Está en la página 1de 7

INFORME Nº 01

DE: JOSE MIGUEL ROMERO AGUILAR


A: DR. HERMES MANUEL QUEVEDO CABRERA
ASUNTO:
CASO (carpeta fiscal) 1793-2012
EXPEDIENTE: Nº 04567-2012
Especialista: Dr. Ruby Zavaleta Carrasco
TERCER JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TRUJILLO

I. RESUMEN

1.1 El Presente informe se centra en el análisis jurídico-factico, del Expediente


referido anteriormente, el cual actualmente se encuentra con sentencia
condenatoria en contra de nuestro patrocinado el señor ROBERTO CARLO
BENALCAZAR JUAREZ. Asimismo, dicha sentencia fue apelada por la anterior
defensa técnica de nuestro patrocinado.

1.2 En primer lugar, se analizará si la sentencia condenatoria se encuentra


debidamente motivada y con los arreglos de ley, asimismo si el anterior abogado ha
actuado diligentemente en todas las etapas del proceso penal.

1.3 En un segundo plano nos centraremos en los dos recursos impugnatorios tanto el
de la presunta agraviada (La Empresa PROSEGUR) y el recurso impugnatorio de
apelación presentado por la anterior Abogado de nuestro patrocinado.

1.4 Finalmente, Tras analizar lo anteriormente mencionado se procederá proponer una


defensa idónea que se actuará en la Audiencia de Apelación de la sentencia
Condenatoria que se llevará a cabo en Sala de Audiencias Nº 20 el día …… del
presente año.

II. ANALISIS DE LA SENTENCIACIA CONDENATORIA Y DE LOS RECURSOS


DE IMPUGNACION.

2.1 DE LA SENTENCIA CONDENATORIA

En la presente sentencia se puede apreciar que:

PRIMERO: Para el juez ha quedado establecido que los cargos materia de


imputación de este caso, son imputables al acusado ROBERTO CARLO
BENALCAZAR JUAREZ (patrocinado) conjuntamente con el contumaz Jhon
Díaz Avalos estableciendo que los mismos habrían sustraído del Cajero
automático No. 521, del banco de la Nación, la suma de S/. 72,250.00
aprovechando su condición de trabajadores de la empresa Prosegur
S.A., Hecho ocurrido el día 22 de abril del 2012, cuando ambos fueran
comisionados para verificar y hacer mantenimiento del referido cajero, que
presentaba fallas en el abastecimiento de billetes.

ESTE PUNTO ES DISCUTIDO, PUESTO QUE EN EL INFORME DE


VERIFICACION DE VIDEOS, SE ESTABLESE QUE EL CAJERO ATM- 521
SANIDAD- TRUJILLO PRESENTABA ERRORES EN LOS DISPENSADORES
2

TANTO ANTES DEL ABASTECIMIENTO DEL DIA 21/04/12 COMO


POSTERIOR AL MISMO, ES ASI COMO A LAS 20:46 DEL DIA DE
ABASTECIMIENTO, SE INFORMA QUE EL SENSOR DE SALIDA ESTA
BLOQUEADO (POSIBLE FRAUDE). COMO SE PUEDE APRECIAR ANTES
DE QUE LOS IMPUTADOS TENGAN CONTACTO CON EL CAJERO EN
MENCION YA HABIA FALLAS Y UN POSIBLE FRAUDE; ESTE MISMO
INFORME QUE ESTABLECE LO ANTES MENCIONADO SE CONTRADICE
EN LA PARTE DE SUS CONCLUSIONES PUES INCREIBLEMENTE
CONCLUYE QUE NO SE ENCONTRO EVIDENCIA DE ERROR O
MANIPULACION QUE PUEDA JUSTIFICAR EL FALTANTE POR EL
IMPORTE DE S/ 72.250.

SEGUNDO: Se han actuado la declaración de los órganos de prueba


presentados por el Ministerio Público, como son:
A) Even Enrique Rodriguez Torres y Arturo David Majo Juarez, quienes
abastecieran con S/.360,000.00 el ATM 521 el 21 de abril del 2012,
narrando la forma y circunstancias como realizaron su labor;

B) igualmente Freddy Dennis Guanilo Saldaña y Fernando Miguel Vargas


Galvez, quienes fueran las personas que concurrieran a arreglar el
desperfecto del cajero automático 521 el 23 de abril del 2012,
detectando el sensor roto;

C) Augusto Del Portal Quevedo De La Cruz y Jaime Alfaro Reyes, personal de


prosegur que procedieran al desabastecimiento del cajero 521 el
30 de abril del 2012, señalando haber sacado el dinero encontrado en
los casetines: 1,2, 3, y 4, así como haber encontrado bastante dinero en el
maleta de rechazo;

D) Yony Ronal Camacho Ramírez, jefe de los operadores y portavalores de los


cajeros automáticos, quien señalará en audiencia haber dispuesto que
el acusado Roberto Carlo Benalcazar Juárez y Jhon Díasz Avalos,
concurrieran por ser su ruta a verificar el problema que venía
presentando el cajero 521, así como señalar que éstos se demoraron
más del tiempo prudencial en el interior del cajero;

E) Víctor Domínguez Del Aguila, quien nos narra como es el


procedimiento de abastecimiento y desabastecimiento de los
cajeros, y como funciona el sistema Journal;

F) Maria Elena Luis Mariños, Jennifer Rivadeneira Miranda, personal de


PROSEGUR que trabaja en planta, siendo la segunda quien hizo el
reconteo del dinero desabastecido y comparándolo con los
contadores sobre el dinero entregado a los clientes, detecte el faltante de
S(.72,250 soles);

G) John Chantal Sifuentes Añanca, ex trabajador de PROSEGUR, quien


además de narrar la labor efectuada en la empresa, donde laboraba hasta
un mes antes de los hechos, señalará que si es posible que con un
3

cajero inoperativo se diga enviando dinero a la maleta de


rechazo;

H) Carlos Alfredo Justiniano Yengle, trabajador de PROSEGUR en planta y


quien señala como se realiza-el trabajo de abastecimiento y
desabastecimiento de dinero, y como se realiza el conteo reconteo del
dinero

Así También se oralizarón las diversas documentales ofrecidas por la parte


acusadora siendo los más relevantes:

 El Informe realizado por el procesado ROBERTO CARLOS


BENALCAZAR JUAREZ, por el cual el hoy acusado hace conocer la
manipulación de los casetines y del dinero existente en el cajero
automático o ATM 521.

 Y el Informe técnico de La Empresa PROSEGUR S.A., por el cual


Víctor Domínguez del Aguila da a conocer todas operaciones
realizadas en el ATM 521 desde el 21 de abril del 2012 fecha de su
abastecimiento con 360,000.00 soles hasta que se detecta el
faltante de 72,250 soles

LOS MEDIOS DE PRUEBAS PRESENTADOS PARA DETERMINAR LA


CULPABILIDAD NO SON SUFIENTES PARA ESTABLECER CERTERAMENTE
QUE LOS IMPUTADOS HAYAN COMOTIDO EL ILICITO PENAL. POR LO
SIGUIENTE

 CON RELACION AL MOMENTO DEL ABASTECIOMIENTO, ASIMISMO, EN


EL
JUICIO SE HA VISUALIZADO LA PREPARACIÓN DE LA REMESA PARA EL
ABASTECIMIENTO DEL CAJERO ATM 521 LO QUE SE COMPRUEBA QUE
SI FUE S/.360,000 NUEVOS SOLES DINERO ABASTECIDO. EL JUEZ
TOMO COMO CERTERO ESTE HECHO BASANDOSE EN QUE
PROSEGUR CUENTA CON PROTOCOLOS DE SEGURIDAD DE
CONFIABLE CALIDAD PARA TAL ACCIÓN ADEMAS DE
CORROBORARLO CON EL VIDEO ANTES MENCIONADO (EN DONDE NO
SE PUEDE ESTABLECER EL MONTO EXACTO). POR NUESTRA PARTE NO
DISCUTIMOS SOBRE EL MONTO DE ABASTECIMIENTO ES MAS
TOMAREMOS ESTE ACTO COMO CIERTO BASANDONOS EN EL MISMO
CRITERIO DEL JUEZ.

 CON RELACION AL MOMENTO EN QUE FREDDY DENNIS GUANILO


SALDAÑA Y FERNANDO MIGUEL VARGAS GALVEZ, QUIENES FUERAN
LAS PERSONAS QUE CONCURRIERAN A ARREGLAR EL DESPERFECTO
DEL CAJERO AUTOMÁTICO 521 EL 23 DE ABRIL DEL 2012,
DETECTANDO EL SENSOR ROTO, SE TIENE POR CIERTO A
CRITERIO DEL JUEZ ESTE HECHO SIN ANTES SOLICITAR EL
MATERIAL (SENSOR) A LA VISTA PARA PODER RESPALDAR TAL
HECHO. COMO SE PUEDE VER EL JUEZ BASA SU ARGUMENTACION DE
4

SENTENCIA CONDENATORIA, NO PRECISAMENTE EN MEDIOS


PROBATORIOS FEHACIENTES, SINO EN DECLARACIONES
TESTIMONIALES QUE NO RESPALDAN SU VERSION. SIENDO MUY
DISCRECIONAL EL CRITERIO DEL JUEZ, MAS AUN TENIENDO EN
CUENTA, QUE PARA EFECTOS DE PODER DETERMINAR SI SE
ENCUENTRA ACREDITADA O NO LA RESPONSABILIDAD DEL IMPUTADO
ROBERTO CARLO BENALCAZAR JUÁREZ, EN EL CASO QUE NOS OCUPA,
LAS CONSIDERACIONES DE NUESTRA DOCTRINA PROCESAL LA CUAL
HA CONSIDERADO OBJETIVAMENTE, QUE PARA IMPONER UNA
SENTENCIA CONDENATORIA, ES NECESARIO QUE EL JUZGADOR
HAYA LLEGADO A LA CERTEZA RESPECTO DE LA
RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS ACUSADOS, HECHO AL QUE
SOLO PUEDE LLEVAR UNA ACTUACIÓN PROBATORIA
SUFICIENTE QUE PERMITA CREAR EN ÉL TAL CONVICCIÓN; QUE LA
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, PARA SER REVERTIDA ENTONCES
PRECISA DE UNA MÍNIMA ACTIVIDAD PROBATORIA EFECTIVAMENTE
INCRIMINATORIA, PRODUCIDA CON LAS DEBIDAS GARANTÍAS
PROCESALES.

 CON RELACION AL MOMENTO DONDE LOS IMPUTADOS TIENEN


CONTACTO CON EL CAJERO ATM 521,NUEVAMENTE SEGÚN CRITERIO
DEL JUEZ SE HA PODIDO ESTABLECER QUE ROBERTO CARLOS
BENALCAZAR JUÁREZ, AL REALIZAR EL MANTENIMIENTO DEL CAJERO
ATM 521, EL 22 DE ABRIL DEL 2012, MANIPULO Y ENTRO EN
CONTACTO CON EL DINERO DE LOS CASETINES, Y CONOCIENDO QUE
ELLO IBA A SER DETECTADO QUISO JUSTIFICAR SU ACCIÓN
SEÑALANDO QUE LO HIZO PORQUE LA MALETA DE RECHAZO ESTABA
LLENA Y EL RETIRO EL DINERO PARA ENLIGARLO, HECHO QUE SI BIEN
ES CIERTO, VA QUE SE ENCONTRÓ EL DINERO ENLIGADO, NO
JUSTIFICA QUE EL DÍA 30 DE ABRIL SE HUBIERE ENCONTRADO
NUEVAMENTE LA MALETA DE RECHAZO CON ABUNDANTES BILLETES,
CONFORME LO INDICA DE JAIME EVILIO ALFARO REYES; PUESTO QUE
EL CAJERO HABÍA QUEDADO INOPERATIVO DESDE EL 22 DE ABRIL,
MOSTRANDO COMO AVISO AL PÚBLICO DISPENSADOR FUERA DE
LÍNEA, POR TANTO NO HUBIERON PEDIDOS DE DINERO. TENIÉNDOSE
ÚNICAMENTE QUE EL TESTIGO JHON CHANTAL SIFUENTES AÑANCA,
HA SEÑALADO QUE SI PUEDE HABER DISPENDIO DE BILLETES CON EL
CAJERO INOPERATIVO, PERO SU VERSIÓN NO RESULTA CREÍBLE, POR
SER UNA DECLARACIÓN CON SUBJETIVIDADES QUE SE PRESTAN A SU
PARCIALIDAD, YA QUE DE SU DECLARACIÓN APARECE QUE ÉL FUE
PRÁCTICAMENTE OBLIGADO A RENUNCIAR DE PROSEGUR POR FALTAS
IMPUTADAS EN EL DESEMPEÑO DE SU LABOR. SE PUEDE APRECIAR
CLARAMENTE QUE EL JUEZ SE ENCUENTRA PARCIALIZADO PUES
TOMO COMO SUBJETIVA UNA DECLARACION VITAL EN EL CASO, YA
QUE SI EL CAJERO AUTOMATICO ESTANDO EN LA CALIDAD DE
INOPERATIVO DISPENSO DINERO, ESTARIAMOS ANTE UN ERROR
DEL MISMO CAJERO, SIN EMBARGO DESESTIMA ESTA DECLARACION
Y TOMA LAS ANTES MENCIONADAS COMO CERTERAZ, EVIDENCIANDO
CLARAMENTE QUE TRATA DE JUSTIFICAR A TODO MODO SU
SENTENCIA CONDENATORIA, PUDIENDO EN TODO CASO PARA MEJOR
5

ENTENDER SOLICITAR EL INFORME DE UN PERITO ESPERTO EN EL


AREA TENIENDO UNA INFORMACION MAS TECNICA Y CALIFICADA SIN
NINGUNA CANTAMINACION EN LOS TESTIGOS PUESTO QUE LAS
DECLARACIONES DE LOS AUN TRABAJADORES DE PROSEGUR SON
MUY PARCIALIZADAS (LA CUAL PARA EL JUEZ SON CERTERAZ) Y LA
DECLARACION DEL QUE YA NO LABORA EN PROSEGUR ES
IMPARCIAL(ES CUESTIONADA PUES SE ATACA A LA PERSONA PARA
DESACREDITAR SU TESTIMONIO).

A CRITERIODEL JUEZ SE DETERMINA QUE EL ENCAUSADO ROBERTO


CARLO BENALZACAR JUÁREZ, SUSTRAJO LA SUMA DE S/.72,250.00
DEL CAJERO ATM 521, (SUMA FALTANTE) YA QUE ÉSTE EXCEDIENDO
EN SUS FACULTADES Y SIN FINALIDAD JUSTIFICABLE, ABRIÓ Y ENTRO
EN CONTACTO CON LOS CASETINES QUE CONTENÍAN DINERO
RECIENTEMENTE ABASTECIDO DEL REFERIDO CAJERO,
PRETENDIENDO JUSTIFICAR SU ACCIÓN COMO QUE LO HABÍA HECHO
PARA RETIRAR Y ENLIGAR LOS BILLETES QUE LLENABAN LA MALETA
DE RECHAZO, PERO COMO SE SEÑALA NO TENÍA PORQUE ABRIR Y
PRESUNTAMENTE "ACOMODAR" LOS BILLETES DE LOS DEMÁS
CASETINES; ADEMÁS QUE SI SE ENCONTRARON LOS BILLETES
DENTRO DE LA MALETA DE RECHAZO, POR ENDE COMO PUEDE
SEÑALAR QUE HABÍA RETIRADO DICHOS BILLETES; ADEMÁS
PERMANECIÓ POR MÁS TIEMPO DEL REQUERIDO EN EL INTERIOR DEL
CAJERO; IGUALMENTE DESPUÉS DE SU ACCIONAR SE DETECTA EL
SENSOR ROTO, NO HABIÉNDOSE ENCONTRADO PARTE DEL MISMO
POR EL GRUPO QUE CONCURRIÓ A VERIFICAR LA FALLA DEL CAJERO
521; PRESUMIÉNDOSE QUE HAYA SIDO ÉL QUIEN MANIPULÓ Y
ROMPIÓ EL SENSOR, A FIN DE PODER COMETER SU ILÍCITO;
PRUEBA INDICIARIA QUE NOS SIRVEN PARA CONCLUIR POR SU
RESPONSABILIDAD EN EL ILÍCITO MATERIA DE INVESTIGACIÓN,
HACIÉNDOSE MERECEDOR A REPROCHE PENAL. EN DICHO ANALISIS
DEL JUEZ SE PUEDE APRECIAR QUE BASA SU SENTENCIA EN
PRESUNCIONES NO EN PRUEBAS CERTERAS ASISMO AUN
PRESUMIENTO LA SUSTRACION DEL DINERO NO INDICA SIGUIENDO
SU CRITERIO, MATERIALMENTE COMO LOS IMPUTADOS LOGRARON
SACAR el bien (DINERO SUSTRAIDO) de la esfera de protección de su
dueño. YA QUE EN NINGUNA DECLARACION DE LOS TESTIGOS SE
MANIFIESTA QUE LOS IMPUTADOS HAYAN DESAPARECIDO DEL
ALCANCE, MONITOREO Y RASTREO DE LA EMPRESA PROSEGUR PUES
COMO YA ANTES LO MENCIONO EL JUEZ NO SE CUESTIONA QUE LA
EMPRESA TENGA PROTOCOLOS DE SEGURIDAD DE ALTA CALIDAD.
TECNICAMENTE ES IMPOSIBLE DE JUZTIFICAR QUE LOS IMPUTADOS
HAYAN SUSTRAIDO TAL CANTIDAD DE DINERO PUES EN NINGUN
MOMENTO SALIERON CON PAQUETES QUE NOS LLEVE A CORROBOR
TAL SUSTRACCION.

 CON RESPESTO AL MOMENTO DE LA OPERACIÓN DE


DESABASTECIMIENTO AL MENCIONADO ATM 521 POR AUGUSTO
QUEVEDO DE LA CRUZ Y EVILIO ALFARO REYES, SE DEBE
6

CONCIDERAR SI TALES SUJETOS TENIAN AUTORIZACION CON


ARREGLO A SU PROPIO PROTOCOLO INTERNO DE LA EMPRESA.

2.2DEL RECURSO DE APELACION CONTRA UN EXTREMO DE LA SENTENCIA


INTERPUESTO POR LA PRESUNTA AGRAVIADA (PROSEGUR)

Este punto no está en discusión pues la pretensión de la empresa es


desproporcional y además no ha acreditado que el seguro, no se haya hecho
cargo del suceso donde se sustrajo dicha cantidad antes mencionada.
Asimismo, La defensa de la empresa considera que el quantum
indemnizatorio no cubre todos los daños que ha sufrido CIA DE SEGURIDAD
PROSEGUR S.A. Y que van desde daño patrimonial -daño emergente- hasta
daño extramatrimonial imagen y reputación, teniendo en cuento tal criterio
este no sería la vía judicial pertinente para tales exageradas pretensiones.

2.3DEL RECURSO DE APELACION INTERPUESTO POR LA ANTERIOR DEFENSA


TECNICA DE NUESTRO PATROCINADO.

PUNTOS A QUE SE REFIERE LA IMPUGNACION:

 La defensa técnica anterior señala que la impugnación se encuentra referida


puntualmente o la FALTA DE MOTIVACION SUFICIENTE, AUSENCIA DE
PRUEBA SUFICIENTE Y OBJETIVA PARA CONDENAR, haciendo ver a la señora
Juez, que basa y fundamenta su decisión condenatoria, no precisamente en
las versiones o declaraciones de los testigos de cargo ofrecidos por el
Ministerio Público y las documentales ofrecidas, sino que basa su
fundamento condenatorio en presunciones o también llamada prueba
indiciaria; esto es, basa su criterio condenatorio en hechos supuestos y que
por ser supuestos, llega a concluir en su certeza: por la probanza que entre
ellos se prestan o apoyan. Vale decir, que las declaraciones vertidas por
algunos de los testigos de cargo del Ministerio Público (que no presenciaron
el supuesto hurto de dinero del cajero automático, hecho investigado)
concluyen paro la juez ,con la responsabilidad de nuestro patrocinado en el
hurto del dinero de la compañía Prosegur. Muy o pesar de que estas
declaraciones vertidas en el contradictorio versan sobre conocimientos
generales del sistema de funcionamiento del cajero automático y muy
levemente en la forma como se manipuló el cajero ATM 521, del que
supuestamente se hurtaron la cantidad de S/. 72,250.00 nuevos soles.

III. CONCLUSIONES

De conformidad con las consideraciones de hecho y de derecho contenidas en el


presente informe,

Que El imputado ROBERTO CARLO BENALCAZAR JUAREZ ha sido condenado


injustamente basándose en indicios y declaraciones testimoniales parcializadas vale
decir contaminados legamente hablando, pues son aun trabadores de PROSEGUR. el
juez erradamente dicta sentencia condenaría basándose en supuestos y no en
7

pruebas concretas y fehacientes que logren romper LA PRESUNCIÓN DE


INOCENCIA DEL IMPUTADO.

No se tomó en cuenta, el solicitar un perito experto y calificado en el manejo de ATM,


que pueda esclarecer, las dudas técnicas relevantes en el caso tales como. Si un
cajero supuestamente estando inoperativo, podría este por error seguir dispensando
dinero.

En delito de Hurto agravado se configura según el artículo 185º del CODIGO PENAL
cuando: El que, para obtener provecho, se apodera ilegítimamente de un
bien mueble, total o parcialmente ajeno, sustrayéndolo del lugar donde se
encuentra,… asimismo la doctrina señala el bien jurídico tutelado (patrimonio),
debe de salir de la esfera de protección de su dueño (equiparando responsable del
bien), en el presente caso técnicamente los imputados han estado monitoreado en
todo momento descartando la posibilidad de la sustracción del dinero, por lo mismo
si bien puede estar acreditado que hay un faltante en el dinero no se puede acreditar
materialmente ni jurídicamente la sustracción del mismo.

Si bien el recurso de apelación presentado por la anterior defensa del patrocinado


cumple los requisitos formales, carece aún de argumentación jurídica idónea para el
presente caso.

IV. RECOMENDACIONES

Sabiendo que la audiencia de apelación está programada para setiembre del


presente año, se recomienda revisar y analizar tanto fáctica como jurídicamente el
caso, ya que el derecho a libertad del patrocinado depende una defensa técnica
correcta y de calidad.

Persuadir al Colegiado de que nuestro patrocinado ha sido condenado sin la debida


motivación haciéndole ver los errores evidentes del fallo que condena al imputado,
teniendo en cuenta las apreciaciones hechas en el presente informe.

También podría gustarte