Está en la página 1de 10

Voltaje del Sensor MAF

El sensor maf automotriz recibe señal de la computadora del motor o ecu. Este voltaje cuenta
con un voltaje de referencia, un voltaje de retorno y masa. Para medir el voltaje debe usar un
multímetro digital.

Para medir el voltaje de este flujómetro de aire, se debe tomar desde el conector del sensor y
con una aguja de pinchar cableados, medir cada uno de los cables.

Se debe tener cuidado de no dañar los cables ya que puede afectar las señales en el futuro, e
incluso causar un daño sobre la ECU.

Tabla de valores del Sensor MAF

Valor en
Condición de Prueba Voltios Observaciones

Voltaje general 0 – 5 Voltios En algunos modelos 1 a 5 Voltios

Motor en Ralentí o 0.8 – 1.2 Por debajo de este valor hay alerta de
Marcha Mínima Voltios sensor defectuoso

Full Apertura de 4.5 – 5


Mariposa Voltios Carga Completa al Motor

Caída de Carga Brusca 0.4 Voltios Desaceleración Fuerte

 Ralentí debe mantenerlo alrededor de 1 Voltios.

Cómo trabaja el Sensor MAF

El sensor MAF (sensor de flujo y masa de aire) trabaja con un dispositivo conocido como
flujometro, el cual, mide el desplazamiento volumétrico del aire de admisión.
Ubicación del Sensor MAF

Este flujometro físicamente es un hilo de alambre que normalmente se encuentra a muy alta
temperatura, el flujo de aire que pasa por el colector de admisión elimina el calor del alambre
caliente al pasar por el, esto hace que se generen unas medidas las cuales se hacen de manera
que el circuito de control emite una señal eléctrica de salida correspondiente a la cantidad de
calor disipado desde el alambre caliente colocado en la corriente del aire de admisión.
Circuito Interno del Sensor MAF

La temperatura del alambre caliente es muy sensible a la corriente de la masa de aire. Cuando
mas alta sea la temperatura del alambre caliente mayor será el valor de la resistencia.

Curso Sensores MAF y Sensores Automotrices

Este cambio de temperatura esta determinada por la corriente de la masa de aire. El circuito
de control regula la corriente con precisión en relación con el valor de resistencia variable
(valor de resistencia del alambre caliente) de manera que se genera una señal.

El flujómetro de aire transmite un valor de voltaje Sensor Maf a la unidad de control donde la
salida se convierte en una señal de aire de admisión.

¿Cómo saber si el MAF funciona correctamente?


El filtro de aire en mal estado es causa de daños en el Sensor MAF

Posibles Fallas

 Los daños del sensor de flujo de aire son causados principalmente por contaminación.
Un filtro de aire que está para cambio o mal instalado, es decir que permite la entrada
de aire sucio al sensor.

 Un MAF o flujo de aire contaminado puede aun funcionar. Sin embargo el vehículo
presentará fallas relacionadas a problemas de consumo o problemas de rendimiento.
Esto debido a que la computadora no puede detectar de manera correcta la cantidad
de aire que ingresa al múltiple de admisión.

Síntomas

 Arranque Pobre: Se produce en el primer arranque y sucede porque hay mayor


cantidad de combustible en la mezcla. Causa explosiones.

 Auto no ralentiza o no sostiene la marcha mínima.

 Humo negro en el escape. (Mucho combustible y poco aire).

Posibles Soluciones

 Limpieza del Sensor MAF, asegúrese de no dañar el circuito electrónico del sensor,
utilizando un producto diluyente o abrasivo.

 Cambio del sensor MAF, esta solución será definitiva y debe ir acompañada del cambio
del filtro de aire.
Sensor TPS (Throttle Position Sensor)

Este artículo contiene:

Función del sensor TPS

Ubicación del Sensor TPS

Códigos de Falla

Cómo probar el sensor TPS?

Función del sensor TPS

El sensor TPS ó Sensor de Posición de Aceleración (Throttle Position Sensor) se encarga de


monitorear la posición de la mariposa de la garganta de entrada de aire hacia el motor,
entregando una señal hacia el Módulo de Control Electrónico que es usado para controlar los
tiempos de inyección de combustible hacia las cámaras de combustión.

Cuando el motor se encuentra en ralentí, el sensor TPS envía una señal equivalente a cero
grados hacia el Módulo de Control Electrónico, de manera que es el Módulo de Control
Electrónico que controla las revoluciones del motor en función de la temperatura del
refrigerante del motor, de la cantidad de aire que ingresa al motor y de la carga eléctrica que
demande el automóvil en ese momento.

El sensor TPS es simple potenciómetro acoplado al eje de la mariposa de aceleración y se


desplaza cierto ángulo en función de la aceleración, el ángulo máximo que se mueve es
alrededor de 100 grados y tiene sentido que sea así pues a 0 grados la mariposa de aceleración
está cerrada- y se encuentra verticalmente con la garganta de acceso de aire hacia el múltiple
de admisión, mientras que a máxima aceleración la mariposa de aceleración debe estar
paralela a la garganta de admisión.

En cuanto a la carga eléctrica puede ser: luces internas y externas, equipo de audio y video,
aire acondicionado y ventilación, o cualquier equipo que se encuentre conectado al
encendedor de cigarrillos.

Ubicación del Sensor TPS

El circuito eléctrico del sensor TPS


es muy sencillo y básico, consiste
de una línea de 5V y una de tierra
(GND) que se obtienen del
Módulo de Control Electrónico
(ECM) del automóvil, y una
tercera línea que es la señal del
sensor TPS, esta señal se entrega
al ECM para calcular la
aceleración del motor.

La señal que el sensor TPS entrega


al ECM es una señal de voltaje y
cambia en función del pedal
acelerador. sin aceleración o en ralentí, la salida del sensor TPS es muy baja, alrededor de
0.4~0.8 Voltios.

Conforme se incrementa la aceleración también lo hace el voltaje de señal del sensor TPS
hasta alcanzar su máximo valor a aceleración total, en este caso el voltaje máximo del sensor
TPS será entre 4.5~5.0 Voltios.

El ECM puede determinar la cantidad de combustible que debe suministrar en los inyectores
en base a la señal del sensor TPS.

Códigos de Falla del Sensor TPS

Un sensor TPS roto o flojo


puede causar
intermitencias o ráfagas
de combustible hacia los
inyectores ocasionado un
ralentí inestable, pues el
ECM interpreta que es el
acelerador el que se "está
moviendo".

Un sensor TPS dañado ocasionará que la luz del Check Engine se encienda de manera
permanente, generando los siguientes códigos DTC durante un escaneado:

Sensor de la temperatura refrigerante - Sensor ECT

POST ACTUALIZADO EN NOVIEMBRE, 2019


Engine Coolant Temperature (ECT)

El sensor de temperatura refrigerante o ECT (por sus siglas en inglés, Engine Coolant
Temperature), es un componente que se encuentra en el motor del vehículo. A continuación,
aprenderás qué es exactamente, cómo funciona y su utilidad. Así como, dónde se ubica y
cuáles son las fallas que comúnmente presenta.

Tabla de contenidos

 ¿Qué es el sensor de temperatura refrigerante?

 ¿Cuál es el Sensor ECT?

 ¿Para qué sirve? Función del sensor de temperatura refrigerante

o ¡Consulta AHORA con un mecánico automotriz por WhatsApp!

 ¿Cómo funciona el Sensor ECT?

 Vídeo explicativo del sensor de temperatura refrigerante

 Ubicación del sensor de temperatura refrigerante

 Tipos de Sensor ECT

 Códigos OBD2 relacionados al sensor de temperatura refrigerante

 Fallas comunes del Sensor ECT

 ¿Cómo probar si funciona el sensor de temperatura refrigerante?


 ¿Cómo limpiar el Sensor ECT?

¿Qué es el sensor de temperatura refrigerante?

El Sensor ECT, es un dispositivo muy importante del motor. Este utiliza una resistencia, la cual
induce a la caída del voltaje hacia la máquina, así se configura la composición de
aire/combustible y el pulso de inyectores se estabiliza. De esta manera, se puede calcular la
temperatura.

Asimismo, el sensor de temperatura refrigerante, se encarga de remitir información al


ordenador. Para así, lograr activar la moto ventilación.

¿Cuál es el Sensor ECT?

Este es al que se le encomienda de medir la temperatura y vigilar el arranque en frío, esto se


debe a que los sistemas de inyección han comenzado a maniobrar. Por lo tanto, es preciso un
sensor que avise y mande información a la ECU y así variar la cantidad de combustible según
sea necesario.

¿Para qué sirve? Función del sensor de temperatura refrigerante

El ECT, tiene como función primordial calcular la temperatura que presenta el refrigerante del
motor. Luego, envía esta información a la computadora y esta se encarga de controlar y
normalizar el sistema de inyección. Así como, modificar la composición del aire/combustible.

¡Consulta AHORA con un mecánico automotriz por WhatsApp!

Para solucionar los problemas de tu vehículo necesitarás los diagramas eléctricos de los
sensores y componentes que están fallando. Puedes obtener la guía directa por WhatsApp de
los fabricantes del auto y de nuestro equipo de mecánicos y especialistas en tecnología
automotriz, que están disponibles para brindarte la ayuda que necesitas.

IR A WHATSAPP

¿Cómo funciona el Sensor ECT?

Debido a que este es un termistor, mientras más se calienta, la resistencia es mucho


menor. Por lo tanto, este envía una señal a la ECU, la cual no es lineal, al contrario es
proporcional. Gracias a esto, la ECU puede recibir la información, descifrar los valores y
transformarlas en un índice de temperatura del refrigerante.

Por otro lado, si el motor esta frío, la máquina eleva el tiempo de inyección del combustible,
así, como la persistencia de ignición. No obstante, se toma en consideración la temperatura
del motor, para que no baje tanto que se apague. En este caso, la lámpara Check Engine se
encenderá.

Vídeo explicativo del sensor de temperatura refrigerante

Ubicación del sensor de temperatura refrigerante


Para encontrar la ubicación del sensor ECT debes dirigirte en la profundidad o parte baja del
motor. Allí, lo encontrarás enroscado, bien sea en el compuesto de la toma interna o en el
cabezal de cilindro. Así que, este siempre estará cerca de la zona de paso del refrigerante para
tener contacto continuo con el fluido.

Tipos de Sensor ECT

El único tipo de Sensor ECT que existe es el termistor NTC, cuyo significado es una resistencia
de factor de temperatura negativa.

De manera que, cuando la temperatura es muy elevada, la conductividad del sensor es mayor.
Sin embargo, esta relación no es lineal, sino, ajustable. Es decir, no desempeña la ley de Ohm.

Códigos OBD2 relacionados al sensor de temperatura refrigerante

El Sensor ECT se encarga de enviar información a la computadora y del sistema de inyectores.


De este modo, el motor actúa de forma normal. No obstante, cuando ocurren fallas, se deben
diferenciar unas de otras para poder atacar el problema. Así que, se han establecido los
códigos OBD2, entre los cuales están:

 El código DTC P0117, se establece cuando el PCM percibe que la tensión de señal esta
por debajo del rango normal, lo cual impide que el sensor funcione.

 Asimismo, de acuerdo con la OBD2 (o sistema de diagnóstico a bordo) se encuentran


también las fallas P0118 y P0125.

 Por otro lado, el P0070 es el circuito del ECT.

 P0071 quiere decir categoría/ocupación del sensor de temperatura refrigerante

 Además, el circuito de Sensor ECT, de entrada baja es el P0072.

 Mientras que, el mismo de entrada alta es el código

 Por último, el circuito de sensor de temperatura refrigerante intermitente, utiliza el


código

Fallas comunes del Sensor ECT

El sensor de temperatura refrigerante es una parte fundamental en el motor, pues si este no


cumple bien su función, afectara también el sistema de inyección. De manera que, es
necesario que reconozcas cuáles son algunas de las fallas más comunes. Entre ellas se
pueden mencionar:

 Al intentar encender el automóvil en frío se presentan problemas.

 Ralentí o mínima vacilante.

 Aunque la temperatura del motor sea optima, surgen dificultades al arrancar.

 Gasto descomunal del combustible.

 Inconvenientes al activar los ventiladores eléctricos de refrigeración.

¿Cómo probar si funciona el sensor de temperatura refrigerante?


Es necesario saber cómo probar el sensor ECT para poder diagnosticar cualquier falla. En este
caso, debes revisar si la ECU está por fuera de las medidas de temperatura mínima y
máxima. De ser así, hay una avería en la resistencia NTC, de dicho sensor. Por lo que este,
tiene una abertura en el circuito.

Además, presentará todas las fallas antes mencionadas. Por lo tanto, para verificar que está en
perfecta función debe mostrar los siguientes valores:

 Entre en punto C y el A, la resistencia debe ser de 2,5 kΩ cuando la temperatura del


refrigerante se encuentre en 20º Celsius. Esto se utiliza como señal de intervención en
el método de inyección.

 Por otro lado, cuando la temperatura del refrigerante está en 80º Celsius, la
resistencia debe ser de unos 0,05 kΩ, entre el punto C y el A. En este caso, sirve de
indicativo de instrumentación en el compartimento de herramientas.

¿Cómo limpiar el Sensor ECT?

Si deseas limpiar Sensor ECT, no necesitas ser un ingeniero automotriz, solo se requiere saber
dónde se encuentra ubicado. Una vez visualizado, se desenrosca para hacerle mantenimiento
desde afuera. Ahora bien, ya que lo tienes en tus manos, debes lavarlo bien.

Para esto, utiliza un spray con el cual lo rociarás bien. Asimismo, finaliza el proceso
secándolo con aire a presión. Esto es importante, pues el liquido viejo acumulado en el
refrigerante puede causar que el sensor falle.

Ahora bien, ya conoces para qué sirve el sensor de temperatura del refrigerante (ECT). Así
como también, estás mejor preparado por si ocurre una falla en el motor. Por lo tanto,
recuerda hacer un buen mantenimiento para siempre tener un buen funcionamiento eléctrico.

También podría gustarte