Está en la página 1de 3

PLAN DE GESTION DE INCENTIVOS ANTERIOR PLAN DE GESTION DE INCENTIVOS ACTUALIZADO JUSTIFICACION/

ITEM INICIATIVA/ACTIVIDAD /TAREA ITEM INICIATIVA/ACTIVIDAD /TAREA CLASE DE CAMBIO


LINEA Nª 01 GESTION COMUNAL LINEA Nª 01 GESTION COMUNAL
Fortalecimiento de capacidades a FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS
Iniciat autoridades y líderes comunales INICIATIV AUTORIDADES Y LIDERES COMUNALES PARA LA
iva 1.1 para la gestión comunal y uso de A 1.1 GESTIÓN Y USO DE INSTRUMENTOS DE
instrumentos de planificación PLANIFICACIÓN
Activid Fortalecimiento de capacidades de las ACTIVIDAD FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS
ad 1.1.1. autoridades y líderes comunales. 1.1.1. AUTORIDADES Y LÍDERES COMUNALES. * No se realizó
Elaboración de instrumentos para la cambios sustanciales.
Iniciat INICIATIV La Actividad Deducida
planificación Estratégica colectiva ACTUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN
iva 1.2 A 1.2 es la Actividad 1.2.1
de la Comunidad
Elaboración del plan
Activid Elaboración del Plan de Vida de la ACTIVIDAD ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DEL INCENTIVO Y
de vida de la
ad 1.2.1. Comunidad. 1.2.1 ESTATUTO COMUNAL
comunidad" debido a
Iniciat INICIATIV
Administración del Plan de Gestión ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN que esta gestión se
iva 1.3 A 1.3
viene realizando con
Activid Fortalecimiento de capacidades ACTIVIDAD
GESTION DOCUMENTARIA Y TRIBUTARIA otra institución.
ad 1.3.1 administrativas, contables, 1.3.1
Las Actividades
Activid incorporadas son
ACTIVIDAD SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PLAN DE GESTIÓN DEL
ad Gestión del PGI. compatibles para
1.3.2 INCENTIVO
1.3.2 lograr el objetivo de la
ACTIVIDAD IMPLEMENTACIÓN DE OFICINA COMUNAL CON línea Nª 01.
1.3.3 MATERIALES,HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
Activid
Articulación del PGI a Programas, INICIATIV
ad GESTIONES ANTE INSTITUCIONES COMPETENTES
Proyectos y otros actores A 1.4
1.3.3
ACTIVIDAD ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL(Programas, proyectos y
1.4.1 otros actores sociales)
LINEA Nª 02 VIGILANCIA Y LINEA Nª 02 VIGILANCIA Y MONITOREO DE
MONITOREO DE BOSQUES BOSQUES
Fortalecimiento de capacidades
Iniciat INICIATIV FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA
para la vigilancia y monitoreo de
iva 2.1 A 2.1 VIGILANCIA Y MONITOREO DE BOSQUES
bosque.
Formación y Fortalecimiento de
Activid ACTIVIDAD CAPACITACIÓN AL SUB COMITÉ DE VIGILANCIA Y
capacidades del grupo de vigilancia y * No se realizaron
ad 2.1.1 2.1.1 MONITOREO DE BOSQUES
monitoreo de bosques. cambios sustanciales
Iniciat de las actividades, se
Aplicación de Medidas Preventivas INICIATIV APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA
iva realizó la actualización
para la Vigilancia de Bosques A 2.2 VIGILANCIA DE BOSQUE.
2.2 de costos de equipos y
Activid materiales.
Reconocimiento del grupo de vigilancia ACTIVIDAD EQUIPAMIENTO DEL GRUPO DE VIGILANCIA Y
ad
y monitoreo de bosques. 2.2.1 MONITOREO DE BOSQUES
2.2.1
Activid Equipamiento del grupo de vigilancia y ACTIVIDAD PATRULLAJE , VIGILANCIA Y MONITOREO DE BOSQUES
ad monitoreo de bosques. 2.2.2 EN CONSERVACIÓN Y ESPACIOS COMUNALES (4
2.2.2 PATRULLAJES)
Activi DEMARCACIÓN DEL BOSQUE DE
ACTIVID
dad Patrullaje de bosques CONSERVACIÓN Y LÍMITES DE LA
AD 2.2.3
2.2.3 COMUNIDAD.
Activi Demarcación del bosque de
dad conservación y límites de la
2.2.4 Comunidad
LINEA SOCIO CULTURAL LINEA Nª 03 SOCIO CULTURAL
Inici Implementación de REVALORIZACIÓN DE LAS PRACTICAS * Se realizó la
INICIATI
ativa servicios sociales y RELACIONAS A LA AGROBIODIVERSIDAD deducción de
VA 3.1
3.1 básicos. Y MEDICINA TRADICIONAL actividades que
Activ Adquisición de medicamentos no eran
ACTIVID RECUPERACION DE AREAS CON PLANTAS
idad para implementar el Botiquín compatibles con
AD 3.1.1. MEDICINALES Y AGROBIODIVERSIDAD
3.1.1. Comunal el objetivo de la
Activ Implementación y línea ni el
INICIATI REVALORIZACIÓN DE PRÁCTICAS Y
idad equipamiento de la Posta de programa, las
VA 3.2 COSTUMBRES ANCESTRALES
3.1.2. Salud actividades
Activ Implementación de Fondo deducidas se
ACTIVID PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE PRÁCTICAS
idad Rotatorio para la atención de realizar con las
AD 3.2.1 ARTÍSTICAS ANCESTRALES
3.1.3. emergencias instituciones
Estudio de Evaluación y correspondiente
Activ
Diagnostico actual del s como es el
idad
Sistema de Abastecimiento de caso de la posta
3.1.4. de salud para la
agua,
Inici dotación de
Mejoramiento del Manejo de medicamentos y
ativa
Residuos Solidos equipos, el cual
3.2
Activ se puede hacer
Mejora de la disposición final gestión ante
idad
de los residuos solidos MINSA
3.2.1
LINEA 04.- SEGURIDAD
0 LINEA 04.- SEGURIDAD ALIMENTARIA
ALIMENTARIA
FORTALECIMIENTO DE * La deducción
Inici
CAPACIDADES AL CLUB DE INICIATI MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD de la actividad e
ativa
MADRES EN ALIMENTACIÓN VA 4.1 ALIMENTICIA implementación
4.1
Y NUTRICIÓN de biohuerto se
Activi Capacitación en Alimentación FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA realizó debido a
ACTIVID
dad y Nutrición CRIANZA DE ANIAMALES MENORES PARA que para su
AD 4.1.1
4.1.1. MEJORAR LA DIETA ALIMENTICIA. ejecución se
Activi consideraba a la
dad Implementación de Biohuertos I.E de la
4.1.2. comunidad como
principal actor
sin embargo
tomando en
cuenta la
Activi Fortalecimiento de
finalización del
dad capacidades en la Crianza de
año escolar se
4.1.3. gallinas criollas
reprogramara
esta actividad
para el siguiente
año.
LINEA 05: ACTIVIDADES ECONÓMICAS
LINEA 05.- NEGOCIOS
0 SOSTENIBLES BASADAS EN BOSQUE Y
SOSTENIBLES
OTROS ESPACIOS
Inici INICIATI FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN * Se realizó el
Implementación de
ativa VA EL MANEJO DE PARCELAS reajuste
Bionegocios
5.1 05.01 AGROFORESTALES DE CACAO considerando el
ACTIVIDAD Desarrollo de sistemas agroforestales para la cambio de
Activid Identificación de Bionegocios basados 5.1.1 producción de Cacao (30 BENEFICIARIOS)
metodología
ad 5.1.1 en el Bosque ACTIVIDAD
5.1.2
Capacitación en manejo agronómico del Cacao incorporando
INICIATIV DIAGNOSTICO DE VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD capacitaciones
A 5.2 TURISTICA en temas
ACTIVIDAD relacionados a la
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ACTIVIDAD TURISTICA
5.2.1
INICIATIV FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS
fenológica del
A 5.3 DE LA ACTIVIDAD DE ARTESANIA cultivo, la
cosecha y
transformación
Activid primaria de sub
ad Promoción de la Actividad Turística
5.1.2
productos del
cultivo de cacao
ACTIVIDAD Mejoramiento de las capacidades de la producción de
5.3.1 artesanía
y actividades
económicas
realizadas por la
comunidad como
son "Artesanía y
Turismo"

También podría gustarte