Está en la página 1de 4

Universidad Galileo

FISICC - IDEA
Curso: Presupuesto
Horario: 07:00 a 09:00
Centro: Suger Montano
Licda. Nineth Sánchez

Hoja de Trabajo – Capitulo 1


Preguntas Conceptuales

Regina del
Rosario García Arriaga.
Carné: 11170116
Fecha: 06-10-2012
Hoja de Trabajo – Capitulo 1
Preguntas Conceptuales

1. Defina en sus propios términos ¿qué es un presupuesto y para qué


sirve?
R// Es la administración de determinada cantidad de dinero el cual se calcula
para hacer frente a los gastos generales de la vida cotidiana dentro de un
lapso determinado de tiempo.

2. Mencione los principios de administración que son congruentes con las


funciones de un presupuesto.
R// Planeación: Un presupuesto necesariamente obliga a plasmar los
proyectos y planes futuros en estimaciones concretas.

Organización: Implica establecer una estructura planes en actividades


especificas.

Dirección: Alcanzar una cooperación armónica entre los miembros


involucrados en el proceso y lograr que el presupuesto sea un proceso
participativo de los miembros involucrados.

Control: Nos muestra que tan eficientemente se están logrando las metas.

Comunicación: Se refiere a la comunicación vertical con los directivos y


horizontal con los departamentos de una empresa.

3. Explique brevemente las diferencias entre los sectores de la economía


que utilizan los presupuestos.
R// Sector público: Es el gobierno y los organismos públicos, sus presupuestos
contienen los planes, programas y proyectos del Estado. Al Estado se le
considera el primer sector.

Sector privado: Se encuentran las empresas privadas o negocios, los que


utilizan los presupuestos como base en su planificación de actividades. Al
sector privado se le denomina segundo sector , pero existe una tercera
categoría a la cual se le denomina tercer sector el cual incluye a las
organizaciones no lucrativas, constituidas para prestar servicios que mejoran
la calidad de vida de una sociedad, como por ejemplo: universidades,
hospitales, clubes deportivos.
4. Explique brevemente la diferencia entre un Presupuesto Operativo y un
Presupuesto Financiero.
R// Presupuesto operativo: Muestra las actividades propias del negocio para
el siguiente periodo de tiempo.

Presupuesto financiero: Es la planificación de la estructura financiera de la


empresa.

5. Explique por lo menos dos enfoques de la presupuestación.


R// Enfoque tradicional: La contabilidad se enfoca en los productos y no en las
áreas de responsabilidad.

Enfoque por programas y actividades: Se aplica en el sector público para


entidades gubernamentales donde logran racionalizar el gasto.

6. Exponga qué entiende por presupuestación por centros de


responsabilidad.
R// Se refiere a un segmento o área de la cual es responsable un gerente
definiendo desde el principio quien controla los gastos.

7. Explique qué entiende por un proceso participativo.


R// Es la involucración de la alta gerencia con todos los niveles de la
organización para un fin común.

8. Explique quién debe preparar los presupuestos.


R// Gerencia y los diferentes niveles de organización.

9. Explique cuáles han de ser las atribuciones de los participantes del


Comité de presupuestos.
La planificación y el control: Básicamente, este comité debe tener la
responsabilidad de desarrollar el plan sustantivo para cerciorarse de que todos
los aspectos del plan de utilidades para las subunidades se muestran sólidos y
en orden.

Coordinación de ideas, compromiso en la ejecución de los objetivos, mayor


participación del personal, despierta el interés del personal para el logro de los
objetivos, etc.

10. Explique cuál debe ser el contenido de un Manual de Presupuestos.


R// - Procedimiento para la aprobación y revisión de los impuestos.

- Fechas en las que se deben estar las cedulas presupuestarias y los informes
relacionados con los presupuestos.
- Procedimiento para hacer cumplir el presupuesto.

-Cedulas y demás procedimientos necesarios para confección del


presupuesto.

También podría gustarte