Está en la página 1de 8

ESCRITO: 01-2021

SUMILLA: INTERPONGO DENUNCIA PENAL


POR FRAUDE PROCESAL

AL SEÑOR FISCAL DE TURNO DE LA FISCALIA DE LIMA. -

PEDRO ANTONIO DELGADO ORLIC,


identificado con DNI N°10218542 con Domicilio
Procesal en Jr. Cuzco No. 425 Oficina 905 -
Cercado de Lima, correo electrónico
documentosestudiomt@gmail.com, con casilla
electrónica 34087, para los efectos de
notificaciones de audiencias virtuales o
notificaciones por esos medios, a usted
respetuosamente me presento y expongo:
I. PETITORIO:

Invocando el derecho humano a la protección de la víctima del delito que


consagran los artículos 7° y 8° de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, en aplicación de los artículos 1° y 9° de la Ley Orgánica del
Ministerio Público, solicito se instaure investigación preliminar a fin de que se
investigue la presunta comisión del delito de FRAUDE PROCESAL previsto y
sancionado por Artículo 416° del Código Penal, denuncia que dirijo contra:

 MIGUEL CASAS CUEVAS (autor), con domicilio en Jr. Los Cafetos N° 272
Urbanización José Gálvez- Distrito de Independencia- Provincia.
 MACARENA SOL CERNA BURGOS, ALEX EMILIO VICENCIO FLORES y
JUAN PABLO CERNA BURGOS, ciudadanos chilenos en su condición de
Complices, declaro bajo juramento no conocer sus domicilios.

Dirección en donde solicito se le notifique para los efectos


correspondientes.

II. OBJETO Y POSTULACIÓN. -


El objeto de la investigación preliminar es recabar los elementos de
convicción que vinculen a los denunciados con el de FRAUDE PROCESAL,
en agravio de la recurrente.

Así, se solicita se inicien las diligencias preliminares de investigación


en SEDE FISCAL, contra MIGUEL CASAS CUEVAS, en su condición de
Autor y MACARENA SOL CERNA BURGOS, ALEX EMILIO VICENCIO
FLORES y JUAN PABLO CERNA BURGOS, en su condición de
Complices, por la presunta comisión de los delitos FRAUDE PROCESAL
previsto y sancionado por Artículo 416 del Código Penal.

III. ANTECEDENTES:

1. Que, resulta necesario comentar que de acuerdo a la partida Registral N°


14327636 de la empresa GLOBAL TRADE SOLUTIONS PERU S.A.C, se
aprecia que, como socios fundadores, se encuentra mi persona, con un
50% de acciones, las mismas que a la fecha se encuentran vigentes.

2. Que, con fecha 25 de mayo del 2021 mi persona tomo conocimiento a


través de la página Consulta de Expediente Judiciales (CEJ) sobre el
proceso judicial llevado ante el Segundo Juzgado Civil con
Subespecialidad Comercial, recaído en el Expediente N° 00425-2021-0-
1817-JR-CO-02, en donde Juan Pablo Cerda Burgos, Macarena Sol
Cerda Burgos y Alex Emilio Vicencio Flores formularon solicitud de
Convocatoria Judicial a la Junta General de Accionistas de la Empresa
GLOBAL TRADE SOLUTIONS PERU S.A.C, debidamente representada
por el Presidente del Directorio Pedro Martin Aníbal Romero Calmet, en
base a los siguientes hechos:

2.1. Se hace referencia, de que, pese a que los directores Juan Pablo
Cerda Burgos y Alex Emilio Vicencio Flores solicitaron vía Carta
Notarial la Convocatoria a la Junta General de Accionistas, jamás fue
atendido por el presidente del Directorio, recayendo responsabilidad
Civil y Penal contra el Presidente del Directorio y Gerente General.
2.2. Manifestándose que habiendo trascurrido en exceso los 15 días de
haberse remitido las Cartas Notariales N° 38042-2020 y N° 380043-
2020 de fecha 15 de diciembre del 2020, solicitando la convocatoria a
Junta General de Accionistas de conformidad al artículo N° 117 de la
Ley General de Sociedades, Ley N° 26887, se solicita que previos los
trámites correspondientes convoque a una Junta General de
Accionistas, teniendo como agenda los siguientes temas a tratar: a)
Informe respecto al cierre de las actividades de la empresa Global
Trade Solutions Peru S.A.C, b) Informe respecto a la presentación de
SUNAT del Balance Anual del 2019, si dicho balance fue previamente
aprobado por la Junta General de Accionistas y/o Junta de Directorio;
c) Remoción del Presidente del Directorio y nombramiento de un nuevo
Presidente de Directorio y d) Disolución de la empresa Global Trade
Solutions Peru S.A.C al encontrase sin actividad económica.

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO:


1. Que, es en base a los antecedentes anteriormente descritos señor Fiscal
que mediante Auto Final de fecha 30 de abril del 2021, emitido por el
Segundo Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial, recaído en el
Expediente N° 00425-2021-0-1817-JR-CO-02 se dispuso: “Declarar
FUNDADA la solicitud formulada por JUAN PABLO CERDA BURGOS,
MACARENA SOL CERDA BURGOS Y ALEX EMILIO VICENCIO
FLORES, en consecuencia, se ordenó se CONVOQUE A JUNTA
GENERAL DE ACCIONISTAS de la empresa Global Trade Solutions
Peru S.A.C.
2. Es bajo esa premisa, que el delito el cual recaería el denunciado Miguel
Casas Cuevas actuando como apoderados de los ciudadanos chilenos
sería el de FRAUDE PROCESAL, precepto legal estipulado en el articulo
N° 416 del Código Penal Peruano, el mismo que señala: “El que, por
cualquier medio fraudulento, induce a error a un funcionario o servidor
público para obtener resolución contraria a la ley, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años”.
Toda vez que el denunciado habría señalado que mi persona en mi
condición como Gerente General habría tomado conocimiento de la
demanda civil, lo cual lo sustentan en base a las Cartas Notariales
N° 38042-2020 y N° 380043-2020 de fecha 15 de diciembre del 2020,
enviadas a mis “supuestos domicilios”, estos serían los inmuebles
ubicados en: LAS GARZAS N°243 EN EL DISTRITO DE SAN ISIDRO y
AV. EMILIO CAVENECIA N° 151, OFC. 202 EN EL DISTRITO DE
MIRAFLORES.
3. No obstante, respecto a la primera dirección, esto es en el inmueble
ubicado en LAS GARZAS N°243 EN EL DISTRITO DE SAN ISIDRO,
cabe mencionar que la persona MAGNO LIONEL ROMERO DIAZ
propietario del inmueble, ingresó un escrito de fecha 24 de mayo del
2021 donde indicó que la empresa GLOBAL TRADE SOLUTIONS
PERÚ S.A.C., “no domicilia y nunca ha domiciliado en mi domicilio
personal”. DEBIENDO SEÑALARSE TAMBIEN DE QUE DICHA
DIRECCIÓN NUNCA FUE USADA POR LA EMPRESA, LO CUAL
EVIDENCIARIA UN CLARO AFAN DOLOSO DE HACER FRAUDE
PROCESAL.
4. Así también, respecto a la segunda dirección, esto es en el inmueble
ubicado en AV. EMILIO CAVENECIA N° 151, OFC. 202 EN EL
DISTRITO DE MIRAFLORES, mediante adenda de fecha 15 marzo del
2020, ES DECIR CON MUCHA ANTERIORIDAD AL INICIO DEL
PROCESO CIVIL (fecha 30 de enero del 2021) se decidió RESOLVER
el contrato de arrendamiento por lo que el inmueble antes mencionado
YA NO TENIA VINCULACIÓN ALGUNA CON LA EMPRESA DESDE
DICHA FECHA. CON LO QUE SE PROBARIA UN CLARO AFAN DE
HACER FRAUDE PROCESAL PARA CAUSAR INDEFENSIÓN EN MI
PERSONA, Y ASI EL DENUNCIADO PUEDA OBTENER
RESOLUCIONES FAVORABLES.
5. Verificándose de los fundamentos ya expuestos y al constatarse que el
denunciado tenía pleno conocimiento de que ambas direcciones
consignadas no le pertenecían a la empresa ya señalada, y por ende se
sobreentiende de que, al no ser notificadas al domicilio correcto, el
Gerente General el Sr. PEDRO ANTONIO DELGADO ORLIC no habría
tomado conocimiento sobre ninguno de los actos emitidos por los
mencionados, así como tampoco sobre las actuaciones que se habrían
suscitado después de la interposición de la demanda civil. SIN
EMBARGO EL MISMO HABRÍA HECHO NOTAR ANTE EL
FUNCIONARIO PÚBLICO COMO SI ES QUE MI PERSONA HABRÍA
HECHO CASO OMISO A DICHAS NOTIFICACIONES, Y POR ELLO
SE HABRÍA PROCEDIDO A INICIAR EL TRAMITE JUDICIAL PARA
QUE SEA EL JUEZ QUIEN INSTALE DICHA CONVOCATORIA;
FUNDAMENTO UTILIZADO ANTE EL SEGUNDO JUZGADO CIVIL
CON SUBESPECIALIDAD COMERCIAL, RECAÍDO EN EL
EXPEDIENTE N° 00425-2021-0-1817-JR-CO-02, MOTIVO POR EL
CUAL EL JUZGADO DECIDIÓ ADMITIR A TRÁMITE LA PRESENTE
DEMANDA, PUESTO QUE SE HIZO CREER DE QUE HABRÍA
EXISTIDO UNA OMISIÓN DE RESPUESTA SOBRE DICHA
SOLICITUD POR PARTE DEL DENUNCIANTE, CON LO CUAL SE
PUEDE LLEGAR A CONSTATAR LA CONDUCTA DOLOSA
UTILIZADA POR EL DENUNCIADO. (el subrayado es nuestro)
6. Y dicho dolo se puede acreditar toda vez que el denunciado tenían pleno
conocimiento de mi domicilio actual está ubicado EN AV. REPÚBLICA
DE PANAMÁ N° 3545, OFC. 701 EN EL DISTRITO DE SAN ISIDRO,
puesto que los mencionados solicitaron con fecha 11 de agosto una
Audiencia de Conciliación, la misma que fue llevada a cabo en el centro
de conciliación “Luz de la Verdad” tramitada con Conciliación N° 1052 -
2021, y como es de verificarse los mencionados consignan en dicha
conciliación mi domicilio la Av. República de Panamá N° 3545, Ofc. 701
en el Distrito de San Isidro, por lo que se aprecia en la parte final del
mismo, la descripción de “TOMA DE DICHO”, EN LA QUE SE ESTIMA
QUE EL DOMICILIO DEL RECURRENTE ES EL MENCIONADO
LINEAS ARRIBA. Situación acreditaría de manera real y cierta, el
ánimo doloso con el que han actuado los demandantes, ya que con
fecha 11 de enero del 2021, ellos ya SABIAN DE MI DOMICILIO, lo
que evidencia SU MALA FE. (el subrayado es nuestro)
7. Ahora bien, señor Fiscal también resulta fundamental poner en
conocimiento ante su Despacho la conducta reincidente del denunciado,
toda vez que estos actos de FRAUDE PROCESAL que vulneran el
derecho a la defensa mediante la inducción a error en las notificaciones
judiciales es utilizado recurrentemente por el mencionado, como se
evidencia en el Expediente 06641-2020-0-1817-JR-CO-01 que se
encuentra en el 1 Juzgado Civil – Comercial de Lima por el proceso
de Obligación de Dar Suma de Dinero, donde consignaron una
dirección diferente, a pesar que los denunciados tienen en conocimiento
de mi dirección actual, CONFORME SE PUEDE ACREDITAR
MEDIANTE DENUNCIA PENAL POR FRAUDE PROCESAL QUE SE
HA PRESENTADO Y QUE VIENE TRAMITANDOSE conforme se
aprecia de la ficha de ingreso y el escrito correspondiente, medio
probatorio adjunto en Anexo 1-E.
8. Por los fundamentos expuestos, documentados y probados, se
encuentra acreditada la responsabilidad penal de los denunciados
quienes desde sus inicios han obrado con conocimiento y por tanto
DOLO de todo su actuar en todos los hechos ilícitos penales en agravio
del recurrente, en su calidad como Gerente General, por lo que pido se
sirva ordenar las investigaciones correspondientes a fin de que pueda
formalizarse la Denuncia ante el Poder Judicial, de acuerdo a vuestra
atribución.
V. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

 CODIGO PENAL PERUANO:

FRAUDE PROCESAL

Artículo 416°. - El que, por cualquier medio fraudulento, induce a error a un


funcionario o servidor público para obtener resolución contraria a la ley, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro
años.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:


1. Copia del RENIEC donde se aprecia la dirección del recurrente.
2. Copia del Auto Final de fecha 30 de abril del 2021, emitido por el
Segundo Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial, recaído en el
Expediente N° 00425-2021-0-1817-JR-CO-02.
3. Copia de la adenda al contrato de Arrendamiento donde se RESUELVE
DICHO CONTRATO con fecha 15 de marzo del 2020, donde se verifica
que resolvió el contrato antes que el demandante interponga la demanda
por lo que la dirección no tendría relación con la empresa.
4. Copia de la solicitud de Conciliación y acta de conciliación N°1052 -
2021, donde se verifica que tenían conocimiento de mi domicilio real Av.
República de Panamá N° 3545, Ofc. 701 en el Distrito de San Isidro y
por ello, se me notificó a esa dirección dicha conciliación.
5. Copia de la denuncia interpuesta por mi persona el día 09 de abril del
2021 por Fraude Procesal al demandante, donde se denuncia por
FRAUDE PROCESAL, así como la constancia de presentación ante el
Ministerio Publico.
6. La declaración indagatoria de todos los denunciados
7. La declaración del recurrente a efectos de ratificar la denuncia
8. Las demás diligencias y medios probatorios que su Despacho tenga que
solicitar.

VII. ANEXOS:

Anexo 1-A: Copia del RENIEC donde se aprecia la dirección del recurrente.

Anexo 1-B: Auto Final de fecha 30 de abril del 2021, emitido por el Segundo
Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial, recaído en el Expediente N°
00425-2021-0-1817-JR-CO-02.

Anexo 1-C: Copia de la adenda al contrato de Arrendamiento donde se


RESUELVE DICHO CONTRATO con fecha 15 de marzo del 2020, donde se
verifica que resolvió el contrato antes que el demandante interponga la
demanda por lo que la dirección no tendría relación con la empresa.

Anexo 1-D: Copia de la solicitud de Conciliación y acta de conciliación N°1052


-2021, donde se verifica que tenían conocimiento de mi domicilio real Av.
República de Panamá N° 3545, Ofc. 701 en el Distrito de San Isidro y por ello,
se me notificó a esa dirección dicha conciliación.
Anexo 1-E: Copia de la denuncia interpuesta por mi persona el día 09 de abril
del 2021 por Fraude Procesal al demandante, donde se denuncia por FRAUDE
PROCESAL, así como la constancia de presentación ante el Ministerio Publico.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Usted señor Fiscal sírvase disponer el


inicio de las diligencias preliminares de
investigación conforme a lo peticionado en el
presente.

Lima, 27 de mayo del 2021

También podría gustarte