Está en la página 1de 2

Introducción Método ondulatorio

En el siguiente trabajo está basado hacia el método del entrenamiento


ondulatorio de la fuerza un método rápido con un entrenamiento efectivo,
tratando de fusionar o lograr el equilibrio perfecto entre la intensidad, volumen
y descanso. Consiste en realizar una serie de ejercicios que se aplicaran en
diferentes rangos de repetición consiste en el progreso de maximizar la fuerza,
es decir para el uso de pesas se inicia con repeticiones ligeras a moderadas, y
van de alta a moderada luego a baja.
El método consiste en realizar un mismo ejercicio con distintos pesos y rangos
de repeticiones con este método ondulatorio impides el sobre entrenamiento,
porque la variación en repeticiones evita que trabajes en exceso un área, y
asegura que realices cada día mejor un ejercicio.
Materiales; trx, escalera
 Abdominal en suspensión
Las manos en el piso y los pies colgados en el trx, llevando las rodillas a los
codos logrando la realización correcta de una abdominal.

 Press de pecho en suspensión


Los pies en el piso estirados completamente y las manos sostenidas al trx
realizando la flexión completa hasta el piso creando entre el antebrazo y
cojo un ángulo de 90°
Un ejercicio que nos permite trabajar la fuerza pectoral y la del tríceps con
una menor dificultad que las flexiones en el suelo. Cuanta más inclinación
tenga el tronco, mayor dificultad tendrá el ejercicio.
 Flexiones palma a palma con escalera

La posición inicial es estar acostado mirando hacia el suelo, apoyándose


únicamente con la punta de los pies y las palmas de las manos. Los
codos cerca del cuerpo de modo que los brazos trabajen en paralelo.

A continuación se flexionan los brazos manteniendo en todo momento


los codos cerca del cuerpo hasta rozar el suelo con el pecho sin llegar a
apoyarse en él. Se inspira.

Finalmente, se vuelve a la posición inicial estirando los brazos,


manteniendo en todo momento la espalda recta y paralela al
movimiento, pasando por toda la escalera

 Fondos de tríceps

Para trabajar el tríceps vamos a necesitar un banco donde apoyarnos,


colocando los pies totalmente estirados llevando el tronco a una inclinación
de 120° y manos apoyadas al banco llevando todo el cuerpo al piso,
creando resistencia y fuerza en la repetición

También podría gustarte