Está en la página 1de 6

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ciencias Psicológicas


Técnicas de Diagnóstico II

Nombres:
- Moreno Jefferson
- Peña Steven

Semestre: Quinto industrial


Fecha: 22 de julio del 2019

ASSESSMENT CENTER PARA EL PUESTO DE ANALISTA DE PERSONAL (EN


SELECCIÓN DE PERSONAL)

COMPETENCIAS A EVALUAR

1. Comunicación: es la capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e ideas


en forma efectiva, exponer aspectos positivos. La habilidad de saber cuándo y a quién
preguntar para llevar adelante un propósito. Es la capacidad de escuchar al otro y
comprenderlo. Comprender la dinámica de grupos y el diseño efectivo de reuniones.
Incluye la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad (Alles, 2002, p.
56).
2. Iniciativa: es la predisposición a actuar proactivamente y a pensar no sólo en lo que hay
que hacer en el futuro. Implica marcar el rumbo mediante acciones concretas, no sólo de
palabras. Los niveles de actuación van desde concretar decisiones tomadas en el pasado
hasta la búsqueda de nuevas oportunidades o soluciones de los problemas (Universidad
de Santiago, 2013, p. 11).
3. Orientación a los resultados: es la capacidad de encaminar todos los actos al logro de
lo esperado, actuando con velocidad y sentido de urgencia ante decisiones importantes
necesarias para cumplir o superar a los competidores, las necesidades del cliente o para
mejorar la organización. Es capaz de administrar los procesos establecidos para que no
interfieran con la consecución de los resultados esperados. Es la tendencia al logro de
resultados, fijando metas desafiantes por encima de los estándares, mejorando y
manteniendo altos niveles de rendimiento, en el marco de las estrategias de la
organización (Alles, 2002, p. 55).
4. Gestión del tiempo: es la capacidad de distribuir el tiempo de manera ponderada en
función de las prioridades y ejecutándolas en el tiempo previsto, teniendo en cuenta los
objetivos personales a corto, medio y largo plazo y las áreas personales y profesionales
que interesa desarrollar (Buol, 2009).

EJERCICIO DE IN BASKET

Título: “En busca de soluciones”

Desarrollo de la actividad: El ejercicio consiste en entregar a cada candidato un mail en el que


se encuentra un mensaje del Gerente General de la organización Smart Sales and Services,
solicitándole la contratación urgente de un supervisor de operaciones, para ubicarlo en la nueva
sede que se abrirá próximamente.

El candidato deberá estimar el tiempo que tardará en efectuar el proceso de selección, además,
tendrá que diseñar un anuncio de empleo en base al perfil del puesto anexo en el correo electrónico
y escoger las fuentes de reclutamiento más óptimas para llevar a cabo el proceso. Asimismo,
deberá elaborar preguntas para realizarlas en las entrevistas que se realizarían a los candidatos.

Tiempo: 45 minutos

Materiales: Lápiz, borrador, hojas de papel bond, “buzón” (sobre de manila) y anexos (mail,
perfil del cargo) para cada candidato.

Objetivos: Determinar si el candidato posee las competencias de comunicación, iniciativa,


orientación a los resultados y gestión del tiempo para ocupar la vacante de analista de talento
humano de la organización.

Anexos:

1. Correo electrónico del Gerente General


2. Perfil del puesto

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO EDUCACIÓN FORMAL: EXPERIENCIA


NOMBRE DEL CARGO: Supervisor de operaciones Superior finalizada en
DEPENDENCIA O DEPARTAMENTO: Comercial Administración de empresas o afín. ESPECIALIDAD: Administración de empresas
NÚMERO DE CARGOS:
REPORTA A: Gerente comercial EDUCACIÓN ADICIONAL TIEMPO: 5 años
SUPERVISA A: Televendedores INFORMAL:
SALARIO: $450.00 mensuales CARGOS SIMILARES: Gerente comercial
Manejo del sistema Janus

MISIÓN DEL CARGO: Dirigir las campañas comerciales de la empresa Smart S&S, realizando reportes acerca del proceso comercial, para
conocer el historial de altas y bajas de los clientes que usan nuestro servicio.

ACTIVIDADES ESENCIALES CONOCIMIENTOS DESTREZAS DESTREZA OTRAS


ESPECÍFICA COMPETENCIAS
 Ingresar pedidos de clientes  Conocimiento del  Aprendizaje activo.
nuevos a la plataforma de programa Janus.  Recopilación de  Manejar  Ordenar
movistar.  Productos y servicios de información. programas información.
 Despachar SIM-CARDS y movistar.  Organización de la informáticos,  Atención selectiva.
documentos que requieren los  Personas y otras áreas. información. Excel y Janus.  Expresión escrita.
clientes para pertenecer a  Conocimiento de los  Síntesis/ Reorganización.  Operar equipos  Flexibilidad
movistar. clientes de la institución. de oficina, categorial.
 Reportar clientes en mora  Conocimiento de Excel. computadora, .
 Cuadrar las altas enviadas por  Estadística de gestión de impresora y
nuestra gestión versus la ventas. teléfono.
proporcionada por movistar.
MATRICES DE EVALUACIÓN

ASSESSMENT CENTER
REGISTRO DE CALIFICACIÓN POR JUEZ
Proceso de selección de personal Nº:
Puesto:
Fecha:
Instrucción: Las competencias deben ser calificadas con una escala del 1 al 5 de acuerdo con la participación de los
candidatos, siendo 1 la calificación mas baja y 5 la calificación más alta.
COMPETENCIAS A EVALUAR
Nº Nombres del candidato Total Promedio
Comunicación Iniciativa Orientación a resultados Trabajo en equipo

Nombre y firma del juez


ASSESSMENT CENTER
REGISTRO TOTAL DE CALIFICACIONES
Proceso de selección de personal Nº:
Puesto:
Fecha:
Instrucción: Las competencias deben ser calificadas con una escala del 1 al 5 de acuerdo con la participación de los
candidatos, siendo 1 la calificación mas baja y 5 la calificación más alta.
COMPETENCIAS A EVALUAR
Nº Nombres del candidato Comunicación Iniciativa Orientación a resultados Trabajo en equipo Total
J1 J2 J3 J4 TOTAL J1 J2 J3 J4 TOTAL J1 J2 J3 J4 TOTAL J1 J2 J3 J4 TOTAL

Nombre y firma del responsable


Referencias:

Alles, M. (2002). Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el


diccionario. Editorial Granica: Buenos Aires. Recuperado de
https://docs.google.com/file/d/0BwA-YABKaMNoZG1xZ3VkTkRtYUE/edit

Buol, P. (2009). Gestión por competencias. Diccionario de Competencias. Recuperado de


http://www.pablobuol.com/capacitacion/diccionario_de_competencias.htm

Universidad de Santiago. (2013). Diccionario de competencias. Recuperado de


http://ddp.usach.cl/sites/ddp/files/documentos/diccionario_de_competencias_0.pdf

También podría gustarte