Está en la página 1de 8

CASO PRACTICO UNIDAD 3

YERLY SIRLEY SOLANO RAMIREZ

*DIEGO FERNANDO FLOREZ TORRES

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

SAN JOSE DEL GUAVIARE

2019
Caso Práctico

Lean Management. - Cadena de Valor

La empresa automotriz Kia, produce varios elementos para partes de ensamble de


vehículo, esta parte corresponden a una sola familia de productos un sub-ensamble de
“brackets” de acero en dos tipos: un ensamble izquierdo (L) y uno derecho (R) para el
mismo modelo de automóvil. Estos componentes son enviados al cliente.

 Procesos de producción:
La fabricación del componente implica el troquelar una parte metálica seguida
por un proceso de soldadura y ensamble subsiguiente. Los componentes
entonces son almacenados y embarcados a la planta de ensamble de vehículos
en una base diaria. Todo el proceso ocurre en el orden siguiente y cada pieza
pasa por todos los procesos:

1. Troquelado o corte:
 La prensa automatizada de 200 toneladas se alimenta automáticamente.
 Tiempo de Ciclo (T/C): 1 segundo (60 piezas por minuto)
 Tiempo de Cambio de modelo: 1 hora (pieza a pieza)
 Tiempo de ocupación: 85 %
 Inventario observado:
 4600 piezas de tipo "L" estampadas
 2400 piezas de tipo "R" estampadas

2. Soldadura 1:
 Manual de proceso con un operador
 Tiempo de Ciclo (T/C): 39 segundos
 Tiempo de Cambio de modelo (T/M): 10 minutos
 Tiempo de ocupación: 100 %
 Inventario observado:
 1100 piezas de tipo "L"
 600 piezas de tipo "R"

3. Soldadura 2:
 Manual de proceso con un operador
 Tiempo de Ciclo (T/C): 46 segundos
 Tiempo de Cambio de modelo (T/M): 10 minutos
 Tiempo de actividad: 80 %
 Inventario Observado:
 1600 piezas de tipo "L"
 850 piezas de tipo "R"

4. Ensamble 1:
 Manual de proceso con un operador
 Tiempo de Ciclo (T/C): 62 segundos
 Tiempo de Cambio de modelo (T/M): Ninguno
 Tiempo de actividad: 100 %
 Inventario Observado:
 1600 piezas de tipo "L"
 850 piezas de tipo "R"

5. Ensamble 2:
 Manual de proceso con un operador
 Tiempo de Ciclo (T/C): 40 segundos
 Tiempo de Cambio de modelo (T/M): Ninguno
 Tiempo de actividad: 100 %
 Inventario mercancía terminada observada:
 2700 piezas de tipo "L"
 1440 piezas de tipo "R"
 Departamento de despachos: Remueve la mercancía terminada a la
bodega, los almacena para el próximo envío en camión al cliente.
 Requerimientos de cliente:
18400 piezas por mes.
12000 por mes de tipo "L".
6400 por mes de tipo "R".
Un envío diario de la planta de ensamble por camión.
Empaques con 20 “brackets” en una bandeja y hasta 10
bandejas por tarima.

 Tiempo de trabajo:
20 días por mes
2 turnos de operación en todos los departamentos de
producción
8 horas cada turno, con horas extras si fuera necesario
2 descansos de 10 min por cada turno

Cuestiones

1. Elaborar un diagrama del estado actual (no debe de copiar imágenes),


donde en el diagrama se detalle los pasos concretos a seguir.
Forecast Forecast
Proveedor
stt XYZ AG
MRP Orden de
Compra 18.400 por mes
12.000 L por mes
Programación Semanal 6.400 R por mes
1 Tray = 20 pc
WT / S : 480 Min

120 m 80 m 30 m 100 m 20 m 60 m
Almacén Corte Soldadura Soldadura Ensamble 1 Ensamble 2 Almacén
11

Laminas Laminas 4.600 L 1.100 L 1.600 L 1.200 L 2.700 L

4 días 1 día 2.400 R 600 R 850 R 640 R 1.440 R

T/C 1.5 T/C 39 S T/C 46 S T/C 62 S T/C 40 S

T/M 15 T/M 39 S T/M 46 seg T/M 62 S T/M 40


Ocu 100%
LT: 23,6 Días
Ocu 30 % Ocu 90 % Ocu 80 % Ocu 100 %

2 Turno 2 Turno 2 Turno 2 Turno 2 Turno VA: 188 S


EPE = 2 27.000 Seg 27.000 Seg 27000 seg 27000 seg
1S 39 S 46 S 62 S 60 S

5 días 4.5 días

7.8 días 1.8 días 2.7 días 2 días


2. Calcular el VSM e indicar ¿Cuál es el tiempo Takt?: El cálculo del tiempo
Takt empieza con el cálculo del tiempo de trabajo disponible entre los
requerimientos del cliente en turno e interprete con sus propias palabras el
resultado obtenido.
R/ta:
tiempo disponible en un turno
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑡𝑎𝑘𝑡 =
Requerimiento del cliente en turno

TD = 8 h = 60 * 60 * 8 = 28.800
TN = 20 m = 60 * 20 = 1.200
TD = 28.800 – 1.200 = 27.600
18.400
𝑇𝑒𝑛𝑒𝑚𝑜𝑠 = 920
20
920
𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 = 460 Unidades por turno
2

27.600
𝑇𝑎𝑘𝑡 = = 60 𝑆𝑒𝑔
460

18.400 unidades = 920 920 = 460 lo que quiere decir que el cliente necesita
20 días 2 turnos 460 unidades por turno

 ¿Cómo mejoraría el flujo del proceso?


R/ta:
Pienso que para mejorar el flujo del proceso, sería muy importante reducir el
tiempo de cambio con SMED y reducir los tamaños de los lotes lo cual emitiría
una respuesta más rápida a la cadena de valor, eliminar o reducir el largo tiempo
entre las partes L y R, Eliminar los desperdicios en las diferentes estaciones con
el fin de reducir el trabajo general a unos 168 segundos o menos, utilizar 3
operadores para nivelar la demanda de los clientes.
CONCLUCION

Es de notar que con esta herramienta podemos visualizar todo el proceso, y al mismo
tiempo nos permite detallar y entender totalmente el flujo de información y de
materiales necesarios para que un producto o servicio pueda llegar al cliente, como
también esta técnica nos ayuda a identificar las actividades que no generan o agregan
valor al proceso, Esta herramienta es muy utilizada ya que con ella podemos establecer
los planes de mejora ya que es muy precisa y focaliza las mejoras en el punto del
proceso ayudando tener buenos resultados.
BIBLIOGRAFIA

https://ebookcentral.proquest.com/lib/uniasturiassp/reader.action?docID=4569687&q
uery=

https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/08/takt-time-consiste-como-
aplicarlo/

https://www.gembaacademy.com/blog/es/2016/11/18/vamos-a-crear-un-vsm-del-
estado-actual

http://www.leansolutions.co/conceptos/vsm/

https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/aseguramiento_calidad/unidad
3_pdf4.pdf.

También podría gustarte