Está en la página 1de 5

Document downloaded from http://www.elsevier.es/, day 17/06/2019. This copy is for personal use.

Any transmission of this document by any media or format is strictly prohibited.

Goñi Murillo MC et al. Talasemias

formación continuada
ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA
Talasemias
M.C. Goñi Murilloa, C. Galindo Vergarab y A. Goñi Murilloc
aMédico de Familia. Centro de Salud de Gozón. Asturias.
bMédico del Centro de Salud de Gozón. Asturias.
cATS. Hospital Virgen del Camino Pamplona. Navarra.

Las talasemias son un grupo heterogéneo de alteraciones Thalassemias are a heterogeneous group of congenital di-
congénitas, cuya característica común es un defecto en la sín- sorders whose common characteristic is a defect in the synt-
tesis de una o varias de las cadenas de globina. Cada talase- hesis of one or several globin chains. Each thalassemia re-
mia recibe el nombre de la cadena que deja de sintetizarse. ceives the name of a chain that is not longer synthesized. The
Las más comunes son la ␤-talasemia, ␣-talasemia y ␤␦-tala- most common are the ␤-thalassemias, ␣-thalassemias and
semia. ␤␦-thalassemias.
La forma más frecuente en España es la ␤-talasemia me- The most frequent form in Spain is the ␤-thalassemias,
nor, aunque su distribución es muy irregular. although its distribution is very irregular.
Son trastornos hereditarios con un patrón de herencia au- They are hereditary disorders with an autosomal domi-
tosómica dominante. Es importante diagnosticar las talase- nant inheritance. It is important to diagnose the thalasse-
mias (incluso las formas asintomáticas o con muy poca ex- mias (even the asymptomatic forms or those with very little
presividad clínica), para poder hacer un adecuado consejo clinical expressivity) in order to be able to give adequate ge-
genético y prevenir la aparición de casos graves de talasemia. netic advice and prevent the appearance of serious cases of
thalassemias.

Palabras clave: anemia, microcitosis, talasemia, Atención Pri- Key words: anemia, microcytosis, thalassemia, primary health
maria. care.

La hemoglobina (Hb) es la proteína responsable del Las talasemias son un grupo heterogéneo de trastornos
transporte de oxígeno a los tejidos del organismo y está hereditarios cuya característica común es un defecto en la
formada por cuatro cadenas de globina y cuatro grupos síntesis de una o varias de las cadenas de globina3. Cada
hemo. Una persona adulta sana, posee 2 genes beta y 4 ge- talasemia recibe el nombre de la cadena que deja de sinte-
nes alfa, que codifican la síntesis de las 3 fracciones de tizarse. Las más comunes son: a) la ␤-talasemia: resultado
Hb1,2: de la falta de síntesis de las cadenas ␤, con un exceso de
cadena ␣; b) la ␣-talasemia: resultado de la falta de sínte-
1) Hb A, formada por 2 cadenas ␣ y 2 ␤. Representa el sis de las cadenas ␣, con un exceso de cadenas ␤ y c) la ␦
96-98% del total de Hb. ␤-talasemia, cuando falta más de una cadena (␦ ␤).
2) Hb A2, formada por 2 cadenas ␣ y 2 ␦. Representa el La disminución de la síntesis de las cadenas de globina
2,5-3,5% del total de Hb. provoca un desequilibrio entre cadenas alfa y beta, provo-
3) Hb F, formada por 2 cadenas ␣ y 2 cadenas ␦␤. Su- cando una acumulación anormal de la globina excedente.
pone menos del 1,5% del total de Hb. Estos precipitados intracelulares son los responsables de la
destrucción precoz de los eritroblastos, tanto en la propia
médula ósea (eritropoyesis ineficaz), como en la sangre pe-
riférica (hemólisis). Los hematíes presentan un volumen
corpuscular medio (VCM) y una hemoglobina corpuscu-
Correspondencia: M.C. Goñi Murillo.
C/ San Miguel 12. lar media (HCM) disminuidos.
31160 Orkoien. Navarra. Se han descrito cientos de mutaciones y deleciones en
Correo electrónico: cgonimur@cfnavarra.es
los genes de la globina, que pueden dar origen a diferen-
Recibido el 11-09-2006; aceptado para su publicación el 19-10-2007. tes formas de talasemias2.

138 SEMERGEN. 2008;34(3):138-42


Document downloaded from http://www.elsevier.es/, day 17/06/2019. This copy is for personal use. Any transmission of this document by any media or format is strictly prohibited.

Goñi Murillo MC et al. Talasemias

El grado de severidad de la anemia en las diferentes for- (huesos largos, delgados) y fracturas espontáneas. Son tí-
mas de talasemia depende del tipo de mutación y del ca- picas las alteraciones radiológicas como el “cráneo en ce-
rácter homocigoto o heterocigoto (tabla 1). Desde el pun- pillo”.
to de vista clínico, las talasemias pueden ser asintomáticas En el hemograma encontramos una anemia microcítica
(talasemia silente), pueden ser clínicamente manifiestas, intensa (Hb < 8 g/dl), eritroblastos en sangre periférica, y
(anemia hemolítica) y llegar incluso a ser incompatible los reticulocitos están ligeramente elevados. En el estudio
con la vida (hidropesía fetal). electroforético, el 60-98% de la Hb que aparece es HbF,
hay una pequeña cantidad de Hb A2 y un porcentaje va-
BETA-TALASEMIA riable de Hb A.
Las ␤-talasemias son el resultado de la falta de síntesis de El requerimiento transfusional es constante y las com-
las cadenas ␤ de globina, con un exceso de cadenas ␣-glo- plicaciones de la sobrecarga férrica5 secundaria a las trans-
bina. El exceso de cadena ␣ hace que se formen tetráme- fusiones son la causa de muerte en estos pacientes, gene-
ros insolubles, que precipitan y dañan la membrana de los ralmente antes de los 25 años4.
glóbulos rojos, provocando eritropoyesis ineficaz y hemó-
lisis. La mayoría de casos de ␤-talasemia se deben a muta- ␤-talasemia intermedia
ciones genéticas1 (cambios en las bases nitrogenadas de la Corresponde a formas de expresividad clínica de diferente
cadena ␤) que afectan al funcionamiento del ARN. Pode- intensidad, aunque siempre presenta anemia (Hb ente 8-
mos distinguir diferentes formas: 10 g/l) con síndrome hemolítico y esplenomegalia. En el
estudio electroforético aparece un ligero aumento de Hb
␤-talasemia menor (o rasgo talasémico) A2 (5-8%), y Hb F > 2%. Estos pacientes no suelen de-
Es el resultado del estado heterocigoto para una mutación pender de transfusiones.
del gen ␤. Es la forma más frecuente de ␤-talasemia en Es-
paña, así como en los países de la ribera mediterránea1,2,4. DELTABETA-TALASEMIA
Las personas portadoras del rasgo talasémico generalmen- Se caracteriza por un defecto en la síntesis de cadenas ␤ y
te no presentan manifestaciones clínicas, y su hallazgo ␦. Es relativamente frecuente en las regiones mediterráne-
suele ser casual con motivo de algún examen hematológi- as. La expresividad clínica depende del carácter heteroci-
co de rutina. Su expresividad más característica es la pseu- goto u homocigoto de la mutación:
dopoliglobulia microcítica (aumento de la cifra de hematí-
es con VCM < 80 FL) sin anemia o con anemia muy ␦␤-talasemia heterocigota
discreta (Hb 10-12 g/dl), con una amplitud de distribu- Se caracteriza por ausencia de manifestaciones clínicas y
ción eritrocitaria (ADE) normal o levemente elevada, y los en el hemograma hallamos: Hb normal o algo disminuida,
reticulocitos pueden estar elevados. En el estudio de elec- aumento del número de hematíes, microcitosis y ADE au-
troforesis de Hb, encontramos un aumento de Hb A2, con mentada. La Hb A2 es normal, con aumento de Hb F (5-
Hb F normal, (aunque puede aumentar hasta 5%). 15%).

␤-talasemia mayor ␦␤-talasemia homocigota


Resultado del estado homocigoto para la mutación de los Presenta las manifestaciones clínicas de una talasemia in-
dos genes de la cadena ␤. Dependiendo de la mutación, la termedia. Presenta una anemia de 8-11 g/dl, con intensa
cantidad de cadena ␤ que se sintetiza es nula o muy esca- microcitosis y prácticamente el 100% es Hb F. No requie-
sa. Su expresividad clínica es variable, pero generalmente re transfusiones.
intensa. Su forma más severa es la anemia de Cooley, una
anemia hemolítica congénita muy grave. La enfermedad ALFA-TALASEMIA
comienza a manifestarse a parir del quinto-sexto mes de Las deleciones de genes de globina constituyen el meca-
vida. Durante los 2 primeros años de vida, estos pacientes nismo más frecuente de la alfa-talasemia2. Hay diferentes
presentan palidez, irritabilidad, alteraciones del sueño, re- formas:
chazo del alimento e infecciones de repetición. La anemia
es muy intensa y progresivamente aparecen complicacio- ␣+-talasemia (portador silente)
nes como son esplenomegalia y hepatomegalia. Presentan Aparece cuando se produce la deleción de un solo gen.
también alteraciones en el sistema óseo con deformidades Son personas sanas, sin manifestaciones clínicas. El patrón

Tabla 1. Valores de hemoglobina (HB) en las talasemias


␤-talasemia ␣-talasemia ␦ ␤-talasemia
Menor Mayor Intermedia ␣+-talasemia ␣0-talasemia Hb H Heterocigota Homocigota
Hb 11-12 g/dl Hb < 8 g/dl Hb 8-10 g/dl N No↓ Hb 8-10 g/dl Hb N o ↓ Hb 8-11 g/dl
↓: disminuida; N: cifras de Hb normal (12-13 g/dl).

SEMERGEN. 2008;34(3):138-42 139


Document downloaded from http://www.elsevier.es/, day 17/06/2019. This copy is for personal use. Any transmission of this document by any media or format is strictly prohibited.

Goñi Murillo MC et al. Talasemias

de electroforesis de Hb es normal. Únicamente puede 1) En poblaciones del área Mediterránea, las frecuencias
detectarse mediante estudio del ADN. No precisa trata- varían ente el 1 y 30%, predominando la ␤-talasemia. La
miento. mayor incidencia de ␤-talasemia en determinadas áreas es-
tá marcada por la selección positiva ejercida por el palu-
␣0-talasemia o ␣-talasemia menor dismo endémico2,6, (la hemoglobinopatía ejerce un efecto
(rasgo talasémico) protector frente al parásito).
Aparece si la deleción es de dos genes. Generalmente no 2) En Oriente Medio, sudeste Asiático y China, las fre-
presenta manifestaciones clínicas, y su expresividad clíni- cuencias varían entre el 5 y el 40%, con predominio de al-
ca es superponible a ␤-talasemia menor. El patrón electro- fa-talasemia.
forético es normal, con Hb A2 normal o discretamente dis-
minuida (1,5-2,5%), pero nunca elevación de Hb F. No En España6, la prevalencia de ␤-talasemia es más baja
precisa tratamiento. que en el resto de los países mediterráneos, y con una dis-
tribución irregular4. Mientras que entre la población del
Hemoglobinopatía H o talasemia de grado intermedio País Vasco destaca la ausencia de talasemia, hay zonas, co-
Aparece si la deleción es de tres genes. Su expresividad clí- mo la isla de Menorca7, donde la prevalencia de ␤-talase-
nica es superponible a la ␤-talasemia intermedia. Es habi- mia menor se sitúa entre el 2,6-7%. Los estudios efectua-
tual que esta anemia hemolítica aumente si se asocia con dos en distintas áreas geográficas arrojan una prevalencia
determinadas infecciones (gripe, anginas, infecciones uri- promedio de ␤-talasemia de 0,4%, lo que supone un pa-
narias) o con determinados fármacos3, (antipalúdicos, sul- ciente con ␤-talasemia por cada 250 habitantes6. Para de-
famidas, nitrofurantoína, vitamina K, ácido nalidíxico terminar la prevalencia de ␣-talasemia, se han hecho estu-
etc.), capaces de inducir un estrés oxidante en el eritroci- dios aplicando métodos moleculares en el ADN de sangre
to y provocar episodios de hemólisis. Por este motivo, re- de cordón umbilical de recién nacidos6, y se observa una
quiere controles médicos periódicos. En la electroforesis prevalencia de alelos alfa-talasémicos entre el 1,25-2,2%, lo
encontramos Hb H (5-40%), una cantidad variable de Hb que supone entre 3 y 6 pacientes por cada 250 habitantes.
Bart’s, la Hb A2 está disminuida (1,5-2,5%), pero nunca
aumenta la Hb F. En algunas ocasiones precisa de transfu- DIAGNÓSTICO
siones. Los portadores pueden identificarse, la mayoría de las ve-
ces, mediante un examen hematológico elemental, inclu-
Hemoglobinopatía de Bart’s o ␣-talasemia mayor yendo Hb, sideremia y frotis de sangre periférica, así como
Aparece si se produce la deleción de los cuatro genes. Ca- la determinación de Hb A2 y Hb F. El estudio de electrofo-
si exclusivo de países del sudeste asiático (China, Filipinas, resis de Hb y la cuantificación de las hemoglobinas sirve
Tailandia). Es una forma muy grave, incompatible con la para confirmar la existencia de talasemia (tabla 2), aunque
vida. La muerte se produce antes o inmediatamente des- una cuantificación normal de Hb A2 y Hb F no excluye el
pués de nacer. La electroforesis de Hb muestra un 80% de diagnóstico, (en ␣-talasemia pueden ser normales)
Hb de Bart’s, 20% de Hb H y Hb Pórtland. La confirmación última del diagnóstico y el tipo especí-
fico de la talasemia se hace por estudio de cadenas de glo-
DISTRIBUCIÓN Y FRECUENCIA bina y ADN molecular. El análisis del ADN tiene un valor
La frecuencia de la talasemia es variable en las diferentes primordial en el diagnóstico prenatal. Mediante la reacción
zonas geográficas2, y las diferentes modalidades de la pa- en cadena de la polimerasa se puede amplificar el ADN
tología presentan también una distribución geográfica he- obtenido por biopsia de las vellosidades placentarias o por
terogénea: amniocentesis.

Tabla 2. Patrón electroforético de hemoglobinas


Hb A Hb A2 Hb F Otras Hb
Persona adulta sana 96-98% 2,5-3,5% < 1,5%
␤-Talasemia
- ␤-talasemia menor ↓ ↑ (3-7%) N o ↑ (5-15%)
- ␤-talasemia mayor (20-30%) ↑ (3-9%) ↑↑↑ (60-98%)
- ␤-talasemia intermedia ↑ (5-8%) ↑ (2-10%)
␦␤-talasemia
- Heterocigota Normal ↑ (5-15%)
- Homocigota Prácticamente el 100%
␣-talasemia
- ␣ +-talasemia N N N Hb H (5-40%)
- ␣0-talasemia N N o↓ (1,2-5%) (Nunca ↑) Hb Bart’s 80%
- Hemoglobinopatía H ↓ (1,5-2,5%) (Nunca ↑) Hb H y Hb Pórtland 20%
- Hemoglobinopatía de Bart’s

140 SEMERGEN. 2008;34(3):138-42


Document downloaded from http://www.elsevier.es/, day 17/06/2019. This copy is for personal use. Any transmission of this document by any media or format is strictly prohibited.

Goñi Murillo MC et al. Talasemias

TRATAMIENTO COMENTARIO
Las talasemias que son asintomáticas o las que cursan con La ␤-talasemia es la forma más frecuente en España, sien-
escasas manifestaciones clínicas no necesitan tratamiento. do la prevalencia menor que en el resto de los países me-
Sin embargo, las formas clínicamente manifiestas sí pre- diterráneos. Pero debido a los movimientos migratorios
cisan de tratamiento y las posibilidades terapéuticas son que se están produciendo en los últimos años en nuestro
las siguientes: país, es de esperar que el mapa de distribución geográfica
de la talasemia, sus tasas de prevalencia y su espectro mu-
1) Transfusión de sangre con la periodicidad necesaria tacional sufran variaciones.
para mantener las cifras de Hb por encima de 10 g/l. Es el Ante un hallazgo de microcitosis con o sin anemia, hay
tratamiento básico, y debe acompañarse de la administra- que hacer un adecuado diagnóstico diferencial. Las causas
ción subcutánea de deferroxamina para evitar la sobrecar- más frecuentes de microcitosis (VCM < 83 fl) son: ferro-
ga férrica5 (hemocromatosis secundaria). penia, procesos inflamatorios crónicos, talasemia y ane-
2) Suplementos de ácido fólico. mia sideroblástica. Confundir microcitosis y ferropenia es
3) La esplenectomía debe aconsejarse en aquellos pa- un error que vemos con muchísima frecuencia en la prác-
cientes con hiperesplenismo intenso o compresión de ór- tica médica diaria y a todos los niveles asistenciales. Las
ganos vecinos por esplenomegalia. microcitosis no deben ser tratadas con hierro mientras no
4) El trasplante de médula ósea4 es hoy en día el único se compruebe un déficit del mismo (disminución de si-
tratamiento que puede resultar curativo, con una tasa de deremia, con índice de saturación de la transferrina infe-
supervivencia media superior a 5 años del 75-90% y una rior al 16% y disminución de ferritina sérica), ya que es-
mortalidad del 10-20%. to supondría someter al paciente a un tratamiento
prolongado e inútil, y a una nociva sobrecarga de hierro.
En un futuro próximo, es posible que mediante técnicas El médico debe sospechar una talasemia por los hallazgos
de ingeniería genética se consiga implantar genes norma- analíticos: anemia, microcitosis, aumento de la cifra total
les en los precursores de los eritroblastos, corrigiendo el de hematíes, ADE normal o ligeramente elevada, y los pa-
déficit genético. rámetros relacionados con el metabolismo del hierro (si-
También el diagnóstico prenatal8 podría ayudar en el deremia, índice de saturación de transferrina y ferritina)
tratamiento de la beta-talasemia. La evaluación prenatal normales.
del antígeno de histocompatibilidad HLA, puede: Los antecedentes familiares de microcitosis o de ane-
mia microcítica son datos que el médico de familia debe
1) Identificar a los fetos que desarrollarán ␤-talasemia y tener en cuenta, ya que le pueden servir de ayuda en el
que pueden ser tratados con trasplante de médula ósea de diagnóstico diferencial y orientar al diagnóstico de talase-
un miembro de la familia. mia.
2) Identificar a los fetos con histocompatibilidad para el Si bien muchas formas de talasemias son asintomáticas
tratamiento de la ␤-talasemia de sus hermanos, mediante y no precisan de tratamiento, su diagnóstico es importan-
cultivo de células de cordón umbilical y un futuro tras- te. El médico de Atención Primaria debe explicar al pa-
plante. ciente las características de la enfermedad y sobre todo dar
consejo genético para evitar la aparición de formas graves.
¿CON QUÉ PROBABILIDAD SE TRANSMITE ESTE La ␤-talasemia mayor es una enfermedad con gran reper-
TRASTORNO DE PADRES A HIJOS? cusión en la calidad de vida, y sólo curable con trasplante
La talasemia es un trastorno genético que se transmite con de médula ósea; parece lógico aprovechar la relativa facili-
un patrón de herencia autosómica dominante. Dado que dad con que se pueden identificar a los portadores hetero-
la forma más prevalente en España es la ␤-talasemia, voy cigotos, y darles un adecuado consejo genético para pre-
a presentar un ejemplo del consejo genético que podemos venir la aparición de homocigotos. Cuando se detecta un
dar a nuestros pacientes afectados por dicho trastorno he- paciente con talasemia, es importante hacer el estudio de
reditario: los familiares (hijos, hermanos o los padres si están en
edad de reproducción) y sus posibles parejas para detectar
1) Si uno de los miembros de la pareja presenta ␤-ta- casos desconocidos. El consejo genético es fundamental en
lasemia menor, cada uno de los hijos tendrá una pro- aquellas zonas de elevada prevalencia de talasemia y en zo-
babilidad del 50% de heredarlo y el 50% de nacer total- nas donde el grado de endogamia sea alto. La campaña de
mente sanos. Ninguno de los hijos tendrá talasemia prevención de talasemia mayor llevada a cabo en Menor-
mayor. ca7 fue muy eficaz, y tras 10 años de campaña, no nació ni
2) Si ambos progenitores presentan ␤-talasemia menor, un sólo niño con talasemia mayor.
en cada embarazo la probabilidad de que el hijo tenga la Ante la sospecha de una talasemia, el médico de familia
sangre normal es del 25%, la probabilidad de que sea por- solicitará al laboratorio la determinación de las Hb A2 y Hb
tador de ␤-talasemia menor es del 50% y un 25% de pro- F, si bien es cierto que existen muchas diferencias entre los
babilidades de tener una ␤-talasemia mayor. Servicios de Salud de las diferentes Comunidades Autóno-
3) Si ninguno de los progenitores es portador de ␤-tala- mas y, en algunas de ellas, esta determinación no puede ser
semia, no se puede transmitir a sus descendientes. solicitada desde Atención Primaria.

SEMERGEN. 2008;34(3):138-42 141


Document downloaded from http://www.elsevier.es/, day 17/06/2019. This copy is for personal use. Any transmission of this document by any media or format is strictly prohibited.

Goñi Murillo MC et al. Talasemias

Serán motivo de derivación al servicio de hematología BIBLIOGRAFÍA


todos aquellos casos que: 1. Hernández Nieto L, Hernández García MT, Juncá Piera J, Vives-Co-
rrons JL, Martín- Vega C. Enfermedades del sistema eritrocitario:
anemias. En Farreras Valenti P, Rozman C. Medicina Interna. Barce-
1) Cursen con anemia severa lona: Elsevier; 2004. p. 1644-69.
2) Precisen confirmación diagnóstica, porque el médico 2. Vives Corrons JL. Anemias por defectos congénitos de la hemoglo-
bina. Hemoglobinopatías estructurales y talasemias. Medicine.
sospecha una posible talasemia pero el laboratorio de refe- 2001;8:2684-93.
rencia no pueda determinar la Hb A2 y Hb F solicitada 3. Blinder MA. Anemia y terapia transfusional. Manual Washington de
desde Atención Primaria. terapéutica médica. 30.a ed. Editorial Mc Grawhill Interamericana;
3) Los familiares y las parejas de los portadores, si el 2001. p. 413-28.
4. Malcorra JJ, Hemoglobinopatías y talasemias. BSCP Can Ped.
médico de Atención Primaria no puede hacer dicho estu- 2001;25:265-76.
dio por falta de accesibilidad a las pruebas de laboratorio. 5. Altes Hernández A. Sobrecarga férrica. Algo más que hemocromato-
4) Si se sospecha de una posible ␣-talasemia, sis hereditarias. Med Clin (Barc). 2003;120:704-6.
6. Moreno Miralles I, Bolufer Gilabert P, Pérez Sirvent M. Alteraciones
Como resumen, quiero destacar: moleculares de la talasemia en España. Revisión de los estudios exis-
tentes. Med Clin (Barc). 1999;13:789-94.
7. Oliva Berini E, Cladera Serra A, Torrent Quetglas M. Campaña para
1) El médico de Atención Primaria debe mantener un la detección de la betatalasemia minor y prevención de la mayor en
alto índice de sospecha, (ante determinados hallazgos de la isla de Menorca. Experiencia de 10 años. Med Clin (Barc).
laboratorio) y diagnosticar las posibles talasemias. 1998;110:361-4.
2) Reafirmar la labor del médico de familia como primer 8. El diagnóstico prenatal podría ayudar en el tratamiento de la betata-
lasemia. El Médico interactivo. Diario electrónico de la sanidad. Edi-
responsable de la prevención, mediante el consejo genéti- ción 5-07-2003 (Consultado el 31 de mayo 2006). Disponible en:
co de los portadores heterocigotos. http://www.elmedicointeractivo.com/noticias_ext.php?idreg=2138.

142 SEMERGEN. 2008;34(3):138-42

También podría gustarte