende cuales Investiga que tipo
por la relaciones que
son las regiones de uso se le da a
se establecen entre
naturales del país y la tierra en las
las comunidades y
reconoce sus diferentes
Conoce cuáles son principales recursos sus territorios en las
regiones
los diferentes usos diferentes regiones
y productos. naturales
de la tierra, los naturales.
diferentes recursos
y cómo se pueden
emplear.
Reconoce cómo los
elementos de las
regiones naturales
y los diferentes
usos de la tierra, y
de los recuros
naturales influyen
en las
comunidades.
Reconoce cuáles
son los usos
responsables de la
tierra y de los
recursos naturales.
Evalúa la diversidad
étnica y cultural del
pueblo Colombiano
desde el
pensamiento
(conocimiento) de
los grupos humanos
existentes en el
país:
Afrodescendientes,
raizales, mestizos,
indígenas y
blancos.
Identifíca las
caracteristicas de
los diferentes
grupos humanos
presentes en el
territorio nacional.
Explica tradiciones
y costumbres
propias de los
diversos grupos
humanos del país
respecto a la Valora la diferncia
alimentación, Determina las
cultural como un
vivienda y Identifica el legado principales
aspecto positivo que
cosmovisión. étnico de culturas características
ayuda a eriquecer
diferentes a la sociales de la
las relaciones
propia. población
personales y
Colombiana.
culturales.
Valora la diferncia
Determina las
cultural como un
Identifica el legado principales
aspecto positivo que
étnico de culturas características
ayuda a eriquecer
diferentes a la sociales de la
Describe el las relaciones
propia. población
intercambio de personales y
Colombiana.
saberes que culturales.
historicamente se
han dado entre las
diversas culturas
existentes en
Colombia y sus
aportes a la
construcción de la
ideosincracia
Colombiana.

Reconoce la
importancia de
preservar y
fomentar las
manifestaciones
culturales de los
diferentes grupos
humanos presentes
en el territorio
nacional y
contribuyen a
construir una
sociedad más justa.

Las institucioines y
las empresas puden
reducier el daño al
amedio ambiente.

Conoce estrategias
para darle un uso
responsable a los
objetos y a los
recursos.
Expresa su
Identifica las Reconoce la Disfruta de una
opinión sobre la
principales necesidad de ambiente sano y
necesidad de
amenazas par el cuidar el medio procura su
proteger el medio
medio ambiente. ambiente. conservación.
ambiente.
Reconoce la Disfruta de una
opinión sobre la
necesidad de ambiente sano y
necesidad de
cuidar el medio procura su
proteger el medio
ambiente. conservación.
ambiente.

Comprende como
los individuos, las
comunidades, las
instituciones y las
empresas pueden
ayudar a preservar
el medio ambiente.

Conoce las normas


que ayudan al
cuidado del medio
ambhiente.
Describe el proceso
de exploración y
conquista del
territorio
colombiano
Conoce algunos
aspectos de la vida
de los indigenas y
de los
conquistadores
durante el proceso
de exploración y
conquista del Recoge informa
territorio Describe la forma
en diversos Se interesa por
Colombiano. en que se
medios sobre el conocer los
Conoce las razones desarrollo la
proceso de diferentes aspectos
por las que los exploración y
exploración y de la historia de su
europeos enviaron conquista de lo que conquista de país.
misiones de hoy es Colombia.
Colombia.
exploración y
conquista del
territorio
colombiano.

Identifica las
consecuencias del
proceso de
exploración y
conquista del
territorio
colombiano.

Emplea estrategias
para lograr un buen
trabajo en equipo.

Reconoce la
Valora la
importancia de unir Se relaciona con
importancia que
esfuerzos para otros para formar
tiene el trabajo
lograr una meta equipos de tra bajo.
mancomunado.
común
Reconoce la
Valora la
Conoce estrategias importancia de unir importancia que Se relaciona con
para trabajar en esfuerzos para otros para formar
tiene el trabajo
equipo. lograr una meta equipos de tra bajo.
mancomunado.
común
Comprende las
ventajas de
aprender a
trabajando en
equipo.
Evalua la
importancia de
satisfacer las
necesidades
básicas para el
bienestar individual,
familiar y colectiva.

Identifica las
necesidades
básicas de todo ser
humano( vivienda,
educación, salud y
empleo) y explica si
se satisfacen en su
comunidad.
Clasifica en orden
de importancia las
necesidades Identifica cuáles
básicas que Reflexiona sobre
son las Reconoce la
presentan los la necesidad que
necesidades importancia que
habitantes del tiene toda
básicas que toda juegan las
territorio persona de
persona requiere necesidades básicas
colombiano en la satisfacer sus
satisfacer para en la vida de
actualidad. necesidades
Reconoce los tener un adecuado cualquier persona.
básicas.
factores estilo de vida.
económicos,
sociales y políticos
que influyen en la
satisfacción de las
necesidades
básicas de las
personas en la
sociedad
colombiana.
Expresa la
responsabilidad que
conlleva ser parte
de una cominidad y
sugiere posibles
actuaciones en la
busqueda de la
satisfacción de las
necesidades
básicas.
Comprende cómo la
discriminción nos
afecta a todos.
Reconoce actitudes
de discriminación
en diferentes
ambitos.
Identifica las causas
y las actitudes de Reconoce las
discriminación Rechaza toda acción
causas y las Usa estrategias
o comportamiento
consecuencias que para combatir la
Comprende coómo que genere
genera las discriminación
la discriminación discriminación
discriminación
puede afectar a los
individuos y a la
sociedad.

Conoce estrategias
para combatir la
discriminación y sus
efectos en las
perosnas y en las
comunidades.

Analiza el periodo
colonial en la Nueva
Granada a partir de
sus organizaciones
políticas,
aconómicas y
sociales.
Compara el papel
de las
organizaciones
políticas y
administrativas
como el Consejo
Superior de Indias,
La Casa de la
contratación de
Sevilla, La Real
Audiencia, los
Cabildos, La Real
Hacienda y el
Virreinato con los
actuales
instituciones en
Colombia.
Diferencia las
formas
organizativas del
trabajo en la Clasifica las
Se interesa por
colonia, (la Identifica cómo se características
conocer los
Encomienda, la Mita originó el mestizaje del periodo
diferentes aspectos
y el resguardo)y sus y la esclavitud en la colonial según el de la historia de
transformaciones sociedad colonial carácter de las
Colombia.
en el sistema mismas
económico actual
en Colombia.

Explica las
diferencias entre los
grupos sociales
existentes en la
Nueva Granada
durante el periodo
colonial y las
implicaciones que
tuvo en la
estratificación de la
población
Colombiana.

Examina el papel
de la religión
católica y su
impacto en la vida
cotidiana de las
personas en la
época colonial a
través del uso de
diversas fuentes de
información
Reconoce el
impacto que las
actividades
económicas tienen
en las
comunidades. Aprecia la diversidad
Identifica los Clasifica los de productos de las
Enumera las
diferentes sectores diferentes regiones
diferencias entre
de la económia productos, bienes y Colombianas y las
los productos de
Colombiana. servicios en su relaciones
cada región de
respectivo sector económicas que se
Colombia.
económico. establecen por
Comprende la
medio de ellos.
importancia y el
efecto de los
intercambios
económicos entre
las regiones.

Analiza los
derechos que
protegen la niñez y
los deberes que
deben cumplirse en
una sociedad
democrática para el
desarrollo de una
sana convevencia.

Describe los
derechos de la
niñez y asume una
posición crítica
frente a situaciones
de discriminación y
abuso por irrespeto
a rasgos
individuales de las
perosnas.

Se identifaca como
un sujeto de
derechos con unos
deberes para la
comunidad
educativa desde su
participación en Observa su
Identifiaca cuáles
diferentes eventos son sus derechos y entorno para Interioriza sus
escoloares. determinar si sus derechos y los de los
está atento a su
derechos son demás niños.
cumplimiento.
respetados.
Observa su
Identifiaca cuáles
entorno para Interioriza sus
son sus derechos y
determinar si sus derechos y los de los
está atento a su
derechos son demás niños.
cumplimiento.
respetados.
Reconoce las
personas,
instituciones y
autoridades a las
que puede acudir
para la proteccion y
defensa de los
derechos de la
niñez, y explica
como buscar apoyo
de ser necesario, en
la personeria
estudiantil, el
comité de
convivencia escolar,
la comisaria de
familia, el Instituto
Colombiano de
eBienestar familiar (
ICBF) y o la policía
nacional.

Describe
situaciones en las
que ve vulnerados
los derechos de la
niñez y propone
posibles soluciones
para resolverlos.

Comprende la
importancia de
tener hábitos
saludables

Recoge
Determina que
Conoce cuáles son información sobre Procura tener un
acciones diarias
los hábitos que nos los beneficios de estilo de vida
pueden proteger y
ayudan a llevar una tener hábitos de saludable.
mantener su salud.
vida sana y segura. vida saludable.

Comprende porqué
es veneficioso tener
hábitos saludables
Contenidos

Nomadismo y
sedentarismo en
Colombia y
América

Características de
vida nomada y
sedentaria.

Causas y
consecuencias del
paso de vida
nómada a
sedentaria

por qué se dió el


cambio del
nómadismo al
sedentarismo

Cómo cambió la
vida de las
poblaciones
humanas con el
sedentarismo.

Organización
social, plítica y
cultural, Banda,
clan y tribu,
Ubicación
espacial.

Puntos cardinales
y ubicación en el
espacio

Ubica objetos y
lugares siguiendo
instrucciones y
nociones de
espacio

Organización
política de
Colombia.

Ramas del poder


público en
Colombia.

Mecanismos de
participación
ciudadana y
democrática
Responsabilidades
de los cargos de
elección popular.

El papel de los
órganos de control
(Procuraduria,
contraloría, y
defensoría del
pueblo.

Características del
poder publico en
Colombia en
diferentes épocas.

Las normas

Normas para la
sana convivencia.

Importancia de las
normas en la
sociedad
Culturas
prehispánicas

Familias
lingüisticas que
habitaban el
territorio
Colombiano.

Regiones naturales.

Elementos de las
regiones naturales

Recursos de las
regiones de
Colombia.
Usos de la tierra y
los recursos en las
regiones

Las comunidades
de las regiones de
Colombia.

Uso responsable
de la tierra y los
recursos.

Memorias étnicas.

Grupos humanos
presentes en el
país

Tradiciones y
costumbres
culturales
Intercambios
culturales y la
construcción de la
idiosincrasia
Colombiana.

Manifestaciones
culturales y la
sociedad

Medio ambiente.

uso responsable
de los objetos y
los recursos.

Principales
amenazas para el
medio ambiente
Acciones que
contribuyen al
cuidado del medio
ambiente.

Normas para el
cuidado del medio
ambiente en
Colombia.

Exploración y
conquista de
Colombia.

Grupos indígenas
de Colombia antes
de la conquista.

Por qué los


europeos enviaron
misiones de
exploración a
Colombia.

Consecuencias del
proceso
exploración y
conhquista.

Trabajo en equipo.
Estrategias de
trabajo en equipo.

ventajas del
trabajo en equipo.

Las necesidades
básicas.

Necesidades
básicas de la
personas

Clasificación de
las necesidades
básicas por su
importancia.

Factores
económicos y la
satisfacción de las
necesidades
básica en
Colombia
expresar
sugerencias para
satisfacer las
necesidades
básicas de la
comunidad.

Discriminación.

Cuásle son las


actitudes de
discriminación

Causas de la
discriminación.

Consecuencias de
la discriminación

Estrategias para
combatir la
discriminación y
sus efectos.

La colonia.
Organizaciones
politicas y
asdministrativas
anteriores y a
actuales.

Organización de
las formas de
trabajo en la
colonia

Grupos sociales
en la Nueva
granada durante
la época de la
colonia.

Religión católica y
su impacto en la
vida de las
personas en la
colonia
Actividades
económicas.

Sectoores
económicos en
Colombia.

Intercambios
económicos entre
regiones.

Derechos de la
niñez.

Razgos
individuales de las
personas

Derechos y
deberes
Personas e
instituciones que
velan por la
porotección y
defensa de los
derechos de la
niñez.

Situaciones en las
que los derechos
de la niñez
pueden estar
siendo
vulnerados.

Hábitos
saludables.

Hábitos que nos


ayudan a estar
saludables.

Beneficios de
tener hábitos
saludables.
Pregunta
LENGUA
Núcleo
Periodo Estándar problematizador
temático
a

Comprendo
diversos tipos de
¿Por qué se hace
textos, utilizando
importante conocer la
algunas estrategias Textos
estructura y el
de búsqueda, descriptivos.
propósito de los
organización y
textos descriptivos?
almacenamiento de
informació.
Elaboro hipótesis de
lectura a cerca de
¿Para qué y porqué se
las relaciones de los
escriben textos
elementos El cuento.
narrativos cómo el
constitutivos de un
cuento?
texto literio, y entre
éste y el contexto.

1
¿por qué es
importante reconocer
las diferencias entre
el lenguaje verbal y el
lenguaje no verbal?

Caracterizo el
funcionamiento de
algunos códigos no
verbales con miras
La historieta.
a su uso en
situaciones
comunicativas
auténticas
verbales con miras
La historieta.
a su uso en
situaciones
comunicativas
auténticas

Produzco textos
escritos que
responden a
¿Qué pasaría si no
diversas
usaramos los
necesidades Producción escrita
procesos de escritura
comunicativas y narrativa.
como experiencia
que siguen un
formativa?
procedimiento
estratégico para su
elaboración.
Comprendo
diversos tipos de ¿Por qué se hace
textos utilizando importante conocer la
algunas estrategias estructura y el
Texto explicativo
de búsqueda, propósito de los
organización y distintos textos
almacenamiento de escritos?
información.

Elaboro hipótesis de
lectura acerca de
las relaciones de los ¿Por qué es
elementos importante la leyenda
La Leyenda.
Elaboro hipótesis de
lectura acerca de
las relaciones de los ¿Por qué es
elementos importante la leyenda
La Leyenda.
constitutivos de un cómo explicación del
texto literario, y origen del mundo?
entre éste y el
contexto.

Caracterizo el
funcionamiento de
algunos códigos no ¿Para qué reconocer
verbales con miras las diferencias entre
El afiche
a su uso en lo verbal y lo no
situaciones verbal?
comunicativas
autenticas.
Produzco textos
escritos que
responden a
¿Qué pasaría si no
diversas
utilizamos los
necesidades Producción escrita
procesos de escritura
comunicativas y expositiva.
como experiencia
que siguen un
formativa?
procedimiento
estratégico para su
elaboración.
comprendo diversos
tipos de textos, ¿Porqué se hace
utillizando algunas importante conocer la
estrategias de estructura y el
Biografía.
busqueda, proposito de los
organización y distintos textos
almacenamiento de escritos?
la información.

Elaboro hipótesis de
lectura a cerca de
las relaciones de los
¿Para qué alguien escribe
elementos
El poema un poema y qué tiene este
constitutivos de un
de particular?
texto literesrio, y
entre éste y el
contexto.
Elaboro hipótesis de
lectura a cerca de
las relaciones de los
¿Para qué alguien escribe
elementos
El poema un poema y qué tiene este
constitutivos de un
de particular?
texto literesrio, y
entre éste y el
contexto.

Caracterizo los
medios de
comunicación
masiva y selecciono ¿Quién enuncia, qué se
Mensajes
la información que enucia y para qué se
emiten, para publicitarios
enuncia?
utilizarla en la
creación de nuevos
textos.
Produzco textos
escritos que
responden a
diversas ¿Qué pasaria si no
necesidades Producción escrita usáramos los procesos de
comunicativas y argumentativa escritura como
que siguen un experiencia formativa?
procedimiento
estratégico para su
elaboración.

Comprendo
diversos tipos de ¿Por qué se hace
textos, utilizando
importante conocer la
algunas estrategias
Texto argumentativo estructura y el propósito
de búsqueda,
de los textos
Comprendo
diversos tipos de ¿Por qué se hace
textos, utilizando
importante conocer la
algunas estrategias
Texto argumentativo estructura y el propósito
de búsqueda,
de los textos
organización y
almacenamiento de argumentativos?
informació.

Elabora hipótesis de
lectura a cerc de las
¿Cuál es el propósito de la
relaciones entre los
representación teatral y
elementos Teatro
cuáles son sus elementos
constitutivos de un
texto literio, y entre constitutivos?
este y el contexto.
4

Conozco y analizo
los elementos roles,
relaciones y reglas
básicas de la
¿Para qué se escriben
comunicación, para
textos expositivos
infereir las Artículo
como los escritos
intenciones y informativo.
cientificos y los
espectativas de mis
informativos?
interlocutores y
hacer más eficaces
mis procesos
comunicativos.
Produzco textos
escritos que
responden a
¿Qué pasaria si no
diversas
Producción escrita usáramos los
necesidades
de textos procesos de escritura
comunicativas y
discontinuos como experiencia
que siguen un
formativa?
procedimiento
estratégico para su
elaboración.
LENGUAJE 4°
Inidicador de desempeño
Logro
Saber Hacer Ser
Organiza la
información que
encuentra en los
textos que lee,
utilizando técnicas
para el
procesamiento de
la misma que le
facilitan el proceso
de comprensión e
interpretación
textual.
Comprende la
intención
comunicativa de
diferentes tipos de Utiliza de manera
textos. pertinente las
Incluye las
Infiere las temáticas herramientas
Identifica el herramientas que
que desarrolla un lingüísticas del
proposito del del hacen parte de la
texto a partir de la texto descriptivo y texto descriptivo, descripción en su
información que tanto para
los recursos vida cotidiana, para
contiene y el diferenciarlo de
literarios propios de dar cuenta de
contexto de otros tipos de
la descripción. algunos aspectos de
circulación en que textos como para
su propia realaidad
se ubica. crear sus propias
descripciones.
Reconoce figuaras
litereias tales como:
prosopografía,
retrato, etopeya,
cronografía y
topografía.
Identifica la
estructura de los
textos que lee de
acuerdo con su
intención
cominicativa.
Clasifica y organiza
la información en
esquemas.
Crea textos literios
en los que articula
lecturas previas e
impresiones sobre
un tema o
situación.
Identifica la
estructura y las
distintas voces Recupera
presentes en el información
texto narrativo. implicita y
Reconoce Reconoce la explicita del Practíca la lectura
personajes, intención, cuento. produce de cuento dentro y
espacios y tiempo estructura y sus propias fuera de la escuela,
en las obras particularidades del narrativas tanto y la valora como
literarias. texto narrativo, orales como parte fundamental
Entiende la especialmente del escritas, teniendo de su desarrollo
intención cuento. en cuenta las psicosocial.
comunicativa de los características
textos narrativos propias de este
Distingue figuras género literio.
literarias en la
lectura de cuentos.
Reconoce algunos
elementos
gramaticales: El
diptongo,
Escribe textos el a
triptongopartir dehiato.
y el
información
dispuesta en
imágenes,
fotografías,
manifestaciones
Identifica
artisticaslos o
elementos no
conversaciones
verbales en los
cotidianas.
textos que lee para Emplea
reconocer la elementos no
intención verbales en los
cominicativa Interpreta textos que realiza Reflexiona a cerca
especifica.
Reconoce los adecuadamente los para enfatizar en de la importancia de
elementos escritos elementos una intención los códigos no
y gráficos (signos) semánticos de los comunicativa verbales en las
propios de la códigos verbales y específica. diversas
comunicación no no verbales de los Completa sus manifestaciones del
verbal. textos escritos por diario vivir que
discontinuos. medio de hacen uso de ellos.
secuencias de
imágenes o
dibujos.
semánticos de los comunicativa verbales en las
códigos verbales y específica. diversas
no verbales de los Completa sus manifestaciones del
textos escritos por diario vivir que
discontinuos. medio de hacen uso de ellos.
Comprende el
secuencias de
sentido de las
imágenes o
manifestaciones no
dibujos.
verbales presentes
en canciones,
afiches y
conversaciones.
interpreta las
secuencias de
inmágenes o
dibujos.
Produce textos
atendiendo
elementos como el
tipo de público al
que va dirigido, el
contexto de
circulación, sus
saberes previos y la
diversidad de
formatos de los que
dispone para su
presentación.
Identifica el
proposito que debe
cumplir el texto. Valora la
Produce sus
importancia de la
Distingue el orden propios textos
Reconoce la producción
que deben tener las expositivos,
intención expositiva como el
ideas en el parrafo teniendo en
estructural y medio por el cual
atendiendo a un cuenta las
particularidades del puede transferir y
proceso o criterio. características
texto expositivo. adquirir información
Reconoce el propias de este
relevante del medio
destinatario de un género.
al que pertenece.
escrito, atendiendo
el proposito y el
asunto.
Identifíca el medio
de publicación
adecuado
atendiendo el
contenido y las
características de
los posibles
lectores.
Identifíca el tema
que debe consultar
para escribir sobre
un asunto
particular.
Organiza la
información que
encuentra en los
textos que lee,
utilizando técnicas
para el
procesamiento de
la misma que le
facilitan el proseso
de interpretación y
comprensión
textual.
Comprende la Utiliza da manera
intención adecuada los
Incluye en su vida
comunicativa de rasgos
cotidiana las
diferentes tipos de lingüísticos
Identifíca el herramientas que
texto. propios de las
propósito del texto hacen parte del
Infiere las temáticas explicativo, los diversas formas
texto explicativo,
que desarrolla un razgos lingûísticos explicativas
con el fín de
texto a pratir de la (manuales,
y elementos exponer e informar
información que definiciones,
propios de la acerca de algunos
contiene y el etc.), para dar
explicación. aspectos de su
contexto de cuenta de una
propio entorno
circulación en que intención
sociocultural.
se ubica. comunicativa
Identifica la espesífica.
estructura de los
textos que lee de
acuerdo con su
intención
cominicativa.
determina y
organiza la
información en
esquemas.
Indentifica algunos
elementos
gramaticales las:
grafías C, s y z.
Crea textos literios
en los que articula
lecturas previas e
impresiones sobre
un tema o
situación.
Identifíca los
elementos
constitutivos de la
leyenda y su
función social. Determina el
sentido del texto Aprecia el sentido
Comprende la mediante la de la leyenda como
estructura y la recuperación de instrumento creativo
intención información de la imaginación
comunicativa de la explícita e humana, a través
Determina el
Reconoce los temas sentido del texto Aprecia el sentido
que aborda una Comprende la mediante la de la leyenda como
leyenda y sus estructura y la recuperación de instrumento creativo
vínculos con la vida intención información de la imaginación
cotidiana. comunicativa de la explícita e humana, a través
Distingue el valor leyenda, además implícita de la de la cual se
de las figuras de su valor cultural leyenda. Produce explican algunos
literarias en la en contextos textos literarios aspectos de la
construcción de la determinados. atendiendo a las realidad y del
leyenda características de mundo.
Comprende las este género.
diferencias entre
realidad y ficción.
Reconoce el
funcionamiento y el
valor semántico de
las palabras
homógrafas,
homófonas,
homónimas y
parónimas.
Escribe textos a
partir de
información
dispuesta en
imágenes,
fotografias,
manifestaciones
artisticas o
conversaciones
cotidianas.
Domina los Emplea
elementos no elementos no
verbales en los verbales en los
textos que lee para Entiende e textos que realiza Reflexiona a cerca
reconocer la interpreta para enfatizar en de la importancia de
intención adcuadamente los una intención los códigos no
comunicativa elementos comunicativa verbales en las
espesífica. semánticos de los específica. diversas
Comprende el códigos verbales y Completa sus manifestaciones del
sentido de las no verbales de los escritos por diario vivir que
manifestaciones no textos discontinúos medio de hacen uso de ellos.
verbales presentes secuencias de
en canciones, imágenes o
afiches y dibujos.
conversaciones.
Reconoce los
elementos escritos
y gráficos (signos)
propios de la
comunicación
verbal.
Interpreta las
secuencias de
inmágenes o
dibujos.
Produce textos
atendiendo
elementos como el
tipo de público al
que va dirigido, el
contexto de
circulación, sus
saberes previos y la
diversidad de
formatos de los que
dispone para su
presentación.

Identifíca el
propósito que debe
cumplir el texto. Valora la
Produce sus
importancia de la
Distingue el orden propios textos
Reconoce la producción
que deben tener las expositivos
intención, expositiva como el
ideas en el parrafo teniendo en
estructura y medio por el cual
atendiendo a un particularidades del cuenta las
puede transmitir y
proceso o criterio. característica
texto Expositivo adquirir información
propias de este
Reconoce el relevante del medio
género
destinatario de un al que pertenece.
escrito, atendiendo
el proposito y el
asunto.
Identifica el medio
de publicación
adecuado
atendiendo al
contenido y las
características de
los posibles
lectores.
Identifica el tema
que debe consultar
para escribir sobre
un asunto
particular.
Organiza la
información que
encuentra en los
textos que lee,
utilizando tecnicas
para el
procesamiento de
la misma que le
facilitan el proceso
de comprensión e
interpretación de
textual.
Comprende la
intencion
comunicativa de
diferentes tipos de
texto. Clasifica distintos Aprecia la función
Infiere las temáticas Identifica las ejemplos de de las biografías en
que desarrolla un características textos biográficos el ámbito histórico,
texto a pratir de la propias del texto distinguiendo literario, científico y
información que biográfico cada una de sus académico entre
contiene y el características. otros.
contexto de
circulación en que
se ubica.
Identifica la
estructura de los
textos que lee de
acuerdo con su
intención
cominicativa.
determina y
organiza la
información en
esquemas.
Indentifica algunos
elementos
gramaticales uso de
las grafías G, y J.
Crea textos literios
en los que articula
lecturas previas e
impresiones sobre
un tema o
situación.

Caracteriza los
elementos
fundamentales y el Interpreta distintos Participa
funcionamiento de textos líricos y Produce textos activamente en la
estos en el poema. responde a liricos atendiendo lectura oral de
preguntas literales a su estructura e textos líricos y
e inferenciales intención. escucha con respeto
sobre ellos. a sus compañeros.
Interpreta distintos Participa
textos líricos y Produce textos activamente en la
responde a liricos atendiendo lectura oral de
preguntas literales a su estructura e textos líricos y
Identifica la
e inferenciales intención. escucha con respeto
estructura del texto
sobre ellos. a sus compañeros.
poético: verso,
estrofa y rima.
Distingue figuras
literias en la lectura
de poemas
Entiende la
intención
comunicativa y el
tipo de lenguaje
utlizado.
Analiza la
información
presentada por los
diferentes medios
de comunicación
con los cuales
interactúa.

Compara la
información
presentada por
diversos medios de
comunicación
(como la radio y la
televisión) sobre
una misma noticia.
Elabora un
Recocnoce la Diloga sobre el
Reconoce las mensaje
función de los contenido y la
realciones de publicitario
mensajes intención de los
contenidos de respondiendo a
publicitarios y sus mensajes
diferentes textos las necesidades
distintos publicitarios con
informativos en comunicativas
componentes. claridad y fluidez.
torno a que ocurrió, del entorno.
a quiénes, cuándo y
en dónde.
Identifica las
diferentes
estructuras por
medio de las que
los medios de
comuniocación
masiva presentan la
información.
Reconoce los
elemntos escritos y
grafícos (signos)
propios de la
comunicación
verbal.
Produce textos
atendiendo
elementos como el
tipo de público al
que va dirigido, el
contexto de
circulación, sus
saberes previos y la
diversidad de
formatos de los que
dispone para su
presentación.
Identifica el
propósito que debe
cumplir un texto Utiliza
Expresa de forma
Persibe la estrategias
Distingue el orden creativa y
importancia del discursivas para
que deben tener las humoristica
lenguaje escrito en elaborar textos
ideas en un parrafo argumentos a favor
la producción de aragumentativos
atendiendo a un y en contra sobre
texto teniendo en
proceso o criterio. temas de interés
Reconoce el argumentativo. cuenta su
general.
destinatario en un intención.
escrito atendiendo
el propósito y el
asunto.
Identifica el medio
de publicación
adecuado
atendiendo al
contenido y las
características de
los posibles
lectores.
Identifica el tema
que debe consultar
para escribir sobre
un asunto
particular.
Organiza la
información que
encuentra en los
textos que lee,
utilizando técnicas
para el
procesamiento de
la misma que le
faciliten el proceso
de ecomprensión e
interpretación
textual.

Selecciona los
Reflexiona sobre
distintos
Recupera distintas soluciones
argumentos
información a las problematicas
planteados en un
implícita contenida planteadas por los
texto para
en los textos distintos autores en
Comprende la
intención Selecciona los
comunicativa de Reflexiona sobre
distintos
diferentes tipos de Recupera distintas soluciones
argumentos
textos. información a las problematicas
planteados en un
Infiere las temáticas implícita contenida texto para
planteadas por los
que desarrolla un en los textos distintos autores en
sostener una idea
texto a partir de la argumentativos. una opinión
textos
información que argumentativos.
determinada.
contiene y el
contexto de
circulación en que
se ubica.
Identifica la
estructura de los
textos que lee de
acuerdo con su
intención
cominicativa.
Clasifica y organiza
la información en
esquemas.
Crea textos
literarios en los que
articula lecturas
previas e
impresiones sobre
un tema o
situación.
Identifica la
estructura del texto
dramático: cuadros, Reproduce una
actos y escenas. obra teatral en la
Identifica la Participa con
que evidencia el
Reconoce el caráter estructura interna y entusiamo en las
dominio de la
de los personajes, la externa del obras teatrales del
estructura
espacio y tiempo en teatro como género aula de calse o de la
interna y la
las obras teatrales. literario. institución.
externa del
Emplea figuras teatro.
literias en la
producción de
textos dramáticos
Caracteriza los
elementos
fundamentales del
teatro y su
funcionamiento en
la obra
Analiza la
información
presentada por los
diferentes medios
de comunicación
con los cuales
interactúa.

Compara la
información
presentada por
diversos medios de
comunicación
(como la radio y la
televisión) sobre Respeta las
Reconoce las Selecciona en el
una misma noticia. propuestas de sus
principales periódico un
compañeros sobre
Reconoce las características del artículo
los distintos temas
realciones de artículo informativo informativo y
que puede abarcar
contenidos de a través de textos señala cada una
un articulo
diferentes textos representativos. de sus partes.
informativo.
informativos en
torno a que ocurrió,
a quiénes, cuándo y
en dónde.
Identifica las
diferentes
estructuras por
medio de las que
los medios de
comuniocación
masiva presentan la
información.
Reconoce los
elementos escritos
y gráficos (signos)
propios de la
comunicación
verbal.
Produce textos
atendiendo
elementos como el
tipo de público al
que va dirigido, el
contexto de
circulación, sus
saberes previos y la
diversidad de
formatos de los que
dispone para su
presentación.
Identifica el
propósito que debe
cumplir un texto
Distingue el orden Diferencia las Atiende las
Presenta ente el
que deben tener las características recomendaciones
grupo un tema de
ideas en un parrafo propias del texto interés general a
dadas en clase a la
atendiendo a un discontinuo en hora de clasificar
través de un
proceso o criterio. relación con las del distintos textos
texto discontinuo
Reconoce el texto en prosa. discontinuos..
destinatario en un
escrito atendiendo
el propósito y el
asunto.
Identifica el medio
de publicación
adecuado
atendiendo al
contenido y a las
caracteristicas de
los posibles lectores
Identifica el tema
que debe consultar
para escribir sobre
un asunto
particular.
Contenidos

Textos
descriptivos.

Compresión de
lectura.

La descripción.

La prosografía, el
retrato y la
etopeya.

La topografía y la
topografía.

Esquemas de
información.
El cuento.

partes del cuento.

Personajes,
espacios y
tiempos en los
cuentos.

Comprensión
lectora.

La Metáfora y el
símil o
comparación.

El diptongo, el
triptongo y el
hiato.

La historieta.

Lenguaje no
verbal.

Signos de la
comunicación no
verbal.
Lenguaje corporal

Interpretación de
imágenes.

Producción escrita
expositiva.

Propósito del texto


expositivo.

La oración y el
párrafo.

El destinatario en
un escrito.

Medios de
comunicación o
publicación.

Consultas y temas
sobre los cuáles
se va a escribir.
Texto explicativo.

Intención
cominicativa de
los textos.

Temática de los
textos.

Estructura del
texto expositivo
(Introducción,
desarrollo y
conclusión)

Mapas
conceptuales.

Ortografía.

La leyenda.

Elementos y
funciones de la
leyenda.
Temas y valor
cultural de la
leyenda.

La personificación y la
hiperbole.

Realidad y ficción.

Palabras
homógrafas,
homófonas,
homónimas y
parónimas.

El afiche.

Elementos no
verbales en los
textos.

Publicidad y la
comunicación no
verbal

Signos de
puntiación
Secuencias en
imágenes.

Producción escrita
expositiva.

Propósito de la
comunicación.

Emisor, receptor y
el orden del
párrafo escrito

Propósito y asunto
de la
comunicación
escrita.

Canal de
comunicación y
los receptores.

El mensaje.
Biografía.

Información en la
biografía.

Características de
la biografía.

Propósito de la
biografía.

Esquemas de
información.

Ortografía

El poema

Elementos
fundamentales del
poema
Verso, estrofa y
rima.

Las figuras
retóricas

Ideas implicitas y
explicitas.

Mensajes
publicitarios.

Medios de
comunicación
auditivos y
audiovisuales.

Contenido de las
comunicaciones
(noticias)

Medios de
comunicación
masiva.

Elementos de la
comunicación
verbal
Producción escrita
argumentativa.

Propósito de los
textos
argumentativos

La retórica

El argumento.

Intención del
argumento.

Temas de interés
general.

Texto
argumentativo.
Problematica
plantaeda en el
texto
argumnentativo.

La argumentación

La conclusión

El cuadro
sinoptico

Teatro

La estructura del
teatro.

Cuadros, actos y
escenas.

La metáfora

Los elementos
fundamentales en
el teatro.
Articulo
informativo.

Los medios de
comunicación y la
información

Características del
articulo
informativo

Estreuctura de los
medios de
comunicción
masiva.

Comunicación
verbal y no verbal.
Producción escrita
de textos
discontinuos.

Propósito de los
textos
discontinuos

Características de
los textos
discontinuos

Folleto
informativo.

La factura y la
invitación.

El certificado.
MATEM
Núcleo Pregunta
Periodo Estándar
temático problematizadora

Utilizo la notación
decimal para expresar
¿Cuál es la iportancia
fracciones en
de los números
diferentes contextos y Números naturales.
naturales en mi
relaciono estas dos
cotidianidad?
notaciones con la de
los porcentajes.

Identifico, represento
y utilizo ángulos en ¿Como hago una
giros, aberturas, estimación de los
inclinaciones, figuras, Ángulos ángulos que se forman
puntas y esquinas en en los objetos de mi
situaciones estáticas casa?
y dinámicas
Identifico, represento
y utilizo ángulos en ¿Como hago una
giros, aberturas, estimación de los
inclinaciones, figuras, Ángulos ángulos que se forman
puntas y esquinas en en los objetos de mi
situaciones estáticas casa?
y dinámicas

Construyo objetos
tridimensionales a
partir de
representaciones ¿De qué dependen los
Figuras
bidimensionales y nombres que se le dan
bidimensionales.
puedo realizar el al os polígonos?
proceso contrario en
conbtextos de arte,
diseño y arquitectura.

1
1

Interpreto y
represento ¿De qué forma puedo
información usando organizar la
tablas y gráfícos Gráficos infoormación
(pictogramas, graficas estadisticos. recolectada en el
de barras, diagramas campeonato de futbol
de lineas, diagramas del colegio?
circulares.

Interpreta las
fracciones en
¿Cómo puedo
diferentes contextos:
interpretar las palabras
situaciones de
Fracciones. como mitad, tercera
medición, relaciones
parte quinta parte
parte de todo,
entre otros?
conciente, razones y
proporciones.
parte quinta parte
parte de todo,
entre otros?
conciente, razones y
proporciones.

Utilizo la notación
decimal para expresar ¿Cómo determino la
fracciones en parte que falta por
Operaciones con
diferentes contextos y recorrer a una persona
fracciones.
relaciono estas dos que ha andado 3/4 del
notaciones con la de trayecto?
los porcentajes.

Construyo objetos
tridimensionales a
partir de
representaciones ¿Qué figuras
Figuras
bidimensionales y geométricas tiene mi
tridimensionales.
puedo realizar el salón de clase?
proceso contrario en
Construyo objetos
tridimensionales a
partir de
representaciones ¿Qué figuras
Figuras
bidimensionales y geométricas tiene mi
tridimensionales.
puedo realizar el salón de clase?
proceso contrario en
contextos de arte,
diseño y arquitectura.

Utilizo la notación
decimal para expresar ¿Qué relación hay entre
fracciones en las fracciones, los
diferentes contextos y Decimales. decimales y los
relaciono estas dos porcentajes? ¿Cómo
notaciones con la de operar con fracciones?
los porcentajes.

2
2

Justifico el valor de
posición en el sistema ¿Qué interpretación y
de numeración representación
Comparación de
decimal en relación geométrica se
números racionales.
con el conteo desprende al comparar
recurrente de fracciones o decimales?
unidades.

Si se saben los años


Uso e interpreto la
que tienen cinco
media o (promedio) y Medidas de
amigos, ¿cómo hallo la
la mediana y comparo tendencia central.
moda de la edad de
lo que indican.
ellos?
Describo y argumento
relaciones entre el
¿Cuántos centímetros
perímetro y el área de
Perímetro mide el borde de la
figuras diferentes
mesa?
cuándo se fija una de
estas medidas.

Analizo y explico
relaciones de
dependencia entre
¿Si media libra de
cantidades que varían
naranjas cuestan $800,
en el tiempo con Variaciones de
¿Qué tipo de relación
cierta regularidad en dependencia.
hay entre el peso y el
Analizo y explico
relaciones de
dependencia entre
¿Si media libra de
cantidades que varían
naranjas cuestan $800,
en el tiempo con Variaciones de
¿Qué tipo de relación
cierta regularidad en dependencia.
hay entre el peso y el
situaciones
costo de las naranjas?
económicas, sociales
y de las ciencias
naturales.

Diferencio y ordeno
en objetos y eventos
propiedades que se
puedan medir
(longitudes,
distancias, áreas y
Si tengo un terreno de
superficies,
forma rectangular,
volumenes de
Área ¿cómo hago para hallar
cuerpos sólidos,
la cantidad de metros
volumenes de
cuadrados del misma?
líquidos, capacidades
de recipientes: peso y
masa de cuerpos
sólidos, duración de
eventos o procesos;
amplitud de ángulos).
líquidos, capacidades
de recipientes: peso y
masa de cuerpos
sólidos, duración de
eventos o procesos;
amplitud de ángulos).

Resuelvo y formulo
problemas a partir de ¿De cuántas formas
un conjunto de datos pueden llegar a la meta
provenientes de Técnicas de conteo. tres personas que
observaciones, compiten en una
consultas o carrera?
experimentos.

Predigo patrones de
variación en una Secuencias aditivas ¿Cuál es el patrón de
secuencia numérica, y multiplicativas. cambio de este arreglo?
geométrica o gráfica.
Predigo patrones de
variación en una Secuencias aditivas ¿Cuál es el patrón de
secuencia numérica, y multiplicativas. cambio de este arreglo?
geométrica o gráfica.

Reconozco el uso de
algunas magnitudes
(longitud, área,
volumen, capacidad,
peso y masa,
duración, rapidez, ¿Por qué es importante
temperatura) y Volumen, capacidad el tamaño y la forma de
algunas de las y masa. los diferentes objetos
Reconozco el uso de
algunas magnitudes
(longitud, área,
volumen, capacidad,
peso y masa,
duración, rapidez, ¿Por qué es importante
temperatura) y Volumen, capacidad el tamaño y la forma de
algunas de las y masa. los diferentes objetos
unidades que se usan en el entorno?
para medir cantidades
de la magnitud
respectiva en
situaciones aditivas y
multiplicativas.

4
Conjeturo y verifico
los resultados de
aplicar ¿Cuándo una figura
Movimientos y
transformaciones a está rotada o
transformaciones.
figuras en el plano trasladada?
para construir
diseños.

Conjeturo y pongo a Si tengo una situación


prueba predicciones a donde opera el azar
cerca de la posibilidad Probabilidad. ¿Cómo determino si la
de ocurrencia de situación es posible,
eventos. segura o imposible?
Conjeturo y pongo a Si tengo una situación
prueba predicciones a donde opera el azar
cerca de la posibilidad Probabilidad. ¿Cómo determino si la
de ocurrencia de situación es posible,
eventos. segura o imposible?
MATEMÁTICAS 4°
Inidicador de desempeño
Logro
Saber Hacer
Describe y justifica
diferentes
estrategias para
presentar, operar y
hacer estimaciones
con números
naturales
(fraccionarios)
expresados como
fracción o como Entiende los logaritmos
decimal. Realiza sumas y restas
empleados en la
Utiliza el sistema de empleando los
elaboración de
numeración decimal algaritmos adecuados
operaciones
para representar, y emplea metodos de
aritméticas con
comparar y operar descomposición para
números de cinco o
con números facilitar el cálculo.
más cifras. Reconoce
mayores o iguales a Utiliza los criterios de
las particularidades de
10.000 divisibilidad para
un número para
Escribe y desarrolla encontrar los divisores
determinar sus
estrategias para de un número.
divisores.
calcular sumas y
restas basadas en
descomposiciones
aditivas y
multiplicativas.
Reconoce criterios de
divisibilidad del 2, 3,
5 y 10 y relaciones
multiplicativas.

Identifica y
representa la medida
de los ángulos
presentes en
representaciones de
ojetos.
Realiza modelos
Identifica el
pictóricos de ángulos
transportador como
Reconoce los ángulos haciendo uso del
instrumento de
elementales y los transportador.
medición de ángulos.
caracteriza según su Construye figuras
medida. procurando exactitud
en los ángulos
involucrados en estas.
Realiza modelos
pictóricos de ángulos
Reconoce los ángulos haciendo uso del
elementales y los transportador.
caracteriza según su Construye figuras
Clasifica ángulos medida. procurando exactitud
respecto a sus en los ángulos
medidas involucrados en estas.

Construye un ángulo
a partir de su
medida.
Construye figuras a
partir de medidas de
ángulos específicos.
Identifica, describe y
representa figuras
bidimensionales y
tridimencionales, y
establece relaciones
entre ellas.
Arma, desarma y
crea formas
bidimensionales.
Identifica
características y Identifíca los Construye figuras
propiedades de los elementos principales bidimensionales a
triángulos, los de las figuras partir de sus
cuadriláteros, los geométricas planas, conocimientos
círculos y los ángulos como tríangulo, procurando mantener
haciendo uso de la cuadrilateros y sus propiedades
medida. círculos. particulares.
Establece
particularidades que
permiten distinguir
varios tipos de
paralelogramos a
partir de sus lados y
ángulos.
Diferencia entre
círculo y
circunferencia a
partir de sus
características.
Recopila y organiza
datos en tablas de
doble entrada y los
representa en
graficas de barras
agrupadas o graficos
de lineas, para dar
respuesta a una
pregunta planteada.
Interpreta la Realiza encuestas y
información y Entiende la diferencia
obtiene conclusiones
comunica sus entre variable
respecto a los datos
conclusiones. cuantitativa y
obtenidos. Modela los
Elabora encuestas cualitativa y además
datos por medio de
sencillas para indica cuál es más útil
tablas e identifica el
obtener la en diferentes
dato de mayor
información contextos.
frecuencia.
pertinente para
responder preguntas
relacionadas.
Construye tablas de
doble entrada y
gráficos de barras
agrupadas, gráficos
de líneas o
pictogramas con
escala.
Interpreta las
fracciones como
razón, relación, parte
de todo, cociente y
operador en en
diferentes contextos.

Describe situaciones Construye modelos


en las cuales puede Reconoce la fracción gráficos de las
usar fracciones y como un número que
fracciones tanto
decimales. expresa la parte de un
propias como
todo e identifica
impropias y establece
Encuentra fracciones fracciones
equivalencias a partir
equivalentes de una equivalentes.
de estos.
fracción dada.
impropias y establece
fracciones
equivalencias a partir
equivalentes.
de estos.

Identifica el uso de
fracciones en
relaciones parte del
todo, como
operadores y como
razones.
Describe y justifica
diferentes
estratégias para
presentar, operar y
hacer estimaciones
con números
naturales y números
racionales
(fraccionarios),
expresados cómo
fracción o decimal.
Identifica problemas
que requieren el uso interpreta el Desarrolla sumas,
de adiciones y significado gráfico de restas, multiplicaciones
sustracciones con adición, sustracción, y divisiones con
fracciones. multiplicación y fracciones. Utiliza la
Encuentra problemas divición de fracciones. fracción como
multiplicativos Identifica la utilidad de operador para el
mediante fracciones la multiplicación para cálculo de las partes,
o situaciones de obtener las partes de de un todo y
relaciones parte un todo. porsentajes.
todo, fracciones
como razón y
operador.
Resuelve problemas
mediante división de
fracciones en
situaciones de
relaciones parte
todo, fracciones
como razón y
operador.
Identifica, describe y
representa figuras
bidimensionales y
establece relación
entre ellas.

Arma, desarma y
crea formas
tridimensionales.

Identifica los diferentes Construye figuras


tipos de prismas a tridimensionales por
partir de sus medio del desarrollo
propiedades y de planos procurando
característica mantener las
particulares. dimensiones correctas.
Identifíca
Identifica los diferentes Construye figuras
características y
tipos de prismas a tridimensionales por
propiedades de los
partir de sus medio del desarrollo
prismas, piramides y
propiedades y de planos procurando
conos haciendo uso
característica mantener las
de la medida.
particulares. dimensiones correctas.
Reconoce entre un
conjunto de
desarrollos planos,
los que corresponden
a determinados
sólidos atendiendo a
las realciones entre
la posición de las
diferentes caras
aristas.

Describe y justifica
diferentes
estratégias para
presentar, operar y
hacer estimaciones
con números
naturales y números
Reconoce los
racionales
decimales finitos como
(fraccionarios)1,
fracciones. Identifica
expresados cómo
las partes de los
fracción o decimal Realiza operaciones
decimales en sentido
con decimales con los
Identifíca atributos posicional (décimas,
algoritmos aprendidos
de los números centésimas y
en clase y los utiliza en
decimales y sus milécimas). Identifica
diversos contextos.
operaciones. las particularidades
Identifíca la fracción adicionales que surgen
en la representación a la hora de operar con
de su desarrollo decimales.
decimal.
Hace uso de las
operaciones de suma
y resta con números
decimales en
problemas
contextualizados
Establece realción
mayor que, menor
que, igual que y
relaciones
multiplicativas entre
números racionales
en sus formas de
fracción o decimal.
Construye y útiliza
representaciones
pictóricas para Hace comparaciones
Identifica los métodos
comparar números entre números
adecuados para
racionales como racionales por medio
comparar números
(fracciones o de modelos gráficos o
racionales
decimales). métodos aritméticos.

Establece, justifica y
útiliza criterios para
comparar fracciones
y decimales.
Construye y compara
expresiones
numéricas que
contienen decimales
y fracciones.
Recopila y organiza
datos en tablas de
doble entrada y los
presenta en gráficos
de barras agrupadas
o de líneas, para dar
respuesta a una
pregunta planteada.
Interpreta la
información y
comunica sus
conclusiones Comprende el
Realiza gráficos
significado de la moda
Lee e interpreta los estadísticos de un
de un conjunto de
datos representados datos estadísticos y la conjunto de datos
en tablas de doble reconoce por medio de resaltando la
entrada, gráficos de frecuencia de los datos
representaciones
barras agrupados, y la moda.
grafícas de datos.
grafícos de líneas o
pictogramas con
escala.
y la moda.
grafícas de datos.

Encuentra e
interpreta la moda y
el rango del conjunto
de datos y describe
el comportamiento
de los datos para
responder las
preguntas
planteadas.
Resuelve situaciones
problema
relacionados con la
interpretación y
representación de
planos, construcción
de predios o cuadros Cálcula el perimetro de
midiendo el figuras con forma
perímetro de las rectangular. Realiza
Reconoce las unidades
figuras. mediciones con medida
Identifica el de longitud más
estandar de longitud,
perímetro a partir del comunes.
usando números
borde y el contorno naturales, fraccionarios
de una figura y decimales.
Cálcula el perímetro
de una figura
haciendo uso de las
unidades de medida
centímetros, metros
y decímetros.

Realiza cálculos
numéricos, organiza
la información en
tablas, elabora
representaciones
gráficas y las
interpreta.

Identifica,
documenta e
interpreta
variaciones de
dependencia entre
diferentes
fenómenos (en las
matemáticas y en
otras ciencias) y los
representa por
Identifica variaciones
medio de gráficas
de dependencia
Determina que tipo de
(directa o
relaciones existe entre
inversamente
dos variables en
proporcional) entre
Identifica variaciones
Realaiza cálculos de dependencia
Determina que tipo de
numéricos, organiza (directa o
relaciones existe entre
la información en inversamente
dos variables en
tablas, elabora proporcional) entre
contextos cotidianos.
representaciones cantidades en
gráficas y las diferentes fenómenos.
interpreta.
Propone patrones de
comportamiento
numérico
Trabaja sobre
números
desconocidos que
tienen una relación
de dependencia y
con esos números da
respuestas a los
problemas.
Distingue las
relaciones de
dependencia o
directa o
(inversamente
proprcional)
existente entre dos
Determina
magnitudes.
estratégias para
hallar el área de
rectángulos,
triángulos y círculos
y expresa estas
medidas haciendo
uso de las unidades
de medida: metro
cuadrado y
centímetro cuadrado.
Determina el área de
figuras conformadas Calcula el área de un
por cuadrados de 1 rectángulo a partir de
metro o de 1 Reconoce las unidades su base y su altura
centimetro de lado. de medida de área. usando números
Hace uso de las
naturales, decimales o
expresiones que le
fraccionarios.
permiten determinar
el área de
rectágulos,
triángulos y círculos.
fraccionarios.

Descompone una
figura en triángulos y
rectangulos.
Expresa medidas de
área haciendo uso de
unidades de medida
metro cuadrado y
centímetro cuadrado.
Comprende y explica
usando vocabulario
adecuado, la
diferencia entre una
situación aleatoria y
una determinística y
predice, en una
situación de la vida
cotidiana la
presencia o no del
azar.
Anticipa los posibles
resultados de una Identifica métodos de
situación aleatoria conteo que necesitan Resuelve problemas
Reconoce la descripción de cada utilizando las técnicas
situaciones uno de los elementos de conteo.
aleatorias en de un conjunto.
contextos cotidianos
Realiza conteos
sobre conjuntos de
datos haciendo uso
de combinaciones y
permutaciones
simples.
Diferencias los
contextos en que se
usa la combinación y
la permutación.
Identifica patrones
en secuencias
(aditivas y
multiplicativas) y los
utiliza para
establecer
generalizaciones
aritméticas o
algebraícas.

Identifica patrones en
Aplica las propiedades
secuencias aditivas o
de adición y la
multiplicativas; y las
multiplicación para
utiliza para establecer
resolver problemas de
generalizaciones
secuencias.
aritméticas.
Comunica en forma
verbal y pictórica las
regularidades
observadas en una Identifica patrones en Aplica las propiedades
secuencia. secuencias aditivas o
de adición y la
multiplicativas; y las
Establece diferentes utiliza para establecer multiplicación para
estratégias para resolver problemas de
generalizaciones
calcular los secuencias.
aritméticas.
siguientes elementos
en una secuencia.
Conjetura y
argumenta un valor
futuro en una
secuencia aritmética
o geométrica (por
ejemplo, en una
secuencia de figuras
predecir la posición
10, 20 o 100)
Caracteriza y
compara atributos
medibles en los
objetos (densidad,
dureza, biscosidad,
masa, capacidad de
los recipientes,
temperatura) con
respecto a los
procedimientos,
instrumentos y
uniodades de
medición; en torno a
las necesidades a las
que responden.

Comprende atributos Identifica los instrumentos


como peso y adecuados para medir
Reconoce que para
medir la capacidad y
la masa se comparan
con la capacidad de
recipientes de
diferentes tamños y
con paquetes de
diferentes masas,
respectivamente
(litros, centilitros,
galón, botella etc,
para la capacidad
gramos, kilogramos,
libras, arrobas etc.
para masa)
Comprende atributos Identifica los instrumentos
Diferencia los como peso y adecuados para medir
atributos medibles capacidad. peso y capacidad.
como capaciadad,
masa, volumen entre
otros, a partir de los
procedimientos e
instrumentos
empleados para
medirlos y los usos
de cada uno en la
solución de
problemas.
Identifica unidades
estandarizadas y no
estandarizadas y los
instrumentos para
medir masa y
capacidad, y
establece
realaciones entre
ellos.
Describe procesos
para medir
capacidades de un
recipiente o el peso
de un objeto o
producto.
Argumenta sobre la
importancia y
necesidad de medir
algunas magnitudes
como masa,
capacidad y
volumen.
Identifica los
movimientos
realizados a una
figura en el plano
respecto a una
posición o eje
( rotación, traslación
y simetría) y las
modificaciones que
pueden sufrir las
formas (ampliación -
reducción) Identifica si una figura
Aplica movimientos a se encuentra Realiza rotaciones y
figuras en el plano. trasladada o rotada traslaciones a figuras
Diferencia los con relación a una geométricas.
efectos de la figura inicial.
ampliación y la
reducción.
Elabora argumentos
frente a las
modificaciones que
sufre una imagen al
ampliarla o reducirla.
Representa
elementos del
entorno que sufren
modificaciones en su
forma.
Comprende y explica
usando vocabulario
adecuado, la
diferencia entre una
situación aleatoria y
una determinística y
predice, en una
situación de la vida
cotidiana la
presencia o no del Reconoce el concepto Determina qué tan
azar. de seguro, probable e probalble es que ocurra
improbable. un suceso
Reconoce el concepto Determina qué tan
de seguro, probable e probalble es que ocurra
Enuncia diferencias improbable. un suceso
entre situaciones
aleatorias y
deterministas.
Usa adecuadamente
expresiones como
azar o posibilidad,
aleatoriedad,
determinístico.
esempeño
Contenidos
Ser

Números naturales.

Reconoce la importancia
de los temas aprendidos Números decimales.
en el aula para su
cotidianidad.

Descomposición
aditiva y mutiplicativa.

División.

Ángulos.

El transportador y
Participa con buena cómo utilizarlo.
actitud en las activides
propuestas en clase.
Participa con buena
actitud en las activides
propuestas en clase. Clasificación de
ángulos segín sus
medidas (rectos,
agudos,
llanos,obtusos)
Medición de ángulos.

Figuras geométricas
con ángulos
específicos.

Figuras
bidimensionales.

Crea formas
bidimensionales

Propiedades y
Aprecia los características de los
conocimientos a triángulos,
prendidos reconociendo cuadrilateros y los
su importancia. círculos.

Paralelogramoas y sus
propiedades.

Características del
círculo y la
circunferencia.
Gráficos estadisticos.

Expresa interés por el


tema aprendido
participando
activamente en clase. Encuestas con
resultados
cuantitativos o /y
cualitativos.

Tablas de datos,
gráficas y pictogramas.

Fracciones.

Uso de fracciones y
Participa de actividades decimales.
que se realizan en el
aula clase.
Fracciones
equivalentes.
aula clase.

La fracción como parte


de un todo.

Operaciones con
fracciones.

Adición y sustracción
de fracciones.
Expresa la relevancia
que tiene el tema para
la vida cotidiana.

Multiplicación de
fracciones.

División de fracciones.

Figuras
tridimensionales

Construye figuras
tridimensionales.

Aprecia e incorpora los


conocimientos por su
relevancia en el
reconocimiento
espacial.
Aprecia e incorpora los
Características de las
conocimientos por su
figuras
relevancia en el
tridimensionales.
reconocimiento
espacial.

Caras y aristas de las


figuras
tridimensionales.

Decimales.

Partoicipa activamente
de las actividades
desarrolladas en clase. Atributos y operaciones con
numeros decimales.

combertir fracciónes
en decimales.

Adición y sustracción
de números decimales.
Comparación de
números racionales

Valora los Representación gráfica


conocimientos de fracciones y
adquiridos en clase decimales.
dándole dinamismo a la
misma.

Comparación de
fracciones y decimales.

Expresiones numéricas
de fracciones y
decimales.

Medidas de tendencia
central.

Incluye los
conocimientos
aprendidos para el
desarrollo de su Lectura e
cotidianidad. interpretación de datos
en diferentes tablas de
datos.
La moda y el rango en
un conjunto de datos.

Perímetro.

Valora los
conocimientos
relacionados con la
geometría. Medición del
perímetro.

Unidades de medida.
centímetros, metros y
decímetros.

Variaciones de
dependencia.

Gráficos de
dependencia.

Demuestra interés y
respeto por los trabajos
realizados por sus
Demuestra interés y
respeto por los trabajos
realizados por sus
compañeros. Cálculos numéricos.

Patrones numéricos.

Resolución de
problemas.

dependencia directa y
dependencia
inversamente
proporcional

Área.

Unidades de medida
Comparte con sus área en (metros y en
compañeros sus centímetros)
conocimientos y
resultados.
Base y altura para
cálcular área de
triángulos, rectángulos
y círculos.
Descomposición de
figuras.

El metro y el
centimetro cuadrado.

Técnicas de conteo.

Metodos de conteo.
Opina y da aportes en
clase.
Situaciones aleatorias

Estadística

Combinaciones y
permutaciones.

Secuencias aditivas y
multiplicativas.

Reconoce sus errores y


aprende corrigiéndolos.
Regularidades en una
secuencia.

Reconoce sus errores y


aprende corrigiéndolos.
Propiedades de la
adición y la
multiplicación.

Secuencias con
figuras.

Volumen, capacidad y
masa.

Presenta trabajos en
forma organizada.
Medidas: capacidad de
los recipientes, masa,
litro, galón, gramos,
kilogramos.

Presenta trabajos en
forma organizada.

Atributos meibles e
instrumentos usados
para medirlos.

Unidades
estandarizadas y no
estandarizadas.

procesos para medir


capacidades.
para qué se realizan
medidas como la
masa, el volumen y
capacidad.

Movimientos y
traslaciones.

Concluye trabajos
movimiento de figuras.
prpuestos en clase a
tiempo y en orden.
Ampliación y
reducción.

Modificación de las
imágenes.

modificación de
elementos en el
entorno.

Probabilidad.

Opina y da aportes en
clase.
Opina y da aportes en
clase.
Situaciones aleatorias
y deterministas.

Azar, posibilidad y
deterministico.
Pregunta
INGLÉS
Núcleo
Periodo Estándar problematizador
temático
a

¿Cuáles son los


términos que
designan los
componentes de una
alimentación
saludable y una poco
saludable?

Uso
adecuadamente Alimentación
estructuras y saludable y
patrones alimentación poco
gramaticales de uso saludable.
1 frecuente.
Uso
adecuadamente Alimentación
estructuras y saludable y
patrones alimentación poco
gramaticales de uso saludable.
1 frecuente.

¿Cómo s pueden
hacer sugerencias de
manera cordial y
respetuosa?
Saludo cortésmente
de acuerdo con la Expresiones de ¿Cómo me expreso de
edad y rango del cortesía. manera cortés?
interlocutor.

Adjetivos

¿Qué adjetivos se
pueden usar para
describir la apariencia
Adjetivos para física?
describir
apariencia física.

Uso
adecuadamente
estructuras y
patrones
gramaticales de uso
frecuente.

2
Presente simple.

¿Cómo puedo dar mi


opinión sobre un tema
de mi interés?
de mi interés?

Pido y acepto Expresiones para ¿Cómo puedo pedir y


disculpas de forma pedir y dar dar disculpas
simple y cortes. disculpas. adecuadamente?

Habitos de
consumo
sostenible

Vocabulario
relacionado con
medio ambiente.
¿Cómo puedo
referirme a asunto
srelacionados con el
medio ambiente y
hábitos de consumo
Expresiones causa sostenible?
- consecuencia.

Uso
adecuadamente
estructuras y
patrones
gramaticales de uso
frecuente. Should y shouldn't

3
estructuras y
patrones
gramaticales de uso
frecuente. Should y shouldn't

Expresiones para
promover
acciones. ¿Qué expresiones
puedo usar para
promover acciones en
otras personas?

Oraciones
compuestas.

Puedo saludar de
acuerdo con la hora ¿Cuáles son los
Saludos y
del día, de forma saludos y despedidas
despedidas.
natural y apropiada. más adecuados?

Expresiones para
expresar causas
-consecuencias.

Present
continuous.
Acciones de uso
frecuente

Expresiones para ¿Qué expresiones


plantear debo usar para
soluciones. plantear una solución?

Expresiones causa
- consecuencia.

Uso
adecuadamente
Present
4 estructuras y
patrones
continuous.
gramaticales de uso
frecuente.

Vocabulario
relacionado con
aldea global.

Conectores and
but, because.
¿Qué es la aldea
globa?

Presente continuo:
forma afirmativa,
negativa e
interrogativa.
¿Cómo puedo
referirme a las
Consecuencias de
consecuencias que
los actos.
puede tener una
acción?
INGLÉS 4°
Inidicador de desempeño
Logro
Saber Hacer Ser
Elabora
Conoce el
carteleras en las
Identifica diversos vocabulario
que se exponen
componentes relacionado con
alimentos
lexicales. alimentos
saludables y sus
saludables.
características.
Comprende y
Elabora en inglés,
asocia en textos
una lista de
Relaciona escritos en inglés,
productos que
vocabulario con sustancias
contienen
objetos y perjudiciales para
sustancias
situaciones. la salud con los
nocivas para la
efectos que
salud.
Reconoce producen.
vocabulario
relacionado las
principales
sustancias dañinas
para la salud: Elabora listas de
sugar, coffe, salt, Comprende las
pareamiento en
fat, candy, fast foot, diferentes
las que se
lunch meat expresiones para
relacionan
(embutidos) / establecer una
acciones con sus
sausage, soda, relación de causa-
posibles
buter, friend foods. consecuencia.
consecuencias.
Establece
relaciones de
causa-consecuencia
con las expresiones
adecuadas.

Identifica diversas
estructuras Redacta
gramaticales. Comprende la oraciones en las
estructura de los se emplean las
Expresa su verbos que indican expresiones para
obligación con obligación. indicar
expresiones obligación.
adecuadas.

Pomueve acciones
para evitar el
consumo de
sustancias nocivas
para la salud.
Identifica el uso de
Solicita Pomueve acciones
la WH questions Comprende la
información para evitar el
para conseguir estructura de las
específica usando consumo de
información Wh questions.
Wh questions. sustancias nocivas
específica.
para la salud.
Realiza una
Comprende los
exposición acerca
Identifica diversos términos relativos a
de los fectos
componentes los efectos de los
perjudiciales de
lexicales. alimentos poco
los alimentos
saludables.
poco sana.
Emplea los términos
para referirse a los
Comprende las Elabora una
efectos de la
expresiones cartelera
comida poco
relativas al cuidado ecribiendo
saludable.
frente a los algunos
Headache obesity,
alimentos poco problemas de
diabetes,
saludables. salud.
hyperactivity, heart
problems.
Emplea expresiones
adecuadas para
advertir acera de
los efectos nosivos
de la comida poco Entabla diálogos
saludable: Sugar is Comprende las
en los que se
bad for your health, expresiones para hacen
salt can cause hacer
sugerencias y
meny health recomendaciones o
recomendaciones
problems. sugerencias
.
Emplea expresiones
para hacer
recomendaciones o
sugerencias.
Indica diversas
estructuras Redacta
gramaticales. Comprende
oraciones
oraciones
Identifica y emplea empleando
compuestas.
oraciones verbos modales.
compuestas.
Comprende el uso Redacta
Identifica y emplea
de los conectores oraciones
los conectores en
en oraciones y empleando
oraciones y textos.
textos conectores.
Entabla diálogos
Identifica diversas Emplea las en los que Se comporta
expresiones expresiones de emplea cortésmente con sus
ideomáticas. cortesía. expresiones de semejantes.
cortesía.
Elabora listas de
Comprende
Identifica diversos adjetivos
diversos adjetivos y
componentes relacionados con
los realciona con
lexicales. los sustantivos
sustantivos.
adecuados.
Comprende los
Describe
Identifica diversas adjetivos que se
personas y
estructuras emplean para
objetos de su
gramaticales describir la Respeta y valora las
entorno.
apariencia física diferencias entre las
personas.
Reconoce y emplea
diversos adjetivos.
Redacta
Emplea Comprende la
oraciones
adjetivospara estructura del
empleando
describir la presente simple.
presente simple.
apariencia física.
Emplea el presente
simple.

Identifica diversos
componentes Expresa sus
lexicales. Comprende las
opiniones en
expresiones que se
inglés evitando
emplean para
ofender o
Identifica palabras y plantear una
incomodar a sus
expresiones en opinión.
compañeros.
inglés para
expresar acuerdos y
desacuerdos.
Respeta las
Reconoce algún opiniones y
vocabulario y Describe en posiciones de sus
Comprende
estructuras en inglés de manera compañeros en
adjetivos para
inglés relacionadas sencilla sus relación a temas de
describir razgos de
para describir las cualidades y las interés común y
personalidad.
cualidades propias de los demás. manifiesta sus
de los demás. opiniones.
relación a temas de
interés común y
manifiesta sus
opiniones.

Identifca diversas
estructuras
gramaticales Comprende Entabla
preguntas simples conversaciones
para pedir una en las que pide
Recurre a preguntas opinión o una opiniones y
simples para pedir descripción. descripciones.
opiniones o
descripciones

Identifica diversas
expresiones Da y pide
Compresnde las
ideomáticas. disculpas en
expresiones Reconoce cuando se
inglés de manera
adecuadas para equivoca y pide
Identifica palabras y sencilla, al
pedir y dar disculpas.
expresiones en reconocer un
disculpas
inglés para pedir error o falta.
disculpas.

Plantea en inglés
Comprende en Comprende
soluciones
inglés los conceptos vocabulario y
consecuentes a
y porcesos expresiones para
problemas
relacionados con el raferirse a hábitos
propios del medio
mantenimiento del de consumo
ambinete en su
medio ambiente. sostenible.
comunidad.
Compara en
Establece en inglés inglés acciones
Comprende
las prácticas que humanas que
vocabulario
pueden favorecer o afectan de
relacionado con el
deteriorar el medio manera positiva
medio ambiente.
ambiente. o negativa el
medio ambiente. Reconoce la
importanmcia del
Elabora listas de medio ambiente y
Comprende las
Establece pareamiento en promueve acciones
diferentes
relaciones de las que se para su cuidado.
expreiones par
causa-consecuencia relacionan
establecer una
con las expresiones acciones con sus
relación de causa
adecuadas. posibles
-consecuencia.
consecuencias.

Identifica diversas
estructuras Redacta
gramaticales. Comprende los oraciones
verbos modales empleando los
should y should't verbos should y
shouldn't
Redacta
Comprende los oraciones
verbos modales empleando los
should y should't verbos should y
Emplea los verbos shouldn't
modales Should y
shouldn't
Elabora
conversaciones
Emplea y
Comprende en las que
comprende
expresiones para emplea
expresiones para
promover acciones. expresiones para
promover acciones.
promover
acciones.
Identifica diversas Paraticipa en la
estructuras promoción de
Redacta
gramaticales. Comprende acciones
oraciones
imperativos y su constructivas en su
empleando
uso. entorno.
Emplea imperativos imperativos.
en oraciones.

Comprende Redacta
Emplea oraciones
oraciones oraciones
compuestas.
compuestas compuestas

Ensaya
Identifica diversas conversaciones
expresiones Comprende las en las que Aprecia y practica
ideomáticas. fórmulas para emplea un comportamiento
saludar y diferentes cortéscon sus
despedirse. fórmulas para semejantes.
Utiliza las formulas saludar y
de saludar y despedirse.
despedirse.

Identifica diversos
componentes Elabora listas de
Comprende las
lexicales. pareamiento
expresiones que se
relacionando
emplean para
acciones con sus
señalar causas y
Señala causas y efectos y
consecuencias.
consecuencias con viceversa.
las expresiones
adecuadas

Reconoce que sus


Comprende las
Describe acciones Describe
expresiones que se
de uso frecuente acciones
emplean para
con las expresiones cotidianas que se
describir acciones
adecuadas. realizan.
de uso corriente.
Elabora listas de
pareamiento Reconoce que sus
Plantea soluciones Comprende cómo
relacionando acciones tienen
con las expresiones se plantean
situaciones y sus consecuencias en
adecuadas. soluciones.
respectivas los demás
soluciones.
Elabora listas de
Comprende las
pareamiento
Identifica diversas expresiones que se
relacionado
estructuras emplean para
aciones con sus
gramaticales señalar causas y
efectos y
consecuencias.
viceversa.

Identifica frases y
expresiones en
inglés para hablar
de causas y Redacta
Comprende la
consecuencias. oraciones usando
estructura del
presente
presete continuo.
Reconoce la continuo.
estructura del
presente continuo
en inglés. Clasifica en
inglés causas y
Comprende y
Identifica diversas consecuencias de
expresa el
estructuras una situación
concepto aldea
gramaticales. relacionada con
global
la comunidad
identifica en inglés Conoce y Redacta
global.
vocabulario comprende oraciones
referente a diversos empleando Considera su papel
comunidad global. conectores. conectores. como miembro de
una comunidad
Emplea conectores global
Redacta
en oraciones
Comprende la oraciones
estructura del empleando el
Conoce la presente continuo presente
estructura del continuo.
presente continuo
en inglés.
Identifica diversas Entabla
expresiones Conoce y conversaciones
ideomáticas. Está conciente de
comprende en las que se
que todos sus actos
expresiones para habla de diversos
Emplea expresiones tienen
referirse a actos y sus
adecuadas para consecuencias.
consecuencia. posibles
señalar consecuencias.
consecuencias
Contenidos

Alimentos
saludables.

Alimentos
dañinos.

Expresiones de
causa
consecuencia.

Must y have to
para expresar
obligación.

Palabras para
preguntar Who,
when, where
Efectos dañinos
de los alimentos
no saludables.

Expresiones
relativas a
problemas de
salud.

Expresiones para
hacer
recomendaciones
o sugerencias.

Verbos modales
(oraciones
compuestas)

Conectores.
Expresiones de
cortesía.

Edjetivos.

Adjetivos para
describir
apariencia física.

Presente simple.

Expresiones para
plantear su
opinión.

Adjetivos para
describir razgos
de personalidad.
Preguntas simples
para pedir
opiniones y
descripciones.

Expresiones para
pedir y dar
disculpas.

Hábitos de
consumo
sostenible.

Vocabulario
relacionado con el
medio ambiente.

Expresiones causa
consecuencia.

Should / shouldn't.
Should / shouldn't.

Expresiones para
promover
acciones.

Imperatives.

Oraciones
compuestas.

Saludos y
despedidas.

Expresiones para
comunicar causas
y consecuencias

Present
continuous.
Acciones de uso
frecuente

Expresiones para
plantear
soluciones.

Expresiones causa
consecuencia.

Present
continuous.

Vocabulario
relacionado con
comunidad global

Conectores and
but, because.

Presente continuo:
forma afirmativa,
negativa e
interrogativa.
Consecuencias de
los actos.

También podría gustarte